Cultura y divulgación

encontrados: 414, tiempo total: 0.046 segundos rss2
450 meneos
2519 clics
Sáhara occidental: 45 años de una infamia interminable

Sáhara occidental: 45 años de una infamia interminable

Después de un siglo de colonización española de un territorio que durante mucho tiempo nadie quiso ocupar, en 1970 Naciones Unidas dictó la Resolución 2711 por la que conminaba a España a organizar un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui. En un primer momento el gobierno franquista se opuso, pero cuatro años después, con Arias Navarro en la Presidencia del Gobierno y la presión de Estados Unidos, la dictadura accedió a los requerimientos de la organización nacida en la Conferencia de San Francisco. El dictador agonizaba (...)
177 273 9 K 299
177 273 9 K 299
4 meneos
57 clics

Transmisión de enfermedades y migraciones en la Edad del Hierro britana

Las excavaciones arqueológicas realizadas en Tarrant Hinton, Dorset, entre 1967 y 1985, descubrieron diversas pruebas de asentamientos entre la Edad de Hierro y el período romano. Posiblemente el descubrimiento más significativo fue el esqueleto de un hombre de la Edad de Hierro cuya columna vertebral mostraba signos de tuberculosis. El hombre, que murió entre el 400 y el 230 a.C., es de hecho el primer caso de tuberculosis encontrado en Gran Bretaña. En un nuevo estudio, el análisis químico de los huesos y dientes del hombre, ...
3 meneos
127 clics

¿Qué país logró incendiar la Casa Blanca y el Capitolio en 1814?

Washington 24 de agosto 1814, el presidente James Madison tuvo que huir con su gobierno a Brookeville, una pequeña población de Maryland conocida como la “capital de EEUU por un día”. Sería la única vez que una potencia extranjera iba a lograr tomar la capital del país norteamericano tras la Guerra de la Independencia.
5 meneos
140 clics

La independencia de las 13 colonias | Historia de los Estados Unidos  

¿Quieres saber por qué se independizaron las 13 colonias que dieron lugar a los Estados Unidos? En 11 minutos nos lo cuentan en el vídeo
10 meneos
175 clics

Historia de unos mentirosos: el barón de Munchausen visto por Terry Gilliam

Tenía ganas de escribir algo sobre la película de Terry Gilliam que, en España, se titularía “Las aventuras del barón de Munchausen”. La vi hace años cuando la estrenaron en el cine y me dejó un recuerdo muy marcado. El tiempo, desde luego, no ha pasado por ella. Sigue igual de fresca que el día de su estreno. Se trata de otra vuelta de tuerca a la historia del capitán aventurero Karl Friedrich Hyeronimus von Munchausen que realmente existió y vivió la vida característica de uno de esos capitanes aventureros tan propios del pleno siglo XVIII.
205 meneos
3865 clics
Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

Masturbación con soga al cuello, coprofagia, pornografía y heroína: la amena vida privada de los políticos británicos

En 1992, un organismo independiente, la Comisión de Reclamaciones de Prensa británica, proclamó que la vida privada de los políticos era de interés público. Para los ingleses la tolerancia que mostramos los mediterráneos con este tipo de escarceos allí era percibida como propia de una sociedad machista. En Gran Bretaña, decenas de políticos perdieron sus carreras por ser descubiertos con una amante, aunque los casos que más trascendieron fueron los de asfixias autoeróticas o diputados con colecciones de pornografía interminables.
89 116 3 K 318
89 116 3 K 318
11 meneos
103 clics

Olviden la 2ª GM: la guerra hispano-americana catapultó a Washington como potencia global [ENG]

La Guerra Hispano-Estadounidense fue un ejemplo clásico de la "Trampa de Tucídides", en la que las tensiones entre una potencia en declive, España, y una potencia en ascenso, Estados Unidos, dieron como resultado una guerra. Los estadounidenses con miras a expandir los intereses comerciales de Estados Unidos e incluso crear un imperio estadounidense no pudieron evitar notar las posesiones coloniales europeas débilmente controladas en el Nuevo Mundo y el Pacífico.
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
66 63 0 K 351
66 63 0 K 351
3 meneos
78 clics

