Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
17 clics

Groenlandia se derrite: en un solo día pierde 11.000 millones de toneladas de hielo  

La ola de calor procedente del Sahara que se instaló en España y en el sur de Europa a principios de junio ha llegado ahora a Groenlandia donde el 56% del territorio está siendo afectado por el derretimiento del hielo, llegando a perder 11.000 millones de toneladas en un solo día y 160.000 millones de toneladas de hielo solo en julio, según ha informado la portavoz de la Organización Metereológica Mundial de la ONU, Clare Nullis.
6 0 2 K 52
6 0 2 K 52
17 meneos
72 clics

Groenlandia sufre su peor derretimiento en años

Tan solo el miércoles el derretimiento provocó la pérdida de 10,000 millones de toneladas de hielo, una pérdida total de 197,000 millones de toneladas en julio, precisó Ruth Mottram, climatóloga del Instituto Meteorológico danés. “Parece que el pico será hoy. Pero el pronóstico a largo plazo es que continuará el tiempo cálido y soleado en Groenlandia, por lo que continuará la cantidad de pérdida de hielo”, dijo en una entrevista telefónica desde Copenhague.
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
8 meneos
28 clics

La NASA mapea el hielo ártico flotante con 10 veces más precisión (ENG)

Mucho más preciso que cualquier mapa anterior, esta nueva representación de los flujos de los glaciares en la Antártida abre la puerta a una mejor comprensión del vasto continente y del ritmo futuro del aumento del nivel del mar. Para crear el nuevo mapa, los investigadores de la Universidad de California, Irvine, y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, combinaron información de seis misiones satelitales diferentes que datan de 1994 hasta el presente.
17 meneos
860 clics

Animación muestra como se vería la Tierra si todo el hielo se derritiera

El equipo de video de Business Insider creó una animación para llevarnos a un recorrido virtual de cómo se verían todos los continentes del planeta Tierra sin hielo. Si esta tendencia continúa y todos nuestros casquetes polares y glaciares se derriten, se predice que los océanos se elevarán a unos asombrosos 65.8 metros (216 pies). Entonces, ¿dónde terminará toda esa agua?
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
10 meneos
24 clics

Hay más agua en la Luna de la que pensábamos: una investigación plantea la existencia de millones de toneladas de hielo

Los investigadores Lior Rubanenko, Jaahnavee Venkatraman y David Paige han publicado en Nature una investigación en la que plantean la posibilidad de que nuestro satélite albergue más agua de la que pensábamos que hay. Para ello se basan en una serie de factores que han visto en la Luna y se dan también en Mercurio, donde sí sabemos que existe agua.
351 meneos
1296 clics
La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

La pérdida de hielo en el Ártico es preocupante, pero la agitación del gigante en el Sur podría ser aún peor (ING)

Un inicio récord del deshielo del verano en Groenlandia este año ha llamado la atención sobre la capa de hielo del norte. El agua congelada en la capa de hielo de Groenlandia es equivalente a unos 7 metros de aumento potencial del nivel del mar. En la capa de hielo de la Antártida, hay alrededor de 58 metros de aumento del nivel del mar actualmente bloqueados. Hay señales preocupantes de que la Antártida está cambiando más rápido de lo esperado y en lugares que antes se creía que estaban protegidos de un cambio rápido.Rel. menea.me/1v1qo
135 216 3 K 236
135 216 3 K 236
25 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La capa de hielo de Groenlandia no se derrite, se desliza hacia el mar

El hielo en la capa de hielo de Groenlandia no se derrite. El hielo en realidad se desliza rápidamente a través de su lecho hacia los bordes de la capa de hielo y el mar, según un nuevo estudio.
13 meneos
136 clics

Yakhchal: Las asombrosas fábricas de hielo de hace 2.400 años en la antigua Persia

Alrededor del siglo IV a.C., en la antigua Persia idearon una pequeña maravilla de la ingeniería: el ‘yakhchal’, un complejo y eficaz “frigorífico” capaz de almacenar comida e incluso fabricar hielo en los rigores del desierto. Al contrario de las pirámides egipcias, estas construcciones no servían como monumentos funerarios sino para una función más importante en los calurosos veranos persas: alimentar a los vivos. La palabra ‘yakhchal’ significa literalmente “pozo de hielo” y se utilizaba para conservar alimentos.
11 2 6 K -8
11 2 6 K -8
16 meneos
38 clics

