Cultura y divulgación

encontrados: 1343, tiempo total: 0.131 segundos rss2
126 meneos
4517 clics
El código secreto en el «Drácula» de Bram Stoker

El código secreto en el «Drácula» de Bram Stoker

Hay algo especialmente cargado en las descripciones de Bram Stoker de los vampiros, una intensidad verbal que sugiere un fuerte sensualiad. Por ejemplo, tomemos la inaudita prevalencia de la palabra voluptuous [«voluptuoso»], que el autor emplea repetidamente para describir a las vampiresas: «labios voluptuosos» [voluptuous lips], «voluptuosidad» [voluptuousness], «voz suave y voluptuosa» [soft, voluptuous voice], «desenfreno voluptuoso» [voluptuous wantonness], «sonrisa voluptuosa» [voluptuous smile], «gracia voluptuosa» [voluptuous grace], «b
65 61 1 K 380
65 61 1 K 380
8 meneos
122 clics

Las cartas entre Umbral y Delibes que revelan las tramas ocultas del mundo literario

La correspondencia entre los dos escritores viene perdida de nombres, de cabeceras, de nombramientos y de movimientos; de premios perdidos y ganados
23 meneos
140 clics

El gran debate sobre si la energía nuclear cada vez es más cara de producir: dos expertos con miradas diferentes nos lo explican

La energía nuclear española lleva cuatro décadas en el centro de todas las miradas. Los accidentes de Chernóbil y Fukushima pusieron en alerta a buena parte de la opinión pública, y la transición energética que estamos afrontando para paliar la emergencia climática ha vuelto a colocarla en el centro del debate
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
451 meneos
881 clics

Fallece a los 90 años el astronauta Michael Collins, integrante de la misión Apolo 11

Michael Collins, miembro de una de las misiones espaciales más famosas de la historia, Apolo 11, ha fallecido a los 90 años de edad, han comunicado sus familiares. Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar, con frecuencia fue denominado como 'el astronauta olvidado'.
237 214 4 K 457
237 214 4 K 457
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
14 meneos
220 clics

Cuando ocultar información provoca la muerte (Segunda Guerra Mundial)

Tras la Primera Guerra Mundial, la consternación general ante los horrores de la guerra química, responsable de la muerte dolorosa de 90.000 soldados y de que cerca de un millón de hombres regresasen a casa ciegos, desfigurados o con lesiones, impulsó la negociación para que aquello no volvieran a suceder. Como resultado de estas negociaciones, en junio de 1925 se firmó el Protocolo de Ginebra que, aunque nada decía acerca de la producción y distribución, prohibía del uso de armas químicas y biológicas.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
5 meneos
45 clics

Las galeras del Papa Luna

Las galeras al servicio del Papa Luna tenían el compromiso de servir al rey una vez al año, siempre prestas y bien armadas, aunque la iglesia las podía reclamar por necesidad durante un periodo de tres meses, según el acuerdo firmado en 1414 entre la corona y Benedicto XIII, tal y como pone de relieve el cronista Zurita.
5 meneos
45 clics

Mario Roso de Luna: el intelectual ateneísta, masón y teósofo olvidado

Muchos se preguntarán quién este señor de nombre tan poético y rimbombante. Pues fue uno de los intelectuales del siglo XX, amigo de todas las "estrellas" de la generación del 98 y, como él mismo le gustaba presentarse, ateneísta. Este era Mario Roso de Luna, el gran olvidado
14 meneos
238 clics

Juan Tellería, el hombre que compuso el 'Cara al sol'... y arruinó su vida por ello

Fue el autor del himno de la Falange y canto oficial de la dictadura. Lejos de ensalzarlo por ello, el franquismo nunca reconoció sus derechos sobre la obra, y los republicanos casi lo condenan a muerte.
15 meneos
97 clics

«¡De cara al sol quiero marchar!»: cuando nuestros boy scouts fueron la fuerza de choque soñada para el totalitarismo

Tanto Primo de Rivera como Franco quisieron controlar a los Exploradores españoles para adoctrinar a los más jóvenes en los ideales del militarismo y patriotismo. El himno falangista «Cara al sol» se copió de una canción scout y varios líderes políticos viajaron a la Italia fascista para imitar su modelo de juventud.
12 3 2 K 55
12 3 2 K 55
10 meneos
24 clics

Lunigrafía

La Lunigrafía, ó sea noticias curiosas sobre las producciones, lengua, religión, leyes, usos y costumbres de los lunícolas (Barcelona: Imprenta y Librería politécnica de Tomás Gorchs, año 1855) es una curiosa obra escrita por Miguel Estorch (= Krotse) en la que se dan noticias de la vida en la luna. Krotse dispara una bala desde el Himalaya en la que viaja un menudo criado suyo de Calcuta llamado Leugim-Seuqis. El texto (compuesto por nueve partes) es una utopía cristiana, crítica amarga de la sociedad española de su tiempo.
71 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión polaca de ‘Tu cara me suena’ mantiene su postura y defiende poder pintarse de negro la cara  

‘Tu cara me suena’ es una popular franquicia de concurso de talentos en el cual los concursantes son famosos que intentan imitar vocal y visualmente a un cantante que les ha sido asignado. Inevitablemente esto supone que a gran parte del elenco en Polonia, predominantemente blanco, se le hayan asignado músicos negros como Stevie Wonder, Beyonce o Tina Turner. Vídeos y fotos de concursantes con “blackface” empezaron a circular por las redes sociales con multitud de usuarios mostrándose ofendidos o pidiendo la cancelación del programa.
51 20 21 K 95
51 20 21 K 95
7 meneos
26 clics

