Cultura y divulgación

encontrados: 498, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
89 clics

Bajo el camino del óxido

La verdadera ruta de la plata no transcurre, en realidad, paralela a la N-630 desde Mérida hasta Astorga. Transcurre a unos pocos cientos de metros bajo la superficie, junto a la ruta del zinc, del cobre, de la pirita, del plomo y del carbón. Una franja de óxido subterránea que cruza España latitudinalmente desde el norte de Huelva hasta Cartagena, coincidiendo, grosso modo, con el límite superior de Andalucía. Desde sus oficinas de la place Vendôme de París, la poderosa familia Rothschild impulsó en 1881 la creación de la Societé Minière et...
266 meneos
1829 clics

Entrevista a Santiago Auserón. "El reguetón y el trap imitan los sonidos más pobres, como los tonos de llamada de los teléfonos"

Zaragoza, 1954. Figura indiscutible de la música de los 80 con su grupo Radio Futura, ensayista e investigador de lo sonoro ('El ritmo perdido') y explorador de la canción latinoamericana como Juan Perro, Santiago Auserón es la estrella de la feria Trovam que arranca este miércoles en Castellón, donde hablará de las urgencias del negocio antes de sus conciertos con su banda en Madrid y Barcelona.
115 151 3 K 389
115 151 3 K 389
4 meneos
44 clics

Santiago Posteguillo tras su 'fichaje' por Ediciones B: “Me he estado preparando para lo que voy a hacer ahora”

La salida de Planeta del autor valenciano estaría motivada, según la editorial, por la publicación en el mercado estadounidense de su nueva novela. "Yo no estoy técnicamente cambiando de editorial, sino que he tenido dos editoriales” cuenta a El Independiente el autor por teléfono. “La Trilogía de Escipión es mi primera gran obra literaria de impacto y fue con Ediciones B y con Ediciones B se ha mantenido en el tiempo y se ha ido reeditando. Hemos estado haciendo cosas como trabajar en una posible cómic de Escipión”, comenta el escritor.
25 meneos
248 clics

El récord de Posteguillo: un millón por una novela de romanos y antes se las devolvían

Cuando por fin en enero de 2006 le publicaron el primer libro, Africanus: el hijo del cónsul (Ediciones B, que entonces pertenecía al Grupo Z) no se imaginaba que 15 años después sería ese peón romano que haría jaque mate en la última gran batalla de las letras entre dos de los imperios culturales más importantes del mundo, el Grupo Planeta y Penguin Random House. Santiago Posteguillo atesora todas las cartas de las editoriales que rechazaron sus manuscritos con un "no" tan imponente como el Coliseo.
20 5 1 K 21
20 5 1 K 21
9 meneos
36 clics

La editorial Rialp y sus conexiones con el Opus Dei

La propiedad de la Minerva, nacida por iniciativa del fundador del Opus Dei, José María Escrivá de Balaguer, era de Álvaro del Portillo, y aunque llegó a publicar algunos títulos, entre los cuales está la tercera edición del Camino, de Escrivá, en enero de 1947 el proyecto fue rebautizado como Rialp. En 1948 Rialp se constituye ya como sociedad anónima, el control accionarial queda en manos de miembros del Opus Dei, si bien se añaden a ellos personajes como el falangista «camisa vieja» Xavier Domínguez Marroquín.
15 meneos
142 clics

Nueve faros gallegos para una épica ruta costera

En la esquina noroccidental de la Península no solo se abrazan el océano Atlántico y el mar Cantábrico; también la Mariña Lucense y las comarcas coruñesas de Ortegal y Ferrolterra. Pocas rutas costeras son tan sensoriales como la que propicia la Galicia de los faros. Quizás una parte de su fascinación se deba a sus ecosistemas: toda una celebración de la naturaleza costera accesible por los caminos de servidumbre.
66 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Camino del Cid, rutas alternativas para peregrinos de la Historia

Quien quiera seguir los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar dispone de varias rutas concebidas a partir de las andanzas narradas en el Cantar de mío Cid, una de las cumbres tempranas de la literatura española. Dichos itinerarios se suceden a lo largo y ancho de cuatro comunidades autónomas españolas que en su día recorrió el personaje (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana), pasando por ocho de sus provincias (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante).
50 16 11 K 26
50 16 11 K 26
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 480 años del primer 11 de septiembre "chileno"

