Cultura y divulgación

encontrados: 1837, tiempo total: 0.080 segundos rss2
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto un nuevo papel del estrógeno en la patología del cáncer de mama [ING]

En un estudio reciente se ha publicado el descubrimiento de un mecanismo desconocido por el que el estrógeno prepara a las células para que se dividan, crezcan y, en el caso de los cánceres de mama estrógenopositivos, resistir a los anticancerígenos. Los investigadores dicen que el trabajo revela nuevas dianas terapéuticas para el cáncer de mama y ayudará a los médicos a predecir qué pacientes necesitan un tratamiento más agresivo.
7 2 7 K -21
7 2 7 K -21
4 meneos
10 clics

Un nuevo tratamiento aumenta un 40% la supervivencia del cáncer de mama muy agresivo

Un nuevo tratamiento aumenta en un 40% la supervivencia de un tipo de cáncer de mama muy agresivo, HER2 positivo con metástasis, según recoge el estudio Cleopatra, presentado hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, que se celebra en Madrid.
3 1 2 K -4
3 1 2 K -4
67 meneos
75 clics

Un medicamento experimental consigue curar el cáncer de mama en la mitad de los casos

'Científicos españoles han combinado el fármaco experimental nintedanib con la quimioterapia estándar con paclitaxel. Es eficaz con el cáncer de mama tipo HER-2-negativo, el 85% de los casos. La tasa de curación es del 50%, el doble de la obtenida con terapia estándar.'
56 11 0 K 124
56 11 0 K 124
9 meneos
63 clics

Los suplementos de soja altera genes asociados al cáncer de mama

La administración de suplementos de soja altera la expresión de genes asociados con el cáncer de mama, aumentando la preocupación de que la soja podría tener efectos adversos sobre el cancer de mama, según revela un estudio realizado por el "Journal of the National Cancer Institute" (JNCI).
448 meneos
18675 clics
El tatuador que devolvió la confianza a las mujeres con mastectomías

El tatuador que devolvió la confianza a las mujeres con mastectomías

Vinnie Myers se ha convertido así en “el artista de los pezones”, aunque también se le podría considerar como una especie de visionario en el mercado del tatuaje, o quizá como un salvador de aquellas mujeres que se sentían incómodas con su nuevo cuerpo. En el documental podemos ver cómo Caitlin Kiernan, una de sus clientas, conduce hasta su estudio de Maryland para que él le dibuje las dos nuevas areolas de color carne que terminarán por normalizar su aspecto después la doble mastectomía a la que tuvo que enfrentarse.
192 256 5 K 745
192 256 5 K 745
7 meneos
118 clics

La curiosa relación entre el Telescopio Hubble y el cáncer de mama

Durante muchos años la NASA ha sido por méritos propios el referente mundial en astronomía y tambien por eso sus errores han sido siempre muy sonados. Sin embargo, más allá del desastre del Columbia o de equivocarse en una simple conversión de unidades y mandar un Rover a una zanja, hay un error que destaca sobre los demás por ser la causa de una de las mayores evoluciones en la detección del cáncer de mama.
21 meneos
28 clics

Investigadores españoles diseñan una terapia con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
11 meneos
381 clics

¿Quién dijo que necesitas dos pechos para estar guapa? Cómo la moda naturaliza el cáncer de mama

Hattunen lleva al mercado unos trajes de baño con formas de trikinis y bikinies que dejan al descubierto el pecho que ya no está, y dibuja sutileza y creatividad para cuerpo de esa mujer que se siente otra.
4 meneos
80 clics

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama Un nuevo fármaco cuyo diseño clínico ha sido liderado por expertos españoles, permite alargar varios meses la vida de mujeres que sufren cáncer de mama
6 meneos
18 clics

