Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
24 clics

Marta Sanchez crea una melodía internacional con "Danza Imposible" [ENG]

En 2011, la compositora y pianista Marta Sanchez dejó su España natal para viajar a Nueva York donde colaboró con diversos grupos. Marta Sanchez saca ahora con su quinteto hispanofrancocubanocanadienseisraelí su nuevo album: "Danza Imposible".
1 1 11 K -66
1 1 11 K -66
8 meneos
69 clics

La mayor compañía de todos los tiempos

No, nos es Apple, tenemos que remontarnos unos cuantos siglos atrás concretamente entre 1602 y 1796 para dar con La compañía Neerlandesa de las Indias Orientales ( Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC). Durante ese periodo de tiempo VOC mandó cerca de un millón de europeos a trabajar a Asia en 4.785 barcos e intercambió 2,5 millones de toneladas de mercancías entre Asia y Europa.
2 meneos
106 clics

El baile de los flamencos  

Extraído de un documental de la BBC una increíble muestra de movimiento de grupo en la naturaleza, la danza de los flamencos.
571 meneos
2797 clics
El puma oriental norteamericano es declarado oficialmente extinto

El puma oriental norteamericano es declarado oficialmente extinto

Los humanos seguimos cobrándonos la vida de más especies. De acuerdo al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS), el puma oriental (Puma concolor couguar), ha sido declarado oficialmente especie extinta en Estados Unidos.
206 365 5 K 425
206 365 5 K 425
188 meneos
8179 clics
Cómo la primera multinacional del mundo perdió su monopolio por un solo árbol de clavo de olor

Cómo la primera multinacional del mundo perdió su monopolio por un solo árbol de clavo de olor

Durante milenios, sólo crecía en las hermosas islas de las Especias, y cultura tras cultura aprovechó para crear su monopolio. La Compañía Holandesa de las Indias Orientales fue la primera corporación multinacional del mundo. Excedió a todos sus competidores en el comercio de las Indias, comercializando más de 2,5 millones de toneladas de productos. Estos bienes no eran oro ni plata, sino clavos y otras especias. Pero al final, el más grande e implacable perdió su poder por un único árbol de clavo de olor.
82 106 2 K 298
82 106 2 K 298
14 meneos
187 clics

Primera imagen de la danza gravitatoria que empuja la formación estelar (ING)

"Hemos sabido durante algún tiempo que las estructuras polvorientas y filamentarias de las nubes son ubicuas en el medio interestelar de la Vía Láctea. También sabemos que los más densos de estos filamentos se fragmentan en bolsas compactas de gas frío que luego colapsan bajo su propia gravedad para formar estrellas individuales. Sin embargo, todavía se desconocía cómo, exactamente, sucedía" dice Gwen Williams, de la Universidad de Cardiff. En español: goo.gl/yTtrLY
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
3 meneos
14 clics

Celebración del Corpus Christi en Porzuna. Fiesta declarada de Interés Turístico Regional y Bien de interés cultural

Celebración del Corpus Christi en Porzuna (Ciudad Real). Fiesta declarada de Interés Turístico Regional en 2014 y Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2017...
2 1 10 K -53
2 1 10 K -53
1 meneos
121 clics

Sus 120 kilos de peso no le impiden cumplir su sueño  

El actor español Alberto Velasco pesa 120 kilos y está triunfando con una gran obra de teatro en la que rompe clichés y emociona a través de la danza, su pasión: La inopia. Coreografías para un bailarín de 120 kilos, no te dejará impávido.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
5 meneos
165 clics

Takaaki Sugita en el Mandarin Oriental  

Uno de los mejores chefs de sushi de Tokyo, el maestro Takaaki Sugita, elaborando unos nigiri de toro en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
20 meneos
65 clics

Los humanos pudieron salir de África siguiendo los manantiales

El estudio detallado de las aguas subterráneas del Rift Oriental indica que los primeros Homo sapiens pudieron salir del continente africano siguiendo estas fuentes de agua en periodos de larga sequía.
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
216 meneos
7101 clics
Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar

Beriozka: La danza folclórica Rusa donde las bailarinas parecen flotar  

Esta coreografía está interpretada por jóvenes, entre 15 y 20 bailarinas, que tienen la misma característica física: son rubias, de una altura promedio de 1.80 y bellísimas. Con un vestuario del mismo diseño y color, tienen la característica de que sus faldas son largas y cubren los pies. Esto no llamaría la atención, si no fuera porque simultáneamente no caminan ni bailan, sino que se deslizan como si estuvieran en una cinta mecánica. Entradilla de: www.lanacion.com.ar/698654-beriozka-algo-mas-que-un-ballet-ruso
101 115 2 K 297
101 115 2 K 297
1 meneos
14 clics

Bailarines y músicos al son de la tambora sinaloense

La tradición dancística de Sinaloa hace referencia a toda la historia que ofrece el Estado. En el evento fueron 33 bailarines en escena...
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
8 meneos
81 clics

Científicos detectan enorme lago en la barrera de hielo "Rey Baudoin" en la Antártida oriental

Un grupo de investigadores europeos recorrieron una zona de la plataforma de hielo "Rey Baudoin", en la Antártida Oriental, durante el año 2014. Ahora, una publicación en la revista especializada "Nature Climate Changue" difunde a la luz pública los hallazgos de los científicos. Lo que parecía un astroblema producido por un impacto de meteorito ha mostrado una estructura de tipo "molino" y agua liquida subsuperficial bajo una delgada capa de hielo. Esto genera dudas sobre el origen de la estructura y plantea la fragilidad del inlandis austral.
1 meneos
 

Illariy Producciones celebrará sus 11 años de vida artística

Este domingo 18 de diciembre, el centro cultural Illariy Producciones que dirige la profesora Silvia Huerta Chávez, conmemora su XI aniversario en la difusión de danzas en toda la provincia de Huaura. Los integrantes de la agrupación cultural vienen organizando los preparativos para celebrar su aniversario en un evento artístico-cultural que se llevará a cabo en el local “El Tumi” del histórico distrito de Huaura, cuna de la independencia nacional y contará con la participación de las diferentes agrupaciones de danzantes y músicos a nivel naci
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
1 meneos
 

Gran éxito de la gala de presentación "Unidos por la Danza"

El pasado 9 de diciembre tuvo lugar la gala de presentación de la campaña “Unidos por la Danza”, una función benéfica que tuvo lugar en Teatros del Canal de Madrid, en la que los bailarines del Ballet de Víctor Ullate bailaron junto a los alumnos de la Fundación y en la que, además, acudieron como artistas invitados Lucía Lacarra, madrina de la gala, y Marlon Dino. Durante este acto se recogieron zapatillas de bailarines consagrados, que quisieron aportar su granito de arena a este proyecto tan especial.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
28 meneos
403 clics

¿Por qué los orientales siempre nos ganan en matemáticas? Hay seis razones que lo explican

¿De verdad son tan difíciles las matemáticas? ¿O será que en España no sabemos enseñarlas tan bien como en el extremo oriente? Consultamos con varios expertos en la docencia de esta disciplina para conocer cuál es el secreto de chinos, japoneses, coreanos...
34 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando mentiras sobre la RDA

¿Es verdad lo que nos han contado desde los medios occidentales sobre la Alemania Oriental? ¿Es cierto que el muro impedía que la gente pudiera escapar de la zona socialista? ¿Cómo eran las condiciones de vida y de trabajo en la Alemania del Este? ¿Se llevó a cabo una desnazificación en la RFA? ¿Qué papel jugaron los nazis en la Alemania Occidental? ¿Cuál fue el de EEUU y UK? ¿A qué se debió la decisión de dividir Alemania? ¿Eran legales los partidos liberales o conservadores en la RDA? ¿Había desabastecimiento? ¿Se podía viajar a la RFA? ...
24 meneos
229 clics