El 11 de septiembre remite, de manera inmediata, al Golpe de Estado de Chile de 1973. Eso a la mayoría de los chilenos, y algunos más. Eso, porque el mundo piensa en el 2001. A las Torres Gemelas desmoronándose. Pero mucho antes hubo otro “11 de septiembre” en Chile -sangriento y fundamental para nuestra historia- muy anterior, fundacional. El 11 de septiembre de 1541 se produce el asedio y ataque a la naciente ciudad de Santiago.
28 meneos
66 clics

En el pasado los tribunales imponían como castigo la peregrinación forzosa a Santiago de Compostela

La peregrinación forzosa a Santiago de Compostela fue uno de los castigos penales que, tanto los tribunales eclesiásticos como civiles de las ciudades de media Europa, aplicaron a los condenados desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa, a finales del siglo XVIII.
23 5 0 K 69
23 5 0 K 69
14 meneos
127 clics

El día que Almanzor destruyó Santiago de Compostela

El 10 de agosto de 997, Almanzor destruyó la ciudad de Santiago de Compostela y se llevó las campanas a la Mezquita de Córdoba. Desde que fueron derrotados por Pelayo en la batalla de Covadonga, en realidad una escaramuza entre las tropas Alqama y un grupo de nobles locales en el año 718 (algunos historiadores incluso cuestionan que el enfrentamiento existiera y aseguran que es una invención de tiempos de Alfonso III), los árabes no habían asomado sus espadas por el norte de España, para ellos, un lugar «de asnos».
11 3 3 K 79
11 3 3 K 79
14 meneos
228 clics

Una guía anímica para saber vivir: “El camino de la vida” de Tolstói

La vigencia de sus textos es máxima, incluso acuciante (...) Aquella condición de expatriado de su propio cuerpo que, sumada a la dura experiencia de la guerra de Crimea, le empujó a buscar permanentemente el sentido de la existencia. Sobre todo, el sentido del mal y el sufrimiento. Esta búsqueda le condujo, al final de su vida, a renunciar a todos sus bienes (incluidos sus derechos de autor) (...) A pesar de su constante e innata tendencia a permanecer en soledad, siempre amó a sus semejantes tanto como a los animales.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
4 meneos
161 clics

Camino de Santiago: ¿Peregrinos o ‘turigrinos’?

Echar a andar, temprano, con la mochila a cuestas, las botas bien puestas, las ampollas bajo control y unos cuantos kilómetros por delante hasta la siguiente meta. Hay que llegar a tiempo para tener plaza en el siguiente albergue si es verano. En la ruta, bosques, campos de cultivo, aldeas, caseríos, montes pelados o acantilados. “¡Buen camino!”, el santo y seña que intercambian los peregrinos para reconocerse, da igual el origen, porque lo que importa es el destino. Si algo tiene el Camino de Santiago es naturaleza, historia (...)
30 meneos
82 clics

Caminante, sí hay camino, Pontevedra es la ciudad de los viandantes

Las calles del casco histórico de esta localidad gallega son peatonales desde 1999, gracias a un proyecto que a día de hoy sigue siendo un referente por el cuidado del medioambiente en espacios urbanos.
25 5 1 K 12
25 5 1 K 12
7 meneos
35 clics

La revista 'Time' incluye Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid en la lista de 100 mejores lugares del mundo

Por tercer año, la revista Time ha publicado su lista de Los 100 mejores lugares del mundo y este año se incluyen tres ciudades españolas: Cáceres, Santiago de Compostela y Madrid.
5 2 1 K 45
5 2 1 K 45
19 meneos
81 clics

Casi una docena de especies de peces pueden caminar  

El pez ángel de las cavernas fue observado por primera vez caminando sobre rocas en una cueva de Tailandia hace cuatro años y ahora, los científicos han identificado casi una docena de especies de peces con la misma habilidad. El equipo analizó las estructuras pélvicas de unas 30 especies de lochas de las colinas y encontró que 11 coinciden con las de la rara Cryptotora thamicola ciega identificada en 2016.
15 4 0 K 18
15 4 0 K 18
7 meneos
91 clics

