Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
83 clics

Genios malditos: ¿una obra ejemplar bien vale una mala vida?

¿Debe la esfera privada del creador interferir en la valoración o reconocimiento de su obra?
16 meneos
137 clics

Al leer lenguaje de programación no se activan las mismas regiones del cerebro que al leer un lenguaje corriente

La lectura de código activa una red cerebral de propósito general, pero no centros de procesamiento del lenguaje, lo que pone en evidencia que el lenguaje de programación no se asimila como si fuera un lenguaje corriente que usamos para comunicarnos. Así pues, aunque el código informático tiene las características de un lenguaje, al leerlo activa una red distribuida llamada red de demanda múltiple, que también se usa para tareas cognitivas complejas como resolver problemas matemáticos o crucigramas.
19 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es positivo mentir a los niños sobre los Reyes Magos y Papá Noel?

Todo parte de la base de que desde muy pequeños les decimos a los niños que mentir está mal y que decir la verdad es lo correcto. Sin embargo, ¿cómo les afecta esta enseñanza moral una vez que descubren que los Reyes Magos o Papá Noel son en realidad los padres y que les han mentido? Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y de la Universidad de Nueva Inglaterra (Australia) sugiere que esta pequeña mentira puede hacer que los niños desconfíen de sus padres y podría afectar a sus creencias morales.
4 meneos
30 clics

La historia de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes

En diciembre de 1943 el poeta, dramaturgo y ensayista Jaime Torres Bodet fue nombrado secretario de Educación. Poco antes las estadísticas mostraban que la mitad de la población mexicana no sabía leer ni escribir, y en agosto de 1944 el presidente Manuel Ávila Camacho promulgó la Ley de Emergencia por medio de la cual se estableció la Campaña Nacional contra el Analfabetismo. [...] Cada mexicano que hubiese ido a la escuela tenía la obligación de enseñar a leer y escribir a cuando menos un mexicano de entre seis y sesenta años.
7 meneos
54 clics

El estigma en la actualidad hacia las personas religiosas

Cristian Novoa Morales reflexiona, a partir de una vivencia personal, sobre la beligerancia de cierto ateísmo que intenta convencer a quien se declara religioso de su supuesto error. ¿No cabe en este caso reivindicar respeto? Como recuerda el autor al final del texto –y son palabras del coronel Kurtz en Apocalypse now–, «juzgar es lo que nos derrota».
6 1 8 K -32
6 1 8 K -32
11 meneos
123 clics

La policía semiótica y la política moralista

Hoy se señala en las redes a personas y actitudes, declaraciones o imágenes y se les culpabiliza como si fuesen la causa de la opresión. El moralismo responde a una profunda impotencia analítica, así como a una falta total de objetivos políticos.
8 meneos
39 clics

La moral es un producto de la evolución (y de la cultura)

Es posible que el tema de este artículo le parezca chocante o incluso provocador. Tradicionalmente, la moral y la ética han sido una provincia exclusiva de la filosofía y la religión. Sin embargo, en los últimos años la biología ha empezado a ocuparse en serio de estos temas. Después de todo, los humanos somos producto de un largo proceso de evolución biológica, seguido de otro, menos largo, de coevolución biológica y cultural.
295 meneos
3876 clics
Yuri Knórozov, el soldado comunista que descifró el código maya

Yuri Knórozov, el soldado comunista que descifró el código maya

500 años después, Yuri Knórozov descifró sin ayuda de nadie los secretos de los códices mayas. Conoce la historia de este genio.
141 154 2 K 313
141 154 2 K 313
10 meneos
43 clics

Los niños pequeños sufren cuando los adultos se portan mal

Las violaciones a las normas morales y a las convenciones sociales son distinguidas por los niños desde los 3 años de edad, y dejan huella en cambios fisiológicos evidentes como la dilatación de las pupilas, de acuerdo a una investigación realizada por especialistas de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos. Según se explica en un comunicado, los pequeños tienen claro que romper normas morales o violar los derechos de otros es más negativo que transgredir convenciones sociales.
163 meneos
1536 clics
Intelectualismo moral, o la senda del bien

