Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Reseña: Como agua para chocolate

Una reseña que anima a leer pero no cuenta la historia...
4 0 10 K -97
4 0 10 K -97
5 meneos
90 clics

Diez preguntas en torno a la polémica por el aumento del consumo de leche cruda

La demanda de leche cruda, así como de sus distintos derivados, crece en todo Occidente en los últimos diez años y está poniendo contra las cuerdas las actuales legislaciones tanto de Estados Unidos como de muchos de los países miembros de la Unión Europea, que mantienen leyes contrarias a su comercialización alegando razones sanitarias. El motor de esta creciente demanda es la creencia de que al ser un producto que no se ve alterado industrialmente, conserva una serie de compuestos y propiedades naturales muy beneficiosas.
34 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 7 % de los adultos de EE. UU. cree que la leche con chocolate se extrae de vacas marrones (ENG)

Una encuesta online del Instituto de Innovación de los Productos Lácteos de los Estados Unidos ha revelado que un 7 % de los adultos del país, unos 16,4 millones de personas, cree que la leche con chocolate es extraída de vacas marrones. El siguiente artículo del Washington Post (en inglés) analiza la falta de conocimiento del público adulto estadounidense respecto a la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria haciendo mención también de otros estudios del pasado.
10 meneos
191 clics

M&M's y la historia de sus bolitas de chocolate

Descubre qué tienen que ver los M&M's con la Guerra Civil española, la comida para perros y la polio.
295 meneos
1762 clics
El consumo de chocolate se asocia con un menor riesgo de arritmias

El consumo de chocolate se asocia con un menor riesgo de arritmias  

Los resultados de un estudio danés muestran que comer chocolate influye en el riesgo de sufrir fibrilaciones auriculares. Aunque los investigadores son cautos y afirman que aún no se puede establecer una relación causal, este hallazgo se une a otros indicadores que sugieren que el chocolate tiene efectos beneficiosos para la salud.
108 187 3 K 291
108 187 3 K 291
1 meneos
11 clics

La debilidad por el chocolate está en tus genes

¿Por qué seguimos comiendo ciertos alimentos, incluso cuando sabemos que no son buenos para nosotros? Las variantes genéticas que afectan el funcionamiento de nuestro cerebro pueden ser la razón.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
2 meneos
14 clics

Un nuevo estudio científico revela que la gente se come primero las orejas de los conejos de chocolate [ENG]

Un nuevo estudio en el que han participado más de 28000 personas revela que el 59% de las personas empieza a comerse el conejo por la orejas, un 33% no tiene preferencia y un 4% prefiere comerse el rabo o los pies al principio.
2 0 8 K -49
2 0 8 K -49
2 meneos
68 clics

La azarosa vida de Chocolat, el esclavo cubano que se convirtió en el primer payaso negro

En el París de la Belle Époque, Chocolat, el primer clown negro, fue una estrella improbable, fulgurante y efímera. Su nombre real era Rafael y había nacido en Cuba como esclavo. ¿Cómo llegó a triunfar en los escenarios de la capital francesa?
2 0 8 K -103
2 0 8 K -103
3 meneos
53 clics

¿Cómo se vive el día de San Valentín en Japón?

Al país del sol naciente nunca le ha dado miedo 'japonizar' costumbres occidentales, y San Valentín no podía ser una excepción. A pesar de ser un país extremadamente consumista, curiosamente, los regalos no son importantes en este día, pero hay algo que nunca puede faltar: bombones. De hecho, existe una palabra distinta para el tipo de bombón que se le regala a cada persona...
2 1 10 K -124
2 1 10 K -124
2 meneos
20 clics

Documental: El lado oscuro del chocolate  

La explotación infantil y el tráfico de niños africanos es lo que hace posible la produción de los chocolates más conocidos y consumidos a nivel mundial.
1 1 4 K -52
1 1 4 K -52
4 meneos
81 clics

Suchard, el origen de Milka y los Sugus

Descubre la historia de una marca tan navideña como el turrón: Suchard. Análisis de la vida de su fundador el suizo Philippe Suchard y los orígenes de dos marcas creadas por Suchard: Milka y Sugus.
3 1 8 K -95
3 1 8 K -95
4 meneos
16 clics

Muere el creador del Huevo Kinder

El 2016 sigue dando de qué hablar… el chocolatero italiano sufrió un derrame cerebral
3 1 13 K -146
3 1 13 K -146
10 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sashimi, el arte de preparar pescado crudo

El sashimi es uno de los platos más consumidos en Japón, desde donde se ha exportado a prácticamente todo el mundo. Su preparación es todo un ritual.
2 meneos
47 clics

Chocolate contra cacao

El cacao: poco y bueno. Merece la pena que compremos siempre productos de cacao de calidad y los consumamos muy moderadamente (máximo 20 gramos al día). Además estos productos es mejor que no contengan azúcar o que tengan muy poco y en su caso que éste sea azúcar de caña integral. El contenido mínimo de cacao debería ser del 70% o más, idealmente del 100%. Es necesario que nos aseguremos de que sea de producción ecológica y de comercio justo y si buscamos sus efectos antioxidantes los encontraremos principalmente en el cacao crudo (raw).
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
2 meneos
41 clics

Todo lo que necesitas saber sobre el chocolate

A la mayoría de los seres humanos y no humanos nos gusta el chocolate. Es importante saber los tipos de chocolate que hay, sus ingredientes, sus beneficios y que productos no encontramos en los supermercados. Se podría decir que es un mini biblia con mucha información.
2 0 7 K -98
2 0 7 K -98
1 meneos
19 clics

¿Hay alimentos que producen granos? Relación entre la dieta y el acné.

