Cultura y divulgación

encontrados: 1054, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ENTREVISTA | Marta García Aller: «Cada vez hay más gente que se enamora de Siri»

ENTREVISTA | Marta García Aller: «Hablando con el ingeniero jefe de Apple me decía que cada vez hay más gente que se enamora de Siri, así que ya están desarrollando capacidades para Siri que vayan más allá de la pura asistencia y que desarrolle capacidades como un compañero o compañera emocional. Y eso dice mucho de otra de las epidemias que tenemos por delante y que es la soledad».
138 meneos
1148 clics
Mapean las corrientes eléctricas que rodean Marte, claves en su pérdida de atmósfera (ING)

Mapean las corrientes eléctricas que rodean Marte, claves en su pérdida de atmósfera (ING)  

Cinco años después de que la nave espacial MAVEN de la NASA entrara en órbita alrededor de Marte, los datos de la misión han permitido la creación del primer mapa de sistemas de corriente eléctrica en la atmósfera marciana. "Estas corrientes juegan un papel fundamental en la pérdida atmosférica que transformó a Marte de un mundo que podría haber soportado la vida en un desierto inhóspito" dijo en un comunicado el físico experimental Robin Ramstad. La energía que impulsa el escape parece derivarse de un volumen mucho mayor de lo que se esperaba.
82 56 0 K 276
82 56 0 K 276
7 meneos
211 clics

La 'mejor' fotografía de Marte [ENG]  

Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio. Recibió su nombre en homenaje al dios de la guerra de la mitología romana (Ares en la mitología griega), y también es conocido como «el planeta rojo»
5 meneos
15 clics

Emiratos lanza la primera misión árabe a Marte el 14 de julio

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado el lanzamiento de su Mars Hope Probe ,la primera exploración interplanetaria realizada por una nación árabe, el próximo 14 de julio desde Japón. Se trata de un orbitador con destino al Planeta Rojo.
13 meneos
95 clics

Curiosity encuentra pistas sobre el antiguo Marte enterradas en las rocas

Utilizando el rover Curiosity de la NASA, los científicos han encontrado evidencias de lagos longevos. También desenterraron compuestos orgánicos, o componentes químicos de la vida. La combinación de agua líquida y compuestos orgánicos obliga a los científicos a seguir buscando en Marte signos de vida pasada o presente.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
7 meneos
182 clics

La Luna, Marte, Saturno, Júpiter y la Vía Láctea (eng)  

No es casualidad que los planetas se alineen. Sin embargo, es una coincidencia cuando tres de los planetas más brillantes aparecen casi en la misma dirección. Tal coincidencia fue capturada hace aproximadamente un mes. Destacados arriba , la Luna de la Tierra, Marte , Saturno y Júpiter fueron fotografiados juntos, justo antes del amanecer, desde la costa del Mar Negro en Bulgaria. Si te levantas temprano, encontrarás que estos mismos planetas permanecen visibles en el cielo de la mañana este mes también.
13 meneos
116 clics

La velocidad de la luz es rápida, pero el espacio es extenso [ENG]  

Ir y volver de Marte tomaría 6 minutos a la velocidad de la luz.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
5 meneos
48 clics

La NASA nombra Ingenuity al helicóptero de Marte

La NASA nombra Ingenuity al helicóptero de Marte El helicóptero de Marte, la primera aeronave que volará en otro mundo, ha sido nombrado Ingenuity (Ingenio) por la NASA, entre los miles de sugerencias aportadas en un concurso escolar, cuyo fin fue nombrar Perseverance a la nueva misión rover de exploración del Planeta Rojo que será lanzada este verano, con llegada a su destino en febrero de 2021, y en la que se incluye el propio helicóptero.
5 meneos
35 clics

'Nanocartones' voladores para explorar la atmósfera de Marte (ING)  

Los ingenieros de la Universidad de Pensilvania proponen remplazar el helicóptero que acompañará el rover' Perseverance por una flotilla de diminutos artefactos voladores de un tamaño y peso similares a los de una mosca, pero desprovistos de componentes móviles, para explorar la atmósfera marciana. Se trata de láminas de nanocartón que son capaces de levitar en un ambiente similar al de Marte cuando reciben luz proyectada sobre su superficie. Podrían controlarse proyectando un láser desde el 'rover'. En español: bit.ly/3aLZQov
3 meneos
17 clics

