Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.044 segundos rss2
7 meneos
168 clics

Comportamientos de los chimpancés que los hacen muy 'humanos'  

En árbol de la evolución, nuestros parientes más próximos son los chimpancés. Con el nombre científico de Pan, este es un género de primates homínidos que comprende las especies Pan troglodytes (chimpancé común) y Pan paniscus (bonobo o chimpancé pigmeo). Son muchas las investigaciones que identifican las similitudes que tenemos con estos primates y se sabe que los seres humanos comparten el 98,70% del genoma con esta especie. Estos son algunas de las historias más sorprendentes que nos regalan nuestros primos más cercanos.
709 meneos
12771 clics
El conmovedor momento en el que una visita alegra el día de una chimpancé anciana

El conmovedor momento en el que una visita alegra el día de una chimpancé anciana

Habiendo alcanzado la etapa mayor de su vida, dedica sus últimos alientos a contemplar cómo llega su fin. Sin embargo, el inesperado reencuentro con un amigo del pasado le devuelve el aliento y la alegría que necesitaba para afrontar los últimos días.
250 459 6 K 400
250 459 6 K 400
17 meneos
415 clics

Descubren la terrorífica razón por la qué las hembras de chimpancé desaparecen durante semanas para parir sus crías

La escena de una chimpancé pariendo a su cría en los profundos bosques de Tanzania parece lo más normal del mundo. Sin embargo no lo es en absoluto, y ahora los biólogos tienen una explicación de por qué es algo tan difícil de ver. El parto terminó en una escena digna de película de terror. Pocos instantes después del parto, un macho de la misma manada se acercó a la madre, le arrebató la cría recién nacida y se la llevó para devorarla.
10 meneos
76 clics

La tradición de mascar betel, el cáncer oral y la muerte de Papua Nueva Guinea [ENG]

En Papua Nueva Guinea es tradición mascar betel, una droga psicoactiva. Sin embargo las autoridades luchan contra su adicción. Aunque antes se mascaba sólo en rituales religiosos, ahora los papuos lo toman con más frecuencia, hasta un 50% de la población lo hace. Incluso lo toman niños de 6 años. Lo mastican y lo escupen quedando una coloración rojiza en su dentadura, algo habitual de ver. El problema es que causa cáncer orofaríngeo y cerca de 1 de cada 500 cánceres de esta estirpe en el mundo se dan en esta región.
347 meneos
6571 clics
Después de 30 años de estar enjaulados en un laboratorio, finalmente vuelven a ver la luz del sol

Después de 30 años de estar enjaulados en un laboratorio, finalmente vuelven a ver la luz del sol  

Estos chimpancés de laboratorio pasaron toda su vida en jaulas de metal en un laboratorio, donde se sometieron a experimentos de VIH. Sin haber visto el sol durante 30 años, estos chimpancés fueron finalmente trasladados a un santuario, donde vivirían el resto de sus días cuidados.
135 212 3 K 317
135 212 3 K 317
7 meneos
34 clics

Paranthropus boisei: el culpable de haber transmitido el herpes genital a los humanos

Hace millones de años, un antepasado humano temprano estaba en el lugar correcto en el momento correcto para contagiarse de HSV-2. Y podría no haber ocurrido si no fuera por esa especie de mezcla de homínidos Paranthropus boisei, según un nuevo estudio en la revista Virus Evolution. Boisei actuó como el agente intermedio para el herpes genital para que saltara de especies, de primates a humanos, dicen los investigadores.
279 meneos
7950 clics
Los chimpancés muestran un sentido de justicia ancestral

Los chimpancés muestran un sentido de justicia ancestral

Los investigadores han realizado el siguiente experimento: un chimpancé recibió una recompensa de alta calidad (comida) de un humano después de introducir un instrumento en un aparato, mientras que otro chimpancé sólo recibió una recompensa de baja calidad por la misma acción. El hecho de que otro chimpancé recibiera una recompensa de alta calidad no influenció en su comportamiento. Lo que sí que tuvo una influencia decisiva en el experimento fue el medio de distribución de la recompensa...
121 158 0 K 332
121 158 0 K 332
11 meneos
94 clics

Guinea Ecuatorial 1916: cuando miles de alemanes buscaron asilo en la colonia española

El 15 de febrero de 1916, en torno a mil alemanes y 46.000 cameruneses cruzaron la frontera entre el Camerún alemán y Guinea Ecuatorial (colonias alemana y española, respectivamente). Huían de las fuerzas en el marco de la Primera Guerra Mundial. Durante el conflicto, las tropas coloniales francoinglesas rodearon rápidamente Camerún, y el ejército alemán allí ubicado se quedó con una única opción: avanzar hacia la estrecha frontera con la Guinea española, con la esperanza de que España, neutral en la guerra, les diera asilo.
7 meneos
22 clics