La leyenda del dragón del Pico Sacro

Situado a 12 kilómetros de Santiago de Compostela, el Pico Sacro es una de las montañas más veneradas de Galicia
106 meneos
1203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Segura: «Hoy algunos intentarían prohibir 'Torrente', y eso sí que me da miedo»

Hace siete años que Santiago Segura (Madrid, 1965) dejó aparcado a Torrente, aquel policía casposo, racista y machista con el que dio el salto al largometraje. Pero es inevitable que que al de Carabanchel le persiga aquel antihéroe que se inventó para criticar las formas y los modos de una España rancia
76 30 26 K 2
76 30 26 K 2
17 meneos
25 clics

El Archivo Diocesano de Santiago preserva diez siglos de historia [GAL]  

Más de seis millones de documentos y diez siglos de historia están catalogados en las estanterías del Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela. Una joya que, lejos de ser un depósito inmóvil de papeles eclesiásticos, responde cada año a millares de cartas de personas que buscan sus orígenes.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
18 meneos
248 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Fabricación de cohetes de azúcar y nitrato potásico  

Como fabricar Cobetes propulsado por azúcar y nitrato de potasio. Combustible sólido HRom
15 3 5 K 133
15 3 5 K 133
9 meneos
29 clics

En el pasado los tribunales imponían como castigo la peregrinación forzosa a Santiago de Compostela

La peregrinación forzosa a Santiago de Compostela fue uno de los castigos penales que, tanto los tribunales eclesiásticos como civiles de las ciudades de media Europa, aplicaron a los condenados desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa.
171 meneos
3222 clics
El Camino Francés en 31 Etapas. Mapas y tracks completos. Sant Jean Pied de Port - Santiago de Compostela. 771 kms

El Camino Francés en 31 Etapas. Mapas y tracks completos. Sant Jean Pied de Port - Santiago de Compostela. 771 kms

El Camino Francés se completa en la actualidad con una amplia red de albergues, una precisa señalización y múltiples servicios para los peregrinos. Vamos a estudiarlo despacio, poco a poco, etapa por etapa y pueblo por pueblo, para que lo disfrutes y no dudes embarcarte en esta maravillosa experiencia por el Camino de las Estrellas. Comenzamos…
84 87 0 K 319
84 87 0 K 319
10 meneos
32 clics

“Caminar debería ser considerado un derecho humano”

El arquitecto danés Jan Gehl, padre del urbanismo a escala urbana, señala que la mayoría de ciudades avanzadas están promoviendo que sus ciudadanos caminen y usen la bicicleta en sus desplazamientos urbanos. “Es lo más inteligente, bueno para la salud y no contamina. Caminar debería ser considerado un derecho humano”, enfatiza este conocido urbanista, que ha obrado milagros en grandes urbes como Nueva York, sacando los coches de Time Square, o peatonalizando el centro de Moscú o Melbourne.
23 meneos
111 clics

El teatro romano de Asseconia (Santiago de Compostela)

Cierto es que hasta este momento ningún estudio había planteado la hipótesis de la existencia en un posible teatro romano en Santiago de Compostela. Es mas, tal hipótesis solo podría ser considerada como una afirmación propia de un “loco”. Y sin embargo ya hace unos cuantos años que su presencia es muy evidente en diferentes investigaciones sobre el origen del enclave de Compostela. Hoy en día no existe publicación académica o editorial referida al origen de Compostela que no refleje su posición exacta en el lugar que le corresponde.
19 4 0 K 91
19 4 0 K 91
5 meneos
55 clics

Camino de Santiago y traductores en Toledo  

A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, a efectos históricos, no tiene mucha importancia. Durante siglos, millones de personas peregrinaron a la tumba de Santiago Apóstol situada en los confines de Europa y, a su paso, dejaron en todo el continente in
5 meneos
156 clics

LINCES POP - Muchisimo amor (1970) - YouTube

Los linces pop. Video versionando a los Zeppelin. 1970.

menéame