Hallan una proteína clave para mejorar los tratamientos contra el cáncer de mama

Tratamientos contra el cáncer como la radioterapia o algunos fármacos funcionan dañando el ADN de las células tumorales. Sin embargo, existen mecanismos celulares capaces de remodelar el genoma para que las células sigan adelante, como la quinasa humana VRK1. Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) ha descubierto que al eliminar esta proteína en ciertos casos de cáncer de mama las células tumorales son incapaces de responder al daño en su ADN. Por eso, diseñar fármacos capaces
15 meneos
21 clics

Mamografías sí, gracias

El debate sobre las mamografías lleva abierto más de 25 años, cuando un estudio canadiense cuestionó su eficacia. Los métodos de aquel trabajo se consideraron inadecuados; sin embargo, en 2014 se han publicado los resultados acumulados desde entonces, que cuestionan la utilidad de estos escáneres. Los especialistas consultados por Sinc son tajantes: mamografías sí, bien hechas y en los plazos establecidos.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
1 meneos
3 clics

Identificado un nuevo supresor de metástasis de cáncer de mama y pulmón

Una investigación del IRB Barcelona con la colaboración de Joan Massagué describe que la pérdida del supresor RARRES3 promueve la colonización del pulmón por parte de células cancerosas de mama. RARRES3 podría ser un buen marcador para distinguir a las pacientes con mayor riesgo de sufrir metástasis, además de ser diana para desarrollar una terapia específica para tratamientos preventivos después de la extirpación del tumor primario.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
4 meneos
7 clics

Las mujeres casadas presentan una mejor respuesta al cáncer de mama

Un estudio en el que han participado unas 550.000 mujeres concluye que las casadas presentan una mejor respuesta ante el cáncer de mama. Asimismo, presentan una mayor supervivencia, con independencia de las características del tumor. El estudio, en el que han participado el Hospital Vall d'Hebron y el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha analizado casos de cáncer de mama en estadios del I al IV que van de 1990 a 2010, y concluye que "el estado civil puede influir en el pronóstico de la enfermedad".
4 0 4 K -16
4 0 4 K -16
780 meneos
2626 clics
Un investigador español descubre una nueva forma de frenar la metástasis

Un investigador español descubre una nueva forma de frenar la metástasis

Un estudio firmado por Javier Bravo-Cordero, que trabaja en Estados Unidos, aporta datos sobre la metástasis del cáncer de mama y la forma de frenarla
218 562 2 K 700
218 562 2 K 700
15 meneos
27 clics

Descubren una nueva diana terapéutica contra el cáncer de mama más agresivo

Investigadores españoles confirman que la proteína R-Ras2 puede emplearse en el diseño de nuevos fármacos contra el cáncer de mama y abre la puerta a nuevas investigaciones
12 3 0 K 149
12 3 0 K 149
1 meneos
 

Investigación sobre el cáncer de mama

Demuestran cómo las células cancerígenas del tumor de mama se adhieren al tejido endurecido. Las células cancerígenas interaccionan con el tejido a través de unas moléculas denominadas "integrinas", capaces de detectar y adaptarse a la rigidez, y aunque su presencia ya había sido descrita, los investigadores han conseguido ahora explicar cómo se produce el proceso.
1 0 10 K -109
1 0 10 K -109
20 meneos
22 clics

Hospitales catalanes incorporan un fármaco que mejora un 20% la supervivencia a la metástasis de mama

De este modo, la Eribulina, que se comercializa bajo el nombre 'Halaven', se incorporará en los centros hospitalarios de la red pública especializados en oncología, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y los que disponen de servicios oncológicos, como los hospitales barceloneses Vall d'Hebron, Clínic y Sant Pau, entre otros.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
1 meneos
3 clics

Cataluña autoriza un fármaco que aumenta un 20% la supervivencia frente al cáncer de mama

Este fármaco, que podría ser también eficaz en otros tumores, como los de pulmón y sarcoma, fue incluido en septiembre de 2013 por el Ministerio de Sanidad dentro de las prestaciones farmacéuticas del Sistema Nacional de Salud, aunque luego es cada autonomía la que tiene potestad de determinar la inclusión de las nuevas terapias en su cartera de productos.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
470 meneos
905 clics

