Cultura y divulgación

encontrados: 255, tiempo total: 0.175 segundos rss2
378 meneos
2382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El valor de la Vida, por Pepe Mujica

El valor de la Vida, por Pepe Mujica  

En su juventud hizo parte de un movimiento guerrillero que lo llevó a pasar casi 15 años de su vida en prisión. Después de su salida, retomo su objetivo de "transformar el mundo" pero esta vez por el camino de la política que finalmente lo condujo a ser presidente. Es reconocido como "el presidente más pobre del mundo" por su humilde estilo de vida, dejó de lado los lujos presidenciales y bajo su filosofía de sobriedad vive con lo necesario y el resto lo invierte en ayudar a los demás.
101 277 13 K 290
101 277 13 K 290
2 meneos
12 clics

Honores a la Bandera

Los Honores a la Bandera son un acto solemne en donde las Instituciones educativas cobran un papel central para propiciar en los educandos un sentimiento de pertenencia, respeto e identidad nacional. Sin lugar a dudas el aula constituye uno de los lugares más apropiados para reconocer la forma en que los y las estudiantes, como seres pertenecientes a una comunidad, se identifican con ella o no; pues ahí, tanto educandos como educadores, comparten no solamente conocimientos, sino, además, valores y actitudes que forman parte de su identidad....
1 1 18 K -151
1 1 18 K -151
4 meneos
27 clics

El laberinto monetario y la sociedad inmóvil ¿Podemos cambiar algo de nuestro mundo?

Entre las ideas más prometedoras para gatillar cambios sociales de largo alcance, de esos que no sabemos hasta donde nos pueden llevar, podemos citar la Renta Básica Universal, el trabajo público garantizado, la reforma del sistema monetario, o la utilización de las rentas no ganadas, en el sentido ricardiano, como base del sistema impositivo. Desde Autonomía y Bienvivir hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a la divulgación de esas brillantes ideas. Sin embargo, en este punto de mi recorrido intelectual me asaltan una serie de dudas
1 meneos
24 clics

La autonomía como valor universal

La autonomía individual, entendida como la capacidad de resistir ante las autoridades locales y las convenciones culturales, es un axioma de la Ilustración y casi un valor sagrado de la cultura individualista. Sin autonomía, el ser humano viviría una perpetua “minoría de edad” bajo las autoridades despóticas de la tradición, la costumbre o la familia. Pero según sus críticos, la autonomía no es un valor universal sino una disposición cultural y quizás eurocéntrica. Hoy la discusión continúa, pero ¿qué dice la evidencia científica al respecto?
5 meneos
10 clics

El valor y el precio de las renovables

En el período 2005-2016 las energías renovables ahorraron al pool eléctrico 55.064 millones de euros y recibieron una retribución de 49.739 millones. Sin entrar en consideración los efectos medioambientales, sin considerar los beneficios de reducir la dependencia energética, sin valorar empleos generados o fijación de población rural… Sin analizar más beneficios que los puramente pecuniarios, las cuentas han salido durante estos años. Un sistema eléctrico sin renovables habría sido más caro. A mayor porcentaje de renovables, menores precios.
359 meneos
2179 clics

Los operarios de Tomares tienen derecho a cobrar en metálico la mitad del valor del tesoro romano que descubrieron

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado el derecho de los cuatro operarios, que hallaron el tesoro romano compuesto por 19 ánforas y 600 kilos de monedas de bronce de los siglos III y IV en las obras de acondicionamiento del nuevo parque metropolitano de El Zaudín, en Tomares, Sevilla, a percibir "el premio legal correspondiente al hallazgo", según la sentencia fechada el pasado 28 de mayo.
140 219 0 K 326
140 219 0 K 326
6 meneos
54 clics

Reflexiones sobre las religiones generalizadas

Infinidad de veces se ha planteado la cuestión de si el ser humano siente intrínsecamente el sentimiento religioso o se le impone culturalmente. Creo que todavía no se ha llegado a una posición clara, ya que la gente se manifiesta tanto a favor de un concepto como del otro. Se llega hasta apuntar que el sentimiento religioso ha contribuido a la evolución del ser humano. El budismo, religión nacida en la India, según se cree, apuntó a unos valores, como la misericordia, el amar al prójimo como a sí mismo y tanto otros valores.
22 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso 'La casa de papel': cómo las plataformas le están ganando la partida a las cadenas en España

