Cultura y divulgación

encontrados: 975, tiempo total: 0.037 segundos rss2
460 meneos
2199 clics

El confinamiento reduce a la mitad la contaminación en las 80 ciudades más pobladas de España

Las medidas de confinamiento para evitar la expansión de la pandemia del coronavirus han desplomado el uso de los vehículos de combustión y, como consecuencia directa, están cayendo notablemente los niveles de contaminación. Donde más se nota esa reducción es en el caso del dióxido de nitrógeno (NO2), un compuesto nocivo para el ser humano muy vinculado al tráfico motorizado. Madrid, París y Roma están entre las capitales europeas donde más cae la polución.
182 278 7 K 318
182 278 7 K 318
8 meneos
47 clics

El plástico que envenena el sur del mundo

La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida. Los plásticos han llegado a la Antártida, los pequeños y los grandes. Es un veneno del que se desconoce su impacto real, aunque está en fase de estudio. Lo que no imaginaba antes de viajar 13.500 kilómetros hasta allí es que fuera tan visible. “Si vas al otro lado de la isla, aún es peor. Allí deben arrastrarlos las corrientes y es impresionante ver la cantidad que hay”...
388 meneos
8727 clics

Florece por primera vez en Canarias la Orquídea de Darwin durante el confinamiento  

El decreto de alarma anunciado por el Gobierno central, el pasado 14 de marzo, y por el que los ciudadanos han tenido que estar confinados, está teniendo un efecto "positivo" en el Medio Ambiente. Según ha reconocido en la Cadena SER de Canarias el catedrático de Biología de la Universidad de La Laguna (ULL), Wolfredo Wilpret, "estamos respirando un aire muy puro", sobre todo, porque la contaminación ha caído considerablemente.
140 248 9 K 389
140 248 9 K 389
20 meneos
29 clics

La contaminación urbana se reduce un 55% durante el estado de alarma

No hay precedentes históricos de una caída tan drástica en los niveles de contaminación urbana como lo que se han producido entre los días 14 y 31 de marzo en las principales ciudades del Estado. El nivel de polución por dióxido de nitrógeno (NO2) ha caído un 55% durante las dos primeras semanas del estado de alarma respecto a los niveles habituales para esta época. Así lo señala el informe Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España. El nivel de NO2 es el más bajo de la última década en todas las ciudades...
18 2 1 K 106
18 2 1 K 106
2 meneos
74 clics

Curiosidades Del Agua | Lo que no sabías

Existen muchas Curiosidades del Agua, por ejemplo, ¿sabías que el cuerpo humano tiene 37 litros de agua? Descubre estos y otros datos interesantes,también sobre la contaminación del agua.
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

36 referencias de moda sostenible y accesible

La moda sostenible o slow fashion, es un término utilizado en referencia a aquellas empresas de la industria textil que ofrecen prendas de ropa fabricadas bajo un comportamiento ético tanto a nivel social como medioambiental. Actualmente la industria textil es considerada la segunda más contaminante, solo superada por la petrolífera. Por esto motivo, la moda sostenible y accesible se convierte en un punto clave para el cumplimiento de los ODS.
495 meneos
2688 clics

Barcelona encadena una semana con el aire más puro del último siglo

La reducción de los niveles de contaminación a mínimos jamás conocidos en la historia moderna es un hecho lógico, puesto que la movilidad, sobre todo en vehículo privado, ha caído de manera exponencial gracias y por culpa del estado de alarma. También han reducido al mínimo su actividad el aeropuerto y el puerto. El coronavirus, la pandemia, el confinamiento, todo lo que tiene que ver con esta tragedia sanitaria internacional, deja de lado, por ahora, la flora y la fauna. Hemos visto pavos reales por las calles de Valladolid, un oso en un puebl
195 300 2 K 358
195 300 2 K 358
713 meneos
14282 clics

La pandemia provoca la mayor caída de contaminación observada en Europa  

Una de las pocas cosas buenas que está dejando la pandemia de coronavirus a los habitantes de las ciudades españolas es un cielo azul y limpio como no se recordaba desde hace años. Es el efecto de las restricciones al movimiento por la pandemia que, ahora es patente desde el espacio. Las imágenes tomadas por el satélite de la ESA Sentinel 5 durante los últimos días muestran un drástico descenso de la contaminación en buena parte de Europa.
300 413 0 K 350
300 413 0 K 350
9 meneos
60 clics

