Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.036 segundos rss2
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Carlos III apoyó a los rebeldes americanos

No se suele contar más allá de nuestras fronteras, pero la intervención de España en la independencia de Estados Unidos fue decisiva para el éxito de las colonias frente a la metrópoli. La presencia española en la historia de aquel país no está solo en esas estatuas que el movimiento de izquierdas ha derribado, sino en no pocas banderas, escudos y sellos de EE UU, incluso en su moneda, el dólar. La Cruz de Borgoña, el escudo de Castilla y León, o los colores rojo y amarillo se encuentran presentes en Alabama, Arizona, Arkansas, Nueva México...
5 meneos
54 clics

Descubierto en Libia el antepasado de los cocodrilos americanos  

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports describe el único cráneo bien conservado de la especie Crocodylus checchiai. Gracias a técnicas de tomografía computarizada se han identificado detalles anatómicos que lo sitúan en la base del árbol evolutivo de los cocodrilos americanos. Algunos ejemplares habrían nadado desde África hasta el continente americano durante el Mioceno. La investigación ha sido liderada por Massimo Delfino, investigador de la Universidad de Torino y asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont.
58 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La prensa corre el riesgo de no fiscalizar a Felipe VI, igual que hizo con Juan Carlos"

El nuevo trabajo del periodista Álvaro de Cózar bucea en la biografía del rey emérito, la personalidad y los últimos escándalos del que fue jefe del Estado durante casi cuatro décadas.
48 10 8 K 53
48 10 8 K 53
57 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué material británico y estadounidense usó el Ejército Rojo?

Entre las grandes cantidades de diferentes equipos militares suministrados a la Unión Soviética por los aliados occidentales, fueron los vehículos de motor y los aviones de combate los que ayudaron a los soviéticos a sobrevivir los períodos más duros de la guerra con Alemania. “Si no fuera por los Studebakers americanos, no hubiéramos podido transportar nuestra artillería. Sí, en gran medida se usaron para llevar a cabo nuestras operaciones de transporte hacia el frente”, Mariscal Georgui Zhukov.
42 15 11 K 11
42 15 11 K 11
161 meneos
1130 clics
Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Los polinesios y los nativos americanos tuvieron contacto antes de la llegada a Europa

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en Estados Unidos, y sus colaboradores, mediante análisis genéticos profundos, han encontrado evidencia científica concluyente del contacto entre antiguos polinesios y nativos americanos de la región que ahora es Colombia, algo que ha sido muy disputado en el mundo histórico y arqueológico durante décadas, según publican en la revista 'Nature'. Los análisis estadísticos confirmaron que el evento ocurrió en la Edad Media, alrededor del año 1200 DC.
76 85 3 K 258
76 85 3 K 258
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué digo “American” al traducir “estadounidense”  

En este vídeo explico por qué digo “American” cuando traduzco “estadounidense” al inglés. Hablo del modelo de 7 continentes en vez de 6 que estudiamos en los países angloparlantes que creo que nos ayuda a evitar ambigüedades con el gentilicio “American” en inglés. También revisamos otros países con “Estados Unidos” en el nombre formal y la historia del gentilicio “American” y alternativas que algunos han propuesto.
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de que la bandera confederada americana está inspirada en el Imperio español

Para remediar la confusión de la bandera «Barras y Estrellas» con la de la Unión, el general del ejército de Virginia P.G.T. Beauregard, entre otros, adoptó la Bandera de Batalla con la famosa cruz diagonal para encabezar a sus tropas
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía republicana, republicanos juancarlistas

Empezaré con la escritura al completo del primer párrafo del artículo 85 de la Constitución de la República Española de 1931: "El Presidente de la República (el Jefe de Estado) es criminalmente responsable de la infracción delictiva de sus obligaciones constitucionales".
31 meneos
91 clics

Muere a los 90 años la última persona que recibía una pensión de la Guerra de Secesión [ENG]

Irene Triplett, hija del veterano de la Guerra Civil, Mose Triplett, murió el domingo en Wilkesboro, Carolina del Norte, según The Wall Street Journal. Recibió una pensión de 73.13 dólares por mes del Departamento de Asuntos de Veteranos por el servicio de su padre, que comenzó hace más de 155 años.
17 meneos
104 clics

La sorprendente influencia de la Confederación iroquesa en la Constitución de los EEUU

La denominación Iroqués o Iroquesa no hace referencia a un pueblo originario de Norteamérica, sino a una Confederación conformada por las naciones mohawk (mohicanos), onondaga, oneida, cayuga, seneca y –desde 1722- tuscarona.
14 3 2 K 74
14 3 2 K 74
154 meneos
1185 clics
Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Descubren en el lago Baikal la conexión más antigua con nativos americanos

Utilizando la genética de la población humana, la genómica de patógenos antiguos y el análisis de isótopos, un equipo de investigadores evaluó la historia de la población de la región del lago Baikal, encontrando la conexión más antigua hasta la fecha entre los pueblos de Siberia y las Américas.El estudio, publicado en la revista 'Cell', también demuestra la movilidad humana, y por lo tanto la conectividad, en toda Eurasia durante la Edad del Bronce Temprano.
79 75 0 K 355
79 75 0 K 355
47 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estafa de la Constitución del 78 en palabras de JULIO ANGUITA  

En este vídeo se comenta el programa reemitido ayer en salvados con la ocasión del fallecimiento del político Julio Anguita. En este programa grabado en 2012, Anguita expone claramente como el sistema político Español nació con serias deficiencias para considerarse una democracia real o plena.
39 8 14 K 34
39 8 14 K 34
10 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuál es la diferencia entre el billón europeo y el billón americano?

