Cultura y divulgación

encontrados: 974, tiempo total: 0.051 segundos rss2
13 meneos
134 clics

Crisis de los Misiles: por qué los cubanos se sintieron traicionados por la URSS

Millones de cubanos vivieron por más de una semana al borde de un holocausto nuclear. Sesenta años después, quienes aún viven para contarlo recuerdan como si fuera ayer lo vivido aquellos días. Entre junio y octubre de 1962 la Unión Soviética había instalado en secreto todo un contingente militar en la isla, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos. Tras descubrir la amenaza, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció por televisión...
12 1 3 K 110
12 1 3 K 110
11 meneos
755 clics

Los 6 signos más comunes para reconocer a un sociópata

Estas 6 señales de alerta te permitirán reconocer a un sociópata, un perfil más difícil de distinguir que un psicópata y que pueden causar verdaderos estragos en las vidas ajenas, según un experto psicoterapeuta. Tal y como explica, los psicópatas tienden a ser más manipuladores y minimizan el riesgo en actividades delictivas, mientras que los sociópatas tienen un comportamiento más errático, impulsivo y propensos a la ira, por lo que pueden resultar más peligrosos.
10 meneos
63 clics

El jubileo valenciano de Juan de Pablos, mito de la radio pop: "Pensé que no salía de esta"

Tras 50 años de vida ligada al periodismo, en 2019 el locutor cambió Madrid por Valencia, donde es un miembro activo de la escena musical. El radiofonista viene de sufrir un fin de estío fatal, del que confiesa haber salido de puro milagro. “Empecé el verano bien, yendo cada día a la playa de la Malvarrosa, pero en agosto sufrí una terrible deshidratación tras una gastroenteritis galopante, mi familia llamó a urgencias y la ambulancia me trasladó al Hospital de La Fe. A esto se unió una infección y que descuidé la pauta de la medicación, llegan
5 meneos
41 clics

Paco de Lucía, el genio que dejó de ser de izquierdas y se dirigía al gran público

Más impactante todavía resulta su sinceridad con respecto a su compromiso político. "Fui de izquierdas hasta que gané los dos primeros millones de pesetas. Cuando los guardé en el banco, que no hice ni escuelas ni se lo di a los niños de África, cuando no hice nada por los demás con ese dinero, desde ese día no volví a decir públicamente que era de izquierdas".
4 1 7 K -16
4 1 7 K -16
10 meneos
12 clics

Stalin tenía "cualidad de grandeza" y encanto personal, dijo el diplomático británico (ENG)

El ex dictador soviético Joseph Stalin fue descrito por un diplomático británico después de su muerte como alguien que tenía "la cualidad de grandeza". Sir Alvary Gascoigne elogió al notorio gobernante por haber tenido "realismo salado, astucia y sentido común", en una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores en marzo de 1953. El memorándum, titulado "algunos de los principales hechos en la vida de Stalin" y publicado esta semana entre un lote de archivos del MI5, también destacó el sentido del humor y el encanto del líder.
4 meneos
38 clics

Documentos RNE - Comunismo en España, voces para un siglo

Un agitado siglo narrado a través de los testimonios de sus protagonistas directos. Comunismo en España, voces para un siglo, con la firma de Luis Zaragoza, se nutre de los fondos históricos conservados en diversos archivos (principalmente el del PCE y el de RNE), de forma que muestra el sonido real de los acontecimientos: discursos en congresos, discusiones en el Comité Central, directrices, proclamas, propaganda, disidencias… Y, también, de sus antagonistas
5 meneos
57 clics

Encuentran un cabestrillo prehistórico en la tumba de un bebé de hace 10.000 años en Italia

Parece bastante lógico: incluso en su historia más temprana, los humanos debían necesitar algo para llevar a sus bebés cuando se desplazaban de un lugar a otro. Pero como existen pocas pruebas fehacientes de ello -no hay tejidos para llevar a los bebés en las excavaciones arqueológicas y, además, hay muy pocos enterramientos de bebés prehistóricos-, nadie sabe si esta práctica se llevó a cabo.
11 meneos
147 clics

Fotografía de Hasan Alsaffar, "lo que nos hace humanos"  

Las fotografías de Hasan Alsaffar son un festín para los ojos y el corazón. Cada una de ellas es un deleite visual, una obra maestra creativa y un poderoso recordatorio de lo que nos hace humanos. A través de su lente, los personajes revelan sus complejidades, historias, luchas, orgullo y dimensión espiritual. Las imágenes de Hasan perpetúan las voces de algunas de las comunidades más escurridizas del mundo, incluidas las nativas de África, Camboya, Papúa Occidental y Ladakh, que están en peligro de desaparecer, víctimas de la globalización.
8 meneos
110 clics