Qué hacer este martes: música, cine, teatro... desde casa

Cine: agenda de confinamiento con algunas de las propuestas culturales más destacadas de la jornada. Sitges-cuaderno de bitácora, los hermanos willoughby. Arte: subasta en bonhams, instalación con candados del amor. Teatro: la fura brinda un ‘macbeth’ confinado, mal conectados para el espectáculo , libros: de brooklyn al londres post-brexit, el oficio de escribir. Música: dudamel, yuja y el diablo john adams.
16 meneos
44 clics

Tianwen 1, la sonda china para estudiar Marte

China ha anunciado planes para traer muestras de Marte en 2031 y también tiene propuestas de misiones a otros planetas como Venus, Júpiter o Neptuno. Todas estas sondas se llamarán Tianwen. Parece que misiones a asteroides o cometas quedarán fuera de esta serie, como por ejemplo la misión Zheng He a un asteroide cercano. Junto con el nombre se desveló el nuevo emblema del programa de exploración planetaria chino, que está formado por las órbitas de los planetas formando una ‘C’ (de China, claro).
13 3 2 K 57
13 3 2 K 57
5 meneos
52 clics

Micro-curso 'Estudiar Marte desde el ordenador'  

Micro-curso 'Estudiar Marte desde el ordenador', impartido por Antonio Molina, del Dpto. de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología. ¿Sabías que Google Earth Pro, además de la Tierra, nos permite ver Marte, la Luna y la bóveda celeste con solo pulsar un botón? Este software para escritorio intuitivo y gratuito nos permite visualizar datos de diferentes misiones, que van desde imágenes satélite de alta resolución a todo lo relativo a landers y rovers. Haremos un recorrido por sus capacidades y contenidos.
5 meneos
176 clics

Un error positivo

Con tales principios, vamos a contar cómo un error de traducción dio lugar a un conjunto de libros de astronomía popular que, a su vez, inspirarían algunas de las novelas de ciencia ficción más importantes de todos los tiempos.
18 meneos
488 clics

Pasó 520 días en una misión simulada a Marte. Aquí sus consejos para el aislamiento

Diego Urbina es uno de los miembros de la ESA que participó en la misión Mars500 en 2010. Desde su casa en Bruselas, donde lleva siete días confinado por la pandemia del coronavirus, ofrece algunos consejos para resistir el encierro estos días.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
9 meneos
136 clics

La mejor foto de Marte. 800 millones de píxeles en una panorámica 360°  

Se trata de la panorámica más grande y de mayor resolución que Curiosity ha tomado jamás. Está compuesta por más de 12 mil imágenes individuales que en conjunto suman mil 800 millones de píxeles. A a la panorámica de 360° se le puede hacer un zoom con el que se aprecian los detalles de montañas a lo lejos.
7 2 1 K 126
7 2 1 K 126
341 meneos
1134 clics

Entrevista a Marta Peirano. "La mayor cuota de fake news la tienen los medios tradicionales"  

"Los medios de comunicacion tracionales cada vez mas trabajan para el algoritmo de publicidad de google, porque los medios tiene menos capacidad para conseguir publicidad por ellos mismos". "No solo es la informacion que recogen sombre nosotros, sino la información que infieren de ella y en combinacion los datos de los demas" "¿Como explicarias el sistema de vigilancia de China?"
139 202 5 K 270
139 202 5 K 270
6 meneos
46 clics

Curiosity envía una foto de Marte de 1.800 millones de pixeles  

Fueron cerca de 1.200 imágenes que convenientemente procesadas se convirtieron en el panorama de 360º que se puede ver en el vídeo de arriba o explorar en Curiosity's 1.8-Billion-Pixel Panorama . Hay también una versión narrada en pero no en 360º.
5 1 3 K 29
5 1 3 K 29
3 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentro del plan de Elon Musk de construir una nave estelar (Starship) a la semana y colonizar Marte [ENG]

