Cultura y divulgación

encontrados: 13148, tiempo total: 0.132 segundos rss2
6 meneos
8 clics

Identifican un subgrupo de neuronas que impulsan la sed

Científicos han identificado un subgrupo de neuronas en ratones que impulsan un instinto crítico: la sed.
3 meneos
55 clics

El sexo en las cavernas

Los humanos prehistóricos tenían fantasías, deseo y pasión. Grabaron en piedra sus prácticas sexuales: posturas, sexo oral, voyeurismo o masturbación.
2 1 8 K -65
2 1 8 K -65
3 meneos
41 clics

¿Existe la superstición en la ciencia?  

Según la Real Academia Española, superstición tiene dos acepciones. La primera la define como una creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón. La segunda como una fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo. Lo importante es el ejemplo: Puede haber superstición en la ciencia.
2 1 7 K -47
2 1 7 K -47
2 meneos
7 clics

Noticias científicas. Avance informativo de CienciaDiario.com #1  

Resumen de las noticias mas populares de la ciencia que se han publicado los últimos días, en vídeo y explicadas.
1 1 7 K -64
1 1 7 K -64
12 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matemáticas para descifrar a los Beatles

El acorde inicial de 'A Hard Day's Night' sigue siendo un misterio que científicos tratan de resolver desde 2008.
11 1 7 K -9
11 1 7 K -9
15 meneos
315 clics

Libros para enamorarse de la ciencia

Una pequeña selección de libros para abrir el apetito científico.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
3 meneos
107 clics

Siete cosas que no sabes sobre los pechos

Es uno de los atributos físicos más reconocibles de las mujeres, pero hay muchas cosas de ellos que se desconocen. La ciencia lo ha demostrado.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
3 meneos
52 clics

La ubicación es un factor clave para elegir universidad

La localización de una universidad, y no su titularidad pública o privada ni su tamaño, es la circunstancia que más determina los resultados docentes e investigadores de los centros de estudios superiores en España, y también la empleabilidad de sus graduados. Es una de las conclusiones de U-Ranking, el estudio sobre el sistema universitario español realizado por la Fundación BBVA y el Ivie, que compara 2.312 grados impartidos en 61 universidades.
3 meneos
147 clics

Por que el vacio no absorbe nuestra atmósfera?

M. Scott Veach explica con ejemplos simples y sencillos porque el vacío del universo no absorbe nuestra atmósfera.
3 0 10 K -55
3 0 10 K -55
9 meneos
17 clics

China honra a los científicos antes del día de los trabajadores de ciencia y tecnología

China honró hoy a varios científicos y grupos científicos antes del primer día oficial de los trabajadores de ciencia y tecnología del país que se celebra el 30 de mayo.
3 meneos
51 clics

¿Qué es el mecanismo de Antikythera? El misterioso tesoro de la antigua Grecia

El artefacto cumple 115 años desde su hallazgo y aún sigue guardando numerosos enigmas.
2 1 15 K -134
2 1 15 K -134
6 meneos
153 clics

Calendario Mundial: un calendario perpetuo para simplificar nuestros meses

En los años 30, una mujer estadounidense llamada Elisabeth Achelis diseñó una reforma a la que llamó Calendario Mundial: un nuevo calendario perpetuo, con el que todos años empezarían en domingo (que para los estadounidenses es el primer día de la semana) y terminarían en sábado. Este calendario, como el actual, se basa en cuatro trimestres, que al igual que el año empiezan en domingo y acaban en sábado. Los trimestres siempre tienen 91 días: el primer mes 31 (enero, abril, julio, octubre), y el resto 30 días.
6 meneos
128 clics

Parásitos: los alien de la vida real

"Lo más alien que existe en la naturaleza son los parásitos”, afirma rotunda Cecilia Ramírez, parasitóloga Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de A Coruña. “Son organismos que dependen metabólicamente de los hospedadores que los albergan y con los que establecen una relación íntima y obligatoria”.
5 meneos
109 clics

