Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
49 clics

Pamplona, algo más que Sanfermines

Pamplona es Murallas, Pamplona es Camino, Pamplona es Gastronomía. En fin, Pamplona es un sinfín de inolvidables experiencias que desde aquí os recomiendo disfrutar, pero como aquí se trata de hablar de Historia hablemos de su catedral y del Sepulcro real que se encuentra en su interior.
260 meneos
2020 clics
"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado una villa romana y varios asentamientos íberos en las excavaciones arqueológicas que lleva a cabo en el entorno del Giribaile, en el término municipal de Rus.
131 129 0 K 385
131 129 0 K 385
95 meneos
3691 clics
El último viaje de De Gaulle

El último viaje de De Gaulle

Viajaba en un Citroën Tiburón negro hacia el último viaje de su vida: España. Charles André Joseph Marie de Gaulle cruzó sin problema la frontera de Hendaya a Irun un 3 de junio. Le acompañaban ocho personas desplazándose en dos automóviles gemelos. A su lado, su esposa, Yvonne, y en el asiento delantero, junto al conductor, el coronel ayudante, organizador de todo un periplo por la península Ibérica, viaje al que se quiso dar un carácter estrictamente privado.
49 46 2 K 333
49 46 2 K 333
7 meneos
152 clics

El singular hipogeo visigodo de Valdecanales

En una apartada zona rural del municipio de Rus (Jaen), enclavado en una hacienda olivarera que se extiende sobre el actual pantano de Giribaile, se encuentra un exclusivo monumento visigodo denominado como las Cuevas de Valdecanales. Su historia es la siguiente: En los inicios de la Edad Media, la situación política de la Península Ibérica, de arraigada sociedad iberorromana, era tremendamente convulsa: los pueblos germánicos suevo y vándalo y el caucásico alano, la habían invadido y, tanto a través de foedus (tratados), como de conquistas...
10 meneos
451 clics

El fin del mundo se podría desencadenar en Jaén

Estoy en un apuro. Necesito varios trillones de euros y solo se me ocurren dos maneras de conseguirlos: a través del trabajo honrado; o encontrando alguno de los legendarios tesoros que Jaén oculta. Elijo la solución B, me parece más realista.
5 meneos
29 clics

55 obras repasarán la huella de Fernando III El Santo

El viernes se inaugura en el Fórum la exposición que reivindica la figura del rey que colocó la primera piedra del templo gótico y "uno de los protagonistas de la Edad Media española".
3 meneos
96 clics

La aplicación para conocer el Pórtico de la Gloria hasta el último detalle

En 2018 se abrió al público el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago después de 12 años de restauración. Se ha hecho un trabajo con equipos interdisciplinares que no sólo ha devuelto la belleza al monumento del Maestro Mateo, sino que se ha acercado al visitante el proceso de rehabilitación. La última herramienta ha sido una aplicación móvil con la que ver con altísima calidad cada detalle de las esculturas, pero también conocer su historia y significado o cómo sonaban los instrumentos medievales de los ancianos de los Apocalipsis.
25 meneos
87 clics

Máximo Pradera, ganador del Premio Jaén de Novela 2020

El periodista y escritor Máximo Pradera acaba de ser anunciado como el ganador del Premio Literario Jaén de Novela 2020 por su obra El hombre que fue Sherlock Holmes, en la 36 edición de estos premios convocados anualmente por CajaGranada Fundación y Bankia.
29 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anticlerical

Julio Llamazares se tiró casi veinte años viajando, estudiando, informando, investigando y admirando las catedrales de toda España, para luego verter su pasión en un libro de mil doscientas páginas, y que ya es el segundo tomo de su magnífica obra. Lo que no ha hecho la propia Iglesia.
114 meneos
3955 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tira un muro de ‘pladur’ de su casa y se encuentra una portada renacentista  

En noviembre de 2016, Juan Francisco León, comenzó las obras de rehabilitación del edificio de tres plantas que había comprado en la calle Cava de Úbeda (Jaén), su ciudad natal. Al derribar el muro del salón, el propietario se topó con una portada renacentista del siglo XVI, que se extendía por el resto de las plantas de la casa. La portada no era otra que la fachada del antiguo hospital de San Jorge, el del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira.
76 38 17 K 37
76 38 17 K 37
2 meneos
41 clics

