Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.056 segundos rss2
4 meneos
74 clics

Vida en el Universo - Serie pandémica [ENG]  

Serie de charlas interesantes para los recluidos, de corta duración, junto a la chimenea. (Astrobiología)
5 meneos
73 clics

La vida y obra de Charles Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida

En “La casa desolada”, novela que Charles Dickens publicó por entregas entre 1852 y 1853, aparecía por primera vez un detective. Así que, siguiendo su estela, investigaremos la vida y obra de Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida. En 1836, y tras la boda de Charles Dickens y Catherine Hogarth, se trasladó a vivir con los ellos la hermana de Catherine, Mary. Algo habitual en la época, el hecho de que la hermana soltera acompañase a la recién casada para ayudarle en su nueva vida. La convivencia en armonía vino acompañada de la
8 meneos
28 clics

Charles Dickens: El literato de las ciencias

Un punto largamente ignorado que también fue de gran interés para este literato fue el del desarrollo científico. Ahora, a más de una centuria de su muerte, su memoria y sus historias aún nos acompañan. Por ello, vale la pena comenzar a adentrarnos en esta usualmente área desconocida de su obra y de su vida.
10 meneos
80 clics

ARGELIA: la historia no tan secreta del colonialismo francés

Francia practicó el terrorismo de Estado. Los militares franceses se rebelaron contra el gobierno y auspiciaron la toma del poder por Charles De Gaulle. Durante la Guerra de Argelia, el gobierno de París ordenó la conformación de un comando especial compuesto de mil paracaidistas para cometer asesinatos en el extranjero.
10 meneos
137 clics

Pruebas de la evolución del cuerpo humano

Las muelas del juicio o restos de una cola en el coxis son algunos de los muchos ejemplos de restos de la evolución del cuerpo con el paso del tiempo
2 meneos
50 clics

El siglo XVII: crisis y una nueva dinastía

Durante el siglo XVII el imperio fue cayendo paulatinamente en un gran declive, las glorias de otros tiempos habían pasado. Nuestro país ya no era más poderoso, supremacía que según los más críticos había transformado al español en un ser arrogante y orgulloso.
17 meneos
40 clics

Donación de órganos para trasplantes: el mayor acto de generosidad (Charla TED)  

"Campeonatos del mundo de fútbol se celebran cada 4 años. Desde 1930 ha habido 20 y España ha ganado uno y por los pelos. Pero en cambio, en el campeonato del mundo de donación y trasplantes, que se celebra todos los años, España es 26 veces campeona del mundo de forma consecutiva. Así que enhorabuena, porque todos los que estamos aquí somos 26 veces seguidas campeones del mundo. Y no en la prórroga sino ganando todos los partidos de paliza". Fernando Segura, Coordinador Médico de Trasplantes del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
8 meneos
84 clics

La oscura verdad detrás de las navidades dickensianas

En un artículo publicado en The Guardian Kathryn Hughes se refiere a una anécdota ocurrida justo después de que se anunciara la muerte de Charles Dickens en junio de 1870. Al enterarse de la noticia, la joven hija de un comerciante londinense preguntó ansiosamente: «Si ha muerto el señor Dickens, ¿eso quiere decir que también se morirá Papá Noel?». Esta anécdota sirve para ilustrar de qué manera Dickens y la tradición navideña, tal y como se ha ido transmitiendo de generación en generación, forman un todo.
184 meneos
5064 clics

¿Anticipó Charles de Gaulle el Brexit?

