Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515), El Gran Capitán

Él, y solo él, cambió en el siglo XVI la forma de combatir creando formulas combinatorias de estrategia y táctica nunca vistas. Por eso merece la pena recordarle siglos después.
3 meneos
171 clics

Ochenta hombres, dos mujeres  

A veces una frase puede determinar la posteridad de un hombre. Parece ser el caso del capitán William J. Fetterman. El destacamento que comandaba fue aniquilado apenas a unos kilómetros de Fort Phil Kearney, en lo que hoy es el estado de Wyoming (EEUU), la mañana del 21 de diciembre de 1866. Fetterman, como su superior el coronel Carrington, era uno de tantos oficiales que se habían alistado y ascendido durante la reciente Guerra civil y que prosiguieron su carrera militar en la Frontera bajo el mando y la presidencia de los dos grandes héroes
25 meneos
57 clics

El cadáver perdido de Juan Latino

No se sabe cuál de los esqueletos hallados recientemente en la excavación bajo el altar de la Iglesia de Santa Ana puede ser el del afamado humanista. Juan Latino fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia; de origen esclavo, comenzó como paje de la familia del Gran Capitán
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59
8 meneos
212 clics

100 países con mayor PIB per cápita [ ing ]  

El producto interno bruto de un país, o PIB, es esencialmente una calificación en su boleta de calificaciones. Es una forma rápida y fácil de tener una idea de cómo se está desempeñando la economía de ese país, al ver cuántos miles de millones o billones de dólares se producen en un año determinado.Utilizando datos del Banco Mundial que se actualizaron por última vez en 2017, Stacker clasificó a 100 países por su PIB per cápita. Los siguientes países no se incluyeron en estas clasificaciones, ya que el Banco Mundial no tenía datos disponibles
4 meneos
40 clics

Cuando los Borbones amaban a los elefantes y los traían a España desde confines del mundo

Si hablamos de Borbones y elefantes, es inevitable pensar en el rey emérito y el episodio de Botsuana en 2012, cuando Juan Carlos I se fue a cazar paquidermos y acabó rompiéndose la cadera e iniciando el camino que conduciría a su abdicación. Sin embargo, las relaciones entre la familia real española y los elefantes fueron mucho más amables en otras épocas, especialmente con Carlos III
11 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tribu de hombres elefantes de africa  

Tribu africana con características morfológicas curiosas.
7 meneos
35 clics

Abul-Abbas, el elefante regalado a Carlomagno por el califa de Bagdad, que fue el primero en pisar el norte de Europa

No sólo los seres humanos pasan a la Historia. También lo han hecho no pocos animales, a menudo vinculados a las proezas de sus amos pero otras veces por sí mismos. Algunos los hemos visto aquí, caso de el loro Álex, el perro Balto o el caballo Kluger-Hans, pero a todos nos suenan otros como Bucéfalo, Laika, Incitatus, Dolly, Péritas, Babieca… Predominan los équidos y los cánidos, lógicamente, y aunque también podría figurar alguna rareza como el pulpo Paul, resulta curioso que no falten elefantes en la lista.
10 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el misterio de los testículos de los elefantes [ENG]

En la mayoría de los mamíferos placentarios, los testículos de los machos descienden hasta el bajo abdomen o el escroto. Sin embargo, con los elefantes no pasa eso y se quedan en el abdomen. Ahora, gracias a unos alemanes, sabemos por qué.
7 meneos
17 clics

Los mamuts extintos podrían obtener estatus de especie protegida para salvar a los elefantes (ENG)

La protección del mamut en virtud de la "Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres" (Cites) podría ser vital para salvar a sus parientes modernos.
5 meneos
28 clics

Hallan en Londres los restos del capitán Flinders, explorador de Australia

Arqueólogos descubrieron los restos del capitán Matthew Flinders, explorador de la Marina Real Británica que fue el primero en navegar alrededor de Australia y tiene el crédito de darle nombre al país, mientras trabajaban en un proyecto de ferrocarriles que conecta Londres con otras ciudades. El ataúd de Flinders fue descubierto entre los restos de otras 40.000 personas en el cementerio de St James durante los trabajos en la estación de Euston de la red de alta velocidad 2 (HS2), que conectará la capital con Manchester, Birmingham y Leeds.
11 meneos
112 clics