Conoce el Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria

El Burgo de Osma es un pueblo muy bonito que a la gente le encanta visitar y tiene mucha antiguedad. Sus origenes remontan a las ruinas de Uxama (un poblado de hace un montón de años), y a la construcción de un barrio que acabaría teniendo más habitantes que el propio pueblo. Para más información visita el artículo donde explicamos sus mejores lugares para visitar, y un poco de su historia.
1 1 12 K -105
1 1 12 K -105
10 meneos
128 clics

Los mosaicos del suelo de la Catedral de Siena, ahora son visibles

La Catedral de Siena tiene un pavimento realizado en mármol que cubre totalmente la superficie de suelo, con varios conjuntos de mosaicos. En su realización trabajaron los mejores artesanos y algunos artistas como Pinturichio trabajaron en su diseño. Para proteger este fantástico patrimonio, realizado entre los siglos XIV y XIX, los mosaicos permanecen tapados bajo alfombras. Sólo dos meses al año se pueden admirar en su totalidad. Desde el 17 de agosto hasta el 7 de octubre hay una oportunidad para observar la calidad del pavimento de mosaico
239 meneos
4584 clics
El tesoro de joyas de Al-Ándalus hallado en Jaén casualmente: el premio a sus jóvenes descubridores

El tesoro de joyas de Al-Ándalus hallado en Jaén casualmente: el premio a sus jóvenes descubridores

La fría tarde invernal no fue un impedimento para que los jóvenes Alejandro López, Rafael Gallego y Miguel Pareja se citasen en unos terrenos en obras en la aldea de Charilla, perteneciente al término municipal de Alcalá la Real (Jaén). En medio de sus correrías, el primero de este trío de adolescentes observó un objeto que brillaba entre la tierra removida por las máquinas excavadoras. Atraído por la curiosidad, alertó a sus amigos y se pusieron a escarbar, descubriendo varios objetos de oro. Entre ellos una corona.
117 122 0 K 363
117 122 0 K 363
140 meneos
2431 clics

Restauración de un ángel del Pórtico da Gloria en la catedral de Santiago  

La restauración de la Catedral está permitiendo recuperar las policromías de los cuatro ángeles que coronan los pilares del crucero, bajo las pechinas del cimborrio. Trabajos de limpieza y fijación que están permitiendo parte de su aspecto original de este singular espacio. Relacionada en el sub /Galiza [para envíos en galego], documental sobre la restauración de la obra del Mestre Mateo: www.meneame.net/m/Galiza/documental-portico-da-gloria-polos-seculos-do
77 63 1 K 331
77 63 1 K 331
14 meneos
132 clics

Antonio López pintará las puertas de la Catedral de Burgos: el mayor 'hit' del templo en dos siglos

El propósito es que las puertas puedan estar colocadas un mes antes de la celebración de los 800 años del templo, el 20 de julio de 2021.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
16 meneos
379 clics

Los límites de la arquitectura gótica: la catedral de Beauvais

Los constructores de la catedral de Beauvais asumieron el reto de superar en altura y luminosidad a las catedrales de las ciudades próximas. Aligeraron los elementos estructurales y continuaron ascendiendo cuando llegaron a la altura de otras catedrales construidas con éxito. El resultado fue un edificio propio del orfebre, basado en los límites de las posibilidades estáticas de un sistema constructivo de rigor geométrico y en la experiencia práctica de los maestros de obras. En 1284 se derrumbó el coro, pero sus promotores no se desanimaron.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
6 meneos
66 clics

¿Quieres ser voluntario en la zona arqueológica de Marroquíes Bajos?

