Cultura y divulgación

encontrados: 375, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Científicos israelíes revelan el primer corazón impreso en 3D del mundo con tejido humano [ ENG ]  

AFP - Científicos en Israel dieron a conocer una impresión en 3D de un corazón con tejidos y vasos humanos el lunes, calificándolo de un primer y un "gran avance médico" que avanza las posibilidades de trasplantes. Si bien aún queda un largo camino por recorrer, los científicos esperan que algún día puedan producir corazones adecuados para el trasplante en humanos, así como parches para regenerar corazones defectuosos.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
4 meneos
24 clics

Este es el primer corazón impreso en 3D hecho con tejido humano  

La noticia que ha sido publicada en el The Jerusalem Post es apasionante ya que como decimos ha sido la primera vez que este logro se ha realizado. Hasta ahora se había conseguido crear un corazón pero sin vasos sanguíneos. Tal Dvir, profesor de la Escuela de Biología Celular Molecular de TAU y Biotecnología, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, y el Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa, ha sido el investigador principal del estudio.
3 1 2 K 19
3 1 2 K 19
9 meneos
29 clics

Científicos israelíes presentan un corazón impreso en 3D a partir de tejidos humanos

Un equipo de la universidad de Tel Aviv presentó el lunes un prototipo de corazón humano impreso con tecnología 3D con tejidos humanos y vasos sanguíneos, un gran avance en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la prevención del rechazo de los trasplantes. “Es la primera vez que se imprime un corazón integralmente con sus células y sus vasos sanguíneos. Es la primera vez que se utiliza materia y células provenientes del paciente”, dijo el profesor Tal Dvir, director del equipo de investigación.
12 meneos
116 clics

¿Por qué nos duele cuando nos rompen el corazón?

¿Se fijaron alguna vez en cómo solemos describir cuando alguien nos rechaza? Utilizamos frases como “Sentí mucho dolor”, “Estoy sufriendo demasiado”, “Me lastimó…”, etc. Hablamos de situaciones dolorosas cuando en realidad no hay ningún contacto físico ¿Por qué lo hacemos?¿Nos faltan palabras para describir este tipo de situaciones o realmente nos hacen sentir dolor?
8 meneos
42 clics

Enojarse media hora al día, saludable para el corazón y el cerebro

Así lo afirma el doctor mexicano Eduardo Calixto, jefe del departamento de Neurobiología del Instituto Nacional de Siquiatría de México, quien estudió los efectos de enojarse durante media hora al día. “Al enfurecernos aumentan el ritmo cardiaco y también el respiratorio, lo que fortalece el corazón y oxigena el cerebro. Asimismo, se da una mayor producción de dopamina que es una hormona que estimula el cerebro y produce una excitación en las neuronas”.
14 meneos
60 clics

Cómo utilizar la radioterapia para curar arritmias en el corazón

La radioterapia para tratar arritmias se ha usado de forma pionera en España. La técnica se puede aplicar en los pacientes en los que no es viable utilizar los sistemas habituales y se pueden ver abocados al trasplante cardíaco. El primer paciente ha sido un hombre de 64 años que sufre una patología cardíaca. Hasta ahora, las arritmias han desaparecido del todo.
117 meneos
731 clics
La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

El "asesino" número uno mundial de los seres humanos es el infarto agudo de miocardio (más conocido como "ataque al corazón"). Nada mata a más gente, ya sean a hombres o a mujeres. Los avances en los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos han conseguido mejorar considerablemente el pronóstico tras un infarto. Sin embargo, salvo los trasplantes de corazón, los tratamientos médicos son paliativos y no curativos. El único tratamiento realmente curativo, que permite que la función cardíaca vuelva a la normalidad es el trasplante de corazón.
55 62 0 K 250
55 62 0 K 250
4 meneos
69 clics

La máquina que mantiene el corazón latiendo durante un transplante  

Gracias a esta máquina creada por Transmedics el corazón puede seguir latiendo, circulando sangre y recibiendo oxígeno durante el proceso de un transplante.
26 meneos
88 clics

República Corsa, el pequeño y efímero estado independiente que tuvo la primera constitución moderna  