Alonso Mendo de Solís, un desconocido capitán de la guerra de Flandes

Sus primeros comienzos como oficial fue gracias a Alejandro Farnesio y don Juan de Austria. Posteriormente continuó su trayectoria con el coronel Francisco Verdugo, este militar también tuvo un papel muy destacado en la contienda de Flandes. Durante la guerra, Verdugo hizo ordenar una buena tropa de soldados, que estaban alojados en los campamentos cercanos. Además, dentro de la villa jamás los dejaron entrar, salvo al capitán Alonso Mendo.
502 meneos
1746 clics
Los elefantes evolucionan y nacen sin colmillos en Mozambique tras décadas de caza furtiva

Los elefantes evolucionan y nacen sin colmillos en Mozambique tras décadas de caza furtiva

Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país entre 1977 y 1992: muchos no tienen colmillos. Estos elefantes son los únicos sobrevivientes de un conflicto que mató a alrededor del 90% de estos animales sacrificados para conseguir el marfil para financiar armas y la carne para alimentar a los combatientes. Ahora, las nuevas generaciones de elefantes están evolucionando genéticamente y cada vez más ejemplares hembra nacen sin colmillos.
192 310 6 K 312
192 310 6 K 312
15 meneos
100 clics

Descubren el legendario fuerte egipcio que entrenaba elefantes de guerra

Un grupo de arqueólogos polacos, liderados por Marek Wozniak y Joanna Radkowska, ha descubierto una fortaleza única en el puerto de Berenike. “La arquitectura descubierta en Berenike es el primer ejemplo conocido de la arquitectura urbana helenística en toda la costa oeste del Mar Rojo”, señalan. Berenike era parte de una cadena de puertos en el Mar Rojo, destinados a suministrar al ejército elefantes de guerra.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
16 meneos
379 clics

El Capitán Britania de Alan Moore: la obra maestra que oscurece todo lo que la rodea

El cómic británico de los años 80, al menos en su vertiente superhéroica, suele terminar orbitando de manera inevitable en torno a la figura de Alan Moore. El chamán de Northampton, autor de algunas de las obras más míticas de la historia del noveno arte, se convirtió por méritos propios en un referente, en el ejemplo contra el que tenían que medirse los esfuerzos del resto de autores. Y a pesar de que para la historia ha quedado sobre todo su trabajo en V de Vendetta o Watchmen, no menos importante resultó su periodo en el Capitán Britania.
13 3 3 K 44
13 3 3 K 44
6 meneos
251 clics

El Capitán Britania de Dave Thorpe: la época olvidada que debemos recordar

El Capitán Britania es uno de esos personajes menores de Marvel que tiene más enjundia de la que parece. En un principio fue proyectado como la respuesta británica al Capitán América y contaba con un aspecto bastante trasnochado a día de hoy: lucía un león rampante en pleno pecho y portaba un ostentoso bastón de poder. Lo más interesante del personaje eran las referencias al mito artúrico, con Merlín a la cabeza, y el hecho de que fuese un personaje británico, publicado en exclusiva para el Reino Unido… escrito por estadounidenses.
11 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos interesantes sobre los Elefantes  

El elefante es sin duda uno de los animales que más adoramos y tenemos vistos como seres pacíficos. En este articulo menciono algunos datos que demuestran que son seres con capacidades asombrosas.
3 meneos
79 clics

William Kidd (el Capitán Kidd)

Más conocido como Capitán Kidd fue uno de los más conocidos piratas que han surcado los siete mares. William Kidd nació en 1655, en Dundee. Durante su estancia en un barco franco-inglés en el Caribe, la tripulación del barco se amotino, y Kidd se convirtió en el nuevo capitán.
9 meneos
332 clics

¿Quién ganaría en una batalla en la que se enfrentasen elefantes de guerra indios y africanos?

