Cultura y divulgación

encontrados: 677, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
46 clics

Un estudio descubre ADN neandertal en poblaciones africanas

Los cruces entre neandertales y Homo sapiens hace miles de años fuera de África son los responsables de que hoy en día una parte de nuestro genoma (cerca del 2 %) sea neandertal. Hoy, un nuevo estudio concluye que los neandertales también dejaron su huella genética en las poblaciones africanas. Para los científicos es importante estudiar la ascendencia de los neandertales en las poblaciones actuales porque ayuda a entender mejor la historia de los hombres y el peso del ADN neandertal sobre nuestra salud y las enfermedades humanas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
9 meneos
254 clics

Si las fronteras europeas fueran dibujadas por el ADN en lugar de la etnia (eng)  

Mapa que muestra cómo se verían las fronteras de Europa, Medio Oriente y África del Norte si estuvieran basadas en el haplogrupo dominante de ADN Y en lugar de la etnia y / o cualquier otra consideración política.
8 1 1 K 82
8 1 1 K 82
11 meneos
138 clics

La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN

La actividad física se relaciona con cambios en la estructura del ADN sin modificar la secuencia de letras de los genes, su estructura primaria. Estos cambios del ADN influyen en cómo se leen nuestros genes y en su nivel de expresión.
8 meneos
23 clics

Ocho profesores del Instituto Salk entre los científicos más citados en el mundo en 2019 [ING]

Los profesores del Instituto Salk entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, profesor y experto en edición genética, junto a Joanne Chory, Joseph Ecker, Ronald Evans, Rusty Gage, Juan Carlos Izpisua Belmonte, Terrence Sejnowski, Reuben Shaw y Kay Tye han sido reconocidos como los investigadores más influyentes por Clarivate Analytics. La lista selecciona los investigadores con una demostrada "influencia significativa y amplia" en el 1% de los artículos científicos más citados por rama y año.
2 meneos
7 clics

La Biblia ya hacía referencia al ADN hace miles de años

En Salmo 139:16 dice: “Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas”. Reina-Valera 1960
1 1 6 K -58
1 1 6 K -58
7 meneos
18 clics

Las estrellas nacidas juntas tienen un ADN casi idéntico

Las estrellas gemelas parecen compartir el ADN químico que podría ayudar a los científicos a mapear historias familiares de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
8 meneos
52 clics

El VPH puede ser evitado en un 70% con el preservativo según estudio en la Universidad de Washington

Por casi tres años se analizaron a unas 200 mujeres voluntarias para determinar la eficacia del preservativo ante este virus
13 meneos
39 clics

España hace balance: tendrá que ser en 2020

La COP25 ha terminado. Y ha sido una decepción. Las delegaciones de los distintos países se vuelven a casa, más o menos satisfechas en función de los intereses que han defendido en Madrid. Pero para la inmensa mayoría de los ciudadanos que han seguido esta cumbre esperando ver avances significativos en la lucha contra el cambio climático, el resultado ha sido desalentador. La acción política se ha inspirado en el “deja para mañana lo que puedas hacer hoy, que no hay prisa”.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
7 meneos
53 clics

ADN para resolver el misterio del cráneo de Goya

El hallazgo de una calavera junto a los posibles restos de Montaigne en Burdeos reabre el misterio sobre dónde se halla la cabeza del pintor
13 meneos
43 clics

Un ‘telescopio Hubble’ genómico para estudiar la evolución de la vida

Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han desarrollado un algoritmo capaz de comparar 1,4 millones de secuencias genéticas a la vez. Esto permite clasificar y analizar las relaciones evolutivas entre las distintas especies a escalas mucho mayores que hasta ahora.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
151 meneos
7328 clics

Cachorro increíblemente conservado con bigotes, pestañas, cabello y nariz aterciopelada intactos (En)  

La razón de la muerte del cachorro aún no se ha determinado, aunque su posición no sugirió angustia, a diferencia de los cachorros Tumat descubiertos anteriormente. La secuencia inicial del genoma realizada por el Centro Sueco de Paleogenética (GPC) sorprendió a los investigadores porque no pudo definir si el cachorro de 18,000 años era un lobo o un perro.
74 77 0 K 292
74 77 0 K 292
9 meneos
40 clics

El ADN sugiere que los millones de momias Ibis del antiguo Egipto eran pájaros capturados (EN)  

Algunas tumbas egipcias antiguas contienen millones de ibis momificados, o aves playeras de pico anzuelo sacrificadas en honor del dios con cabeza de ibis Thoth. Los orígenes de estas momias aviares no han sido claros durante mucho tiempo, pero ahora, una nueva encuesta genética publicada en la revista PLoS ONE sugiere que la gran mayoría de las aves sacrificadas provenían de la naturaleza.
382 meneos
1363 clics
Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

Fago Φ29, el virus favorito de Margarita Salas que se convirtió en una mina de oro

La prestigiosa bioquímica, que ha muerto a los 80 años, descubrió que este diminuto virus era capaz de amplificar el ADN, lo que supuso una revolución para la investigación forense, paleontológica y genética. Esta patente fue la más rentable de la historia de la ciencia española y entre 2003 y 2009 supuso más del 50% de los beneficios del CSIC. Salas investigó durante años el Fago Φ29, pero sólo empezó a ser reconocida por ello cuando su compañero y pareja dejó el equipo investigador.
160 222 4 K 243
160 222 4 K 243
7 meneos
28 clics

Llega Gattaca: Los primeros tests para seleccionar embriones ya están aquí [ENG]