20 datos sobre el problema del plástico en el mundo

La difícil degradación de este material plantea desafíos ecológicos en todo el planeta. Aunque su impacto medioambiental ha obligado a todos los países a buscar alternativas para aumentar el reciclaje y reducir los residuos, parece que todavía falta mucho para poder prescindir de él completamente. Estos datos permiten hacerse una idea del enorme problema que suponen estos residuos a nivel ambiental.
13 meneos
23 clics

“Solo se ha contabilizado el 1 % de todo el plástico que entra al mar”

Cerca de 13 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, pero poco se sabe aún sobre su impacto en los ecosistemas marinos. Esta investigadora, Cristina Romera de Jaén, ha recibido uno de los premios L’Oréal-UNESCO For Women in Science por estudiar sus efectos. En este artículo concede una entrevista hablando sobre el tema.
3 meneos
9 clics

A las tortugas les atrae el olor del plástico podrido

Un experimento muestra que reaccionan a los restos plásticos con incrustaciones orgánicas como si fueran un cóctel de gambas y peces
25 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores contaminan el ambiente aun cuando no están fumando

Las trazas de compuestos químicos y orgánicos relacionados con el tabaco y acumuladas en las ropas, la piel y el cabello de los fumadores exponen a los no fumadores a una contaminación equivalente al humo de uno a diez cigarrillos, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Advances. Esos compuestos pueden acumularse en la superficie de los muebles y en las paredes, y presentan riesgos para la salud significativos pero poco estudiados para los no fumadores.
22 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus. Según lo previsto

Importante como es el CoVid-19, no parece más importante que muchos otros problemas que comprometen el futuro inmediato y a más largo plazo de la Humanidad. Por ejemplo hasta ahora no se ha dado una respuesta adecuada a la crisis climática, que pone en peligro a toda la Humanidad, pero con el coronavirus se han podido disminuir radicalmente las emisiones de CO2 en cuestión de pocos días. No es de esperar que el CoVid-19 mate más que a unos cuantos miles de personas, mientras que la contaminación atmosférica mata a 8 millones de personas al año.
18 4 5 K 49
18 4 5 K 49
14 meneos
19 clics

La contaminación del aire reduce tres años la esperanza de vida humana, según un estudio [ENG]

"La pérdida de la esperanza de vida por la contaminación del aire es mucho mayor que muchos otros factores de riesgo, e incluso mayor que fumar", dijo el coautor, el profesor Jos Lelieveld, del Instituto Max Planck de Química. Los resultados revelan que, a nivel mundial, se pierden en promedio 2,9 años de esperanza de vida debido a la contaminación del aire exterior: un costo mayor que el consumo de tabaco (2,2 años perdidos), la violencia (0,3 años perdidos), el VIH / SIDA (0,7 años perdidos) y enfermedades propagadas por parásitos (0,6 años)
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
18 meneos
28 clics

Diez razones por las que los ayuntamientos deben apostar por la bicicleta

Desgranamos los argumentos, basados en estudios científicos, por los que los ayuntamientos de nuestras ciudades deben poner la bicicleta en su agenda de manera prioritaria y urgente: 1. Disminuye la contaminación ambiental. 2. Supone un importante ahorro económico. 3. Es un arma poderosa contra el cambio climático. 4. Mejora el tráfico. 5. Libera espacio público. 6. Reduce el número de accidentes… y de muertes. 7. Hace que caiga el absentismo laboral. 8. Agiliza la logística. 9. Beneficia al comercio. 10. Hace a los ciudadanos más felices.
15 3 1 K 74
15 3 1 K 74
10 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA muestra cómo se ha reducido la contaminación en China por el coronavirus

Los satélites de las agencias espaciales norteamericana (NASA) y europea (ESA) han detectado en las últimas semanas una "significativa" caída de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en el espacio aéreo de China. Un cambio que relacionan, al menos en parte, con la desaceleración económica provocada por el brote de coronavirus.
192 meneos
527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los sopladores de limpieza viaria aumentan un 70% las partículas contaminantes en suspensión y dispersan restos fecales

