Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Cervantes y Shakespeare murieron el mismo dia. Con diez días de diferencia. ¿Cómo es posible?

El calendario romano estaba compuesto por doce meses y 365 días, pero la traslación de la Tierra alrededor del Sol duraba un poco más (365,25 días). Breve explicación de cómo se corrigió este desfase y los nuevos calendarios adoptados.
1 0 10 K -128
1 0 10 K -128
15 meneos
82 clics

Hallado antiguo calendario solar en uno de los 1.500 petroglifos Anasazi descubiertos en Arizona

Los arqueólogos que están explorando las remotas mesas del norte de Arizona han identificado un grupo de petroglifos no registrado hasta ahora, uno de los cuales confirma la existencia de un antiguo calendario solar prehistórico de la cultura Anasazi.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
349 meneos
6176 clics
Cuando en el calendario romano había más días festivos que laborables

Cuando en el calendario romano había más días festivos que laborables

"Saturnales, Lupercales, Quirinalia, Sol Invictus, Bacanales, Juegos de Apolo" ...Se ha calculado que en el calendario romano había más días festivos que laborables (dos fiestas por cada día de trabajo), algo que a primera vista nos podría hacer dudar sobre cómo se podía sostener la economía de un imperio tan potente si la mayoría de su tiempo los ciudadanos romanos se lo pasaban de jolgorio en jolgorio, siendo interrumpido el comercio y las transacciones económicas durante esas jornadas.
128 221 0 K 579
128 221 0 K 579
10 meneos
202 clics

La Olmeda, con Tutankhamón y Machu Picchu en calendario National Geographic (Palencia)

La villa romana de La Olmeda, en la provincia de Palencia, se codea con Tutankhamón, el Machu Picchu y los guerreros de terracota de Xian en el calendario de 2016 que la revista National Geographic ha dedicado a los grandes descubrimientos arqueológicos del mundo.
6 meneos
37 clics

El 30 de febrero sí existió en la historia

En 1712, Suecia, utilizó el 30 de febrero como estrategia para abolir el calendario sueco y retornar al calendario juliano, que posteriormente sería sustituido por el calendario gregoriano. En 1929, la Unión Soviética introdujo un calendario revolucionario en que cada mes tenía 30 días y los cinco o seis días restantes eran fiestas que no pertenecían a ningún mes, pero en 1930 y 1931, hubo 30 de febrero en la URSS. Más información: en.wikipedia.org/wiki/February_30
5 meneos
19 clics

Cuando el Papa obligó a Madrid a suprimir 19 días festivos porque había más que días laborales

El Madrid del siglo XVII era una ciudad rica, donde sólo cabía el lujo y las fiestas. Las celebraciones eran tantas, con el pretexto del Santoral, que fue necesario que el Papa interviniera para emitir un breve dedicado únicamente a suprimir varias festividades de la capital: éstas eran tantas que superaban al número de días laborables. En 1643 Urbano VIII, preocupado por el descenso generalizado de la producción, decidió emitir un breve para eliminar el exceso de celebraciones en la capital
4 1 9 K -82
4 1 9 K -82
1 meneos
19 clics

La astronomía en la antigua China  

La antigua astronomía estelar china difiere mucho de la babilónica y de la occidental. Los chinos consideraban al universo como una naranja que colgaba de la estrella polar. El ecuador celeste se dividía en 28 “casas” y el número de constelaciones ascendía a 284. Al igual que sucedía en Babilonia, el antiguo calendario chino de principios del siglo II a. C. conforma un año lunisolar, con ciclos bisiestos de 19 años. La obra Calendario de tres ciclos, cuyo autor es Liu Hsin, describe la historia de la astronomía desde el tercer milenio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
66 clics

Annie Leibovitz retrata el primer calendario “feminista” de Pirelli

Después de más de cincuenta años de existencia el famoso calendario Pirelli publica en 2016 la que puede ser su edición más original. La fotógrafa Annie Leibovitz retrata a 13 mujeres de éxito profesional en distintos campos, en lugar de sus clásicas modelos.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
9 meneos
108 clics

Ciencia: Todas las lluvias de estrellas de 2016 en un solo calendario

Cada año las lluvias de estrellas llegan fieles a su cita y, aunque este año no habrá ninguna gran lluvia coincidente con la Luna nueva, sí merecerá la pena ver algunas de ellas. Es el caso de las clásicas Cuadrántidas o Perséidas, sin olvidarse de una lluvia poco conocida: las Eta Acuáridas.
26 meneos
147 clics

Una siesta en bisiesto

El año próximo podremos hacer algo que solamente se puede realizar cada cuatro años. El año que viene podremos dormir la siesta durante un año bisiesto. Y es que la siesta y los bisiestos tienen en común su étimo. Esa dulce recaída en los brazos de Morfeo recibe el nombre de siesta porque coincide con la hora sexta romana, que equivale a nuestro mediodía y era el momento en que un romano tras el prandium (almuerzo) se tumbaba un rato a descansar. El día, período de luz solar, estaba dividido en doce horas y la sexta evolucionó a nuestra siesta.
21 5 0 K 82
21 5 0 K 82
20 meneos
437 clics

¿De dónde viene la palabra “bisiesto”? Una explicación sencilla

He aquí la típica palabra que sonará este año y que más de uno se preguntará de dónde viene: "bisiesto". Hemos encontrado una explicación accesible a todas las edades.
17 3 3 K 21
17 3 3 K 21
9 meneos
302 clics