Hallan los restos de un barco nazi hundido por un submarino británico en 1940

Una reliquia militar ha sido hallada. Ocho décadas después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos frente a las costas de Noruega los restos de un buque de guerra alemán que se fue a pique tras recibir el impacto de un torpedo británico. Así lo han confirmado el operador noruego Statnett.
9 meneos
1096 clics

Estas son las razones por las que las cucarachas prefieren nuestra casa a la del vecino

Las cucarachas no vienen porque sí a nuestra casa, hay una serie de cosas que hacemos que les crean el entorno propicio para crear una colonia
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enemigo principal de Adolf Hitler era el capitalismo

Su argumento fue que el capitalismo internacional y los angloamericanos utilizaban todos los medios posibles -los sindicatos, el liberalismo, la democracia, el marxismo y el bolchevismo- para destruir la economía alemana.Hitler despreciaba la idea de buscar la salvación de Alemania en la integración europea. Desde su punto de vista, una Paneuropa libre no dejaría de ser una alianza de estados pequeños y marginales. No sería lo suficientemente fuerte como para reafirmarse ante Estados Unidos.
8 meneos
57 clics

La turista británica que cayó desde un segundo piso en Santa Eulària permanece grave en Can Misses

Estable dentro de la gravedad. Así permanece en el hospital Can Misses la turista británica de 48 años que el viernes resultó gravemente herida tras precipitarse desde la segunda planta de un hotel de es Canar.
57 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué material británico y estadounidense usó el Ejército Rojo?

Entre las grandes cantidades de diferentes equipos militares suministrados a la Unión Soviética por los aliados occidentales, fueron los vehículos de motor y los aviones de combate los que ayudaron a los soviéticos a sobrevivir los períodos más duros de la guerra con Alemania. “Si no fuera por los Studebakers americanos, no hubiéramos podido transportar nuestra artillería. Sí, en gran medida se usaron para llevar a cabo nuestras operaciones de transporte hacia el frente”, Mariscal Georgui Zhukov.
42 15 11 K 11
42 15 11 K 11
19 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy se cuela en el metro de Londres para su última obra

A Banksy no le ha parado la pandemia por la covid-19. El grafitero de identidad desconocida ha trabajado (y mucho) durante estos meses. Muestra de ello son la obra que realizó en su casa, el tributo al trabajo de los sanitarios o el homenaje a George Floyd tras su muerte. El grafitero británico ha colgado un vídeo en el que muestra cómo ha llevado a cabo el proceso.
16 3 5 K 27
16 3 5 K 27
13 meneos
140 clics

Guinea Ecuatorial, la colonia olvidada

Además de las islas, la zona de la costa se conformó como un territorio de libre comercio. Con estos tratados, el rey Carlos III de España tenía la intención de participar del lucrativo comercio esclavista. El territorio pasaría a gobernarse desde el Virreinato de la Plata hasta la independencia de Argentina, país que demostró escaso interés en la región. Sin embargo, un motín de los colonos contra el gobernardor, debido a la gran mortandad que las enfermedades estaban causando entre los españoles, provocó la huida de la isla (...)
11 2 1 K 33
11 2 1 K 33
10 meneos
120 clics

La curiosa razón por la que la decena de vírgenes que acompañaban a Santa Úrsula se convirtieron en once mil

Existe un antiquísima leyenda conocida como ‘Santa Úrsula y las once mil vírgenes’ en la que se narra el martirio sufrido por la joven Úrsula en Colonia durante el asedio de esta ciudad alemana por parte de Atila y su ejército de hunos, que tuvo lugar en el año 451. Según el relato, la muchacha (que había sido consagrada por el papa Siricio como ‘virgen perpetua’) se resistió a ser seducida por el rey bárbaro, siendo violada y martirizada junto a una decena de jóvenes vírgenes que la acompañaban.
5 meneos
33 clics