Intelectualismo moral, o la senda del bien

El conocimiento es virtud. Eso asegura el intelectualismo moral. Quien hace el mal es por ignorancia y quien conoce el bien lo abraza y lo practica siempre. Sócrates fue el impulsor de esta idea. La expresión intelectualismo moral significa básicamente que no hay hombres malos, sino ignorantes, y que quien sabe y conoce qué es el bien ya no dejará de practicarlo, porque se dará cuenta de que ése el verdadero camino hacia la felicidad. El intelectualismo moral identifica conocimiento y virtud y es optimista respecto de la condición humana
78 85 0 K 484
78 85 0 K 484
5 meneos
65 clics

El código penal de 1995 tiene 200 años  

No atribulamos a la mandad lo que puede ser atribuido a la ignorancia.
4 1 12 K -37
4 1 12 K -37
5 meneos
122 clics

Gabriela Weiner presenta en Madrid ¿ Amar a dos personas a la vez ?

Hay mucho prejuicio acerca de este tipo de relaciones, como que se vive en una permanente orgía o que es algo muy sexual. Y la verdad es que no. Es posible que en los inicios, como en cualquier tipo de relación (múltiple o no), se empiece de una manera más apasionada o más física. Pero después las cosas se colocan cuando te vas alejando del enamoramiento y vas construyendo algo.
17 meneos
78 clics

¿Por qué importa la vida y la libertad de un animal?

Todos los que decimos que nos importan los animales estamos de acuerdo en que ellos sienten. Sienten porque al igual que nosotros tienen un sistema nervioso central. Esta sintiencia no sólo les permite sufrir o sentir dolor sino también ser conscientes de su vida y valorarla, así como valorar su libertad. Cada ser sintiente tiene una vida la cual es valiosa para sí mismo, por lo tanto, cada uno de ellos tiene un valor intrínseco. Este valor es absoluto y es igual para todos los seres sintientes independientemente del valor que otros les den.
17 meneos
175 clics

Códigos de Hamming, o como detectar errores [ENG]  

3blue1brown explica con su habitual representacion gráfica como funcionan los códigos de Hamming, uno de los pilares del almacenamiento y transmisión de información, ya que permiten detectar y corregir los errores que se producen por diversas razones. Parte de la magia de los códigos de Hamming es su eficiencia: Por ejemplo usando bloques de 256 bits, es suficiente con usar 9 de ellos para control de errores, quedando los otros 247 para los datos en si. Si uno de los bits en los datos cambia, es posible detectar y corregir el error.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe una ética universal o más bien la ética es particular?

¿Te gustaría mostrar tu idea o preconcepción? La podemos incluir en el próximo Café Filosófico Virtual que tendrá lugar el día 6 de septiembre a las 17:00, hora española. Este es el tema del V Café Filosófico Virtual que fue elegido en último FiloCafé de mes de julio por mayoría entre todas las personas que participaron. "No es suficiente tener el valor en tus convicciones, también debes tener el valor de que tus convicciones sean desafiadas." Christopher Phillipps - Sócrates Café
96 meneos
2084 clics
'La seducción de los inocentes', la oleada moral en los 50 que obligó a autocensurarse al cómic

'La seducción de los inocentes', la oleada moral en los 50 que obligó a autocensurarse al cómic

La criminalidad adolescente se debía a que los niños leían tebeos. Se drogaban porque habían consumido viñetas. Batman y Robin era una incitación a la homosexualidad. Wonder Woman animaba a que las niñas se hicieran lesbianas y descuidaran las tareas del hogar. Todas estas conclusiones las extrajo Fredric Wertham en 1954 en el pseudo-estudio 'La seducción de los inocentes' que acabó en una comisión de investigación del Congreso y la autocensura del cómic desde entonces, además de lograr el cierre de decenas de revistas de terror y serie negra.
54 42 0 K 424
54 42 0 K 424
15 meneos
32 clics

Cómo los grupos conservadores forzaron una era de censura en Hollywood [ENG]  

Es 1933 y Mae West acaba de llegar al Grauman's Chinese Theatre para el estreno de I'm No Angel (‘No soy ningún ángel‘). Atrae a fans de todo el país, así como una protesta organizada de grupos religiosos conservadores. (subtítulos en inglés)
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
1 meneos
27 clics

2004, el año que todos leímos 'El código Da Vinci' (y nos pirraron las conspiraciones)

Solo aquel año la novela, que publicó una editorial pequeña, vendió más de dos millones de ejemplares en España. Hay pocas historias de éxito y locura desatada con los lectores como esta
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
5 meneos
25 clics

¿Qué es una ideología?