Un nuevo estudio demuestra que todos los chimpancés pueden jugar a piedra-papel-tijeras [ENG]

Todos los chimpancés pueden aprender la relación circular que existe en el juego piedra-papel-tijeras. El estudio fue realizado por un grupo de científicos japoneses que compararon la habilidad que tienen los chimpancés para este juego con la de los niños. Se usó un ordenador para enseñar y entrenar a los primates. La media de sesiones requeridas fue de 307. Los niños aprendieron el juego en 5 sesiones. Link al paper: link.springer.com/article/10.1007/s10329-017-0620-0
10 meneos
13 clics

El ántrax, nueva amenaza para los chimpancés

El ántrax, una enfermedad hasta ahora no asociada a las selvas tropicales, podría extinguir poblaciones locales de chimpancés después de que haya causado la muerte a varios de ellos en el Parque Nacional de Taï (suroeste de Costa de Marfil) y a chimpancés, gorilas y elefantes de Camerún y la República Centroafricana. Esta enfermedad hasta ahora no se asociaba a las selvas tropicales Los investigadores creen que puede ser una amenaza para los seres humanos
2 meneos
2 clics

Descubren que cada «tribu» de chimpancé tiene su propio saludo [ENG]

Los chimpancés son capaces de aprender y adaptar su conducta para encajar dentro de un grupo determinado, al igual que nosotros. Es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Current Biology por científicos de la Universidad de San Andrés (Estados Unidos). La forma de darse el «apretón de manos» no es un rasgo familiar, sino que se aprende dentro de un grupo. En conclusión, los chimpancés tienen la motivación y la capacidad de aprendizaje para aprender normas sociales.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
5 meneos
61 clics

"Un día ví 10.000 elefantes"

La colonización española de Guinea Ecuatorial, retratada en un documental,inspirado en el relato “Los elefantes en la luna” del escritor ecuatoguineano Juan Tomás Ávila.
12 meneos
142 clics

La guerra podría explicar las diferencias de comportamiento entre chimpancés y bonobos

Los chimpancés y los bonobos son nuestros parientes vivos más cercanos y, genéticamente, ambas especies están estrechamente relacionadas. Sin embargo difieren en algunas características importantes de su comportamiento: entre los chimpancés existe una fuerte competencia grupal, algo similar a la guerra en los humanos, mientras que estos conflictos violentos no se producen entre los bonobos.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
20 meneos
236 clics

Cómo verían los primates a Jane Goodall

Interesante aproximación a cómo Jane Goodall comenzó sus investigaciones sobre el comportamiento de los primates. Relatado por quienes parecen dos niños, y resultan ser dos crías de chimpancé, se describe cómo la científica logró aproximarse a ellos, y empezar una serie de investigaciones que han redefinido el concepto de lo humano, por comparación al animal más próximo a nosotros.
16 4 0 K 23
16 4 0 K 23
9 meneos
478 clics

La historia del hombre que buscaba cerdos intersexuales y acabó encontrando el perro más raro del mundo [ENG]

Vanuatu tiene el honor de ser la casa de la mayoría de cerdos intersexuales en el mundo. Y allí se dirigió en 1993 McIntyre quien los descubrió e investigó durante años. En uno de sus viajes de regreso a la isla Brisbin, su mentor, le sugirió pasarse por nueva guinea para buscar al perro cantaor salvaje, el que se cree es el perro domesticado más antiguo del mundo, fósiles vivientes descendientes del dingo. "Son una mezcla de gatos y monos" - declara, misteriosos, habiéndose tomado sólo una foto de ellos en 1989 por un mamólogo.
38 meneos
326 clics

La creatividad de los chimpancés a la hora de hacerse con una de sus comidas más preciadas: la miel  

Hemos finalizado una investigación que aporta nuevos datos sobre la creatividad de los chimpancés. La miel es una fuente de alimento de gran valor para los animales, puesto que cuenta con una alta concentración de azúcar y de otros elementos naturales. Gracias a una serie de cámaras pronto quedó claro que los chimpancés no eran los únicos consumidores de la miel procedente de colmenas subterráneas. Resulta que en realidad tenían que competir por este recurso con los tejones de miel y, sorprendentemente, también con los elefantes de bosque.
31 7 1 K 71
31 7 1 K 71
35 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cecilia, la chimpancé que usó el habeas corpus para ser liberada