Sagallo, el frustrado intento ruso de establecer una colonia en África

En el último cuarto del siglo XIX, el Imperio Ruso fundó una colonia en ese rincón del Cuerno de África. Aprovechaba la confusión que se había formado cuando la guarnición egipcia recibió orden de retirarse y Francia se apresuró a ocupar su lugar haciendo caso omiso a las protestas, tanto de Egipto como del Imperio Británico. El intento de pescar en río revuelto no le salió bien a Rusia, que tras una escaramuza vio cómo sus colonos era detenidos y deportados por los franceses en apenas un mes.
8 meneos
105 clics

El origen del gin-tonic: una excusa para luchar contra la malaria

La invención del gin-tonic es toda una metáfora del globalizado mundo colonial. El matrimonio entre ginebra y tónica se consumó en el Raj británico del siglo XIX.
10 meneos
173 clics

'La verdadera historia de la banda de Kelly': el forajido punk y travesti que luchaba contra el 'opresor británico'

Hijo de irlandeses, Ned Kelly vio como apresaban a su padre por 'robar pieles y ganado' sin tener pruebas. Lo que ocurría en realidad era que el hombre gustaba de vestirse con trajes de mujer. Y ser irlandés, pobre y 'pecador' era más que suficiente para ser ajusticiado en la Australia colonial de 1860.
10 meneos
155 clics

La espada de Sutton Hoo [En]  

Sue Brunning, curadora de la colección de la Alta Edad Media europea del Museo Británico muestra en detalle la espada encontrada en Sutton Hoo en 1939. Siendo quizás la espada más famosa de inicios del período anglo-sajón (siglos VI-VII aprox.), un análisis de los patrones de desgaste de su empuñadura nos acerca detalles de su desconocido propietario.
7 meneos
49 clics

Colonizar Marte con datos de 2020, una mirada realista  

¿Cómo colonizaremos el planeta rojo? ¿Tenemos la tecnología necesaria para crear una base en nuestro planeta vecino? ¿Es posible colonizar Marte? Este video nos da una mirada realista sobre una futura colonia marciana, con los datos y tecnologías disponibles en 2020. Como verás, tenemos mucho, pero no todo, de lo necesario para crear un asentamiento permanente en nuestro planeta vecino.
6 meneos
66 clics

¿Cómo sería vivir una temporada en Marte? Dubái tiene la respuesta

El proyecto de BIG contempla crear varias cúpulas cubiertas por una estructura de polietileno, que puedan estar interconectadas y equipadas con laboratorios y jardines en los que se pueda probar métodos agrícolas para poder contar con alimentos. También deberán ensayar fórmulas para generar energía y agua potable para los futuros habitantes.
8 meneos
251 clics

Cuál es el imperio más grande de la historia

La respuesta corta a la pregunta del título es fácil: el Imperio Británico. Ni Rey Planeta, ni Rey Sol. El Imperio Británico llegó a tener unos 35,5 millones de kilómetros cuadrados. Esto es nada menos que casi el 24 por ciento del planeta. Lo siento por Felipe IV, pero su planeta, en realidad, más bien parece el de la pérfida.
435 meneos
3088 clics
Orlando Figes: Los británicos sin formación que se creen superiores forzaron el Brexit

Orlando Figes: Los británicos sin formación que se creen superiores forzaron el Brexit

El historiador de origen británico firma en Los europeos una hermosa y imponente historia cosmopolita de la cultura europea que unificó al continente en el siglo XIX
167 268 0 K 487
167 268 0 K 487
8 meneos
50 clics

Los judíos británicos que lucharon contra el fascismo de la posguerra en las calles de Londres (en)

El 43 Grupo se formó en abril de 1946 en Maccabi House, un club deportivo judío en Hampstead, al norte de Londres, un par de meses después de que cuatro ex militares judíos se encontraran con un mitin de extrema derecha en el que se denunciaba a "extranjeros en nuestro medio". Los 43 se comprometieron a detener el fascismo por medios físicos de ser necesario. Pronto se involucraron en enfrentamientos en las calles. "Fueron violentos y radicales", dijo Daniel Sonabend, autor de We Fight Fascists: The 43 Group y su Forgotten Battle for Post-war.

menéame