En 1775, con motivo del estallido de la Guerra de la Independencia de EEUU, un grupo de estudiantes del King’s College , entre los que estaba Alexander Hamilton, futura mano derecha de George Washington, fundaron una milicia que, bajo el lema Dios y nuestro derecho y al grito de “¡Libertad o muerte!”, tomó parte muy activa en la lucha contra los ingleses. Aquellos jóvenes fueron conocidos como Hearts of Oak (Corazones de Roble) pero originalmente se autodenominaban Los Corsos, en homenaje a un episodio histórico ocurrido pocos años atrás.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
11 meneos
154 clics

Las especies invasoras en España: cuáles son, qué daño hacen, cómo se combaten

¿Qué puede tener de malo que haya un nuevo tipo de visón correteando por España? ¿Y que se hayan asentado esas cotorras brillantes, verdes, argentinas las llaman, tan simpáticas? ¿Acaso es un problema que haya peces desconocidos en nuestros ríos y los aficionados a la caña tengan así más opciones de diversión, por ejemplo, con los enormes siluros? Sí, un quebradero de cabeza, y monumental, el que generan las llamadas especies exóticas invasoras, que llegan de fuera, introducidas de forma artificial, a propósito o por accidente y que,…
59 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba de Azaña que rompe el corazón

Los restos del que fuera presidente de la II República yacen en el cementerio de Montauban, una pequeña ciudad del sur de FranciaPedro Sánchez es el primer presidente de un Gobierno español que rinde un homenaje a Manuel Azaña en su tumbaEl político republicano murió en noviembre de 1940 tras ser perseguido por la Gestapo y la policía franquista
49 10 10 K 69
49 10 10 K 69
7 meneos
24 clics

Trabajan en la posibilidad de crear órganos para trasplantes desde el espacio

En la Tierra, crear órganos para pacientes que esperan un trasplante topa con obstáculos difíciles de salvar. Fabricarlos en el espacio podría ser una solución ante la escasez de órganos disponibles. La empresa de tecnología espacial Techshot cree que la gravedad cero podría ser la solución a este problema.
11 meneos
13 clics

Diseñan un 'gimnasio de entrenamiento' para células cardíacas cultivadas en laboratorio (ING)

Las células musculares del corazón necesitan ejercicio, incluso cuando crecen fuera del cuerpo humano. El dispositivo Biowire 2 diseñado por los investigadores de U of T Engineering utiliza un régimen de entrenamiento riguroso para cultivar pequeñas cantidades de tejido cardíaco y medir la fuerza con la que late. La plataforma es ideal para probar los efectos de posibles moléculas de fármacos y podría ayudar a acercar la medicina personalizada a la realidad.
9 meneos
181 clics

¿Cómo mata el éxtasis? [ENG]

La mayoría de los problemas causados por la MDMA no causan la muerte si se tratan temprano, pero el estigma asociado con su uso hace que a veces la gente no busque ayuda a tiempo.
5 meneos
246 clics

Los mejores alimentos para un corazón sano

Ya en el siglo I d.C. se resaltaba la importancia que tiene una correcta formación intelectual, moral y atlética para sacar el mayor partido al potencial del ser humano. Ya que el alma es un ente incorpóreo difícil de tratar, resulta lógico que el paso del tiempo haya acabado dando cierta prioridad a la salud física como primer paso para una vida y una salud mental estable y buena. Y al igual que se hace con uno coche deportivo, lo primero que hay que cuidar es el motor que da fuelle a todo lo demás. En nuestro caso, hablamos del corazón.
11 meneos
173 clics

El hombre que ha estado clínicamente muerto nueve veces  

Jamie Poole explica cómo ha sido morir nueve veces desde que tenía 20 años (ahora tiene 29). Ha tenido la suerte de sobrevivir a esta enfermedad que le debilita, la miocardiopatía hipertrófica, pero sus médicos auguran que su vida solo puede durar unos cinco años más. Admite que su madre le pregunta por teléfono todas las semanas algo que solo le permite a ella: "¿Has muerto estos días?" y mientras él, trata de disfrutar de la vida lo máximo posible, a pesar de su enfermedad.
801 meneos
3278 clics
La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