En 1963, el entonces presidente francés, Charles de Gaulle, vetó el ingreso del Reino Unido a la comunidad europea. Algunos observadores califican los argumentos del mandatario cómo proféticos.
75 109 2 K 210
75 109 2 K 210
16 meneos
24 clics

Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales”

Entrevista a Charles Moore. El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces. Augura un panorama medioambiental terrible en el que de tanto producir envases de plástico, el planeta va a acabar literalmente envasado, y todas sus especies, incluido el ser humano, ahogadas en sus propios residuos.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
279 meneos
4580 clics
"Ahora soy un niño gordo" - El milagro de la diabetes (1922) [ENG]

"Ahora soy un niño gordo" - El milagro de la diabetes (1922) [ENG]

En 1922 los científicos Frederick Banting y Charles Best llegaron a una sala de hospital para niños diabéticos, la mayoría en coma y muriendo de cetoacidosis diabética. Esto es conocido como uno de los momentos más increíbles de la medicina. Imagina una habitación llena de padres sentados al lado de la cama esperando la muerte inevitable de su hijo. Los científicos fueron de cama en cama e inyectaron a los niños con el nuevo extracto purificado - insulina. Cuando comenzaron a inyectar al último niño en coma, el primer niño comenzó a despertar.
141 138 2 K 269
141 138 2 K 269
13 meneos
210 clics

El hombre que vendía «máquinas infernales»  

«Estaba dentro del poder de la dinamita destruir el capitalismo, como había estado dentro del de la pólvora y el rifle limpiar el feudalismo de la Tierra». Así anunciaba en pleno siglo XIX el encuadernador alemán Johann Most, conocido como el «apóstol de la Dinamita», lo que sería a partir de entonces la particular lucha contra el poder que estaba germinando en las principales capitales europeas. La dinamita, los explosivos y las máquinas infernales estaban dando paso a una mística particular de cuyo poder iban a tener cumplida muestra.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
207 meneos
3901 clics
"Un día de juerga", de Charlie Chaplin, en alta definición

"Un día de juerga", de Charlie Chaplin, en alta definición  

El Salón de la Fama ha subido una versión de alta calidad de la película "a day's pleasure" (un día de juerga) de Charlie Chaplin.
102 105 0 K 360
102 105 0 K 360
5 meneos
46 clics

Charles Manson, de asesino a musa para todos estos músicos

De sobra es sabido que Marilyn Manson eligió su nombre artístico en honor a la actriz y al asesino en serie. En su tema My Monkey incluye partes y grabaciones de I'm a mechanical Man (tema del asesino). Además, junto al músico y director Rob Zombie versionó en 2018 Helter Skelter, un claro homenaje al criminal (Zombie también narró el documental Charles Manson: his final words).
86 meneos
1058 clics
Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Tanto el British Museum como la British Library le deben buena parte de sus fondos afganos. Nació en Londres en 1800, como si su llegada a este mundo estuviera vinculada estrechamente al siglo del nacimiento de la arqueología como ciencia, pues su padre, George, era un simple fabricante de tintes y pinturas para artistas, mientras que su madre, Mary, procedía de una familia de granjeros de Croughton, Northamptonshire, posteriormente reconvertidos en cerveceros. Se sabe poco de la infancia y juventud de Charles (...)
32 54 0 K 270
32 54 0 K 270
8 meneos
164 clics

'La yenka', el trágico caso de la primera canción del verano

Los mayores éxitos internacionales del glorioso 1965 no le hicieron sombra en España a la cancioncilla de un desconocido cantante holandés residente en Barcelona que no pudo disfrutar de su triunfo: perdió la vida en un accidente justo antes de llegar aquel verano
5 meneos
157 clics

Un libro cuestiona la investigación de los crímenes de Charles Manson

Un artículo que nunca llegó a publicarse se ha convertido en un trabajo periodístico de 20 años que contradice a la CIA, al FBI y a la Policía. Esta investigación rechaza, 50 años después, la versión oficial. Los asesinatos perpetrados por "La Familia" de Charles Manson en Hollywood conmocionaron al mundo y acabaron con el movimiento hippie a finales de los años 60.
5 meneos
149 clics

