Cultura y divulgación

encontrados: 725, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Los delfines salvajes tienen personalidad propia, como los humanos

«Sabíamos que los delfines tienen estas personalidades en estudios en cautividad, pero esas no son sus vidas normales. Ahora sabemos que los delfines salvajes tienen personalidades y que son importantes en su sistema social, igual que en el nuestro», explica Bruno Díaz López, biólogo, director del Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI) de O Grove, Pontevedra, y autor de la nueva investigación.
4 1 0 K 51
4 1 0 K 51
6 meneos
53 clics

Orden, deseo, placer y miedo

Vivimos en la cultura del éxito. Lleva instaurada en la humanidad desde hace 3.000 años, por lo menos. Medimos la felicidad según las posesiones que tengamos, trabajo, esposa, hijos y cómo consigamos colocarlos, los que puedan, a estos últimos, en puestos de trabajo de futuro, haciendo una demostración total de nepotismo doméstico. Ese nepotismo que tanto criticamos a políticos y altos cargos. Probablemente, esta época sea el auge de la cultura del éxito.
1 meneos
5 clics

Investigadores israelíes logran desarrollar tres anticuerpos efectivos contra el coronavirus  

En medio de la pandemia de coronavirus que afecta al mundo, el Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica, dependiente del Ministerio de Defensa, informó este jueves de que ha conseguido desarrollar más anticuerpos que neutralizan el coronavirus, además del presentado esta semana, que acelerarán la creación de fármacos.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
5 meneos
197 clics

La teoría científica que dice que hay cinco tipos de personalidad que explican el insomnio

Tendencia a la depresión, mayor irritabilidad ante los problemas, menor capacidad para sentir la felicidad... ¿Y si tus trastornos del sueño tienen que ver con tu forma de ser?
21 meneos
42 clics

Bruno Díaz: "Los delfines tienen personalidad propia, como los humanos"

El doctor Bruno Díaz López, director del Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares, acaba de publicar un nuevo trabajo científico. En el mismo ha demostrado, por primera vez en la historia, la existencia de "diferentes personalidades" entre los individuos de la citada especie. Las personalidades humanas y no humanas son, en gran medida, producto de la selección natural y la evolución. Se han documentado diferencias de personalidad en una lista cada vez más amplia de especies animales como los chimpancés, los pájaros y los peces.
16 meneos
452 clics

El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad

El "paciente cinco" tenía más de 55 años cuando un visita al médico le cambió la vida. Tenía diabetes, y había decidido participar en un estudio para ver si tomar estatinas —un tipo de fármaco para bajar el colesterol— podía serle de ayuda. Pero poco después de empezar el tratamiento, su esposa empezó a notar una transformación siniestra. Previamente un hombre razonable, su marido empezó a tener ataques de ir a —que surgían de la nada— y desarrolló una tendencia a enfurecerse cuando conducía. Durante un episodio memorable, le advirtió a...
3 meneos
239 clics

La rueda de la Vida: El inicio del cambio en tu vida estando en cuarentena  

La rueda de la vida es una herramienta sencilla, práctica y que proporciona información precisa para hacer cambios significativos en nuestra vida.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
5 meneos
138 clics

Qué es la resiliencia y cómo puedes mejorarla

La resiliencia es la capacidad del ser humano de superar una experiencia traumática y volver a su estado natural. Existen métodos que ayudan a que las personas puedan aumentar su resiliencia.
10 meneos
77 clics

Científicos australianos afirman que ya han desarrollado una vacuna contra el SARS-CoV-2; aún no pueden implementarla  

Científicos australianos afirman que ya tienen una vacuna contra el coronavirus, pero pueden pasar meses antes de que esté lista para implementar en todo el país. Tres científicos de la Universidad de Queensland, en Brisbane , creen que han creado una vacuna que podría inmunizar contra COVID-19. El Dr. Keith Chappell, quien ha completado estudios posdoctorales sobre la estabilización de las proteínas virales, dijo a The Australian : "En términos de obtener una vacuna que creemos que funciona, creemos que ya estamos allí".
3 meneos
41 clics