El canal que protege el hielo marino más antiguo del Ártico se ha deshelado meses antes de lo previsto [ING]

El hielo del estrecho de Nares que divide el noroeste de Groenlandia y la isla de Ellesmere en Canadá, se ha roto meses antes de lo previsto. Y eso podría significar aún más problemas para el hielo marino más antiguo y en peligro crítico del Ártico. Normalmente resiste hasta junio, julio o incluso agosto pero este año se desheló en marzo. Esto ya ocurrió en 2017 y el experto Kent Moore cree según los datos de las imágenes por satélite que los vientos y el calentamiento global pueden haberlo causado.
6 meneos
46 clics

Los perros 'caminan sobre el agua': la historia de la foto viral que revela el deshielo acelerado del Ártico

El investigador Steffen Olsen, del Centro para el Océano y el Hielo del Instituto Meteorológico de Dinamarca, ha publicado una fotografía del fiordo de Inglefield Bredning, en Groenlandia. La fotografía, difundida a través de su perfil de Twitter, muestra a siete perros caminando sobre el agua mientras tiran de un trineo. Fue tomada el pasado 13 de junio, cuando Olsen llegó a Groenlandia para recuperar los aparatos de medición que habían colocado en el hielo para comenzar con la misión Blue Action, que pretende registrar el impacto del clima
5 1 0 K 66
5 1 0 K 66
7 meneos
74 clics

La esfinge de los hielos, cuando Julio Verne escribió la secuela de una obra de Poe

La esfinge de los hielos, de Julio Verne, curiosamente, es una continuación de un clásico de otro autor no menos famoso, Edgar Allan Poe, que además también influyó en un tercer escritor, H. P. Lovecraft, quien en su obra En las montañas de la locura incluye varias referencias.
16 meneos
91 clics

Resuelven el misterio de los agujeros en el hielo antártico

En agosto de 2016, la NASA detectó un agujero de 33.000 kilómetros cuadrados abierto en la placa de hielo antártico que estuvo abierto durante tres semanas. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha conseguido analizar por primera vez el conjunto de factores que desencadenan la formación de estos agujeros en el hielo conocidos como polinias (por el término en ruso polynya). El análisis por satélite indica que cuando la superficie del océano está especialmente salada, los fuertes vientos pueden inducir un ciclo de circulación del agua.
142 meneos
1125 clics
Descubren un nuevo grupo humano que vivió en Siberia en la Edad de Hielo

Descubren un nuevo grupo humano que vivió en Siberia en la Edad de Hielo  

Dos dientes de leche infantiles encontrados en un remoto enclave arqueológico en el noreste de Siberia han servido para identificar a un grupo humano desconocido hasta ahora que habitó esa región en la Edad de Hielo, según revela un estudio que publica este miércoles la revista Nature.
61 81 1 K 240
61 81 1 K 240
16 meneos
49 clics

Científicos descubren agua conservada de la Edad de Hielo (ING)  

Los científicos han descubierto un 'archivo único' de agua oceánica que todavía existe prácticamente sin ser perturbado desde la última Edad de Hielo hace unos 20.000 años.
14 2 0 K 70
14 2 0 K 70
11 meneos
51 clics

Capas de hielo masivas han perdurado bajo el polo norte de Marte

Restos de antiguas capas de hielo han sido descubiertas a 1.500 metros de profundidad bajo el polo norte de Marte, y podrían ser una de las reservas de agua más grandes del planeta.
4 meneos
125 clics

La mitología en Canción de Hielo y Fuego

Canción de Hielo y Fuego es una saga literaria de George R. R. Martin que alcanzó el éxito en el gran público gracias a su adaptación televisiva Juego de Tronos (Game of Thrones), llamada así por el título del primer libro. Es una historia larga y densa repleta de guiños a la historia y, como no podía ser de otra manera en una serie con dragones, a la mitología.
15 meneos
33 clics

Casi una cuarta parte del hielo de la Antártida Occidental es ahora inestable (ING)