Quiere construir muchas. Y rápido. La producción es al menos 1.000 por ciento más difícil que hacer una de algo", dice. "Al menos un 1.000 por ciento más difícil". Musk lo sabe. Vivió el "infierno de la producción" en Tesla en 2017 y 2018, construyendo fábricas, cambiando procesos, pasando muchas noches sin dormir y pasando por todo tipo de agonía mental. Ahora, Tesla está haciendo hasta 10.000 coches a la semana. Ahora quiere que SpaceX construya un Starship a la semana para finales de este año. ¿Y después de eso?
5 meneos
174 clics

Vistosos barrancos ecuatoriales en el cráter Krupac (Marte)  

Aunque los grandes barrancos se concentran en las latitudes altas, hay barrancos en las laderas escarpadas de las regiones ecuatoriales. Un primer plano en color mejorado muestra parte del borde y la pendiente interior del cráter Krupac, que se encuentra a 7,8 grados al sur del ecuador. Los colores de los depósitos del barranco coinciden con los colores de los materiales de origen. Krupac es un cráter de impacto relativamente joven, aunque deja expuesto un lecho de roca antiguo.
7 meneos
200 clics

Beatriz de Bobadilla, la sangrienta colonizadora  

En 1481, la dama de compañía de Isabel la Católica, Beatriz de Bobadilla, una mujer a la que los historiadores describen tan “bella” como “sádica”, sufre el destierro de la reina a las Islas Canarias por su excesiva cercanía con el rey Fernando. Isabel la fuerza a casarse con Peraza, señor de La Gomera. Juntos protagonizan una sanguinaria campaña para aniquilar todo atisbo de rechazo a la conquista.
2 meneos
68 clics

Extraño agujero en Marte (eng)

¿Qué fue lo que creó este agujero inusual en Marte? Fue descubierto hace años en las laderas polvorientas del volcán Pavonis Mons por un robot de reconocimiento que actualmente rodea a Marte. El agujero, que se muestra en color representativo, parece ser una abertura a una caverna subterránea, parcialmente iluminada en la imagen de la derecha. Las imágenes revelaron que la abertura tenía unos 35 metros de diámetro, y la caverna subyacente tiene aproximadamente 20 metros de profundidad.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
132 meneos
4229 clics

La NASA ilumina un oscuro pozo en una región volcánica de Marte

Un agujero de decenas de metros de diámetro, descubierto en enero por el orbitador marciano MRO de la NASA, ha puesto a prueba la capacidad de su cámara de alta resolución para mirar en el interior. Este pozo se encuentra en Tractus Fossae, una región de grandes crestas y canales creados por la actividad tectónica de hace mucho tiempo, cerca de la atliplanicie volcánica de Tharsis, una región enorme en Marte que incluye los tres grandes volcanes Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons.
74 58 0 K 219
74 58 0 K 219
4 meneos
41 clics

Los meteoritos que provocaron tsunamis en Marte

Una gran cantidad de rocas sobre la superficie de Marte con un tamaño similar al de coches o casas desperdigadas por un terreno estriado. Este tipo estructura geológica resulta sorprendente porque, en la actualidad, las fuerzas erosivas que actúan sobre la superficie de Marte son muy débiles y tampoco está experimentando actividad volcánica.
8 meneos
81 clics

El interior de Marte según InSight

El equipo de la sonda InSight de la NASA ha publicado los primeros resultados científicos de la misión y la conclusión es que Marte sigue activo, aunque moderadamente, por dentro. Los resultados han aparecido en seis artículos de Nature Geoscience y Nature Communications que pintan un retrato del planeta rojo ligeramente distinto del que esperábamos. InSight ha detectado 450 terremotos, también conocidos como martemotos o aremotos, y ha descubierto que el campo magnético residual cerca de la zona de aterrizaje es hasta diez veces superior [...]
22 meneos
34 clics

"Marte está vivo": La sonda InSight registra 174 eventos sísmicos durante su misión en el planeta rojo

Los resultados de los primeros 10 meses de observaciones de la sonda InSight de la NASA en Marte lograron revelar que el planeta rojo es un mundo sísmicamente activo. "Marte está vivo, y cada día me hago más una idea del panorama general", tuiteó la cuenta de la misión en Twitter. "Finalmente, por primera vez, hemos establecido que Marte es un planeta sísmicamente activo", dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
18 4 3 K 66
18 4 3 K 66

menéame