El principio de mediocridad

Cuando al biólogo de la Universidad de Minnesota Paul Z. Myers, le propusieron la pregunta Edge, "¿Qué concepto científico podría venir a mejorar el instrumental cognitivo de las personas?" respondió: el principio de mediocridad. Me sorprendió que Myers lo considerara tan importante pero, pensándolo bien, tiene mucha razón. La mayoría de la gente pensaría muchísimo mejor si tuviese más claro qué significa. Vamos a desarrollarlo en ocho puntos.
4 1 8 K -32
4 1 8 K -32
3 meneos
23 clics

Pasteur y el perro rabioso

¿Sabías que Luis Pasteur logró descubrir la cura para una enfermedad de la cúal nunca pudo observar el virus?, así es, la tecnología de su tiempo no le permitía observar contra qué microbio luchaba; descubre un experimento unico en la historia y que no se ha vuelto a repetir, la lucha contra algo invisible.
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
25 meneos
88 clics

Estados Unidos admira el talento de Ramón y Cajal

Un museo de Minnesota acoge la mayor exposición de dibujos del investigador fuera de España. La muestra viajará a varias universidades estadounidenses y canadienses a lo largo de más de dos años.
4 meneos
69 clics

Luis Pasteur y el final de la generación espontanea

Cuando se desconocía por completo el mundo de los microbios y nadie sabía como podían afectar la salud de las personas, surge un personaje que cambia el panorama y la visión que se tenía hasta el momento de los microrganismos. Logra desacreditar una teoría con más de 2000 años de antigüedad que se creía como verdadera. Descubre datos que seguramente no conocías del microbiólogo más importante del siglo XIX.
2 meneos
22 clics

El escepticismo en la era digital

Artículo que compara la adquisición de información en los ochenta y en la actualidad, y que da consejos sobre como mantenerse escético frente a la sobredosis de información.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
4 meneos
70 clics

La razón científica como dispositivo de dominación

La importancia adquirida por la ciencia en las sociedades modernas se debe, a la utilidad de sus aportaciones tanto para la comprensión de los fenómenos naturales y sociales, como para intervenir sobre ellos produciendo riqueza o perjuicios. Este texto se centra en la importancia de la ciencia, y que no es otra que su configuración como uno de los dispositivos de dominación más eficaces de nuestra época, y procura desmontar los mecanismos más insidiosos de ese dispositivo, afrontando directamente la problemática de la propia “razón científica”.
4 0 8 K -71
4 0 8 K -71
48 meneos
59 clics
Veinte años sin Carl Sagan, el amante de las estrellas que nos llevó de vuelta a ellas

Veinte años sin Carl Sagan, el amante de las estrellas que nos llevó de vuelta a ellas

Un 20 de diciembre de 1996 se apagó esa voz suave, de dicción pausada -la misma que empleaba tanto en televisión como en sus escritos-, que sedujo a millones de personas, y que aún hoy continúa despertando admiración y cariño a partes iguales. Con Cosmos: un viaje personal, Carl Sagan convirtió la ciencia en un producto de consumo masivo, algo impensable hasta entonces -y, por desgracia, casi también desde entonces-.
41 7 0 K 278
41 7 0 K 278
1 meneos
30 clics

Nuestro cerebro colectivo

Imagina un juego de supervivencia que enfrenta a un grupo de monos capuchinos contra ti y tus compañeros de trabajo. Ambos equipos serían lanzados en paracaídas en una remota selva africana, sin ningún equipamiento: sin fósforos, cuchillos, zapatos, anzuelos, ropa, antibióticos, ollas, cuerdas, o armas. Después de un año, el equipo con más miembros sobrevivientes sería declarado el vencedor. ¿A qué equipo le apostarías?
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
7 meneos
391 clics

Cómo será el mundo en 2045, según científicos de DARPA [ENG]