Desde 1992, la perdida de hielo se ha extendido por el 24% de la Antártida Occidental y sus glaciares más grandes, como Pine Island y Thwaites, lo hacen hoy 5 veces más rápido que entonces. Un equipo de investigadores, dirigido por el profesor Andy Shepherd de la Universidad de Leeds, descubrió que la capa de hielo de la Antártida se había adelgazado hasta 122 metros en algunos lugares, con los cambios más rápidos en la Antártida Occidental, donde el derretimiento ha provocado un desequilibrio en los glaciares.En español: bit.ly/2W8gbAn
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
70 meneos
840 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos obtienen un extraño hielo a miles de grados de temperatura

Creen que este estado es el que puede tener el agua de los núcleos de planetas gigantes helados como Urano o Neptuno. Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), en Berkeley (EE.UU.), consiguió agua en forma sólida a 1.650 °C y 2.750 °C, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. La magnitud de las temperaturas que alcanza este extraño hielo es todavía más patente si se tiene en cuenta que en su superficie el Sol llega a temperaturas de unos 5.500 °C.
38 32 10 K 22
38 32 10 K 22
17 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chupa-chup de hielo que evita los efectos secundarios de la quimio

'We can be héroes', una asociación sin ánimo de lucro de Valladolid presentó el pasado mes de octubre la patente de un molde de hielo específico para usarlo en los tratamientos de quimioterapia para pacientes de cáncer de mama y que impedirá la mucositis, uno de los efectos secundarios de la quimioterapia.
14 meneos
152 clics

Científicos descubren un tipo de Hielo en el cual el agua que lo forma presenta propiedades extrañas  

Científicos pertenecientes al laboratorio de Láser Energético ubicado en Brighton, cuidad de Nueva York han descubierto que el hielo cuando es sometido a presiones extremas se comporta de una forma muy diferente a la esperada... en este nuevo estado de congelación el hielo reaccione de una forma extraña, generando que un cubo pese cuatro veces más de lo normal.
10 meneos
10 clics

Los glaciares han perdido 9,6 billones de toneladas de hielo en 50 años; tres veces el hielo que cubre los Alpes

Cuando pensamos en el cambio climático, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza es el deshielo de los casquetes polares. Sin embargo, la pérdida de hielo no se limita al contenido en los polos. Según un estudio, Desde 1961 los glaciares de nuestro planeta han perdido más de 9.625 gigatoneladas de hielo, propiciando un aumento del nivel del mar de 27 milimetros. O lo que es lo mismo, cada año se derrite en todo el mundo tres veces el hielo que cubre los Alpes. Un desastre ambiental con un claro culpable: el calentamiento global.
15 meneos
413 clics

Decenas de morsas se lanzan al vacío en la escena más impactante del último documental de Netflix, Our Planet

"Las escenas de las morsas fueron las cosas más difíciles que he tenido que presenciar o filmar en mi carrera. Realmente no estaba preparada para la escala de la muerte. Un pequeño grupo de quizás seis o siete bajaría de manera segura, y todos lo celebraríamos. Pero la gran mayoría no lo hacen. Básicamente, se lanzan por el precipicio. Las morsas están acostumbradas a un aterrizaje suave. Su percepción de profundidad no ha evolucionado para hacer frente a una situación de acantilado..."
12 3 1 K 67
12 3 1 K 67
162 meneos
3268 clics
Pedro Fernández, Cabrón

Pedro Fernández, Cabrón

Meses después de que Boabdil se retirara a Las Alpujarras, cayera el Reino Nazarí y se pusiera fin a la Reconquista, el Edicto de Granada decretó la expulsión de los judíos de las coronas de Castilla y Aragón con el pretexto de impedir que la influencia de estos judaizara a los cristianos nuevos. Aquellos que se mantuvieran fieles no podían llevarse ni oro, ni plata, ni caballos. Muchos acudieron al capitán de uno de los barcos que fondeaba en Cádiz, y sus viles acciones comenzaron a ser conocidas como "cabronadas". De ahí el término actual.
76 86 0 K 284
76 86 0 K 284
226 meneos
2026 clics
La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica fue, al final de la Edad de Hielo, hace unos 20.000 años, no solo un refugio que retuvo la diversidad de aves y plantas que se perdieron en el norte de Europa, sino que conservó la diversidad genética de las poblaciones humanas del momento.
104 122 0 K 265
104 122 0 K 265
16 meneos
238 clics

Se forman enormes bloques de hielo en las inundaciones de Nebraska  

Las inundaciones de Nebraska ha creado enormes bloques de hielo
14 2 0 K 85
14 2 0 K 85

menéame