Las máquinas barredoras sopladoras que limpian a diario las calles aumentan entre un 60 % y un 70 % respectivamente el nivel de partículas en suspensión contaminantes PM 2,5 y PM 10 -de menos de esos micrometros de diámetro- y arrastran restos fecales animales, compuestos cancerígenos y polen. La onda de polvo que levantan pueden durar entre dos y cuatro minutos, lo que puede afectar a los bronquiolos y al intercambio de gases en los pulmones. El polvo que las máquinas remueven alcanza velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.
102 90 20 K 249
102 90 20 K 249
261 meneos
2196 clics
El legado tóxico de los viejos pozos petroleros: el problema multimillonario de California (ENG)

El legado tóxico de los viejos pozos petroleros: el problema multimillonario de California (ENG)

En gran parte de California, las compañías de combustibles fósiles están dejando miles de pozos de petróleo y gas desconectados e inactivos, amenazando potencialmente la salud de las personas que viven cerca y entregando a los contribuyentes una factura multimillonaria por la limpieza ambiental. El desmantelamiento de pozos y plataformas de petróleo en alta mar, que no está incluido en esas cifras, costará varios miles de millones de dólares.
119 142 1 K 226
119 142 1 K 226
7 meneos
39 clics

Mumbai ha instalado semáforos acústicos para reducir el ruido en sus calles

La policía de Mumbai ha comenzado a poner coto a la contaminación acústica de la ciudad instalando unos semáforos de decibelios que no permiten pasar a aquellos vehículos que sobrepasen el límite establecido. Esta medida se enmarca en un contexto donde cada vez existe una mayor concienciación respecto a los efectos negativos del ruido y en el que París ha comenzado a estudiar la instalación de rádares en sus calles.
10 meneos
38 clics

Mar Menor, cuando el desprecio al medio ambiente se vuelve contra nosotros

Esta laguna costera de Murcia, separada del Mediterráneo por un fino cordón de tierra de 22 kilómetros de largo, se ha convertido en un símbolo en España de cómo el desprecio al medio ambiente se vuelve contra los humanos
8 2 11 K -28
8 2 11 K -28
68 meneos
3378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chucky, la muñeca diabólica del Mar Menor

Un gusano invade la laguna y se descubre gracias a una muñeca encontrada en una playa de Los Alcázares con las piernas escayoladas por esta especie
48 20 18 K 40
48 20 18 K 40
3 meneos
7 clics

El uso de las aves silvestres como bioindicadoras ambientales

La nota habla sobre la importancia que tiene el uso de aves silvestres en distintas zonas del mundo para evaluar la contaminación del medio ambiente.
10 meneos
12 clics

Reducir las emisiones de tráfico en Madrid evita 500 muertes prematuras

Una nueva investigación reitera que la implantación de medidas de control de la calidad del aire reduciría la mortalidad prematura atribuible a la contaminación atmosférica en el municipio de Madrid. El estudio, publicado en Environmental Research, se ha realizado en el contexto del proyecto europeo 'Icarus' cuyo objetivo es evaluar el impacto en la salud de medidas de control de la calidad del aire en nueve ciudades europeas, entre las que se encuentra Madrid. Allí consideran que se podrían posponer más de 500 muertes
13 meneos
14 clics

La contaminación aérea posiblemente explique la mitad de casos de asma en niños en Barcelona [ENG]

La contaminación aérea es responsable de alrededor de la mitad de casos de asma infantil en Barcelona, según un estudio publicado por el Insituto ISGlobal (...) También hallaron que si se reduce la polución, se prodría prevenir alrededor de 3000 casos de asma. Publicación en Environmental Health www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0013935120300177?via=ih
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
15 meneos
24 clics

¿El fin de las luciérnagas? La contaminación lumínica y los pesticidas amenazan con su extinción

Existen más de 2.000 especies de luciérnagas repartidas por todo el mundo, que se están viendo afectadas por una alteración del hábitat (su mayor amenaza), por la contaminación lumínica y el uso de plaguicidas. Este tipo de insectos necesitan un entorno concreto para poder desarrollar su ciclo de vida, y en cuanto su hábitat se ve destruido o convertido, se producen drásticas disminuciones de la especie que se ha visto perjudicada.

menéame