Algunas predicciones sobre como será La Tierra en 2045, o más bien como se comportará el ser humano en el 2045, según unos científicos de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Noticia en inglés.
13 meneos
359 clics

Nasa revela lista de las mejores plantas para limpiar el aire de agentes tóxicos  

La plantas de ornato no son algo con lo que usualmente relacionarías a la NASA; sin embargo, a finales de los años 80, la agencia de gobierno de los Estados Unidos en conjunto con la ALCA (Asociación de Contratistas de América) trabajaron en una investigación para determinar qué plantas de interior son más eficientes para limpiar el aire. Aquí tienes la lista
10 3 14 K -75
10 3 14 K -75
19 meneos
203 clics

8 razones para que los niños estudien ciencias… o cualquier otra cosa

“Todos nacemos curiosos”, “lo importante es mantener la curiosidad durante toda la vida”, “el sistema coarta las ganas de saber que todos tenemos de niños”. Todas estas frases, y muchas parecidas, son, ahora mismo, de uso común en cualquier foro sobre enseñanza y concretamente sobre enseñanza y divulgación de la ciencia.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
10 meneos
113 clics

Semana de la Ciencia del CSIC: cómo sobrevivir a un apocalipsis zombi o crear un microscopio con tu móvil

Este es el sugerente título del taller de arqueología experimental que forma parte de la programación del CSIC en Galicia durante la Semana de la Ciencia. La actividad es solo una muestra de las más de 300 que el CSIC ha organizado a nivel nacional para este gran evento de divulgación. A través de los más de 70 centros de investigación que participan, la Semana de la Ciencia del CSIC, organizada con el apoyo de la FECYT, ofrecerá propuestas, gratuitas y dirigidas al público general sobre todas las áreas del conocimiento.
3 meneos
23 clics

Reseña: La idea | José Espí

La IDEA, es un thriller psicológico con forma de novela negra, escrito por José Espi...
20 meneos
23 clics
La legalización de la marihuana está vinculada a un "descenso de las ventas de cerveza"

La legalización de la marihuana está vinculada a un "descenso de las ventas de cerveza"

La legalización de la marihuana se ha "asociado con una disminución en las ventas de cerveza", lo que sugiere un efecto de sustitución en el que los consumidores cambian de un producto a otro, según un nuevo estudio canadiense. Mientras Canadá ve cómo los ingresos fiscales del cannabis superan a los generados por la cerveza y el vino, el estudio publicado en la revista Drug and Alcohol Dependence descubrió que, desde que el país legalizó la marihuana de uso adulto en 2018, las ventas de cerveza han seguido cayendo.
3 meneos
19 clics

Muere el fotógrafo Ramón Masats, maestro de la mirada irónica, a los 92 años

Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX (dupe pero no sé descartarla)
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
13 meneos
34 clics
Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Muere Ramón Masats, maestro de la fotografía documental, a los 92 años

Maestro de maestros, nació en Caldas de Montbui, 1931. Aficionado a la fotografía desde muy joven, llegó a Barcelona en 1955 y aquel mismo año ingresó en la Sociedad Fotográfica de Cataluña, uno de los cenáculos más emblemáticos de la fotografía oficial.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
17 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las casas de Cuba

Hoy les enseño de nuevo mi casa en Cuba, pero fijando algunas detalles que creo que son típicos de muchas casas cubanas, que obviamente son casas que no tienen nada en común, diferentes países con diferentes realidades… Así que te dejo diferencias entre mi casa en Cuba y mi casa en España
14 3 5 K -26
14 3 5 K -26
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
41 meneos
45 clics
Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas, instituciones y organismos culturales han pedido la exclusión de Israel de la próxima Bienal de Arte de Venecia, prevista del 20 de abril
34 7 0 K 12
34 7 0 K 12
10 meneos
323 clics

Una de las imágenes más famosas de 'Predator' está basada en un hecho científico, pero disparó el presupuesto al rodarla