La compañía dice que puede usar mediciones de ADN para predecir qué embriones de un procedimiento de FIV tienen menos probabilidades de terminar con cualquiera de las 11 enfermedades comunes. En las próximas semanas está previsto que publique estudios de casos de sus primeros clientes. Los padres pueden usar los resultados de la prueba para tratar de elegir los más sanos con los boletines de calificaciones de un lote de embriones congelados. Las calificaciones incluyen cálculos de riesgo de diabetes, ataques cardíacos y cinco tipos de cáncer.
206 meneos
1491 clics
La genética sugiere que nuestra especie surgió en un paradisíaco humedal de Botsuana hace 200.000 años

La genética sugiere que nuestra especie surgió en un paradisíaco humedal de Botsuana hace 200.000 años

Un estudio liderado por Vanessa Hayes, de la Universidad de Sidney (Australia), afirma que los ancestros de los humanos actuales, los Homo sapiens con una fisonomía como la actual, provienen de un paradisiaco humedal situado en el norte de Botsuana. Se basan en el análisis de la mayor base de datos de ADN mitocondrial de los khoisán, tribus africanas que siguen manteniendo un estilo de vida nómada basado en la caza y la recolección.
83 123 2 K 279
83 123 2 K 279
40 meneos
56 clics

Creado un nuevo método para modificar el ADN y poder evitar la aparición de enfermedades

Científicos del Instituto Broad en Cambridge (EEUU) han desarrollado una nueva y versátil tecnología que expande los tipos de ediciones genómicas que se pueden realizar y evita roturas de ADN de doble cadena, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature. La técnica de edición genómica, llamada "edición principal", podría corregir alrededor del 89 % de las variantes genéticas humanas asociadas con enfermedades. Los expertos señalaron que, a pesar de los avances recientes en tecnologías de edición del genoma.
34 6 0 K 58
34 6 0 K 58
8 meneos
27 clics

El almacenamiento de datos de ADN está muy cerca (eng)

El ADN puede almacenar con precisión cantidades masivas de datos a una densidad muy superior a la de los dispositivos electrónicos. La bacteria simple Escherichia coli , por ejemplo, tiene una densidad de almacenamiento de 10 a la 19 bits por centímetro cúbico. A esa densidad, todas las necesidades de almacenamiento actuales del mundo durante un año podrían satisfacerse con un cubo de ADN que mida aproximadamente un metro de arista.
15 meneos
41 clics

Logran ratones más longevos y sanos, con menos cáncer, obesidad y colesterol

Viven un 13 por ciento más que su congéneres y con mejor salud, sufren menos de obesidad y cáncer. Son unos ratones cuyos telómeros -extremos de los cromosomas- son más largos de lo habitual gracias a la intervención de un equipo español de científicos, que no ha recurrido a la manipulación genética. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO), encabezados por su directora, María Blasco, han publicado un estudio en la revista Nature Communications sobre estos ratones con un cien por cien de telómeros hipe
12 3 2 K 72
12 3 2 K 72
11 meneos
54 clics

La tecnología del ADN sintético está a punto de ser mainstream y eso va a complicar controlar lo que se hace con él

Imprimir ADN ya vale 10 veces menos que hace una década y eso tiene consecuencias. Y esto preocupa a los investigadores y, sobre todo, a los responsables de seguridad nacional. No debemos olvidar que está más que demostrado que con este tipo de máquinas se puede reconstruir el virus de la viruela "a partir de información de acceso público, en solo seis meses y por unos 100 mil dólares" y en unos años ese precio podría ser (será) ridículamente más bajo.
9 meneos
13 clics

Un estudio recupera datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años

La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora. El esmalte de un diente de un rinoceronte ya extinguido podría revolucionar el estudio de la evolución de la vida. Un grupo de científicos ha logrado extraer información genética de la dentadura de un ejemplar que pació en Eurasia hace más de 1,7 millones de años.
51 meneos
1935 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen genético de los vikingos

Una profunda investigación cientifica sobre el ADN descubrió que los vikingos no solo provenían de regiones de Escandinavia sino de lugares tan remotos que han intrigado a la comunidad cientifica. No todos los vikingos eran nativos de Escandinavia, su ADN indica que procedían de personas que habían llegado de múltiples lugares. Grupos supremacistas de extrema derecha del norte de Europa suelen utilizar la genética vikinga para identificarse con su pureza, rubios y pelirrojos de ojos azules, pálida piel, fornidos y altos.
31 20 14 K 19
31 20 14 K 19
7 meneos
344 clics

Monstruo del lago Ness: el estudio que asegura haber dado con una explicación para el legendario misterio

Un estudio basado en análisis de ADN de muestras de agua recogidas en el famoso lago escocés descarta otras teorías que en el pasado intentaron explicar lo que se escondía tras los avistamientos de Nessie. El objetivo de la investigación no era encontrar al monstruo, sino ampliar el conocimiento sobre las plantas y animales que viven en el lago Ness.
15 meneos
203 clics

Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdos (y cómo cambian la estructura de sus cerebros)

Aproximadamente una de cada diez personas es zurda y a lo largo de la historia ha habido muchas teorías sobre a qué se debe esto. Pero ahora, por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford (Inglaterra) encontró las instrucciones genéticas en el ADN humano que están relacionadas con ser zurdo. Estas instrucciones, vinculadas con la organización del esqueleto interno de las células, también parecen estar muy involucradas en la estructura y función del cerebro, particularmente en las áreas relacionadas con el lenguaje.
13 2 1 K 68
13 2 1 K 68
2 meneos
31 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
227 meneos
10086 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos  

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
113 114 4 K 287
113 114 4 K 287

menéame