Cultura y divulgación

encontrados: 1917, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
118 clics

"Desde la Ilustración, hemos creído que siempre más es mejor, que todo está en la razón"

La gota que desborda el vaso. La última vez que el hacha golpea el árbol antes de caer. El último barril rentable de extraer en un pozo de petróleo. Hay tantos ejemplos de Tipping points (TP) como se quieran buscar. Son puntos de vuelco, de no retorno, y están de moda. Aunque menos de lo que debieran. Múltiples informes llevan tiempo indicando que había que prestar atención a los que afectan a subsistemas climáticos como el Amazonas, el hielo de Groenlandia o el permafrost. Hace ya más de 20 años empezaron a provocar debates.
12 3 3 K 106
12 3 3 K 106
9 meneos
44 clics

Las crisis climáticas en Mesopotamia impulsaron las primeras formas estables de Estado

Durante la Edad de Bronce, Mesopotamia fue testigo de varias crisis climáticas. A la larga, estas crisis propiciaron el desarrollo de formas estables de Estado y, por tanto, suscitaron la cooperación entre las élites políticas y las no élites. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista PNAS y del que son autores dos académicos de la Universidad de Bolonia (Italia) y de la Eberhard Karls Universität Tübingen (Alemania). Este estudio investigó el impacto de las perturbaciones climáticas en Mesopotamia entre 3100 y 1750
13 meneos
162 clics

Comer menos carne NO salvará el planeta [ENG]  

¿Por qué dice que las vacas son malas para el planeta?, ¿Cuál sería el impacto real si todos los estadounidense tuviesen una dieta puramente vegetal?....
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
11 meneos
36 clics

Cómo se vacía un país (Plataforma No a la Mina de Cañaveral)

✔️Años 70: otra vuelta de tuerca a las montañas que no se plantaron de pinares y se siembran de eucaliptus a cual mas dañino para acabar con manantiales y acuíferos a la vez que se empiezan dos centrales nucleares en Extremadura, se para una para parecer que ganamos los que nos oponíamos . ✔️2020: nuevo golpe a los territorios vaciados: molinos eólicos, placas solares y minas a cielo abierto y aquí estamos cuatro pobres gatos con las uñas sacadas luchando contra poderosos y ricos leones de las multinacionales.
270 meneos
6068 clics
Edad del Bronce: una serie de catastróficas desdichas

Edad del Bronce: una serie de catastróficas desdichas

Fue uno de los mayores cataclismos geopolíticos y climáticos en la historia de la humanidad. Durante un periodo de apenas cincuenta años, casi todas las grandes civilizaciones que dominaban el Mediterráneo oriental fueron destruidas. De manera literal: casi todas las ciudades importantes de regiones enteras quedaron reducidas a escombros. Extensas regiones quedaron condenadas a una edad oscura de la que solamente emergieron, ya muy cambiadas, al cabo de los siglos.
151 119 2 K 444
151 119 2 K 444
22 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El planeta no puede sobrevivir a nuestro implacable afán de lucro [ENG]

Las compañías petroleras sabían hace 50 años el enorme daño que estaban causando. Su motivo para ignorarlo es el mismo ahora que entonces. El capitalismo está en curso de colisión con la vida humana y el futuro de nuestro planeta. Cada año, la contaminación atmosférica se cobra más vidas que el tabaquismo: la última estimación apunta a 8,8 millones de muertes en todo el mundo, frente a los 7 millones que provocan los cigarrillos.
5 meneos
12 clics

Bajo la capa de hielo de Groenlandia, a 1,4 km de profundidad, descubren plantas fosilizadas

A más de un kilómetro de profundidad en el agua los signos de vida comienzan a menguar, mas aún si estamos hablando de un entorno tan hostil como Groenlandia por sus bajas temperaturas. Esto sugiere que la isla estuvo libre de hielo en el pasado, también que podría ocurrir de nuevo.
5 0 0 K 43
5 0 0 K 43
15 meneos
213 clics

Cacas de ballena  

Las ballenas juegan un papel clave en la lucha contra el cambio climático.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
7 meneos
70 clics

Por qué la geoingeniería sigue siendo un peligroso sueño tecno-utópico

Mientras que experimentos pasados como LOHAFEX (un experimento de fertilización con hierro en el océano para ver si el hierro puede causar la floración de algas y atrapar el dióxido de carbono de la atmósfera) y SPICE (un proyecto de investigación que pretendía evaluar la viabilidad de inyectar partículas en la estratosfera desde un globo atado para gestionar la radiación solar) fueron detenidos, otros proyectos de diversa envergadura han surgido recientemente en un esfuerzo por deshacer el daño causado por el cambio climático antropogénico.
5 meneos
37 clics

