Cultura y divulgación

encontrados: 1436, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
88 clics

El tsunami que frenó a Alejandro Magno

Los márgenes del río Indo albergaron varias de las culturas más antiguas de la Tierra. Sin embargo, en Occidente estos lugares fueron muy desconocidos durante siglos, ya que estaban en las fronteras de los grandes imperios como el persa y también en los límites del conocimiento del mundo griego clásico. La India, tierra que baña […]
103 meneos
2929 clics
Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra

Un recorrido visual por los mayores cráteres de impacto, las cicatrices que los meteoritos dejan en la Tierra  

Pocas cicatrices pueden encontrarse en el “rostro” de Tierra equiparables a la de Vredefort. Hace ya un buen puñado de años —2.000 millones, para ser precisos— un enorme asteroide de entre cinco y diez kilómetros de diámetro cayó sobre al suroeste de lo que hoy conocemos como Johannesburgo, en Sudáfrica, a una velocidad endiablada. La colisión fue tan brutal que desplazó una gran cantidad de roca. El resultado: una enorme abolladura que, una vez la estructura terminó de colapsar y se asentó
77 26 0 K 397
77 26 0 K 397
91 meneos
1038 clics
La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y  países (30%)

La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y países (30%)  

Los gráficos de tarta suelen ser bastante patateros, pero este de Visual Capitalist es una excepción. Se llama La superficie de la Tierra y permite entender cómo se reparte la superficie de nuestro pequeño planeta dividiéndola en tres tipos: agua, hielo, tierra… y luego añadiendo otros conceptos. Para quien tenga curiosidad, a España le corresponde tan sólo el 0,099% de la superficie terrestre. Que teniendo en cuenta lo alto que está en otras clasificaciones resulta en unos valores-por-m² bastante interesantes.
69 22 2 K 407
69 22 2 K 407
8 meneos
219 clics

Fotografié un lugar de Groenlandia conocido por sus innumerables icebergs

Llevo años yendo a Groenlandia, y una de mis ciudades favoritas para visitar es Ilulissat, famosa por sus paisajes surrealistas, donde pequeñas casas de colores están rodeadas de innumerables icebergs.Hay una zona que me resulta especialmente atractiva: el fiordo de hielo de Ilulissat. En verano, me encanta llegar hasta allí hacia la medianoche, sentarme con un termo lleno de café caliente y escuchar el desprendimiento de los icebergs mientras se adentran en el océano.Permíteme compartir mi asombro con este lugar a través de las imágenes qu
19 meneos
244 clics

El manjar protegido y en peligro de extinción que puedes comprar en cualquier pescadería

¿Cómo llega una especie protegida y en peligro crítico de extinción como el pez obispo a ser vendida en el mercado o la pescadería más cercanos?
15 meneos
237 clics

Cuánto pesa la Tierra y cómo una humilde montaña escocesa ayudó a calcularlo  

En el verano de 1774, el astrónomo británico, Nevil Maskelyne, estaba parado al lado de una montaña escocesa contemplando algo más profundo que la vista. Trataba de averiguar cuánto pesaba la Tierra. La montaña Schiehallion, en Perthshire, una "joroba" aislada de 1083 metros y con pendientes empinadas era justo lo que necesitaba para su propósito. Maskelyne pidió que construyeran estaciones de observación en las empinadas laderas norte y sur, desde los puntos más cercanos al centro de la montaña. Desde allí, fue colgado un péndulo.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
15 meneos
40 clics

Carta contra las corridas de toros y la explotación humana

Ante el debate, abierto sobre la prohibición de las corridas de toros, sería conveniente leer la siguiente carta de Francisco Ferrer Guardia sobre su adhesión, en febrero de 1905, a un acto de denuncia de tales «festejos». La carta fue reproducida en el periódico ¡Tierra! de La Habana el 13 de octubre de 1911 y recientemente por el periódico Tierra y Libertad.
3 meneos
18 clics

Karmento estrena videoclip para “Danzar sobre la tierra”

“Danzar sobre la tierra” es el cuarto y último single de su disco Este devenir y desde hoy está disponible el videoclip que le pone imágenes. La canción nos remite a la infancia, a lo que ya somos incluso antes de elegir nuestros caminos. Habla sobre la memoria colectiva de pertenencia, la que nos hace iguales en tiempo y espacio, la que nos convierte en una misma especie, conectada a través de los símbolos esenciales de cualquier folclore, en este caso, la danza.
159 meneos
2633 clics
Entrevista a J.R.R. Tolkien en 1964 (EN, c/subtítulos)

Entrevista a J.R.R. Tolkien en 1964 (EN, c/subtítulos)  

J.R.R. Tolkien entrevistado por Denys Gueroult para la BBC en 1964.
94 65 0 K 409
94 65 0 K 409
172 meneos
1904 clics
El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

El Maestrazgo, tierra de templarios entre Castellón y Teruel

Una ruta para descubrir los paisajes y castillos medievales de esta comarca histórica repartida entre Castellón y Teruel.
83 89 4 K 369
83 89 4 K 369
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303
7 meneos
126 clics

Tierras raras

La explotación de los recursos naturales, su método de extracción, su procesamiento y comercialización van indisolublemente unidos al sufrimiento de los seres humanos que han participado, sobre todo en el segundo de los pasos citados. Desde la extracción de las grandes rocas con la que se construyeron los fastuosos monumentos de los imperios babilónicos, […]
6 meneos
112 clics

¿Estamos solos en el Cosmos?