El atentado comunista en Madrid en 1945 que consolidó la dictadura de Franco

Decía un periódico que aquel invierno de 1945 en Madrid estaba siendo "el peor desde 1567". En una noche de esas de mucho frío, el 25 de febrero, cinco hombres, guerrilleros comunistas, se reunieron en un almacén de aguardientes para ejecutar un atentado contra el régimen franquista, todavía en estado de guerra. El objetivo era entrar en la cercana subdelegación de Falange de Cuatro Caminos, un pequeño chalé en la calle Lérida que moría en los arrabales de Tetuán, y matar a cuantos más mejor.
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
3 meneos
501 clics

Fotografías asombrosas de cosas poco comunes  

Pasamos tanto tiempo en nuestros pequeños cubículos y rincones del mundo que es fácil olvidar la cantidad de asombro y paisajes increíbles que nos rodea. Echa un vistazo a estas fotos fascinantes de cosas y lugares poco comunes pero algunos han tenido la fortuna de ver en persona. La picadura de las avispas caza tarántulas es la más dolorosa del mundo. Según el índice de picadura de Schmidt.
11 meneos
18 clics

Las Fosas Comunes del cementerio de Zalamea la Real

El Registro Civil nos indica que fueron un total de 123 los fusilados entre 1936 y 1939, de los cuales 78 fueron inhumados en el cementerio de dicha población. Al igual que desde Minas de Riotinto se informa que existe un vecino de esta población, el Registro de Zalamea la Real informa que hay vecinos enterrados en otros cementerios de la Cuenca Minera...
4 meneos
27 clics

Semprún y Montand, dos vidas alrededor del comunismo

Jorge Semprún e Yves Montand fueron algo más que un escritor y un cantante. Sus biografías resumen las esperanzas y los desengaños de un siglo marcado por el totalitarismo
4 meneos
25 clics

'La razón en marcha': una vida digna de novela

Las memorias de Fred Copeman cuenta que ni su militancia comunista ni su credo católico jugaron en beneficio de su hoja de méritos de «buen inglés», por lo que siempre estuvo en las listas negras del MI5. Esto llevó a Copeman, entre otras cosas, a engrosar el Batallón Inglés de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española —donde cayó herido en la batalla del Jarama—, viajar al Kremlin o conocer a Dolores Ibárruri. Sin embargo, su andanza política, como explica en este libro, lo llenó de sinsabores, para acabar convirtiéndose al…
5 meneos
179 clics

Andrés García, asesinado el domingo, será enterrado esta tarde

Andrés García Fernández estudiaba tercero de BUP por las tardes y por las mañanas cumplía servicio militar voluntario en el Ejército del Aire. En principio, el Ejército del Aire se ofreció a instalar la capilla ardiente en el Hospital Militar de la calle de Arturo Soria.
237 meneos
1026 clics
Los logros económicos de la Comuna de París

Los logros económicos de la Comuna de París

Tras el levantamiento del 18 de marzo de 1871, el Comité Central puso en marcha acciones inmediatas y directas contra las deudas, auténtica condena de esclavitud para el proletariado. Así, el día 21 de marzo prohibió los desahucios, suspendió la venta de bienes empeñados en el Monte de Piedad y prorrogó un mes los vencimientos de efectos comerciales. El día 30, con la Comuna ya proclamada, se decretó una rebaja general de los alquileres pendientes de pago.
118 119 6 K 354
118 119 6 K 354
10 meneos
50 clics

La Comuna (París, 1871), de Peter Watkins. Las luchas de ayer, las de hoy y las del mañana

La Comuna (París 1871), es una película de Peter Watkins que realiza una representación de la historia de la gran insurrección popular parisina. Un film que obliga al espectador a examinarse permanentemente por la relación de los medios en la formación de opinión, a realizar por sí mismo una interpretación y elaborar su propia concepción. Nos interpela directamente; generando la necesidad de hablar y de compartir; una de las películas más vivificantes de la historia reciente del cine europeo.
23 meneos
33 clics

Rosa García Alcón: "La militancia antifranquista fue una verdadera escuela de cultura y política"

En La Comuna se cuida mucho que haya paridad en todo momento, de eso estamos muy orgullosas. Claro que hay una mirada diferente, la represión contra las mujeres fue específica desde el primer momento. Se las persiguió por ser rojas y por ser mujeres y haberse saltado los controles sociales que el Estado y la Iglesia les tenían marcados. Sufrieron violaciones, rapado, purgas,… perdieron el derecho a un trabajo remunerado, a tener personalidad civil, a su propia independencia.
19 4 3 K 42
19 4 3 K 42
4 meneos
96 clics