El mayor estudio genómico del cáncer abre la posibilidad de detectarlo antes de que aparezca

Hoy se publican los resultados del proyecto Pan-Cáncer, que ha analizado el genoma completo de más de 2.600 personas que sufrían 38 tipos de tumores diferentes. Es el retrato más detallado que se ha obtenido nunca de cómo y por qué surge cada tipo de tumor a nivel molecular y muestra el camino hacia nuevos tratamientos y métodos de diagnóstico prematuro.
161 309 0 K 251
161 309 0 K 251
8 meneos
42 clics

Día Mundial contra el Cáncer: cifras, síntomas y esperanza

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra, como cada año el día 4 de febrero en todo el mundo, la AECC ha presentado un estudio cuyo resultado revela cuánto el cuesta el cáncer al país.
5 meneos
24 clics

Microentorno, el ecosistema olvidado del cáncer

La investigación del cáncer se ha centrado en las células tumorales. Aunque la importancia del ambiente donde crecen se conoce desde hace un siglo, solo en los últimos años ha alcanzado un papel protagonista. El microentorno explica por qué no tenemos más cánceres de los que, por las mutaciones acumuladas, deberíamos tener. "Si queremos curar a más pacientes tendremos que usar la inmunoterapia a la vez que modificamos el microentorno. Debemos entender el tumor como la interacción de múltiples elementos, como una selva, como un ecosistema".
16 meneos
61 clics

Las familias deben sufragar casi la mitad de los costos económicos relacionados con el tratamiento del cáncer

El costo del cáncer para el país es de más de 19.300 millones de euros al año, y el 45% de esta cantidad es gastada por la familia, que cubre los costos de las licencias por enfermedad, incapacidad y cuidado, así como los gastos médicos y de traslados.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
300 meneos
1234 clics

Descubren cómo el sistema inmunitario se vuelve 'ciego' ante las células cancerosas

Investigadores de la Universidad de Friburgo y la Universidad de Leibniz de Hannover (LUH) han descubierto cómo el sistema inmunitario se vuelve 'ciego' a las células cancerosas. En un artículo en la revista 'Science Advances', han descrito la activación de una proteína clave utilizada por las células tumorales para detener la respuesta inmune del cuerpo.
105 195 1 K 221
105 195 1 K 221
4 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para prevenir el cáncer de colon

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a quienes la padecen tanto a nivel físico como social, psicológico, emocional, familiar y laboral. En Apréndete queremos ayudar a todos nuestros lectores a conocer mejor esta dolencia y, aunque existen distintos tipos de cánceres, en esta ocasión nos vamos a centrar en el cáncer de colon.
394 meneos
944 clics

Científicos españoles descubren una forma de frenar el cáncer cerebral más letal

Una proteína asociada al alzhéimer protege ante los tumores de encéfalo más agresivos
134 260 3 K 207
134 260 3 K 207
548 meneos
3787 clics
En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

En el país de Gales hay un hombre inmune al cáncer, pero no lo sabe

Encuentran un nuevo tipo de linfocito T en un banco de sangre en Gales con potencial para adherirse y destruir todo tipo de células tumorales. En efecto, investigadores de la Universidad de Cardiff se toparon en ese banco de sangre de Gales con un nuevo tipo de células inmunológicas (del tipo Linfocito T) que tiene un enorme potencial en la lucha contra todo tipo de cánceres.
205 343 7 K 246
205 343 7 K 246
7 meneos
29 clics

Suspensión de comercialización como medida de precaución mientras finaliza la evaluación europea

El PRAC se encuentra actualmente evaluando el riesgo de cáncer cutáneo asociado a la administración de PICATO®. Como medida de precaución mientras finaliza dicha evaluación, ha considerado necesario suspender la comercialización del medicamento y establecer las siguientes recomendaciones: No iniciar nuevos tratamientos y valorar el uso de otras alternativas terapéuticas. Informar detalladamente a los pacientes tratados con PICATO para que ante la aparición de nuevas lesiones cutáneas consulten a su médico. No dispensar este medicamento.
8 meneos
14 clics