Sabemos que cada país es diferente y que existen unidades de medidas, separadores decimales y métodos de división distintos. Por ello, en el post de hoy hablaremos sobre un tema que trae cierta confusión: un billón en un país anglosajón como Estados Unidos no es igual a un billón en un país hispanohablante como España porque su equivalencia numérica no es la misma. Pero…¿a qué se debe esto?
6 meneos
129 clics

Las plantas americanas, una exposición sobre los alimentos que cambiaron nuestra dieta

La exposición virtual se puede visitar desde la página web de Europeana, la mayor plataforma de patrimonio digital europeo
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.
8 meneos
135 clics

Ceremonial entre tribus de indios americanos en los años 40  

El Ceremonial indio "gallupceremonial.com/ " Inter-Tribal Indian Ceremonial es uno de los eventos más antiguos en reconocimiento de la cultura y el arte de los nativos americanos de los Estados Unidos. Este evento de los pueblos nativos de Norteamérica se lleva celebrando de forma anual desde hace un siglo de forma ininterrumpida en Nuevo México, desde que se organizó por primera vez en 1921. En esta colección de fotografías tomadas por el fotógrafo Ivan Dmitri, podemos ver una de estas ceremonias a finales de la década de 1940
8 meneos
154 clics

El primer dólar americano a subasta

Esta moneda de plata legendaria se data en 1538 y se estima su venta por más de 500.000 $ el día 17 de agosto en Heritage Auctions (Philadelphia). Solo se conoce la existencia de tres ejemplares de este modelo. Se acuñaba en la Ciudad de México justo antes de que el imperio español estableciese allí su virreinato del Nuevo Mundo. "Este dólar no solo es famoso entre los coleccionistas de monedas, sino que es ...
10 meneos
20 clics

Nuevo Gobierno: ¿aspiraciones republicanas o lealtad al rey?

La investidura de un nuevo gobierno de coalición de izquierdas ha levantado muchas expectativas y muchas esperanzas entre los que nos hemos nos hemos movilizado en las calles en los últimos años.
10 meneos
49 clics

Chile Patricio Bañados:una vergüenza, después de 40 años tener todavía la constitución fulera, hecha llena de trampas...

¿Qué le pasa a usted con la retórica de Piñera? Mira, yo no pretendo ser despectivo con nadie, no me gusta ofender a la gente, pero lo que pasa es que te voy a tener que decir que me da risa. Y eso es muy hiriente y no quiero ser hiriente, pero es verdad, porque dice esas cosas y además tan yanqui que termina ahora, pidiéndole a Dios que nos bendiga. Yo nací el año 35
9 meneos
210 clics

La tribu ute uncompahgre, entre los primeros en usar luz generada mediante mecanoluminiscencia

Las tribus de Norteamérica apenas habían cambiado su modo de vida desde la prehistoria cuando llegó el hombre blanco. CLos ute uncompahgre eran una tribu de la cultura ute, grupo que habitaba la llamada Gran Cuenca del Norte, la llanura del río Snake y la cuenca alta del río Colorado, en EEUU. Eran fundamentalmente cazadores-recolectores y, por tanto, nómadas. En sus ritos usaban un instrumento realmente singular que es el que originaba el efecto al que se refiere el titular del artículo.
187 meneos
1737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monarquía y Fuerzas Armadas

Las dos repúblicas españolas, instauradas a través de procesos electorales, fueron suprimidas por restauraciones monárquicas mediante sendos golpes de Estado militares violentos.
144 43 44 K 37
144 43 44 K 37
332 meneos
2177 clics
Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Todo empezó hace justo ahora doscientos años, el 1 de enero de 1820, en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan. El general Riego se convertía en referencia histórica de la lucha por la libertad al sublevarse contra Fernando VII, arengando a sus tropas al grito de “Sí, sí, soldados; la Constitución. ¡Viva la Constitución!” Se trataba del primer pronunciamiento de la era moderna, el primero de los 25 que marcarían la historia de España hasta el día de hoy.
124 208 1 K 262
124 208 1 K 262
5 meneos
66 clics

La canción de la Constitución Española del 78  

«La canción de la Constitución Española» resume en un solo single de menos de tres minutos, toda la estructura básica de la norma suprema del ordenamiento jurídico español
67 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la salud, la vivienda y el trabajo no son derechos fundamentales de la Constitución española?

Hoy vamos a hablar un poquito de los derechos constitucionales al trabajo, a la salud y a la vivienda, que todo el mundo da por sentado que la Constitución pone al mismo nivel que el derecho a la educación o a la libertad de expresión. Pero resulta que no. Legalmente el derecho al trabajo es de segundo nivel y ni siquiera existen los derechos a la salud y a la vivienda.
53 14 26 K 61
53 14 26 K 61
11 meneos
89 clics

Cataluña, más entusiasta que Madrid

El referéndum celebrado el 6 de diciembre de 1978 en España para someter a votación el texto constitucional aprobado en las Cortes registró un resultado aplastante a favor de la Ley Fundamental (88,5% de votos a favor, con un 67% de participación), aunque el entusiasmo no se repartió por igual en todas las comunidades. Mientras que Andalucía y Cataluña —las dos comunidades que con más entusiasmo respaldaron la Constitución— registraron en prácticamente todas sus provincias un apoyo superior al 90%, en Euskadi los partidarios del texto constitu

menéame