Al menos un muerto y 17 heridos en el festival Medusa de Cullera al ceder varias estructuras por el viento

La organización "suspende temporalmente" el evento tras asegurar que al iniciarse las inclemencias meteorológicas han desalojado el recinto como medida preventiva y con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
10 meneos
115 clics

Owen Hatherley: "Los comunistas concibieron el metro para que lo cotidiano fuese un lujo, pero los moscovitas prefieren el coche"

"Como muchos, empezó con un grupo en Facebook donde comentaba imágenes del espacio poscomunista con humor, relacionándolas con referencias de ciencia ficción. Sin embargo, con el tiempo, y con una pareja polaca que se lo advirtió, se dio cuenta de que lo que propiciaba era un consumo de imágenes interminable y sin sentido. Las fotografías de edificios y monumentos del comunismo necesitaban un contexto, una explicación de sus características y razón de ser...
5 meneos
13 clics

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

“Las esperanzas de los optimistas tecnológicos se centran en la capacidad de la tecnología para desplazar o extender los límites al crecimiento de la población y del capital. Hemos demostrado que, en el modelo del mundo, la aplicación de la tecnología a problemas presentes de agotamiento de recursos, de contaminación o de escasez de alimentos, no tiene efectos sobre el problema esencial, que es el crecimiento exponencial en un sistema finito y complejo”
279 meneos
2018 clics
La Comunidad de Madrid anula el festival Puro Reggaeton a menos de un día de su celebración y ante 35.000 asistentes en vilo

La Comunidad de Madrid anula el festival Puro Reggaeton a menos de un día de su celebración y ante 35.000 asistentes en vilo

A menos de 24 horas del arranque del evento y ante 35.000 asistentes en vilo, el festival Puro Reggaeton ha sido cancelado. La Comunidad de Madrid ha negado la licencia para la celebración de la cita musical en el estadio Wanda Metropolitano los días 15 y 16 de julio debido a su plan de seguridad.
112 167 2 K 340
112 167 2 K 340
186 meneos
2467 clics

‘Moonies’, la secta cristiana que venera a un rifle de oro y quiere destruir al comunismo

La secta de origen coreano se ha extendido por el mundo y sus fieles se preparan para la guerra mesiánica que decidirá la salvación de la humanidad. Imagina que cuando tienes 16 años se te aparece Jesucristo en tu habitación y te dice que eres el elegido en la Tierra para acabar con su obra inconclusa. Imagina que no solamente te lo crees sino que te vienes arriba y te propones unificar todas la iglesias cristianas del mundo, derrocar al comunismo/satanismo fabricando tus propios fusiles M16 y lograr que “los presidentes y Reyes se arrodillen
94 92 0 K 400
94 92 0 K 400
4 meneos
35 clics

Autorretrato bajo la luz de un libro de lugares comunes

Los commonplace books, o libros comunes, en español, son la recopilación de citas, de ideas, de metáforas, en general, de conocimiento ajeno. Una forma de dialogar de tú a tú con voces e ideas admiradas, subrayar las partes más convenientes, seleccionar lo esencial y extraerlo del todo (ya sea a mano, o en aplicaciones como Notion, Evernote, Pinterest o el bloc de notas). Los libros de lugares comunes, si se toman en su traducción literal, son la curaduría (aparentemente) azarosa de lo que dicen y piensan otros y que termina siendo, dice Locke,
33 meneos
30 clics

Hallan restos de 20 víctimas del franquismo en una fosa común de Granada

Un equipo multidisciplinar ha encontrado los restos de veinte víctimas del franquismo en una fosa común de Nigüelas (Granada), unos trabajos que comenzaron en 2021 y se detuvieron por falta de presupuesto y que en diez días de excavaciones han sumado estos resultados.
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
15 meneos
56 clics

Cuando el Museo Lenin era el principal lugar para hacer cruising en la Unión Soviética

Un libro repasa la historia de los espacios que han servido de refugios para la comunidad LGBT+, desde bibliotecas y bares hasta lugares para encuentros al paso. A lo largo de la historia, las personas LGBT+ se han sentido excluidas, amenazadas y estigmatizadas dentro de muchos espacios compartidos, expresar inconformidad de género o no ocultar una atracción por personas del mismo sexo puede poner en peligro o en riesgo de ostracismo a cualquiera en casi cualquier lugar del mundo, ya sea en una calle pública o en un hogar hostil.
13 2 1 K 17
13 2 1 K 17

menéame