Astrónomas ocultas  

En esta conferencia la Dra. Sandra Benítez nos descubre algunas astrónomas que hicieron contribuciones fundamentales en la astronomía pero no aparecen en muchos de los libros o no se sabe de ellas. Ciclo de conferencias del Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife (GOAT) en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife.
11 meneos
158 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cientos de fotos de la Guerra Civil despiertan en Barcelona

El MNAC expone las fotografías del conflicto hechas por Antoni Campañà, quien las ocultó en una caja hasta que su nieto las localizó en 2018.
10 1 6 K 85
10 1 6 K 85
30 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Biblioteca Nacional ocultó durante cuatro años el robo de una obra original de Galileo

La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018
25 5 4 K 71
25 5 4 K 71
9 meneos
82 clics

Las violaciones que denuncia la National Gallery y que el Prado oculta en su exposición 'Pasiones mitológicas'

El museo español ignora la perspectiva de género en una exposición que perpetúa, a diferencia del británico, un punto de vista que oculta la violencia contra las mujeres en los relatos mitológicos.
7 2 13 K 53
7 2 13 K 53
8 meneos
134 clics

El "Brasher Doubloon": La moneda más cara del mundo  

La casa de subastas Heritage ha vendido el 21 de enero de 2021 un Brasher Doubloon por 9,36 millones de dólares. Esto hace de ella la moneda más cara del mundo. En este vídeo se comenta la historia del Brasher Doubloon y las manos por las que pasó este ejemplar.
7 meneos
80 clics

… y Fresnedillas de la Oliva se adelantó a Houston (por medio segundo)

?Qué tiene que ver el pueblo de Fresnedillas de la Oliva con la llegada del hombre a la Luna? Pues según el astronauta que pisó nuestro admirado satélite por primera vez, Neil Armstrong, no hubiera sido posible aterrizar en la Luna sin las avanzadas instalaciones ubicadas en este pueblecito español ubicado en la provincia de Madrid...
10 meneos
193 clics

Los años más oscuros de David Bowie: drogas, ocultismo y fascinación por el nazismo

Entre el ‘74 y el ‘76, el músico británico había conquistado EE.UU. y convertido en una superestrella. Sin embargo, vivía encerrado y paranoico, fascinado por las fuerzas oscuras y el régimen nazi. A 5 años de su muerte, recordamos uno de sus períodos más difíciles en los que a pesar de todo logró hacer una obra maestra, el álbum “Station To Station”
14 meneos
430 clics

La noche en que la Luna explotó  

En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que habían presenciado un fenómeno inusual en el cielo. Según el monje Gervasio, cronista de abadía, los hombres estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. La narrativa de Gervasio permaneció olvidada durante siglos hasta que Jack Hartung, un geofísico de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, la redescubrió en la década de 1970. Numerosos astrónomos se han interesado por ella.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
15 meneos
85 clics

Los restos de las misiones Apolo en la Luna quedan protegidos por la ley

Estados Unidos ha promulgado su primera normativa que requiere que las entidades estadounidenses en nuevas misiones de la NASA a la Luna eviten perturbar los restos de las misiones Apolo de hace 50 años. "Durante mucho tiempo he abogado por la preservación de los artefactos de Apolo, que tienen un profundo valor cultural, histórico y científico no solo para los Estados Unidos, sino para toda la humanidad", dijo el congresista demócrata por Texas Eddie Bernice Johnson.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
129 meneos
2583 clics
Astronautas del programa Apolo entrenando en Arizona para las misiones lunares. Galería fotográfica, década 1960

Astronautas del programa Apolo entrenando en Arizona para las misiones lunares. Galería fotográfica, década 1960  

La NASA necesitaba un paisaje geológicamente diverso, accidentado y crudo, desgarrado y aporreado, y que aún tuviera cicatrices distintivas de un pasado bullicioso. Arizona tenía muchos cráteres existentes, cañones expuestos, conos de ceniza volcánica y campos de lava para probar a las personas, trajes, vehículos y equipos de la NASA. Traducción del texto en #1
78 51 0 K 255
78 51 0 K 255
9 meneos
103 clics

Moonwalk One, 1970 (eng)  

Clip de 1970 con el detalle esquemático del procedimiento realizado por el Apolo 11, explicando las fases de la misión. El clip forma parte de la película titulada "Moonwalk One, ca. 1970". La película contiene material protegido por derechos de autor y, por lo tanto, no está disponible en su totalidad.
8 meneos
193 clics

Abren la cápsula de retorno de la Chang e-5 y sacan el contenedor con las primeras muestras lunares traídas a la Ti  

La cápsula de retorno de la Chang'e-5 aterrizó en China este jueves con las primeras muestras lunares que llegan a la Tierra en los últimos 44 años.
16 meneos
151 clics

Para el hombre llegar a la Luna fue una verdadera proeza pero retransmitir aquello fue también un desafío técnico brutal

Los ingenieros de la NASA bastante tenían con lograr lo imposible. Llevar al hombre a la Luna parecía casi imposible cuando el presidente John F. Kennedy anunció ese objetivo en mayo de 1961, pero la NASA lo consiguió con la misión Apollo 11. Aquel momento quedó en la retina de millones de personas gracias a que la llegada del hombre a la Luna fue retransmitida en televisión.
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92

menéame