Cultura y divulgación

encontrados: 1152, tiempo total: 1.127 segundos rss2
124 meneos
4353 clics
Ladrillo visto, toldo verde

Ladrillo visto, toldo verde  

En los años 50, con el éxodo rural, la llegada masiva de población campesina a las grandes ciudades y la caída del mando único, demasiado ideológico para la ayuda exterior estadounidense, los nuevos asesores del régimen, los tecnócratas del Opus Dei, liberalizaron el suelo y el gran capital decidió apostar por el negocio de la vivienda. Se priorizó la compra sobre el alquiler, y entonces se lanzaron a la construcción de los grandes barrios periféricos apostando por las torres de viviendas frente a la política de poblados y unifamiliares
66 58 5 K 381
66 58 5 K 381
6 meneos
281 clics

15 formas de comer los huevos

Es uno de los alimentos más completos nutricionalmente hablando y más versátiles a la hora de incluirlo en nuestra dieta. He aquí una lista de recetas fáciles y sencillas
4 meneos
504 clics

Las mejores recetas de sándwiches

Hay muchos días que apetece comer de modo informal y sin complicaciones, pero sin renunciar a un capricho. Y para ello nada mejor que optar por un sándwich, que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y valen tanto para tapar una agujero en el estómago a media tarde noche o más elaborados para ofrecernos una comida completa. La palabra, se cree, proviene del titulo nobiliario del aristócrata inglés John Montagu, IV conde de Sandwich, al que que le gustaba comer emparedados para no mancharse las manos mientras jugaba a las cartas.
2 meneos
118 clics

Costumbres gastronómicas de Nochevieja en otros países

En España la tradición (de poco más de un siglo) marca que hay que tomar 12 uvas en el paso de un año a otro, mientras suenan las 12 campanadas. Pero, ¿cómo despiden el año en la mesa en otros países? En este artículo se explican las tradiciones gastronómicas de India, Japón (donde se toman los fideos toshikoshi-soba o el toshikoshi-udon), México (donde cenan bacalao) o Holanda (donde comen unos buñuelos).
164 meneos
759 clics
Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

El 2 de diciembre de 1971 el módulo de aterrizaje de la sonda soviética Mars 3 conseguía posarse de una pieza sobre la superficie de Marte. Se convertía así en la primera en lograrlo de la historia. Podía haberse hecho con ese honor el aterrizador de su gemela la Mars 2 pero se estampó contra el suelo del planeta rojo el 27 de noviembre de 1971 al no abrirse los paracaídas de frenado.
87 77 1 K 356
87 77 1 K 356
179 meneos
5111 clics
Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Comida de combate: probando cómo se alimenta el ejército español

Desde los 90 del siglo pasado, se comenzó a trabajar con las raciones de combate. Unas raciones al principio colectivas (raciones colectivas de campaña), para 36, 12 o 10 personas, que proporcionaba alimentos equilibrados, ligeros y con buenas propiedades organolépticas para cubrir las necesidades de un día. Hacia 1995 aparecieron las conocidas raciones individuales de combate. Unas raciones que hacen posible que un soldado tenga su propia comida para 24 horas, proporcionándole unas 3500/4000 kcal con bastante menos de 3 kg de peso en la mochil
86 93 3 K 317
86 93 3 K 317
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida y bebida en el Imperio Mongol

Una vez establecido su imperio, los mongoles entraron en contacto con muchos nuevos alimentos y recetas de todo Asia, y éstos a menudo fueron integrados a su dieta para crear platillos como la sopa de lobo asado con pimiento y azafrán. Un destacado pasatiempo de la élite era beber grandes cantidades de bebidas alcohólicas. Entre ellas, la leche fermentada de yegua era el trago favorito de todos -desde los Grandes Kanes hasta los humildes pastores-. Dicha bebida se sigue consumiendo actualmente en toda la estepa euroasiática.
15 meneos
38 clics

‘Mediterráneo’ de Serrat cumple 50 años de vigencia: libertad, Franquismo, empoderamiento…

En 1971 Joan Manuel Serrat tiene al público dividido. Por un lado, TVE le ha vetado por su negativa a participar en Eurovisión con ‘La La La’ si no era para interpretarla en catalán. Por otro, tiene a la escena de la Nova Canço desconcertada por su bilingüismo: no se ciñe a cantar en catalán, saca discos en este idioma y en castellano indistintamente. ‘Mediterráneo’, elegida por un par de programas de RTVE y por Rolling Stone la mejor canción en español de todos los tiempos, la escribirá desde esa desazón en un pequeño retiro en México, lejos d
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
7 meneos
82 clics