El Ayuntamiento de Jaén celebra en julio el primer campo de voluntariado arqueológico en Marroquíes Bajos veinte años después de las últimas excavaciones en la zona
119 meneos
2078 clics
Las fases constructivas de la Catedral de Amiens reproducidas en un modelo 3D

Las fases constructivas de la Catedral de Amiens reproducidas en un modelo 3D  

La Catedral de Amiens es la última gran catedral gótica levantada en Francia y la más alta de entre las completadas (la bóveda mayor se alza a 42 m, 6 menos que la inconclusa de Beauvais). Se construyó en unos 50 años, entre 1220 y 1270, toda una marca para un monumento de estas características. Vídeo de Myles Zhang para la Universidad de Columbia, en el que se aprecia la particularidad de que no fue empezada de este a oeste, como era costumbre, sino al contrario.
61 58 0 K 365
61 58 0 K 365
204 meneos
1182 clics
Descubren en Jaén una casa de postas romana y edificaciones administrativas del imperio junto al arco de Augusto

Descubren en Jaén una casa de postas romana y edificaciones administrativas del imperio junto al arco de Augusto

Vestigios de una posible casa de postas utilizada para el correo militar romano han sido descubiertos junto al Arco de Augusto, monumento hallado a su vez en 2018 en el término del municipio jiennense de Mengíbar. Los restos serán desenterrados previsiblemente cuando concluya el estado de alarma decretado para frenar al coronavirus.
91 113 0 K 402
91 113 0 K 402
191 meneos
3758 clics
Las banderas capturadas a Francis Drake que se custodian en la Catedral de Sigüenza

Las banderas capturadas a Francis Drake que se custodian en la Catedral de Sigüenza

De las dos banderas capturadas a Francis Drake en la expedición contra Lisboa de 1589, una de ellas correspondería a una bandera de compañía de infantería inglesa, para ser utilizada en los navíos o en las tropas desembarcadas. El historiador Geoffrey Parker considera esta bandera la única de nacionalidad inglesa que se conserva del siglo XVI. Ambas banderas fueron depositadas en la catedral de Sigüenza por Sancho Bravo de Laguna, capitán de una compañía de caballería, y sobrino-nieto de Martín Vázquez de Arce, "el Doncel de Sigüenza".
99 92 0 K 408
99 92 0 K 408
9 meneos
133 clics

Recorrido fotográfico por el yacimiento Íbero-Romano de Castulo

Situada a 5 kilómetros de Linares, las primeras ocupaciones de la ciudad ibero-romana de Cástulo datan del año 3000 a.C.
7 meneos
98 clics

La lámpara para el Congreso que acabó en Badajoz

Se suele presumir sin poder acreditarlo de que es una de las lámparas más grandes de Europa. Lo que si podemos afirmar son sus monumentales medidas: 6 metros y medio de altura y 3,8 de diámetro, un peso total de 3.750 kilos o 300 arrobas en la época en la que fue fabricada. Eso ocurrió en 1865, durante el reinado de Isabel II. Fue elaborada en Madrid en los talleres del artesano Pedro Cuadrado, en bronce dorado y macizo, y con un presupuesto de 18.854 reales, una gran cantidad para la época. [Incluye vídeo.]
10 meneos
138 clics

La catedral de Sigüenza: el malogrado "alcázar" del bando republicano

En octubre de 1936, 500 combatientes y 200 civiles se atrincheraron en la catedral de Sigüenza con el objetivo de resistir el envite de las tropas sublevadas, esperando a que los refuerzos enviados desde Madrid rompiesen el cerco y liberasen a los sitiados, en una analogía de lo sucedido con el alcázar de Toledo una semana antes, esta vez con los milicianos sitiados y los sublevados tratando de rendir la plaza.
10 meneos
202 clics

La momia del obispo de Lugo que estuvo 366 años en un cajón

La curiosa historia de Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Lugo y Mondoñedo, que estuvo 366 insepulto en la Catedral de Jaén
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
153 meneos
2859 clics
Las dos catedrales de Plasencia

Las dos catedrales de Plasencia

En caso de la catedral de Plasencia se da una situación curiosa, porque la construcción de la nueva catedral se comenzó pensando en derribar la antigua, según se construyese la nueva y al no finalizar la edificación de la nueva, tenemos dos catedrales la nueva y la vieja solapadas.
63 90 1 K 353
63 90 1 K 353

menéame