¿Por qué llamar "naturales" los desastres recientes cuando en realidad no lo son? [ENG]

En una conferencia de prensa a mediados de agosto del año pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que había 367 incendios forestales "conocidos" en el estado. "Digo incendios 'conocidos'", dijo Newsom, "pero la perspectiva de que ese número aumente es muy real". Un par de días después, el número aumentó, de hecho, a 560. Unas semanas después de eso, muchos de los incendios todavía estaban ardiendo, y uno, el incendio de Doe, al norte de Santa Rosa, se había convertido en el incendio más grande en Historia de California.
3 meneos
42 clics

La generación naturaleza, un retrato de los jóvenes del mundo que alzan su voz por la emergencia climática

Natura Belaunaldia, uno de los últimos trabajos de la fotógrafa Ana María Arévalo, se centra en retratos tomados en los hogares de estos activistas, el lugar donde pasaron la mayor parte del tiempo durante la primera pandemia del siglo XXI, acompañados de una imagen que representa la proyección hacia la transformación: detener la deforestación, aguas sin plásticos o reducir las emisiones de CO2.
8 meneos
70 clics

Margaret Thatcher y el cambio climático

He visto esta conversación y me ha llamado la atención las cosas que se dicen desde la ignorancia. Margaret Thatcher SÍ fue una abanderada de la lucha contra el cambio climático. A través de Crispin Tickell, ella conoció las ideas de James Lovelock, un científico que empezaba a predicar sobre las consecuencias catastróficas de la emisión de dióxido de carbono, y las utilizó para legitimar su política contra los combustibles fósiles como fuente de energía. Fue la primera política de primera línea que habló sobre el cambio climático en la ONU.
9 meneos
58 clics

El cambio climático y la escasez de agua provocaron migraciones masivas en Egipto a finales del siglo III d.C  

La ausencia de lluvias monzónicas en el nacimiento del Nilo fue la causa de las migraciones y la desaparición de asentamientos enteros en la provincia tardorromana de Egipto. La región del Fayum, que se asemeja a un oasis y se encuentra a unos 130 kilómetros al suroeste de El Cairo, era el granero del Imperio Romano. Sin embargo, a finales del siglo III de nuestra era numerosos asentamientos que antes eran prósperos decayeron y acabaron siendo abandonados por sus habitantes que intentaron cambiar sus prácticas agrícolas sin éxito.
5 meneos
89 clics

La explotación de la nieve en la "Pequeña Edad del Hielo"

La Edad Moderna fue testigo de un cambio climático denominado “Pequeña Edad del Hielo”. Este periodo se caracterizó por un incremento en la variabilidad y la irregularidad del clima, que se hizo más extremo, así como por un descenso significativo de las temperaturas y un sustancial aumento en las precipitaciones. En este contexto, se generaron nuevas oportunidades mediante las cuales se podía sacar un mayor beneficio sobre el negocio de la nieve,
9 meneos
59 clics

Los negacionistas del clima cambian sus tácticas hacia el "inactivismo" [ENG]

La industria de los combustibles fósiles está tratando de culpar del cambio climático a las personas y al mismo tiempo siembran la división, dice Michael Mann, uno de sus principales objetivos. Si puedes hacer que la gente discuta sobre estas opciones individuales de estilo de vida , entonces estás creando división sobre preguntas como "¿Eres vegano o no?" "¿Vuelas?" Así que matas dos pajaros de un tiro: desvías la atención de la necesidad de un cambio de política real y tienes luchas internas dentro del movimiento climático
7 meneos
72 clics

El cazador de cerebros - Adaptación al cambio climático  

La crisis climática es inevitable. Los informes señalan que el cambio ya se está produciendo. ¿Pero qué está ocurriendo? Exploramos las consecuencias de esta crisis: subida del nivel del mar, llegada de huracanes, grandes incendios, explorando las medidas necesarias para adaptarnos al cambio.
10 meneos
71 clics

Terraformar la Tierra, rediseñar el mundo

El término terraformación hace referencia a la transformación de los ecosistemas de otros planetas o satélites para que puedan soportar una vida similar a la de la Tierra. Las inminentes consecuencias ecológicas de lo que se ha dado en denominar «Antropoceno» sugieren que en las próximas décadas tendremos que transformar la Tierra para que pueda continuar alojando de manera viable las formas de vida propias. Repasamos algunas medidas de ingeniería planetaria, como la nanotecnología, la ingeniería solar o climática, la eliminación del CO2...
5 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Sol responsable del cambio climático?  