La chimpancé Cecilia llegó este miércoles 5 de abril 2017 a Brasil para empezar a vivir en un santuario natural con decenas de congéneres gracias a una inédita orden judicial que le permitió dejar su jaula en un zoo de Argentina, donde estaba sola y daba señales de depresión. Cecilia es la primera chimpancé del mundo que logró ese derecho mediante un hábeas corpus, un instrumento jurídico hasta entonces exclusivamente usado para humanos, según la entidad protectora de simios Proyecto GAP.
349 meneos
9135 clics
El perro más raro y antiguo del mundo acaba de ser redescubierto en la naturaleza [ENG]

El perro más raro y antiguo del mundo acaba de ser redescubierto en la naturaleza [ENG]  

Tras decadas temiendo que el perro salvaje de las montañas de nueva guinea hubiera sido extinguido en su hábitat nativo, investigadores han confirmado la existencia de una saludable población, oculta en una de las regiones más remotas e inhospitas de la Tierra. De acuerdo a análisis de ADN, son los cánidos más primitivos en existencia.
146 203 1 K 425
146 203 1 K 425
22 meneos
199 clics

Este vídeo de un chimpancé limpiando los dientes de un cadáver tiene desconcertados a los científicos

Las imágenes son históricas y muestran por primera vez a un chimpancé usando herramientas para limpiar el cadáver de un miembro del grupo que ha fallecido. Un comportamiento que abre un gran interrogante para los científicos: ¿pueden los chimpancés entender la muerte y llevar a cabo ritos funerarios como el luto?
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
15 meneos
81 clics

Las pisadas de los chimpancés revelan una nueva comprensión de la evolución del pie humano (ING)  

Investigadores del Laboratorio Locomotor de Primates de Stony Brook han comparado vídeos de humanos y chimpancés descubriendo que nuestros pies son más móviles que los de los chimpancés al caminar erguidos sobre dos patas - no menos, como se esperaba. Durante mucho tiempo se ha pensado que el arco longitudinal del pie humano lo endureció para caminar frente al pie de los simios africanos que no tienen este arco, dándoles pies muy móviles para agarrar. Pero ha resultado que los humanos tienen un mayor movimiento de flexión en medio del pie.
3 meneos
53 clics

Historia de Guinea.- Cubanos en Fernando Poo: un capítulo de las memorias de John Holt

Las relaciones que durante el siglo XIX conectaron a la isla de Cuba con la de Fernando Póo (hoy llamada Bioko, en la Guinea Ecuatorial) no han sido suficientemente conocidas para el estudio de su influencia en la colonización española de aquellos territorios. A los pocos años de iniciarse esta colonización después de más de medio siglo de abandono, se vio claro que las primeras expediciones fracasaban debido al clima y las enfermedades tropicales que los colonos españoles no soportaban, y se pensó que los cubanos de color…
13 meneos
47 clics

En una guerra los chimpancés producen "la hormona del amor"

Algo similar ocurre con los humanos. Según una investigación de Carsten De Dreu , publicada en la revista Science en 2010, la oxitocina, "la hormona del amor", puede actuar como un arma de doble filo: por un lado consolida el amor del grupo y por el otro, despierta la agresividad hacia los demás. "Nuestros resultados sugieren que el comportamiento de cohesión del grupo entre los chimpancés frente a la amenaza exterior se apoya probablemente en el mismo mecanismo fisiológico sugerido para el altruismo parroquial humano.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
11 meneos
93 clics

Sorpresa: los chimpancés no son colaborativos

Un equipo de investigadores demuestra que estos primates no ayudan a los otros desinteresadamente como se creía hasta ahora y que los experimentos que lo demostraban estaban mal diseñados.
2 meneos
29 clics

¿Primera moda observada en animales? Un grupo de chimpancés se mete hierba en el oído sin beneficio aparente [ENG]

Algunos chimpancés están creando sus propios "pendientes", quizás el primer equivalente a una moda observado en el mundo animal.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
8 meneos
101 clics

Historia de Guinea: 10. El amigo del tirano

No se puede separar el nombre de Antonio García—Trevijano y Forte de Guinea Ecuatorial. El notario en situación de excedencia fue acusado de ser el asesor de Macías antes y durante su Presidencia. Luego, su nombre volvió a sonar en aquellos turburlentos tiempos de la interminable agonía y muerte de la dictadura y el titubeante nacimiento de la democracia en España. Cuando se levantó la consideración de materia reservada para los asuntos guineanos en octubre de 1976, y al caer el tirano, tres años después, García—Trevijano reapareció…

menéame