La emisión original de la serie en Antena 3 no hacía presagiar su tremendo éxito internacional gracias a Netflix. Es la serie en un idioma distinto al inglés más vista en la historia de la plataforma, todo un fenómeno social en Latinoamérica, en Italia o en Turquía y el mono rojo y la careta de Dalí que utilizan sus atracadores ha sido un disfraz muy popular en lugares como Brasil o Argentina durante el pasado Carnaval. España está empezando a vivir la situación que la industria estadounidense atravesó a partir de 2013, cuando Netflix empezó.
7 meneos
86 clics

Miden el valor exacto de la 'carga débil' del protón

El valor 0.0719 no significará mucho para la mayoría de nosotros, pero la forma en que han resuelto esta medición abre la ventana para algunas posibilidades más que interesantes para llevar la física más allá del alcance del Modelo Estándar.
3 meneos
10 clics

Inspiración

Tengo una maravillosa conferencia. Lee un poco mas de que se trata. Para inspirarnos, debemos estar en sintonía con nuestro ser interior, atentos a nuestros estado mental idóneo y dispuestos a la aceptación consciente. La velocidad de nuestros días, cohíbe lentamente nuestra capacidad para estar inspirados...
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
8 meneos
53 clics

‘Aging gracefully’: Cómo ser feliz después de los 100 años

Un ama de casa japonesa, un guarda forestal italiano, una actriz francesa, un pintor alemán y un obrero de la construcción islandés: son perfiles muy distintos que, sin embargo, están unidos por algo increíble. Todos superan los cien años de edad. El fotógrafo alemán Karsten Thormaehlen ha reunido en un libro titulado Aging gracefully 52 retratos de hombres y mujeres centenarios, que ha encontrado en varios países del mundo desde 2006. Es un himno a la belleza y la gracia que hay en los rostros envejecidos. El proyecto nace
10 meneos
79 clics

Libros para consumir menos y mejor

Una selección de libros para replantear decisiones de compra y poner en práctica alternativas de consumo. Tu consumo puede cambiar el mundo El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas Brenda Chávez (Península, 2017) La periodista Brenda Chávez, colaboradora de Opcions, nos propone un viaje de 360º por el consumo a través de este ensayo con vocación de servicio público. Se puede leer como un ensayo crítico, pero también está pensado para funcionar como una guía práctica.
12 meneos
38 clics

La sopa de plásticos, una amenaza global para la cadena alimentaria

Nuestra época quedará definida en los registros históricos como la Edad del Plástico, de la misma forma que están en ellos la Edad del Hierro o del Bronce, aseguran los científicos. Sin embargo, detrás de esta grandilocuente definición se atisba ya un estado de emergencia, el causado por la epidemia de plásticos, la mayor amenaza global para el medioambiente y la salud a corto y medio plazo a la que se enfrenta el mundo, comparable, según algunos, al cambio climático.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
9 meneos
282 clics

Así era el hombre elefante, el ser más humano de entre los humanos

Joseph Carey Merrick, “El hombre elefante” nació el 5 de agosto de 1852 en Leicester y falleció el 11 de abril de 1890 en Londres a la edad de 27 años, víctima del síndrome de Proteus. Merrick empezó a sufrir los síntomas de su enfermedad al año y medio de nacer, por lo que desde entonces sufrió discriminación, tanto por familiares como por la sociedad, obligándole a trabajar en el circo desde su infancia.
5 meneos
13 clics

Enric Valor i Castalla

Són coses que poden passar. I que passen. El cas és que dimecres —no sé com— es va filtrar a la premsa d’alguna manera la identitat de l’autor i de l’obra guanyadora del XXIII Premi Enric Valor de novel·la en valencià que convoca la Diputació d’Alacant. La gala de lliurament del premi s’havia convocat a les 20:30 h de la nit, i de bon matí els mitjans de comunicació digitals ja sabien i estaven difonent als quatre vents que Vicent Usó i Mezquita, el consagrat escriptor de Vila-real, era enguany qui s’erigiria com a gran triomfador de l’Enric V
5 0 8 K -11
5 0 8 K -11
230 meneos
2583 clics
¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

Hace diez años, la revista rusa Fináns inició un experimento en el que un mono seleccionó al azar una cartera de inversiones de valores rusos, y se pidió a los principales gestores de la época que hicieran lo mismo. Una década más tarde, los profesionales han sumado cuánto ha ganado cada competidor. Durante este tiempo la cartera del mono creció más de un 750%. Según los especialistas, el animal habría ganado 1 millón de rublos en dividendos (alrededor de 17.500 dólares) y el patrimonio neto de su cartera habría aumentado de 1 millón.
78 152 4 K 356
78 152 4 K 356
16 meneos
69 clics