Margot Wölk: la increíble historia de la catavenenos de Hitler  

El gran dictador alemán tuvo a su disposición en los últimos años de la segunda Guerra mundial un “ejército” de mujeres de entre 15 y 30 años a las que obligaba, de manera forzada, a probar todas y cada una de las comidas que ingería. Entre las catavenenos, Margot Wölk, una secretaria cuyo marido había desaparecido por la Gran Guerra, forzada a emigrar a Polonia cuando los bombardeos llegaron a Berlín. Era el año 1941 y Margot Wolf acabó en casa de sus suegros en la Polonia ocupada, en una población que, sin saberlo, estaba muy cerca de la Gua
12 meneos
33 clics

Especial: 50 años de Imagine de John Lennon

Hace 50 años Lennon conmovería el mundo con su canción más sencilla y significativa. En 1971, Lennon sentía tras de si el aliento de los éxitos de sus excolegas de The Beatles: All thing must past, deGeorge Harrison y el single “It don’t come easy”, de Ringo Starr. Su anterior álbum, John Lennon and the Plastic Ono Band, tuvo un gran recibimiento y es considerado su LP más completo, pero le faltaba un gran hit, a pesar de estar compuesto por grandes obras.Harrison tenía su “My sweet lord” y Lennon aún no había dado a conocer su mejor tema.
11 meneos
19 clics

Comer mejor hace bien al planeta

Según el estudio The global impacts of food production, publicado en 2018 en la revista Science, comer menos carne y lácteos puede reducir dos tercios la huella de carbono. La reducción de estos consumos, la garantía del origen sostenible de los alimentos y la lucha contra la sobrepesca son algunas de las gigantescas aristas de un problema global. El desperdicio alimentario es otra batalla que, quizá, se puede atajar de manera más inmediata. Mónica Chao, directora de Sostenibilidad de Ikea en España, explica que la firma sueca ya se mueve en es
5 meneos
114 clics

Narda Lepes: "Estamos llamando comida a cosas que no lo son

La cocinera advierte que la aprobación fue un triunfo, pero tan solo un inicio. Destaca que la norma avanza en igualar la información y evitar los consumos condicionados en los niños, pero llama a reconstruir una relación con los alimentos.
13 meneos
172 clics

La comida del futuro es deprimente, pero tristemente necesaria

Si te gusta comer, comer bien a lo largo y ancho de la amplia oferta de productos de la gastronomía nacional o internacional, el futuro no es para ti. Es duro decir eso, pero cuanto antes lo asumas mejor. Más teniendo en cuenta los datos de exceso de población, cambio climático y producción de alimentos que se nos vienen encima de aquí a unos años, polémicas políticas a un lado. Hemos probado la comida del futuro a través de bioimpresión y con productos vegetales o de reproducción celular.
487 meneos
1644 clics
“La música actual es como comida basura que no dejará huella alguna en el futuro”

“La música actual es como comida basura que no dejará huella alguna en el futuro”

Santiago Auserón: "Al rock lo han echado del negocio deliberadamente. Las multinacionales, hoy reducidas a tres, Warner, Sony y Universal, han apartado la música independiente, experimental y creativa. Durante unas décadas estas músicas tuvieron la primacía en los medios y el acceso directo al público, y demostraron que se podían vender muchos discos haciendo arte con la música popular. Hoy los que quieren controlar el negocio sin preocuparse de protocolos artísticos han echado fuera al rock y al jazz para dedicarse a hacer pasta".
194 293 2 K 357
194 293 2 K 357
13 meneos
90 clics

«Asubíasme de lonxe»: el eco de Alan Lomax en Galicia

Aquella tarde lluviosa en la aldea Faramontaos, el melódico reclamo quedó registrado para la posteridad en una cinta magnetofónica. Un sonido que, lejos de la nostalgia, se relaciona con el peligro, con la amenaza. Es la llamada del encantador de serpientes, de todos aquellos peregrinos órficos que cruzaban los pueblos de la Antigüedad y a los que los animales y los niños seguían. La llamada que nos saca de nosotros mismos y nos arroja a lo desconocido.
17 meneos
1029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La que realmente es la sección de comida para desayunar  

La que la gente piensa que es la sección de desayuno VS La que realmente es la sección de desayuno
7 meneos
116 clics