Esclerosis múltiple, bienvenida a mi mundo

La entrada de hoy va a ser diferente, ya os lo adelanto. Hoy no os voy a hablar ni de trucos de ahorro, ni finanzas personales, ni del camino hacia la libertad financiera. Me parecía oportuno abrir una nueva ventana en el Bolsillo de mi Abuela. Una ventana para dar voz a la realidad de muchas personas y, por desgracia, de cada vez más. Para ello, me presento. Soy la joven economista que da voz a El Bolsillo de mi Abuela. Proyecto que dentro de poco cumplirá un añito y que empezó gracias al descubrimiento de mi pasión por las
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
15 meneos
307 clics

Libros que nunca leeré

Es una tarde tranquila de invierno, con manchas de sol bajo los árboles. Camino Cuesta Moyano abajo, deteniéndome en las casetas de libreros de viejo que a esta hora están abiertas. Son pocas, y eso me entristece. Un día con buena temperatura, una hora agradable, y no hay casi nadie aquí. Me detengo a mirar en los mostradores, converso con los libreros. En todos encuentro pocas esperanzas de que esto sobreviva. Una curtida veterana dice “nos quedan dos telediarios”, y comparto su pesimismo. Acabarán poniendo aquí, supongo, bares de tapas y...
293 meneos
1640 clics
John Cleese: “Los políticos tenían antes personalidad. Ahora son solo gente obediente”

John Cleese: “Los políticos tenían antes personalidad. Ahora son solo gente obediente”

"Antes de que empecemos con esto, tengo varias preguntas que hacer”, advierte John Cleese (Somerset, Reino Unido, 80 años). Acaban de operarle de un pie y atiende al teléfono tumbado en “una bonita casa de Miami”, recuperándose para reprender su gira por teatros, que lleva por título Last Time to See Me Before I Die (La última ocasión de verme antes de que muera).
106 187 1 K 281
106 187 1 K 281
10 meneos
50 clics

El tacto es clave para el desarrollo del bebé

Los bebés comienzan a relacionarse con los demás a través del tacto desde sus primeros días. Esas conexiones tienen implicaciones para su salud y su desarrollo social mucho más allá de la infancia, particularmente su capacidad de empatizar, según varios científicos. De esta forma, antes de que tengan palabras para las partes del cuerpo, los bebés reconocen que su mano es como nuestra mano, y su pie es como nuestro pie. Este mapa del cuerpo neural ayuda a conectar a los bebés con otras personas: descubren que son iguales a los otros individuos.
37 meneos
1142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avances tecnológicos y científicos inventados durante la Primera Guerra Mundial

Las guerras siempre son eventos muy desafortunados que demuestran lo bajo que podemos caer como seres humanos “racionales” cuando hay un interés de por medio. Estos conflictos bélicos normalmente traen como consecuencia muerte, pobreza y desesperanza. Sin embargo, la desesperación humana por lograr un objetivo puede hacer que nos innovemos tecnológicamente, creando artefactos que nos ayuden a obtener lo que deseamos. Así mismo, con la gran cantidad de heridos que habían en las guerras, también se necesitaba innovar en el ámbito de la medicina.
25 12 10 K 11
25 12 10 K 11
11 meneos
17 clics

Las empresas que ganan millones vendiendo pesticidas peligrosos al mundo en desarrollo

Aproximadamente 1/3 de los pesticidas vendidos por las principales agroquímicas del mundo están clasificados como "altamente peligrosos" y tienen como principal destino a los países menos desarrollados, según investigación hecha pública el jueves. "Casi la mitad (41%) de los de los principales productos de los gigantes agroquímicos BASF, Bayer, Corteva, FMC y Syngenta contienen al menos un plaguicida altamente peligroso (HHP, por sus siglas en inglés)". Y las ventas de estos productos representaron el 36% de todos los ingresos de las 5 empresas
12 meneos
251 clics

La evolución del plano de Madrid a lo largo de la historia

La ciudad de Madrid, como ocurre con todas las urbes del mundo, ha ido tomando su forma a lo largo de los siglos. ¿Pero cómo ha sido ese proceso? Es lo que se busca analizar hoy en un viaje que nos llevará desde el Madrid de la época árabe a la ciudad que actualmente conocemos y que constituye la tercera urbe más grande de Europa, sólo por detrás de Londres y Berlín en lo que a su término municipal se refiere.
10 2 3 K 14
10 2 3 K 14
1 meneos
42 clics