La reacción en cadena de los lagos de drenaje rápido plantea un nuevo riesgo para la capa de hielo de Groenlandia (ING)

Investigadores del Reino Unido, Noruega, EEUU y Suecia han usado una combinación de modelado 3D y observaciones del mundo real para mostrar las consecuencias dinámicas aún desconocidas pero profundas vinculadas a un número creciente de lagos que se forman en la capa de hielo de Groenlandia. Los lagos forman una red masiva y se vuelven cada vez más interconectados según el clima se calienta. Existen durante semanas o meses, pero drenan en unas pocas horas acelerando el flujo hasta en un 400% y transfiriendo calor a la base de la capa de hielo.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
4 meneos
39 clics

Tiempo de calidad: la gran mentira para calmar nuestra conciencias intranquilas

Con la vida frenética que llevamos hoy en día donde no tenemos tiempo para nada, no paramos en todo el día, de aquí para allá, echamos muchas horas en el trabajo, hay que llevar una casa adelante, mantener la vida social, sacar tiempo para la pareja... ¿cómo tener tiempo para EDUCAR a un hijo?.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
5 meneos
56 clics

Egos obesos, mentes anoréxicas

Vivimos en una sociedad que se basa en el status, donde priman más los egos que los valores, los premios que los logros conseguidos.
176 meneos
5166 clics
La paradoja del coste cero

La paradoja del coste cero

Reflexión que aborda la paradoja económica ocasionada por la búsqueda continua del sector empresarial del abaratamiento de los costes de producción gracias a la mejorar tecnológica constante.
66 110 1 K 377
66 110 1 K 377
432 meneos
1296 clics
El juez Eduardo Estellés defiende la necesidad de recuperar el derecho de corrección de padres a hijos

El juez Eduardo Estellés defiende la necesidad de recuperar el derecho de corrección de padres a hijos

Estellés, del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Sagunto, defiende que para educar, en ocasiones "hay que corregir". Eso sí, afirma que el maltrato nunca puede ser considerado corrección. También destaca "un detrimento de la autoridad de los padres, que ha influido en el incremento de la violencia filio-parental", sobre todo desde el año 2009. Este problema hunde sus raíces "en una profunda crisis de principios y valores", y remarca el "fracaso" del modelo educativo y su carencia de "pautas de autoridad".
144 288 4 K 343
144 288 4 K 343
263 meneos
6515 clics

Cadenas, autopistas, neumáticos de invierno y combustible

¿Convendría obligar a montar neumáticos de invierno, como ocurre en otros países de Europa, al norte de Despeñaperros ? ¿Compensaría el gasto de tantos automovilistas por el beneficio que obtendría la comunidad? ¿Deberíamos sancionar a todos aquellos que llevaran cadenas pero que no supieran ponerlas? Con medio depósito tiene que ser suficiente para pasar 24 horas con el coche caliente. Una vez tenemos el depósito por encima de la mitad, la pregunta fundamental es: “Entro en la autopista o autovía o sigo por la carretera de doble sentido”.
122 141 1 K 350
122 141 1 K 350
191 meneos
6216 clics
'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad

'Al Margen', el artista que dibuja los defectos de la sociedad  

Nada en este mundo es perfecto y, nuestra sociedad, menos. Convenciones sociales, principios, valores, normas, la tecnología..., todo esto es lo que, 'Al Margen' ilustra a través de sus bocetos que representan algunas de las duras realidades de la sociedad en la que estamos inmersos. Una realidad distópica a través de sus ilustraciones. | Galería con veinte ilustraciones.
83 108 4 K 290
83 108 4 K 290
222 meneos
9003 clics
¿Engordan? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuántos puedes comer?

¿Engordan? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuántos puedes comer?

Para muchos, los frutos secos son bombas calóricas a evitar, especialmente si el objetivo es adelgazar. Con más de 600 calorías por cada 100 gramos, y alto contenido en grasa, son una pesadilla nutricional para los que viven contando calorías y comprando productos light.Veremos si realmente engordan los frutos secos, cuáles son los mejores y cuántos debes comer.
99 123 4 K 373
99 123 4 K 373
25 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante: un perro con una cadena incrustada  

Un perro fue encontrado en la calle con un eslabón de cadena incrustado en la pata trasera para evitar que escapara. Fue rescatado en Sudáfrica por la organización local SPCA Amanzimtoti, lo bautizaron como Achilles y ahora mismo está siendo rehabilitado gracias a la organización y a cientos de personas que han ofrecido su apoyo.

menéame