UASD recibe registro de patente por descubrimiento molécula Koanolido A para lucha contra el cáncer

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibió este jueves de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI) el Registro de Patente corresponde al descubrimiento de la Molécula Koanolido A para ser utilizada en la lucha contra el cáncer. La rectora de la Universidad Primada de América, doctora Emma Polanco Melo, encabezó la actividad donde esa institución recibió el documento que certifica el derecho exclusivo que el Estado le otorga sobre ese hallazgo que hizo el profesor Quírico Castillo Perdomo, miembro del personal docente d
16 meneos
74 clics

Célula T recién descubierta podría representar el comienzo de una terapia "universal" contra el cáncer

Los investigadores han descubierto un nuevo tipo de célula T asesina que, tras ser probada en un modelo de ratón, podría ayudar a forjar un camino hacia una terapia contra el cáncer de "talla única". Las terapias de células T para el cáncer - en las que se extraen células inmunes, se modifican y se devuelven a la sangre del paciente para buscar y destruir las células cancerosas - son el último paradigma en tratamientos contra el cáncer.
28 meneos
36 clics

Beber agua del grifo no provoca cáncer: su cloración salva vidas

La cloración nos ha regalado a todos muchos años de vida y ha reducido la incidencia de muchas enfermedades, algunas erradicadas en nuestra sociedad. No se puede ni debe demonizar. Nuestras aguas son seguras para la bebida. El agua potabilizada que recibimos en nuestros grifos es, sin duda, la alternativa de bebida más segura y económica.
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
10 meneos
106 clics

Ted Gunderson, fue jefe del FBI, y afirmaba que un gobierno en la sombra (el Nuevo Orden Mundial) controla EE.UU [en]

Gunderson advirtió sobre la supuesta proliferación de grupos ocultistas secretos y el peligro que representa el Nuevo Orden Mundial , un supuesto gobierno en la sombra que controla al gobierno de los EE.UU. El Dr. Edward Lucidi, trató a Gunderson y declaró que sus dedos se estaban volviendo negros, un síntoma característico de envenenamiento por arsénico.
8 2 12 K -19
8 2 12 K -19
20 meneos
45 clics

Un descubrimiento inmunológico "puede tratar todo tipo de cáncer". [ENG]

Las células T tienen "receptores" en su superficie que les permiten "ver" a nivel químico. El equipo de Cardiff descubrió una célula T y su receptor que podía encontrar y matar una amplia gama de células cancerosas en el laboratorio, incluyendo células cancerosas de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino. Este receptor de células T en particular interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de cada célula del cuerpo humano.
16 4 2 K 30
16 4 2 K 30
42 meneos
47 clics

Investigadores británicos descubren una célula inmune que mata varios tipos de cáncer [EN]

Investigadores de la universidad de Cardiff estaban buscando en un banco de sangre, células inmunes para combatir bacterias. Se encontraron con una nueva célula inmune la cual porta un receptor nunca antes visto y que al parecer ataca la mayoría de cánceres e ignora las células sanas. Se espera que los ensayos en pacientes terminales empiecen en noviembre aunque está a la espera de pasar pruebas de seguridad en laboratorio para tener vía libre. reddit.com/r/worldnews/comments/ergiwm/immune_cell_which_kills_most_ca
35 7 0 K 81
35 7 0 K 81
7 meneos
22 clics

¿Qué pueden aportar los nanorrobots a la medicina del cáncer?