Desde los cortes de la carne hasta el maridaje, esto es todo lo que entra en juego en el ritual del asado argentino

Pocas cosas están por encima del tango y el mate en el paraíso argentino. Se podría decir que tan solo son capaces de superar tales hitos en el olimpo de esta cultura la figura de Diego Armando Maradona y el típico asado. Toda una experiencia.
2 meneos
18 clics

Desde los cortes de la carne hasta el maridaje, así es el ritual de la parrilla argentina: "El asado es una religión"

El asado es una experiencia mucho más allá de la comida. El asado es ese ritual de reunión alrededor de la carne -habitualmente de muy buena calidad- para, sin prisas, pasar el día con familiares y amigos dejándote envolver por los placeres del comercio y del bebercio -que tan importante es una cosa como la otra-.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
8 meneos
426 clics

Cincuenta grandes fotografías sin photoshop  

La naturaleza y la humanidad son los dos grandes artistas, y a veces, cuando se unen, se crean grandes obras maestras. Los paisajes y la evolución de la humanidad han dado paso a estas 50 mejores fotografías de todos los tiempos; sin Photoshop o algún programa de edición.
13 meneos
256 clics

Tipos de palillos para comer segun los países

Si no estás acostumbrado a comer con palillos japoneses, puede que no seas capaz de distinguir las múltiples diferencias que tienen estos accesorios según el país dónde se utilicen. Estas variaciones son leves, pero muy interesantes. La longitud de los palillos, el grosor de estos, y el tipo de material con el que estén fabricados se adaptan al tipo de comida de cada país y a la forma de usarlos de sus habitantes.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
225 meneos
1050 clics
El  terrible racismo que los músicos de rock negros soportaron en los 50

El terrible racismo que los músicos de rock negros soportaron en los 50

La segregación y el más puro racismo estaban presentes a diario en casi todo Estados Unidos, especialmente en el sur. La esclavitud había sido abolida hacía casi un siglo, pero se habían promulgado las llamadas ‘Leyes Jim Crow’, que mantenían la legalidad del racismo. Las discográficas abusaron, menospreciaron y maltrataron a aquellos artistas. Ejemplo típico es el del tema ‘In the sitill of the night’ (1956), que vendió más de diez millones de copias; sin embargo, su autor, Fred Parris (de Five Satins) cobró un total de 783 dólares.
113 112 0 K 306
113 112 0 K 306
1 meneos
7 clics

Se cumplen 50 años del fin del patrón oro diseñado en Bretton Woods

En agosto de 1971, Richard Nixon decretó el fin de los cambios fijos de divisas, el llamado patrón-oro nacido de los acuerdos de Bretton Woods. Fue un terremoto sin ruido. Milton Friedman dijo que la era de los cambios fijos había acabado y que Bretton Woods había sido borrado del mapa. Así fue que el patrón oro, hecho para crear un sistema monetario estable y traer la paz financiera al mundo, dio dando paso a la era de la especulación planetaria desenfrenada.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
796 clics

Sal de dudas de una vez con el papel de aluminio: ¿Qué cara va hacia afuera y cuál hacia dentro?

La creencia popular es que un lado absorbe más el calor que otro, o que una de las dos partes genera más sustancias tóxicas que otra. Sin embargo, ¿es verdad? ¿Podemos colocarlo como queramos? En redes sociales se difundió hace tiempo que la cara mate, la que no brilla es tóxica, y sus partículas podrían poner en riesgo la salud.
5 meneos
71 clics

El libro de la comida sabrosa y saludable [ENG]

A menudo se le conocía simplemente como "Kniga" (traducido: "libro") porque era uno de los únicos libros de cocina que existían en la Unión Soviética. El volumen está salpicado de fotografías brillantes de extensiones realmente suntuosas y repleto también de texto. Hay recetas de lentejas y ensalada de cangrejo y cómo cocinar el trigo sarraceno de nueve maneras diferentes. Pero este libro pretendía hacer mucho más que mostrar a la gente cómo hacer ciertos platos: es un documento estalinista destinado a abordar el hambre en sí en la URSS.
9 meneos
15 clics

La Semana de la Dama de Baza inaugura el 50 Aniversario de su descubrimiento

El Ayuntamiento de Baza, con la colaboración de la Diputación de Granada, ha programado un año de actividades culturales para conmemorar el descubrimiento, hace 50 años, de la Dama de Baza.

menéame