Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.011 segundos rss2
83 meneos
866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos han teletransportado un fotón desde el desierto de Gobi a un satélite [ENG]  

El fotón fue teletransportado desde el desierto de Gobi hasta un satélite a quinientos kilómetros de altura. Lo han conseguido por entrelezamiento cuántico, un proceso en el que dos partículas sin conexión reaccionan a la vez. En este video se explica mejor lo que el entrelezamiento cuántico es y cómo teletransportar cosas.
45 38 12 K 14
45 38 12 K 14
3 meneos
81 clics

¿Por qué los beduinos se ponen túnicas negras en los desiertos? (ENG)

Parece probable que los actuales habitantes del Sinaí, los beduinos, habrían optimizado sus tácticas para la supervivencia del desierto durante sus larga permanencia en él. Uno puede tener dudas al encontrarse con beduinos vestidos con túnicas negras y pastoreando cabras negras. La revista Nature ha investigado si las túnicas negras ayudan a los beduinos a minimizar el impacto del calor solar en un desierto caluroso.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
4 meneos
114 clics

La vida en uno de los desiertos más antiguos del mundo

Web oficial de National Geographic España: noticias, fotografía, vídeos sobre animales, espacio, medio ambiente, ciencia, historia, aventura y viajes.
9 meneos
507 clics

El espectacular duelo entre un roedor y una serpiente en el desierto de México captado en un documental de la BBC

Los documentalistas pudieron filmar con exquisito detalle el fascinante momento en que un macho de esta especie de roedor herbívoro se enfrenta a una serpiente y la golpea en la cola para espantarla y alejarla de la madriguera donde están sus crías.
5 meneos
67 clics

Hospitales en el desierto, la historia de Sidi Rezegh

A menudo se ha comparado, con razón, la campaña del norte de África de la Segunda Guerra Mundial con una especie de guerra naval donde nada importaba el terreno conquistado y el objetivo eran las tropas y las armas enemigas. Sin embargo, las unidades militares no pueden luchar en la nada, y por mucho que Libia fuera un lienzo vacío, la orografía y las distancias tuvieron también su importancia, ya que esa guerra naval dependía de ellos especialmente en dos aspectos: el suministro y la atención médica.
3 meneos
112 clics

La paradisíaca isla desierta cuyas playas están cubiertas por 38 millones de pedazos de plástico

Henderson Island, en el Océano Pacífico, acumula la mayor densidad de residuos plásticos del planeta, “Más de 3.570 nuevos desechos se posan a diario en una sola de sus playas”, reveló la autora de un reciente estudio sobre la contaminación del sitio.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
11 meneos
102 clics

Por qué las tormentas de arena ahogan China

Se producen por el mal uso del suelo en Mongolia Interior. Han eliminado los pastos duros que cubrían el terreno y la arena ha ido abriéndose paso.
9 meneos
272 clics

cultivando tomates en el desierto  

Hace seis años que se está desarrollando un proyecto en un terreno árido de 20 hectáreas en Port Augusta, en el sur de Australia. Al frente del mismo se encuentran Philip Saumweber, CEO alemán y Reinier Wolterbeek, ingeniero hidráulico. Pese a que el verano es muy cálido y el invierno muy frío, la empresa Sundrop Farm ha demostrado que el cultivo de tomates en el desierto es posible.
14 meneos
343 clics

Arenas de Chara: El desierto de Rusia

En plena Siberia helada, existe un pequeño desierto de arena, una maravilla natural que sólo se encuentra en Rusia.
13 1 3 K 80
13 1 3 K 80
4 meneos
155 clics

Jesucristo y el Diablo son la misma persona: Ewan McGregor

"Últimos días en el desierto", la nueva película de Rodrigo García, hijo del Nobel García Márquez, es una historia bíblica y atípica en la que el actor escocés da vida a los dos personajes.
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
16 meneos
394 clics

Cómo era el Sahara antes de convertirse en uno de los mayores desiertos del planeta

Lo que es hoy el árido, caliente e inhóspito, desierto del Sahara, en el norte de África, era una región de sabanas y praderas frondosas con algunos bosques y el hogar de cazadores y recolectores que vivían de una variedad animales y plantas, sostenidos por lagos permanentes y grandes cantidades de lluvias. Eso fue entre hace unos 5.000 y 10.000 años, un período conocido como el "Sahara verde" o "Sahara húmedo".
19 meneos
255 clics

Ruta por los misteriosos castillos del desierto de Jordania  

Tras haber recorrido Jordania de norte a sur volvíamos a la capital desde Aqaba, dispuestos a visitar algunos de los castillos mejor conservados y más interesantes de todos los que se pueden encontrar en el desierto noreste, desde Amman hasta la frontera con los países vecinos de Irak y Arabia Saudí. Espero que os resulte interesante.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
5 meneos
217 clics

Encuentran un fósil de un pez gato marino en el desierto egipcio  

'Qarmoutus hitanensis' es el nombre que ha recibido el ejemplar fosilizado, que vivió hace unos 37 millones de años en el actual Valle de las Ballenas, al suroeste de El Cairo
14 meneos
168 clics

Electricidad a través de un mar de espejos

Más de 50.000 espejos desplegados en un desierto de Israel y controlados por ordenador, se moverán siguiendo el sol y concentrarán su luz y calor en la torre más alta del mundo destinada a producir el. Electricidad a través de un mar de espejos
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
16 meneos
542 clics