El Sol tiene ciertos ciclos y comportamientos que provocan épocas más frías o cálidas en la Tierra, pero nada de eso es el causante del cambio climático actual. En la siguiente gráfica se muestra la irradiancia del sol comparado con las temperaturas entre 1880 y 2019.
6 meneos
126 clics

La noche de los gigantes (y VI). La Megafauna africana y la extinción de la Megafauna

La extinción de la Megafauna pleistocena se produjo casi simultáneamente en todo el mundo en un periodo hace entre 12.000 y 8.000 años. Fue un proceso rápido, una vez retirados los hielos del Hemisferio Norte, y eso es lo que la hace tan intrigante. De modo que ha llegado el momento de responder a la pregunta que te habrás hecho desde el primer capítulo: ¿por qué se extinguió la Megafauna? Precisamente por haber sido un proceso tan reciente, y haber dejado tantas huellas, ha sido muy estudiado, desde todos los puntos de vista.
186 meneos
2278 clics
Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Los denes son un pueblo nativo que vive desde tiempo inmemorial en las Tierras del Noroeste de Canadá, cuya superficie ocupa la extensión de España y Francia juntas y en la que apenas hay 45.000 habitantes,que no llenarían ni un estadio de fútbol moderno. Como ocurre con otras comunidades indígenas alrededor del mundo, el significado de “dene”, en su lengua,es simplemente “pueblo”.A ellos, a las injusticias que se han cometido contra ellos y a su manera de entender la relación del ser humano con la naturaleza dedica su último trabajo Joe Sacco.
83 103 3 K 289
83 103 3 K 289
2 meneos
33 clics

Cuando la distopía se vuelve real: 30 películas sobre la crisis climática y el desastre colectivo

Llega como cada año –y van 6– el festival Another Way Film Festival, la cita anual con el cine que pone el foco en la ecología. Documentales, películas de ficción y cortometrajes, con temas tan variados como el cambio climático, la relación del ser humano con la naturaleza, los derechos humanos o el conflicto entre modernidad y tradición integran la programación de un festival que ahonda en el alto precio que pagamos por el progreso.
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
183 meneos
3307 clics
El deshielo de los Alpes libera tesoros arqueológicos congelados hace miles de años

El deshielo de los Alpes libera tesoros arqueológicos congelados hace miles de años

Los efectos del cambio climático están haciendo que los glaciares de los Alpes se deshielen, eliminando las capas de hielo que se habían formado hace miles de años. Y, claro, existen objetos arqueológicos que estaban atrapados en el hielo desde la Prehistoria. Los hallazgos revelan que las grandes montañas heladas eran visitadas hace milenios, quizá para buscar cristales u otras materias primas. Por ejemplo, se ha encontrado el pantalón, los zapatos y el carcaj de un cazador, objetos que son muy difíciles de encontrar en una excavación habitual
83 100 3 K 385
83 100 3 K 385
4 meneos
139 clics

La futurista isla que construye Maldivas para sobrevivir al imparable aumento del nivel del mar

El paradisíaco archipiélago enfrenta una lenta pero imparable amenaza: quedar sumergido. Ante esto, edifica Ciudad de la Esperanza, una isla en la que ya habitan decenas de miles de personas.
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
4 meneos
65 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Luis Pomar, el endésico

Don Luis nos asegura que el CO2 no es el problema, y que si se culpa a este hermoso gas, fuente de toda vida, ello es debido a la influencia del lobby nuclear o de las energías renovables, y a la perversidad de los ecólogos y los científicos atmosféricos. El problema es que las plantas no solo necesitan CO2 para su fotosíntesis, sino también agua y nutrientes, singularmente fósforo y nitrógeno. Y que llueva bien. Sin embargo el desplazamiento hacia los extremos climáticos del ciclo hidrológico está ya provocando sequías y lluvias torrenciales q
11 meneos
28 clics

Los incendios forestales en California y Oregón ya han emitido más CO2 a la atmósfera que todas sus centrales eléctrica

California y Oregón están ardiendo. Y no, no se trata de una forma de hablar. Desde hace días, los medios se han llenado de fotografías que muestran un San Francisco de cielos naranjas que parece sacado directamente de una película de ciencia ficción. Y esta misma semana el Gobernador de California proclamaba a los cuatro vientos que "estaban en una maldita emergencia climática". Es algo que hemos visto en Australia, Rusia o Brasil en los últimos años.

menéame