Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.026 segundos rss2
15 meneos
111 clics

La Santa Mano del dictador que "firmó" penas de muerte

Tras el final de la Guerra Civil, la famosa reliquia de la mano de Santa Teresa (aunque le falta el meñique) fue trasladada desde Málaga a Valladolid, para ser expuesta en una magna exposición con otros relicarios y obras de arte del patrimonio religioso expoliado por los republicanos. A Franco no le costó conseguir autorización eclesiástica para conservar el relicario en la capilla de su residencia, en el Pardo, donde se mantuvo como objeto de especial devoción.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
14 meneos
55 clics

Muere el músico Eduardo Rodrigo, compositor de los éxitos de Teresa Rabal

El músico y compositor Luis Eduardo Rodrigo, cónyuge de Teresa Rabal y autor de sus exitosas canciones infantiles, ha muerto este lunes en Madrid a los 73 años, según ha informado vía Twitter la Sociedad General de Autores (SGAE), que expresa su pesar por el fallecimiento. El velatorio quedará instalado esta tarde en el Tanatorio de Villalba. Rodrigo es autor de temas como "Veo Veo", "De oca a oca", "Me pongo de pie..." y "Palmitas con palmitas", que popularizó su esposa Teresa Rabal, con la que contrajo matrimonio en 1977.
11 3 1 K 46
11 3 1 K 46
443 meneos
1694 clics
Exigen al ayuntamiento de Hospital de Órbigo que anule la charla sobre “curar” el cáncer con productos químicos

Exigen al ayuntamiento de Hospital de Órbigo que anule la charla sobre “curar” el cáncer con productos químicos

La Plataforma proCiencia de León ha alertado de la celebración de una charla en Hospital de Órbigo (León), programada en el centro cívico para el mes de marzo, que promueve el uso de clorito de sodio, dióxido de cloro y ácido clorhídrico para ‘curar’ el cáncer. Pide al Ayuntamiento que anule la cesión del centro cívico para este evento
169 274 8 K 356
169 274 8 K 356
3 meneos
36 clics

#Amítambién me ha pasado  

¿Te han juzgado por tu aspecto en lugar de por lo que decías?¿Te han preguntado que dónde estaba tu jefe cuando la jefa eres tú?¿Te han cuestionado por no querer tener hijos?¿Te ha hecho tu novio sentirte culpable simplemente por mostrarte como eres?
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
11 meneos
49 clics

Cebrián sí tiene quien escriba sus verdaderas memorias: un libro de su ex Teresa Aranda

A sus 72 años, Juan Luis Cebrián publicó sus memorias en 2016. Más allá del ejercicio de narcisismo, como dice el autor de la autobiografía, ni siquiera él esconde que su figura como Darth Vader del periodismo patrio tiene tantas luces como sombras. Para conocer esos detalles olvidados, arrinconados o escondidos, puede resultar muy interesante la versión que ofrecerá un libro todavía en cocina. Se trata de la versión de la periodista Teresa Aranda, a la sazón exmujer de Cebrián, sobre su vida en común durante 25 años junto al periodista.
250 meneos
1277 clics
La española que vigila al Sol desde la NASA para que no se apague la tecnología

La española que vigila al Sol desde la NASA para que no se apague la tecnología

La actividad del Sol puede tener una repercusión directa en la tecnología de la Tierra. En función de la magnitud del evento, podría provocar incluso una catástrofe. Por eso, desde la NASA, Teresa Nieves Chinchilla trabaja para comprender en profundidad las emisiones de la estrella y evitar problemas energéticos o en el sector de las telecomunicaciones.
107 143 1 K 447
107 143 1 K 447
1 meneos
51 clics

La droga amazónica que seduce a celebridades y psiquiatras en EEUU

Clasificada como droga dura por las autoridades sanitarias estadounidenses, la ayahuasca no está exenta de riesgos. Los especialistas han comenzado a estudiar esta planta tras ver cómo personas afectadas por traumas. "Se cree erróneamente que son hippies con plumas en el pelo los que la toman, pero hay diseñadores de moda, actores, estilistas, empresarios, abogados...", afirma Jeff, un organizador de ceremonias.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
43 meneos
42 clics

Nanocintas de grafeno son prometedoras para la curación de lesiones de la médula (ING)