Los años en otros paises del mundo según distintos calendarios

¿Conocéis en que año de su calendario vivencias distintas culturas y religiones?
26 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valor de nada

Hoy no vengo a hablaros de contar objetos, sino de contar giros. Más concretamente, vueltas al Sol, que es la forma en que contamos los años, ¿verdad? Para ello he de empezar admitiendo que a los niños no siempre les dejamos experimentar y hacerse preguntas. O, al menos, a veces nos adelantamos en nuestras respuestas. El caso es que, tras observar que “el Sol se mueve” entre el día y la noche, le decimos al niño que es la Tierra la que gira sobre sí misma (rotación). Vamos más allá y realizemos un viaje por el Espacio a bordo de una nave
15 meneos
144 clics

16 vacunas una a una

En medio del debate social sobre determinadas vacunas, el autor, declarado defensor de la vacunación como instrumento de salud pública, pasa revista a 16 de ellas y, en una especie de ejercicio didáctico, ofrece cuáles son sus pros y sus contras avalados científicamente. Y es que, como concluye, tan insensato es rechazarlas todas como aceptarlas todas.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
18 meneos
127 clics

Demuestran que un texto religioso egipcio incluye datos astrofísicos

El calendario de papiro del Antiguo Egipto Cairo 85637 es el documento histórico más antiguo conservado de observaciones a simple vista de una estrella variable, la binaria eclipsante Algol.
16 2 2 K 20
16 2 2 K 20
2 meneos
72 clics

Mujeres extraordinarias para el nuevo calendario Pirelli

Aunque cueste de creer en un mundo en el que la manipulación fotográfica está a la orden del día, las fotografías con las que ha sorprendido a propios y extraños el fotógrafo Peter Adams-Shawn son tan reales como la vida misma. Hablamos de la boda que ha fotografiado no apuntando su cámara hacia los protagonistas, sino concentrándose en las retinas de los asistentes. Allí reflejados aparecen el novio y la novia jurándose amor eterno. En DesignTaxi hablan de esta original historia.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
3 meneos
86 clics

Que Plantar en Octubre  

Video donde nos enseñan que plantar cada mes tanto en el Hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur. Este video es del mes Octubre, si tienes un huerto o macetohuerto seguro que te vendrá tan bien como a mi.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
2 meneos
26 clics

Origen de nuestro calendario

Nuestro calendario ha ido sufriendo modificaciones a lo largo del tiempo. En un principio estaba configurado en diez meses, siendo marzo el primero de todos. Esto suponía un problema:el desplazamiento de las fechas respecto a las estaciones. Como solución, se añadieron dos meses al final del año: Ianuarius (enero) y Februarius (febrero). Hispania tomó un papel fundamental a la hora de desplazar esos dos meses al principio del calendario. Puedes conocer estos detalles y algunos más en mi blog Misterios e historia.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
7 meneos
139 clics

Esta noche, como la canción... Blue Moon....

Este fenómeno que puede apreciarse este viernes recibe popularmente el nombre de luna azul, aunque nada tiene que ver con su color que será grisáceo o plat
23 meneos
315 clics

Este viernes podrá verse la 'luna azul' un fenómeno que se repite cada tres años

Se denomina 'luna azul' a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente cada tres años. La primera Luna llena del mes tuvo lugar el 2 de julio. Este viernes se producirá la segunda, fenómeno que se conoce como 'luna azul'.
548 meneos
4088 clics
Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Cómo liberar al calendario escolar de las fiestas religiosas

Los sindicatos asturianos proponen un cambio de calendario en el que se cambian los tres trimestres por cinco periodos lectivos separados por una semana de vacacionesEl debate sobre el calendario escolar trasciende las largas vacaciones de verano: ¿por qué tener los centros cerrados? ¿Por qué ha de depender de las fechas de la Semana Santa?
163 385 9 K 445
163 385 9 K 445
3 meneos
186 clics

Conocer el día de la semana en que cayó una fecha cualquiera mentalmente

Debe considerar que adquirir la habilidad de identificar días en base a las fechas tiene por fin secundario la utilidad de no depender del calendario; la finalidad primaria o principal siempre es el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades mentales (memoria y concentración). Nunca olvide esto, y póngase a entrenar cuanto antes ya que la próxima reunión de amigos esta muy cerca!!
3 0 6 K -63
3 0 6 K -63
14 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observaciones y pensamientos - ¿Dudas si vacunar a tu hijo?

José Ramón Alonso, Doctor por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Biología Celular y Director del Laboratorio de Plasticidad neuronal y Neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. 'Este post está dirigido a los padres que dudan si vacunar a su hijo, para intentar evitar que algo así pueda volver a suceder. Parte del respeto y de intentar comentar las evidencias disponibles.'
8 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calendario de conmemoraciones ateas y agnósticas

Compilación de las principales conmemoraciones que se han venido gestando en los últimos años, con el fin de promover la ciencia y el razonamiento crítico.
1 meneos
4 clics

Qatar 2022 tiene final; los problemas, no

La FIFA anunció que el controvertido Mundial terminará el 18 de diciembre y se jugaría en cuatro semanas; no se sabe cuándo empezará; oposición de los clubes europeos. Los hinchas y los futbolistas no se derretirán en el desierto: tras cuatro años y medio de dudas y contramarchas, la FIFA eligió ayer, en Zurich, fecha para la final del Mundial de Qatar 2022, que se jugará en el invierno del hemisferio norte y no en junio y julio, como estaba previsto.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1

menéame