Hay pocas tan características de la película y tan imitadas en productos posteriores (incluso sus propias secuelas) como la visión de calor del Depredador. Se trata de una visión que está inspirada en cómo los reptiles perciben a sus víctimas: es decir, como ven el mundo los depredadores naturales. McTiernan consultó con equipos de biólogos para obtener una aproximación lo más fidedigna posible a esta mirada de serpiente. Sin embargo, no fue fácil conseguir el efecto y que quedara tal cual se ve en pantalla.
141 meneos
3326 clics
La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

Una orden del militar franquista interceptada por el Ejército republicano refleja el desprecio de los rebeldes por la intelectualidad y la cultura.
51 90 3 K 350
51 90 3 K 350
6 meneos
82 clics

Giardino della Torre Guinigi (Lucca)

La original Torre forma parte de una imponente construcción encargada por los Guinigi, una de las familias de comerciantes más ricos de Lucca el siglo XIV. Años más tarde, se completó con un jardín arbolado en la cima, convirtiéndose en un emblema y símbolo familiar.
1 meneos
16 clics

‘Carretera fantasma’ 1, de Jeff Lemire y Gabriel H. Walta

Podemos admitir como bastante cierto que, por encima de lo que sucede en cualquier otro género, una buena historia de terror confirma todo lo bueno que tenga, también claro está todo lo malo, una vez que llegamos a su final. No es que queramos eludir un juicio a Carretera fantasma por ese motivo, por tener en las manos únicamente el primer tomo, pero es verdad que el juego que nos plantean Jeff Lemire y Gabriel H. Walta promete descansar bastante en que sus misterios queden aclarados. Y es que son tantos los interrogantes que plantean...
1 meneos
1 clics

‘Rogue Sun 2. Hellbent’, de Ryan Parrott y Abel

Es bastante lógico que a la presentación de un personaje le siga un segundo seco argumental que afiance, o al menos lo intente, los puntos esenciales que tienen que convencer. Rogue Sun (aquí, reseña de su primer volumen) empezó de manera correcta y eso mismo se puede decir de este segundo volumen, Hellbent. Ryan Parrott y Abel disfrutan con el género y aprovechan esa hoja en blanco que les da empezar de cero para hacer su propio superhéroe, uno cuyos problemas tienen una evidente base familiar y de cuya mitología...
32 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El plano de 'Starship Troopers' que cambia el sentido de la película por completo si la paras en este preciso instante

El plano de 'Starship Troopers' que cambia el sentido de la película por completo si la paras en este preciso instante

Un solo momento de pocos segundos ya es una forma precisa de subrayar el hecho de que, da igual que ya se hayan enviado a cientos de miles de soldados a la muerte, ese pequeño momento nos da la pista de que la humanidad realmente está perdiendo la guerra contra los arácnidos. Una información que nos deja ver que la situación es tan desesperada hasta el punto de que lo único que ahora la tierra tiene que enviar a casi-niños y adolescentes al frente, reclutados a la fuerza, algo que no deja de ser un eco del nazismo y sus Juventudes Hitlerianas.
24 8 10 K 375
24 8 10 K 375
98 meneos
1101 clics
Bruce Sterling, el Ideólogo

Bruce Sterling, el Ideólogo

En una hipotética lista de los 20 escritores más influyentes de la ciencia ficción es probable que nadie se acordara de Bruce Sterling. El mismo año que Neuromante arrasa en los premios aparece en Estados Unidos Cismatrix, la obra cumbre de Sterling, situada en su universo Formador-Mecanicista. Superficialmente, es una mezcla de space opera y cyberpunk, pero tanto sus temas como su imaginería han calado hondo en nuestro género.
57 41 1 K 323
57 41 1 K 323
12 meneos
41 clics

La cultura argentina alza su voz contra Milei

El sector se moviliza ante la amenaza de recortes en ámbitos como el cine y el teatro. Cuatro artistas detallan la situación.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
7 meneos
57 clics
Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