El químico James Tour ha pasado una década trabajando con los nanocintas de grafeno que han sido usadas para mejorar los anticongelantes de las alas de avión, mejores baterías y recipientes menos permeables para el almacenamiento de gas natural. Ahora lo está usando en una aplicación médica llamada Texas-PE para ayudar en tejidos dañados o incluso en médulas espinales seccionadas. Este material es soluble en en polietilenglicol (PEG), un gel de polímero biocompatible usado en cirugías y forma una red eléctricamente activa.
35 8 0 K 105
35 8 0 K 105
33 meneos
671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué detesto a la Madre Teresa de Calcuta

Si alguien creía que todo en la madre Teresa es digno de una santa, el escritor Martín Caparrós, después de visitar su tierra natal, se explaya en el lado malo de la mujer buena que el mundo creyó conocer.
27 6 11 K 128
27 6 11 K 128
80 meneos
1593 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas que deberías saber antes de llamar Santa a Teresa de Calcuta

Más allá de la crítica sesgada de enemigos y anticatólicos a la vida y obra de Teresa de Calcuta, la unanimidad en la bondad de su legado se puede poner en tela de juicio repasando ciertos datos que muchos hoy van a obviar.
66 14 28 K -6
66 14 28 K -6
24 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa de Calcuta: el mito continúa

Cuando Teresa de Calcuta visitó el barrio de Anacostia en Washington en 1981, no fue precisamente bien recibida. Allí la gente, la mayor parte olvidada por los dirigentes de Estados Unidos y apartada del derecho a tener recursos para llevar una vida digna, no estaba dispuesta a que alguien viniese a su barrio a no aportar alguna solución, sino a ganar fama a su costa perpetuando el mal estado de las cosas presente. Por ese motivo un grupo de vecinos protestó ante la conferencia de prensa que iba a dar esta afamada mujer; y fueron muy claros en
21 3 15 K -4
21 3 15 K -4
582 meneos
1757 clics
Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Investigadores del MIT han encontrado la primera evidencia de que el agujero de la capa de ozono comienza a cerrarse. Los históricos resultados llegan 30 años después del Protocolo de Montreal, la primera medida para paliar este desastre medioambiental. Según los expertos, el sellado definitivo no se producirá hasta mediados del siglo XXI. "La moraleja de esta historia, encaminada a tener un final feliz, es que la buena ciencia lleva a tomar buenas decisiones políticas". En español: goo.gl/kgmtXE
220 362 3 K 606
220 362 3 K 606
17 meneos
38 clics

George A. Romero, al Paseo de la Fama

Los fans del terror sabemos que George A. Romero realizaó una enorme contribución al género y a la cultura popular con su Night of the Living Dead en 1968. Estableciendo las bases sobre las que se cimentó el mito de los muertos vivientes. Ahora, entre muchos otros reconocimientos, el padrino de los zombis recibirá a sus 76 años una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
15 2 0 K 92
15 2 0 K 92
17 meneos
43 clics

Con un poco de esfuerzo, el mundo podría ponerle fin al sida

El mundo ha avanzado tanto para reducir la diseminación del sida y darle tratamiento a quienes tienen VIH que la epidemia ya no es un tema central de las políticas públicas.
14 3 3 K 139
14 3 3 K 139
144 meneos
3200 clics
Cine freak salvaje: Creepshow

Cine freak salvaje: Creepshow

La dirección de George A. Romero nos lleva a historias no tanto "cortas" como "en su justa medida", contadas sin florituras y que van directamente a la acción. Es cierto que no tienen un guión de cortar el aliento y pueden pecar de ingenuas, pero son historias resueltas con acierto, atrayentes, que no permiten la distracción del espectador y no dejan cabos sueltos (algunas películas de terror de hoy en día, no pueden decir lo mismo). A diferencia de los cómics, que solían ser en blanco y negro...
75 69 2 K 463
75 69 2 K 463
4 meneos
38 clics

Daddy Cervantes feat Calderón & Juana Inés de la Cruz - La vida es sueño  

"Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia!" Videoclip satírico de #electrobarroco en defensa de la cultura, que en la actualidad se ve mermada en su calidad por la inundación de productos musicales comerciales cada vez más pobres a nivel musical, poético y de léxico.
21 meneos
538 clics