Sabemos a ciencia cierta con nombres y apellidos de algún caso más, como el de un español cuyo cadáver fue repatriado desde Estados Unidos a nuestro país sin alguno de sus órganos, pero no podemos hacer público todavía los detalles pormenorizados de ese crimen por cuestiones que atañen a su familia. Se lo contó en su día el forense a los familiares, pero el caso, a consecuencia de ciertas desafortunadas circunstancias, no se ha dado a conocer". La española Blanca Martínez denuncia la existencia de mafias que se dedican al tráfico ilegal de órga
215 586 3 K 288
215 586 3 K 288
11 meneos
124 clics

¿Matarías a una persona para salvar a cinco?

Los filósofos aman realizar experimentos mentales. A menudo, estos implican situaciones bastante extrañas, y los críticos se preguntan si son relevantes para el mundo real. Pero el objetivo de los experimentos es ayudarnos a aclarar nuestro pensamiento empujándolo a los límites. El “dilema del tranvía” es uno de los más famosos de estas imaginaciones filosóficas.
11 meneos
20 clics

Estudio confirma que niños expuestos a fumigaciones tienen daños en su ADN

a médica pediatra Stella Benitez Leite. investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas.
6 meneos
17 clics

Babuinos sobreviven 6 meses después de recibir un trasplante de corazón de cerdo

Meneo relacionado en la portada www.meneame.net/story/babuino-sobrevive-dos-anos-medio-corazon-cerdo-m Cuatro primates podrían tener la clave para salvar miles de vidas en todo el mundo. Cada uno de estos babuinos Anubis recibió un nuevo corazón, cortesía de un equipo internacional de investigadores. Con los nuevos corazones, los babuinos pudieron vivir vidas normales y saludables durante meses, lo que no sería tan sorprendente, excepto que los...
5 1 4 K 19
5 1 4 K 19
9 meneos
17 clics

Logran que dos monos sobrevivan seis meses con corazones de cerdos

Científicos de la Universidad de Munich han publicado en 'Nature' el experimento con el que consiguieron que dos monos sobreviviesen más de seis meses con un corazón de cerdo. Las investigaciones surgidas a partir del transparente podrían servir para comenzar a usar corazones de porcinos para trasplantes en humanos.
12 meneos
296 clics

Las cartas más calientes de Goya: era gay y pintaba penes y corazones a su amante

La experta Ana Mena reinterpreta la correspondencia del genio y profundiza en su relación con su "amigo amoroso" Martín Zapater. Cristóbal Toral, el pintor que tiró a la basura a Juan Carlos I y secuestró al Papa.
10 2 3 K 52
10 2 3 K 52
29 meneos
252 clics

¿El monstruo que inspiró "El corazón de las tinieblas"?

Para el rey Leopoldo de Bélgica, Léon Fiévez era un héroe. Llegó al Distrito de Equateur del Estado Libre del Congo (ELC) en 1888, justo tres años después de que lo fundara el rey, y ascendió rápidamente en el escalafón oficial, elogiado por la cantidad de caucho que era capaz de procurarse de sus gobernados locales. Para los nativos de la región era la encarnación de una pesadilla. “Los negros todos consideraban a este hombre el Demonio del Ecuador”, declaró un nativo congolés, Tswambe, al describir a Fiévez al sacerdote católico Edmond Boela
24 5 1 K 74
24 5 1 K 74
10 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reino del muelle en el corazón: el stent es el implante del que más se abusa en España

Solo el año pasado se colocaron 105.529 stents en los hospitales españoles. Desde 1998 van más de 1.500.000. A muchos les ha salvado la vida, a otros se los instalaron sin justificación médica
18 meneos
20 clics

Uno de cada cuatro enfermos de corazón muere por la contaminación del aire

Si la OMS no miente, los datos son estremecedores: la contaminación del aire mata cada año a siete millones de personas, de las que 1,5 millones corresponden a enfermos del corazón y 1,4 millones a ictus. Acabar con la polución es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad mundial y la propia OMS lo ha denominado como el “nuevo tabaco”. Según algunos estudios que cita la Sociedad Española de Cardiología,los vehículos son responsables de entre un 70 y un 80% de la contaminación por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras.
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68

menéame