“De la moral terrestre entre las nubes” es el título de una pieza que Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) publicó en “CTXT” en marzo de 2021. En ella se concita buena parte del universo temático del filósofo: cine, literatura, marxismo, conflicto de identidades, moral, corporeidad, conciencia, la justicia de los vencedores… ahora, con ese mismo epígrafe, la editorial Pepitas de calabaza acaba de publicar una antología de ensayos breves del madrileño, con el que conversamos a propósito de algunos asuntos que analiza en esas páginas.
12 meneos
120 clics

La escalofriante predicción de Nietzsche - YouTube  

En este vídeo nos adentraremos en un concepto clave de la filosofía de Friedrich Nietzsche: el nihilismo. Desentrañaremos su significado, su origen y sus consecuencias. Repasaremos la crítica de Nietzsche hacia Sócrates, Platón y el cristianismo, que tanto han influido en la civilización occidental y en los tiempos postmodernos que vivimos.
3 meneos
20 clics

‘Madonas y putas’, de Nine Antico

Hay gritos que suenan con más intensidad según cuando se profieran. El de Madonas y putas se siente más ahora con más fuerza, cuando el feminismo es un término que todos conocemos (y del que tenemos opinión, real o inducida), que cuando tienen lugar las historias que ha reunido Nine Antico en este volumen, basadas las tres en hechos reales. El paso del tiempo hace que se interpreten de otra manera y desde luego nos ayuda a entender la facilidad con la que la denigración de la mujer se podía llevar a cabo con total impunidad hace no tanto tiempo
7 meneos
109 clics

La increíble historia de Diego de Ordás (1480 - 1532), el hombre que subió al volcán

Fue el primer europeo en subir a la cima del volcán Popocatépetl en plena erupción asombrando a todos los conquistadores y a los indios que acompañaban a Hernán Cortés.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
4 meneos
27 clics

Amazon limita a tres los títulos "escritos" mediante inteligencia artificial que un mismo "autor" puede publicar en su plataforma en un solo día

La empresa toma medidas ante la oleada de libros publicados que han sido escritos por la inteligencia artificial.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
17 meneos
40 clics
Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Está claro que en España la cultura está dejada de la mano de Dios, por no decir otra cosa. Y encima siempre se nos trata como a subvencionados. Creo que faltan ayudas a nivel cultural, porque un país sin cultura es un país que para mí no merece la pena.
2 meneos
41 clics

‘Mathland. El enigma del talismán aritmético’, de Pedro A. Martínez y Sonia Müller

Es curioso que Mathland. El enigma del talismán aritmético se sustente sobre dos obviedades tan claras como las que manejan sus autores. La primera es que el cómic es un medio maravilloso para ser vinculado a objetivos didácticos, algo que ya desde el mismo título parece claro. La segunda, que las matemáticas constituyen la asignatura que más cuesta enlazar con la diversión para muchos chavales y, por tanto, necesita otros apoyos para lograr sus objetivos. Con esas dos ideas en mente, Pedro A. Martínez y Sonia Müller se inventan una fantasía...
4 meneos
56 clics

Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que abrazó la inactividad como forma de resistencia

Camila Cañeque fue una filósofa y artista conceptual que trabajaba con la performance, la instalación y la escritura para reflejar la fatiga existencial. Parte primordial de su trabajo se basó en reivindicar la inactividad fruto del cansancio como filosofía de vida. Su obra fue revolucionaria al defender la pasividad, la horizontalidad, el ostracismo y la inactividad absoluta en un momento en el que el sistema capitalista fomenta la eficiencia y la productividad como medidores del éxito personal. Cañeque sufrió una muerte súbita mientras dormía
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
2 meneos
14 clics

Entrevista a Antonio Monegal, Premio Nacional de Ensayo 2023

Con motivo de la publicación de su libro Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura (Acantilado, 2022), el catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada Antonio Monegal (Barcelona, 1957) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2023. Nos encontramos con el autor para profundizar en su libro y hablar sobre memoria, identidad, utopías, en definitiva, sobre cultura.

menéame