Por tercera vez volvemos al tema de si estamos solos en el universo, en la serie que hemos abierto hace algo menos de un mes. Con referencias a Drake, Sagan, Fermi, Billings, etc. Ahora en esta entrega número III nos ocupamos de la “Hipótesis de la Tierra Rara,..
9 meneos
147 clics

Dice que la tierra es Redonda -Abril de 1900 (EN)

Un periódico nos dice en Abril de 1900 que podrías ir a prisión por decir que la tierra es esférica.
7 meneos
26 clics

Gaditanos que murieron lejos de su tierra: la historia del Capitán de navío Horacio Pérez

A pesar de que han transcurrido ya setenta años desde que finalizó nuestra trágica Guerra Civil todavía quedan muchas historias por contar y por descubrir. No se trata de remover la llama de viejos y caducos rencores que hoy día sólo puede arder en corazones mezquinos, sino de dar voz a los que no tuvieron la oportunidad siquiera de ser recordados.
10 meneos
80 clics

Encuentran en Inglaterra un antiguo meteorito que podría revelar los orígenes de la vida en la Tierra

Un meteorito de 4.600 millones de años de antigüedad encontrado en la huella de una herradura es probablemente un remanente de restos cósmicos del nacimiento del sistema solar y podría responder a preguntas sobre cómo comenzó la vida en la Tierra. Fue descubierto por Derek Robson, de la Organización de Investigación Astrofísica de East Anglian (EAARO), en un campo de Gloucestershire en marzo de 2021, y procede de una distancia de al menos 170 millones de kilómetros desde su hogar primordial entre las órbitas de Marte y Júpiter.
11 meneos
18 clics

Fósiles de microbios recicladores de metano amplían las fronteras de la habitabilidad en la Tierra primitiva

Un equipo de investigadores internacionales, dirigido por la Universidad de Bolonia, en Italia, ha descubierto los restos fósiles de microbios recicladores de metano que vivían en un sistema hidrotermal bajo el fondo marino hace 3.420 millones de años, según publican en la revista 'Science Advances'. Estos microfósiles son la prueba más antigua de este tipo de vida y amplían las fronteras de los entornos potencialmente habitables en la Tierra primitiva, así como en otros planetas como Marte.
150 meneos
4416 clics
La Tierra restaurada [ENG]

La Tierra restaurada [ENG]  

Sólo 24 personas han viajado lo suficientemente lejos como para ver la Tierra entera ante el negro del espacio. Las imágenes que trajeron cambiaron nuestro mundo. He aquí una selección de las más bellas fotografías de la Tierra, imágenes icónicas y joyas desconocidas restauradas digitalmente en su máximo esplendor.
93 57 0 K 469
93 57 0 K 469
7 meneos
109 clics

Miseria del periodismo musical: "La crítica de discos ya no le importa a nadie"

Bruno Galindo describe en 'Toma de tierra' (Libros del K.O.) cómo el sector de la música y de la prensa musical se derrumbó
105 meneos
2549 clics
Construir con tierra cruda

Construir con tierra cruda

La tierra cruda ha sido un material muy empleado en la arquitectura vernácula de Canarias, pero casi sin ser vista, generalmente para quedar ocultada o disimulada en la mezcla con otros materiales. La tierra, mágica mezcla de lo inorgánico del mineral y de lo orgánico del ser vivo, posibilita que la muerte de lo construido con ella y otros materiales naturales, como la madera, sea devuelto algún día a la tierra.
50 55 0 K 333
50 55 0 K 333
278 meneos
4693 clics
¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

¿Cómo pudo medir Eratóstenes la Tierra con diabólica precisión hace dos mil años?

En 'El porqué de los mapas', Eduard Dalmau explica cómo pudo un griego antiguo dar con la circunferencia terráquea a partir de los rayos solares.
138 140 3 K 336
138 140 3 K 336
8 meneos
137 clics

Gran Bretaña, tierra sin pan

(...) Aunque en teoría la PAC ha servido sobre todo para garantizar el acceso a comida barata a buena parte de la población, en cambio se ha girado en contra de un sistema alimentario sostenible. Afirma la arquitecta Carolyn Steel en su libro sobre sistemas alimentarios “Hungry city” –muy recomendable, aunque aún no traducido– que “el principal efecto de la PAC en Gran Bretaña ha sido disimular el hecho de que el gobierno ha perdido el interés en preservar la producción de comida en el país”.
14 meneos
142 clics

70 años del Klaatu barada nikto!

"Es increíble que una de las frase de diálogo más recordadas de la historia del cine sea “Klaatu barada nikto!”, la cual se pronuncia en cierto instante de ‘Ultimátum a la Tierra’ [estrenada en 1951], un clásico de la Sci-Fi, dirigido por el insigne Robert Wise. Película ésta que ha influido con poder en mucho del cine que se hizo posteriormente",
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
8 meneos
67 clics

Mito decimonónico: cristianismo medieval y Tierra plana

Pitágoras, Tales de Mileto, Platón, Eudoxo de Cnido, Aristóteles, Ptolomeo... La esfericidad de la Tierra ya estaba presente en el pensamiento de los sabios de la Antigüedad e incluso uno de ellos, Eratóstenes de Cirene, calculó su circunferencia con bastante precisión en el siglo III a.C. Ese legado intelectual y científico continuó durante los siglos siguientes y fue recogido ya en la Edad Media por otros autores como Hermandde Reichenau, Santo Tomás de Aquino, Gautier de Metz y docenas más; muchos de ellos, por cierto, monjes y teólogos.
15 meneos
254 clics

¿Cuántos seres humanos han existido?

Los escolásticos medievales ya intentaron dar con una respuesta, por preocupaciones de índole práctica: ¿cuántos caben en el cielo? El infierno, ¿se llenará algún día? ¿Cuántos son los elegidos que al final del mundo irán al cielo? Al menos esto último lo respondía su fuente primaria, y con una cifra tan baja que da escalofríos: 144.000 (Apocalipsis 14: 1, 3). Pero 144.000, ¿entre cuántos más?

menéame