“Duelo animal” (Animal Face-Off) es un programa de televisión en el que se recrean enfrentamientos virtuales entre dos especies distintas, utilizando datos de científicos, para descubrir quién saldría vencedor en la vida real. Pues si en algún momento se han planteado un enfrentamiento entre elefantes africanos y asiáticos, no hace falta que lo recreen… ocurrió en 217 a.C. en la batalla de Rafia que enfrentó a Antíoco III el Grande y a Ptolomeo IV Filopátor.
2 meneos
32 clics

¿Quién ganaría en una batalla en la que se enfrentasen elefantes de guerra indios y africanos?

“Duelo animal” (Animal Face-Off) es un programa de televisión en el que se recrean enfrentamientos virtuales entre dos especies distintas, utilizando datos de científicos, para descubrir quién saldría vencedor en la vida real. Pues si en algún momento se han planteado un enfrentamiento entre elefantes africanos y asiáticos, no hace falta que lo recreen… ocurrió en 217 a.C. en la batalla de Rafia que enfrentó a Antíoco III el Grande y a Ptolomeo IV Filopátor.
2 0 5 K -43
2 0 5 K -43
9 meneos
249 clics

Cerdos contra elefantes, una enemistad histórica

Parece que el primer encuentro entre tropas “occidentales”, salvemos las distancias, y los elefantes de guerra, tuvo lugar en el año 326 a.C. En aquel momento, tras haber recorrido todo el oriente conocido y buena parte del desconocido y tras haber derrotado contundentemente el otrora poderosísimo Imperio persa, Alejandro Magno, rey de Macedonia, se hallaba a las puertas de la India. En aquel momento, su oponente era un gobernante poderoso, el rey Poros, con quien trabó batalla junto al río Hidaspes...
11 meneos
49 clics

Nace ‘Toribio’, el nuevo elefante africano de Cabárceno

Cabárceno es pionero a nivel mundial en trabajos de investigación relacionados con la reproducción del elefante africano y realizados en colaboración con el Deutsches Primatenzentrum y la Universidad de Gottingen (Alemania). El equipo veterinario ha puesto a punto en estos años una técnica analítica que posibilita el conocimiento exacto del ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos no invasivos (a partir de muestras de heces y orina).
186 meneos
4208 clics
Las dos espadas del Gran Capitán

Las dos espadas del Gran Capitán

¿Dónde están las espadas de ceremonia y de combate del Gran Capitán? [...] La versión más popular es que la espada de Gonzalo Fernández de Córdoba y Herrera, el Gran Capitán (1453-1515), fue robada por el general Horace Sabastiani, en 1812, en su huida de España. Profanó su tumba en la iglesia de San Jerónimo y también se llevó su cabeza. Pero en realidad hay que hablar de dos espadas, pues la de ceremonia estaba clavada en la pared del lado del Evangelio y la de combate estuvo clavada en la pared opuesta, en el lado de la Epístola.
87 99 3 K 234
87 99 3 K 234
8 meneos
494 clics

¿Por qué se extinguió el Ave Elefante? El megapájaro que vivía en Madagascar

¿Se imagina cómo sería caminar por un parque y encontrarse con pájaros gigantes capaces de medir más de tres metros de altura y pesar media tonelada? Pues eso era posible hace menos de 1.000 años en Madagascar.
14 meneos
117 clics

25 años de uno de los mayores hitos de la historia del deporte

Tras una época centrada en la competición, decidió dejarlo para dedicarse a las grandes paredes y de ahí la idea de conquistar The Nose la vía más famosa de El Capitan (Yosemite). En la época de los 90, varios escaladores tenían en mente abrir esta vía y ella también. Ray Jardine fue el primero en probarlo en 1981 pero acabó abandonando la idea. Lynn realizó la primera ascensión en 1993, pero no pudo encadenar todos los largos y regresó para intentar un encadenamiento en el día.
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
9 meneos
156 clics

El capitán: el falso soldado nazi que ordenó ejecutar a cientos de disidentes

El uniforme lo convierte en un monstruo o si simplemente desata al monstruo que siempre llevó dentro.

menéame