Al Wahbah, un espectacular cráter lleno de vegetación en medio del desierto

El cráter de Al Wahbah es una anomalía natural situada a unos 250 kilómetros de la localidad de Taif, cerca de La Meca al suroeste de Arabia Saudita. Se encuentra en la meseta de Harrat Kishb, rodeado de árido desierto, con la pecualiaridad de que en su interior florece una inusual vegetación de palmeras y otros arbustos, y donde se pueden encontrar incluso algunos manantiales.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
17 meneos
499 clics

El pleito por la planta más fea del mundo

El 4 de septiembre de 1859, un médico austríaco se arrodilló bajo el sol tórrido del desierto del Namib. Tenía cincuenta y dos años y llevaba seis explorando las colonias portuguesas en el sur de África, pero justo aquel sería uno de los días más importantes de su vida: el que inmortalizaría su impronunciable apellido en los libros de biología para siempre. Hablemos de Friedrich Martin Josef Welwitsch y de la planta más fea del mundo.
14 3 1 K 122
14 3 1 K 122
13 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tambor de Oro queda desierto al no contar con el respaldo necesario

El PSE no ha participado en la votación, mientras que el resto de grupos, incluido su socio de gobierno el PNV, se ha abstenido en el pleno extraordinario para ratificar el galardón a Angels Barceló.
11 2 7 K -5
11 2 7 K -5
345 meneos
4427 clics
Las mujeres que domaron la niebla para calmar la sed de los bereberes

Las mujeres que domaron la niebla para calmar la sed de los bereberes

Ya no llueve en los olvidados montes del norte del Sáhara. El agua se ha convertido en un bien tan inaccesible que se necesitan varias horas a pie para recogerla. Pero a las bereberes de esta región del sur de Marruecos aún les queda la niebla, que han aprendido a ‘cosechar’ gracias a la antropóloga marroquí Jamila Bargach y a la meteoróloga canaria Victoria Marzol. Juntas han instalado un sistema de mallas que captura y filtra agua de las nubes para que estas aldeas no vuelvan a pasar sed.
122 223 6 K 447
122 223 6 K 447
10 meneos
365 clics

El diamante en el desierto  

Si hay un país del mundo en el que desplazarse por carretera de una punta a otra es una auténtica aventura, ese es Australia. Con sus más de siete millones de kilómetros cuadrados es el sexto país más grande de la Tierra... Pero si Caiguna está hoy aquí no es por esa hipotética marca, sino porque está muy cera de algo que, efectivamente, sí que figura en el libro de los récords. 13 kilómetros al noroeste del área de servicio, en mitad de la más absoluta de las nadas, se encuentra el mayor logotipo comercial del planeta, junto
13 meneos
408 clics

Los asombrosos animales que pueden vivir sin agua durante años  

La falta de agua afecta a los diferentes seres vivos. La deshidratación en los seres humanos produce desde cansancio, dolor de cabeza y debilidad muscular hasta la pérdida de conciencia y la muerte. Esto también es una amenaza seria para muchos animales. Pero algunos de ellos han desarrollado unas estrategias defensivas sorprendentes.
11 2 1 K 124
11 2 1 K 124
30 meneos
157 clics

La Conquista del Desierto o cómo Argentina arrebató La Pampa a los indios

La Pampa y la Patagonia argentina está marcada por un importante acontecimiento ocurrido el 11 de octubre de 1878 cuando se emprendió la llamada "Campaña del desierto" o "Guerra contra el Indio", una estrategia militar por la que la República Argentina ingresó en dicho territorio y arrasó con las tribus pampeanas y patagónicas.
32 meneos
366 clics

Magníficos jardines en pleno desierto: la prodigiosa ingeniería hidráulica de la antigua ciudad de Petra

Después de dos mil años han sido descubiertos los jardines largo tiempo olvidados de la asombrosa ciudad de Petra. Se han encontrado además en el corazón de los jardines fuentes maravillosas y un gran estanque, abastecidos por avanzados sistemas de irrigación y almacenamiento de agua que permitían la existencia de tan magníficos jardines en pleno desierto. Haaretz informa de que las excavaciones en la capital de los antiguos nabateos han revelado la existencia de un tesoro arqueológico, uno de los hallazgos más impresionantes.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
25 meneos
192 clics

Las momias del desierto de Taklamakan

Sobre fines del siglo XIX, algunos europeos iniciaron la aventura en el desierto de Taklamakan, siguiendo la antigua Ruta de la Seda. Este lugar, está ubicado en la región china de Sinkiang, y es uno de los lugares más inhóspitos del planeta: su nombre significa, “quien entra, no sale”. En el año 1900, el geógrafo sueco Hedin que había llegado a la zona, vio restos de casas de madera en un pequeño monte, y desenterró algunas monedas y utensilios chinos.
21 4 1 K 135
21 4 1 K 135
9 meneos
176 clics

El espíritu de Da Vinci sobrevuela el desierto de Burning Man

Cada año en el desierto de Nevada convergen creatividades llegadas de todos los puntos del planeta en el legendario festival Burning Man, un espacio único que abre su corazón desolado y bello al arte de la creación. En esta ocasión el Black Rock Desert resguarda piezas unificadas bajo el tema del taller de Da Vinci, además de que cada pieza, así como los asistentes, se comandan bajo a 10 principios rectores que incluyen la autosuficiencia, la participación y la inclusión.
42 meneos
650 clics

¿Quiénes son los artistas locos que han plantado una falla en el desierto de Nevada?

Un grupo de arquitectos valencianos levantan un monumento de cartón, invitados por el mayor festival cultural de Estados Unidos, el Burning Man, el preferido de los ‘techies’ de Silicon Valley
35 7 2 K 112
35 7 2 K 112

menéame