La palabra se suele usar en sentido peyorativo para denunciar fanatismo. Mario Bunge plantea una definición más amplia, según la cual desde (1) enunciados de hechos y (2) juicios de valor, se inspira alguna clase de movimiento social o política. Esto hace que una ideología pueda no ser algo malo, mientras sus dos constituyentes básicos ─conocimiento y moral─ no lo sean. Pueden ser muy generales como la religión, o restringirse a la sociopolítica.
1 meneos
41 clics

Sam Harris & Ben Shapiro - Religión y Moralidad  

Ben Shapiro - abogado judío norteamericano - y Sam Harris - neurocientífico y filósofo ateo norteamericano - conversando sobre religión y moral.
4 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la moral sexual puede ser mucho más importante de lo que creías [ING]

Las tres predicciones principales de Unwin: el abandono del racionalismo, del deísmo y de la monogamia absoluta, están cumpliéndose de manera clara, lo que hace que la predicción final parezca creíble ... el derrumbe de la civilización occidental en la tercera generación.
31 meneos
46 clics

«En el debate de las drogas necesitamos poner ciencia donde otros ponen moral»

Joan Carles March puso en marcha un programa pionero de dispensación de heroína a toxicómanos en Andalucía. Era la "heroína-medicina" frente a la "heroína-droga" que tantos estragos ha provocado en España. March fue defenestrado tras aquel programa, pero mantiene su puesto como profesor en el Servicio Andaluz de Salud y prosigue su activismo por la despenalización de las drogas. March estuvo vinculado a otro proyecto pionero que no llegó a cuajar: la fundación de una empresa pública de cannabis en Rasquera (Barcelona), en 2012.
24 meneos
89 clics

La soledad de los animales

El ser humano que antaño se consideró especial por ser el único creado a imagen y semejanza de un dios, continúa considerándose especial, a saber, por ser supuestamente el único capaz de pensar. Sin embargo, pensar no es una cualidad exclusivamente humana. Además, pensar no es lo que nos hace merecedores de no sufrir maltrato: lo que nos hace merecedores de no sufrir maltrato es la capacidad de sentirlo. He ahí a verdadera razón por la que no debe maltratarse a un animal humano o no humano.
197 meneos
1981 clics
El sentido del deber en la filosofía moral de Kant

El sentido del deber en la filosofía moral de Kant

Para Kant, la experiencia no es suficiente para crear unos valores fijos y universales. ¿En qué debe basarse la moral humana entonces? La respuesta a esta pregunta es la razón. En ella se hallan los principios de la moral universal. Para entender tales principios no es necesario ser un intelectual o erudito, basta estar en el ejercicio pleno del entendimiento. Kant, como ilustrado, no les dice a las personas cuáles son esos principios, sino que les propone a que los busquen por sí mismas, mediante el uso de su razón.
107 90 1 K 263
107 90 1 K 263
241 meneos
2277 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los perros nos juzgan si somos buenos o malos con otras personas

Los perros nos juzgan si somos buenos o malos con otras personas  

Los perros son tan sensibles a nuestro comportamiento que incluso cambian su manera de relacionarse con nosotros en función de si nos comportamos bien o mal con otras personas, según un estudio de la Universidad de Kyoto dirigido por el psicólogo James Anderson, que también señala que este rasgo no solo la poseen los perros, sino los monos capuchinos. Ya sabíamos que los bebés, antes de recibir una educación por parte de los padres, ya juzgan moralmente a los demás, lo que revela que todos nacemos con unos patrones de moral innata.
110 131 16 K 284
110 131 16 K 284

menéame