10 cosas para empezar a ser feliz hoy

La vida no es pesada. La vida nos la hacemos pesada solitos con una serie de actitudes que no hacen ninguna diferencia, no nos hacen ver mejor ante los demás ni causan nada positivo y que lo único que consiguen es hacernos más y mas pesada nuestra experiencia de vida y le amargan su experiencia a los demás.
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
1 meneos
6 clics

Tu experiencia de vida

Hemos hablado bastante de la transformación y sus distinciones, pero tal vez no hemos puesto en claro lo que buscamos con todo el rollo de crear contextos nuevos, y esto es: transformar la Experiencia de Vida.
1 0 9 K -73
1 0 9 K -73
8 meneos
174 clics

El mito de la crianza  

La idea de que nuestra personalidad y nuestro desarrollo dependen sobre todo de los genes y/o de la influencia de nuestros padres es muy ampliamente creída por la mayoría de personas. Sin embargo, la evidencia muestra un cuadro muy diferente. Vamos a descubrir, de la mano de una rompedora investigadora en psicología, cómo el factor más importante en quiénes llegamos a ser no es el que esperábamos.
2 meneos
8 clics

El vaso medio vacio

¿Qué tal si te dijera que el espacio para crear, las posibilidades mismas se esconden justamente en el vaso vacío? La parte medio llena es lo que ya es, lo que ya está, lo que ya tienes; y es fantástico que ya sea, que ya esté y que ya lo tengas, es un motivo claro de satisfacción, una oportunidad de reconocer tus logros; pero la parte medio vacía del vaso es el espacio vacío en el cual podemos crear todo lo que no hay, no desde el espacio de “me falta” sino desde el espacio de “no existe”, no desde un sentimiento de insatisfacción por la falta
1 1 10 K -77
1 1 10 K -77
1 meneos
10 clics

Te voto un cuatro

No se trata de que las circunstancias cambien para que sientas que tu vida vale la pena vivirse. Nada que ver con eso. Tu vida siempre va a tener circunstancias adversas, asuntos que no te gustan. Así es la vida porque así es. Nada que hacer al respecto. Se trata de encontrar satisfacción en tu vida sin importar las circunstancias.
1 0 10 K -91
1 0 10 K -91
1 meneos
14 clics

Una vida que valga la pena vivirse

No se trata de que las circunstancias cambien para que sientas que tu vida vale la pena vivirse. Nada que ver con eso. Tu vida siempre va a tener circunstancias adversas, asuntos que no te gustan. Así es la vida porque así es. Nada que hacer al respecto. Se trata de encontrar satisfacción en tu vida sin importar las circunstancias.
1 0 8 K -62
1 0 8 K -62
1 meneos
10 clics

¿Estás jugando o viendo jugar

La vida es como ese partido y tu y yo somos los jugadores. ¿Donde estás en el partido? ¿En la banca o en la cancha? ¿Juegas a ganar o a no perder? ¿Proteges, razonablemente, lo que tienes ahora o te lanzas irrazonablemente a dar el todo por el todo? En tus relaciones, en tu trabajo, en tus negocios, en tu vida personal, ¿qué están diciendo tus resultados? ¿Vas ganando por goliza o te están goleando? ¿O prefieres un empate? ¿Cómo juegas en tu vida?
1 0 11 K -98
1 0 11 K -98
5 meneos
32 clics

El INE no interviene tu móvil todos los lunes

El Instituto Nacional de Estadística comunicaba a finales del pasado mes de octubre que había llegado a un acuerdo con Vodafone, Movistar y Orange, que le va a permitir rastrear durante ocho días los teléfonos móviles en toda España con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de la población.
358 meneos
8133 clics

El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad

Aunque los efectos secundarios para el cuerpo de medicamentos tan comunes como el paracetamol están bien descritos, las consecuencias de su uso en nuestra personalidad no están tan exploradas. ¿Qué impacto tienen esas sustancias en nuestro cerebro? Desde paracetamol hasta antihistamínicos, estatinas, medicamentos para el asma y antidepresivos, está surgiendo evidencia de que estos pueden volvernos impulsivos, iracundos o inquietos, disminuir nuestra empatía por los extraños e incluso manipular aspectos fundamentales de nuestra personalidad.
131 227 3 K 280
131 227 3 K 280

menéame