La relación entra la dieta y el acné ha sido siempre un tema muy de calle, entre la leyenda urbana y la experiencia personal, con más habladurías que evidencia en cada una de esas conversaciones. El caso es que aunque parece un tema trivial, ha sido estudiado desde el punto de vista científico.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
19 meneos
137 clics

Nació esclavo, escapó y se convirtió en el primer payaso negro de la historia  

Rafael Padilla nació como esclavo en La Habana y murió convertido en el primer payaso negro de la historia. Bajo el pseudónimo Monsieur Chocolat, rindió Paris a sus pies. Le separaron de sus padres, esclavos en una plantación, desde muy pequeño. Ello le obligó a pasar los días en la calle hasta que un comerciante español, Patricio Castaño Capetillo, lo compró por 18 onzas de oro y le llevó hasta el País Vasco. A pesar de que la esclavitud se había abolido en el país en 1837, con 11 años se convirtió en el criado de la madre Castaño.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
17 meneos
1022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El momento exacto del día en el que tienes que ir a cagar, según la ciencia

La mayoría de las personas va mal al servicio, y a menudo se ven obligadas recurrir a laxantes. Eso es porque no saben la hora exacta en la que deben sentarse en el retrete y dejar un derrape a lo Niki Lauda.
5 meneos
322 clics

Los nueve equívocos más extendidos sobre el chocolate

A este alimento se le atribuyen algunas propiedades positivas y otras consideradas peligrosas, sin embargo muchas de ellas no han sido demostradas científicamente.
17 meneos
251 clics

Cine freak salvaje: Un mundo de fantasía

Entre los escritores para niños, los hay de dos tipos: los que piensan que quienes van a leer su obra, son niños, y los que piensan que quienes van a leerla, son lectores. Roald Dahl, autor de Charlie y la fábrica de chocolate, era del segundo grupo. Como tal, le importaba bien poco meter en su obra algo de tenebrismo, de...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
2 meneos
193 clics

Un dulce souvenir: las variedades de Kit Kat en Japón

Es sabido que los japoneses, cuya cultura pone tanto énfasis en lo gastronómico, suelen escoger comestibles para regalar como recuerdo tras un viaje. Nosotros somos tal vez más de regalar objetos de recuerdo, buscamos algo original y que nos parezca representativo del lugar visitado. Al regresar de un viaje a Japón, cuando debemos plantearnos qué llevar a la familia o amigos como souvenir, se pueden aunar ambas tendencias con un regalo en auge en los últimos años: el Kit Kat.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
2 meneos
9 clics

Chocolate bajo en grasas gracias a la electricidad. ¿Más saludable e igual de sabroso?

Las variedades de chocolate negro, con un alto porcentaje en cacao y el mínimo de azúcares, son las más recomendables para que tengan efectos positivos en la salud. El problema es que sigue siendo un producto extremadamente graso, ya que precisamente es esa grasa la que otorga su delicioso sabor y textura, y con la que pueden jugar los maestros chocolateros para sus creaciones. Un equipo de científicos ha presentado un método para elaborar chocolate bajo en grasas mediante la electricidad.
1 1 4 K -52
1 1 4 K -52
68 meneos
1377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad que hay detrás de los Cacaos solubles

No nos engañemos, este tipo de productos los hemos consumido en nuestra infancia y yo la primera, porque la leche no era santo de mi devoción y era la única manera con la que no me resultaba desagradable. Pues parecía que un desayuno no podía ser saludable si no se incluía ese liquido de color blanco amarillento llamado leche. En la actualidad, este prejuicio por suerte se ha desvanecido para algunas personas, ya sea por la diversidad de culturas o por una evolución en el pensamiento científico sobre la alimentación.
56 12 12 K 120
56 12 12 K 120
31 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volver (15M)

Según el autor, "nos habían quitado la esperanza" y el 15M nos hizo rescatarla.
25 6 6 K 127
25 6 6 K 127
2 meneos
3 clics

La Chocoleta de Magín: el programa de radio online para hablar de Astorga y Chocolate

La Chocoleta de Magín es un proyecto de programa radiofónico de naturaleza online que pretende ahondar de una manera extensa y reflexionada sobre el primer aniversario del Museo del Chocolate de la ciudad de Astorga (en su actual sede), así como también sobre la propuesta turística y gastronómica que lo acompañó durante el pasado mes de febrero de 2016, la ruta 'Sabor a Chocolate', a través de un reportaje genérico y global junto con otras emisiones.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65

menéame