Sharon Tate, 50 años de su asesinato

La madrugada del 9 de agosto de 1969 es una de fecha grabada a fuego en la historia de Hollywood. Como se dice en el libro Moteros tranquilos, toros salvajes de Peter Bisking “una omnipresente sensación de terror y paranoia se instaló sobre la ciudad como una capa de niebla, sacudida por violentas corrientes de desasosiego”. Esa noche, en el número 10.050 de Cielo Drive, fueron asesinadas 5 personas, entre ellas Jay Sebring, un conocido peluquero de estrellas de Holywood, Voytek Frykowsky, Abigail Folger y la actriz Sharon Tate, la mujer del d
7 meneos
165 clics

50 años de la matanza de Charles Manson, el psicópata que formó a despiadados asesinos con sexo y LSD

El periodista Tom O'Neill, que ha pasado 20 años investigando las lagunas judiciales del reconocido criminal, publica ahora el resultado de su investigación en el libro Manson: la historia real
2 meneos
31 clics

Charles Simonds: Dwellings (Moradas, 1970-2013)

En oposición a los artistas que exhibían concept-art en galerías neoyorkinas, el artista Charles Simonds elaboraba diminutas ciudades para que las habitaran los que él llamaba "la gente pequeña" en grietas y ladrillos removidos de las calles del Soho.
7 meneos
160 clics

El escandaloso juicio por el libro más "obsceno" de la Inglaterra del siglo XIX

"Frutos de la filosofía, un tratado sobre la cuestión de la población" no parece el título de un libro "calculado para destruir o corromper la moral de la gente" y "para producir un efecto pernicioso al depravar y corromper las mentes de las personas a quienes llega". No obstante, el 18 de junio de 1877, Charles Bradlaugh y Annie Besant, dos prominentes librepensadores, estaban en el banquillo de los acusados en la Alta Corte de Justicia en Londres por el delito de publicar las 47 páginas de ese "obsceno" libro.
10 meneos
94 clics

El origen de las especies: las rectificaciones de Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra culmen El origen de las especies, que inmediatamente suscitó diversas objeciones y críticas provenientes de muy diversos ámbitos, desde el campo científico al religioso, pasando por la política y la sociología, entre otros. Para responder a esas objeciones, Darwin reeditó hasta en cinco ocasiones su obra -la sexta y última en 1872- en las que fue retocando determinadas partes y conceptos que habían sido puestos en entredicho. ¿Siguen siendo válidas en la actualidad las respuestas que dio a las críticas?
5 meneos
95 clics

La cara oculta y cómica de la Luna

La Luna tiene su cara oculta y, se dice poco, su lado cómico. A dos sábados de conmemorar los 50 años de una odisea que, en términos comparativos, redujo el épico regreso de Ulises a Ítaca a un simple ir a comprar el pan a la esquina de casa, antes de que la cosa se ponga seria no está de más repescar los momentos más chistosos de la carrera espacial, que los hubo. No todos los astronautas eran como el hierático y seriote Neil Armstrong, que parece que fue tallado con la misma madera seca que Charles Lindbergh.
5 meneos
215 clics

El asesinato de Sharon Tate y el fin del verano del amor

Es 9 de agosto de 1969 y ha caído la noche en Los Ángeles. 10050 Cielo Drive. Esa es la dirección a la que Charles Manson envía a sus huestes para provocar una carnicería sangrienta, inmisericorde. Sharon Tate tiene 26 años y le quedan dos meses para dar a luz. Sus ejecutores la apuñalan más de una decena de veces y con su sangre escriben en una puerta PIG. No sólo ella ha muerto. En total, cinco personas resultan asesinadas en una masacre sin sentido.
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni siquiera Darwin creía que existieran las razas humanas

Las ideas de Charles Darwin estaban demasiado adelantadas a su época. Incluso para él mismo. Al fin y al cabo, Darwin solo intuyó, quizás con una mezcla de audacia y casualidad, cómo funcionaba el mundo natural, pero ignoraba por completo lo que eran los genes o los cromosomas. Darwin no halló diferencias particularmente importantes o permanentes entre los humanos.

menéame