Ira ultracatólica contra el éxtasis de Santa Teresa

Desde su inauguración la galería ha padecido un rechazo que no conocía hasta el momento. Según cuenta el artista, un hombre entró en la galería acompañado por una pareja de policías para pedir que descolgaran las obras. Las quejas también hicieron que los responsables cubrieran el escaparate con un vinilo para ocultar el interior. A la entrada se aclara en una cartela que la exposición puede herir la sensibilidad del visitante. Pero quizá el momento más absurdo se vivió cuando una mujer entró para gritar a la imagen: “¡Puta!”.
17 4 3 K 109
17 4 3 K 109
38 meneos
88 clics

No les digas a los pacientes con cáncer qué deberían hacer para curarse (ENG)

He escuchado a amigos con cáncer y otras enfermedades decir que se agobiaban cuando gente preocupada por ellos les sugería remedios homeopáticos que "deberían" seguir. Dejemos a un lado el hecho de que ninguna de esas afirmaciones ha sido validada por una revisión científica, y que ninguna de ellas es cierta. En lugar de eso, pensemos en las tres razones por las que creo que es un acto de violencia cada vez que alguien sugiere un simplista, no probado y fantástico "remedio" para el cáncer.
11 meneos
270 clics

Teresa Gimpera: "Fuimos los rompedores en este país gris y feo"

"Cuenta Teresa Gimpera que la primera vez que se puso ante una cámara no imaginaba que acabaría siendo “más famosa que Franco”. La actriz, a punto de cumplir 80 años, repasa con nosotros su carrera, sus logros profesionales y la –según ella– casualidad que la convirtió en quien es.
2 meneos
35 clics

A la curación por la radiación

¿Cuán desesperado hay que estar con un dolor crónico como para probar como remedio algo que es potencialmente mortal? (...) Miles de personas en los EE UU cada año realizan estancias en la Mina de Radón ‘Free Enterprise’ (empresa libre) a las afueras de Boulder, Montana, para respirar durante varias horas al día aire enriquecido en gas radiactivo. El alivio, dicen, puede durar horas, días, semanas, meses o incluso años. Aunque la evidencia de que realmente funciona sea inexistente.
661 meneos
5186 clics
Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero: “Hoy todo el mundo se ofende por todo, hemos perdido el sentido común”

Berto Romero y Andreu Buenafuente son ahora pareja cómica también en el cine. Protagonistas y productores de ‘El pregón’, una comedia brillante con momentos de carcajada, que sirve de alegoría a la situación de la España de hoy.
244 417 7 K 469
244 417 7 K 469
44 meneos
558 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'milagros' de Teresa de Calcuta

Como el papa Francisco canonizará a Teresa de Calcuta y toda canonización requiere de dos 'milagros', bien vale la pena conocer los que se le adjudican a esa promotora de la miseria, el dolor, el sufrimiento y la pobreza, que realmente se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu.
29 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa de Calcuta: el mito continúa

Teresa de Calcuta, una mujer cuyo nombre real era Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació en Macedonia el 25 de agosto de 1910 y llegó a la India, a Calcuta, el 6 de enero de 1929, a la edad de 18 años, siendo una monja de la Orden de Loreto. Y con el tiempo se convirtió, gracias a los medios de comunicación, no a sus obras reales, en un mito intocable de occidente. Supuestamente hablamos de una persona que ha dedicado su vida a los demás, aunque curiosamente no ha mejorado la vida de los demás, especialmente de los más pobres.
24 5 14 K 95
24 5 14 K 95
1 meneos
10 clics

Teresa de Jesús: Vida y ficciones

En el V centenario de santa Teresa de Jesús (1515-2015) El siglo XVI se vivió en España bajo un clima de persecución religiosa a cargo de inquisidores, arb
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
2 meneos
6 clics

Isma Romero cierra gira en Madrid con invitados

El joven Isma Romero celebrará el fin de gira de presentación de su primer disco, “Antes de que esté prohibido”, con un concierto en la sala El Sol de Madrid, el 18 de diciembre, en el que contará como invitados con Carlos Tarque (M Clan), Ovidi (Los Zigarros) y Juancho (Sidecars).
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73

menéame