Cuando la música de los “bárbaros vascos” sonaba en los salones de Versalles

Durante generaciones los vascos hemos sido educados en la idea de que nuestra cultura, y sus manifestaciones, era básica, poco refinada, e impropia de llevar esa “C mayúscula” que sólo las realidades culturales “superiores” merecen. Como mucho, éramos poseedores de unas toscas manifestaciones folcklóricas que servían para entretener a los aldeanos en las plazas de nuestras aldeas. Vamos descubriendo que no somos diferentes las llamadas “grandes culturas”. Porque no hay “grandes culturas” sino “culturas”.
20 4 1 K 37
20 4 1 K 37
6 meneos
292 clics

El General Raus y la Ofensiva del Escorpión

El general Erhard Raus es uno de los militares alemanes más brillantes y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. Una de sus creaciones operacionales tras la debacle de Moscú fue la puesta en práctica de micro ofesivas inspiradas para salvar la retaguardia del Noveno Ejército. Una parte de estas tácticas consistían en la llamada Ofensiva de Caracol, otras, las que veremos hoy, acabaron conociéndose como la Ofensiva del Escorpión.
11 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Infusión o pastilla? 5. razones para elegir la pastilla

La medicina tradicional se suele asociar a las culturas orientales, como la China, o la India. También a aquellas que a nosotros nos resultan más exóticas, como las de los indios americanos o la celta. Pero la realidad es que todas las culturas del mundo, incluida la nuestra, tienen sus propias tradiciones médicas. Al fin y al cabo la medicina tradicional no es más que la precursora de la medicina moderna, la que se practicaba, muchas veces a ciegas y sin fundamento alguno, que fue desarrollándose antes de la implantación del método...
6 meneos
11 clics

Cuando hablan los poetas: libertad, arte y palabra en el Festival Voix Vives

La cuarta edición de este certamen acoge en Toledo más de 170 actividades que enlazan poesía, arte, música, danza y representación escénicaHasta 33 poetas de todo el mundo protagonizan decenas de recitales en un evento que cuenta por primera vez con apoyo del Instituto Francés en EspañaLa organización quiere que este festival “haga que la palabra salga los pozos oscuros” y que los versos estén a p
11 meneos
148 clics

¿Puede la genética explicar las victorias de los corredores de fondo de África Oriental?

Más de 10.000 atletas procedentes de 206 países compiten este año en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pero cuando se trata de las carreras de larga distancia es probable que, al igual que en años anteriores, las finales estén dominadas por atletas procedentes de África Oriental o con ascendencia de algún país de la zona.
205 meneos
6368 clics
La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

La Danza de la Muerte de los cazas Zero en la Segunda Guerra Mundial

Nos vamos al otro gran teatro de operaciones de la guerra, el Pacífico, pocos sabrían citar a algún protagonista del ejército japonés. Hoy vamos a intentar poner nombres y apellidos a algunos de esos protagonistas: Saburo Sakai, uno de los grandes ases de la aviación japonesa durante la guerra, y de los pocos que logró sobrevivir al conflicto y llegar a viejo. Murió en el año 2000 a la respetable edad de 84 años, mientras asistía, precisamente, a una comida de hermandad con veteranos norteamericanos en la que era invitado de honor.
86 119 1 K 529
86 119 1 K 529
16 meneos
198 clics

La esquizofrenia en Danza

Una bailarina intenta mostrar la lucha interna de una esquizofrénica por controlar sus actuaciones.
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
5 meneos
41 clics

La Danza de Zalongo, en Preveza

Por encima del pueblo de Kamarina, cerca de Preveza, en Grecia, se encuentran los acantilados del histórico Monte Zalongo. Fue aquí, en 1.803, durante la Guerra Souliote, el lugar en el que unas cincuenta a sesenta mujeres souliotas, junto con sus hijos, se suicidaron en masa con el fin de evitar ser capturadas y esclavizadas por los soldados del otomano Ali Pasha. Según la leyenda, las mujeres bailaron y cantaron por cada uno de los niños que tiraron por el precipicio, para posteriormente tirarse ellas mismas inmediatamente después.

menéame