Un nanorrobot de 300 nanómetros de diámetro ha sido capaz de dirigirse hacia células de cáncer de vejiga, fijarse a ellas y frenar su proliferación en experimentos realizados por Samuel Sánchez , investigador Icrea en el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC). El dispositivo puede ser útil para mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento del cáncer de vejiga, que, con unos 15.000 nuevos casos anuales, es el quinto más frecuente en España. El mismo concepto podría aplicarse en un futuro a otros tipos de cáncer.
5 meneos
24 clics

"No lleves el móvil cerca del cuerpo" y otros bulos sobre tecnología que promueve el ayuntamiento de Ada Colau

Bajo el título: "El 5G no es inocuo" el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado un artículo conspiranoico y plagado de bulos sobre los teléfonos móviles. Un ejercicio de propaganda que hace referencia a enfermedades inventadas, que califica de "cancerígenas" a tecnologías inocuas y que anima a los ciudadanos a sumarse a un movimiento fundado por un hombre que denunció -y reclamó más de medio millón de euros- a su vecino por tener un "iPhone que estaba destrozando su salud" a causa de las ondas electromagnéticas.
4 1 11 K -50
4 1 11 K -50
31 meneos
77 clics

Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres  

Se trata de la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma sexual Y, presente únicamente en los hombres. El estudio, publicado en el Journal of the National Cancer Institute, se ha realizado en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Adelaida y el Centro Genómico de Estonia.
10 meneos
178 clics

Cómo la fotografía ayudó a Carly Clarke a superar su cáncer y el de su hermano

Cuando Carly Clarke fue diagnosticada con cáncer en 2012, se propuso fotografiar cómo cambiaba su cuerpo durante los que podrían haber sido los últimos días de su vida. Siete años después, por una cruel coincidencia del destino, Carly acompaña ahora a su hermano y lo fotografía, mientras él pasa por la misma prueba de la vida.
25 meneos
98 clics

¿Te preocupa el cáncer de vejiga? Deja de fumar, no de beber agua del grifo

Para empezar, debe quedar claro que el agua del grifo en España no supera el límite permitido de trihalometanos por el reglamento europeo, que es de 100 microgramos por litro. En concreto, el nivel en España se sitúa en 28,8 microgramos por litro, claramente por debajo de dicho límite. De ahí estas declaraciones de la principal responsable del estudio, la doctora Cristina Villanueva, que leemos en el artículo de El Mundo “Cumplimos con la ley, el agua es potable y se puede beber». Relacionada www.meneame.net/story/quimicos-agua-potable
21 4 3 K 70
21 4 3 K 70
443 meneos
1416 clics

Químicos en el agua potable se asocian con un 5 % de los casos de cáncer de vejiga en Europa

Un macroestudio analiza por primera vez la presencia de trihalometanos en el agua del grifo de 26 países de la Unión Europea, entre ellos España, y su impacto en la salud. Los resultados indican cómo 6.500 casos anuales de cáncer de vejiga en Europa pueden ser atribuibles a dicha exposición. Los trihalometanos son compuestos que se generan después de desinfectar el agua con productos químicos. Estudios previos ya habían asociado la exposición a largo plazo que tiene lugar tanto por ingestión, inhalación o por absorción dérmica.
164 279 3 K 246
164 279 3 K 246
10 meneos
155 clics

El origen del escudo de Galicia

El "cáliz" gallego que figura en el escudo de Galicia no es una invención afortunada, sino que representa el territorio donde reinaba la diosa madre conocida como Nabia castreña, Cailleach celta, o Cibeles e Isis romanas. Todas ellas diosas representadas en la antigüedad por un "KALYX" sagrado que ofrecía la vida a quién bebía de él. Era la Callaecia el territorio representado por un "callao", un canto rodado de carácter sagrado, que representa una "mama", un cáliz que guarda la vida. Es el pecho de la diosa uno de los símbolos más importantes
902 meneos
2105 clics
El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massagué, han descubierto que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que ha sido comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.
296 606 0 K 270
296 606 0 K 270
37 meneos
97 clics

“Tenemos medicamentos que previenen el cáncer de mama y nadie los usa”

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica.
30 7 2 K 18
30 7 2 K 18
5 meneos
26 clics

Científicos en EE.UU. abren vía a posible tratamiento de metástasis en cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massegué, descubrieron que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que fue comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.

menéame