Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.013 segundos rss2
22 meneos
87 clics

Julio César: política temprana y su primer consulado

En el presente artículo trataremos tanto la política temprana como su primer consulado, y discutiremos la actitud de César durante este tiempo. Para llevar a cabo esta tarea dividiré el artículo en partes: primero, su vida entre el nacimiento y el comienzo de su cursus honorum (carrera de magistraturas); segundo, su entrada en la política hasta su pretorado; finalmente, veremos su llegada a la cima del Cursus Honorum y la creación del Primer Triunvirato.
3 meneos
114 clics

Los mejores generales de la antigüedad

Hay batallas libradas en este largo periodo de la humanidad, que todavía son objeto de análisis y estudio tanto por historiadores, como por las academias militares más prestigiosas, Maratón, Cannas, Issos, Gaugamela, las Termópilas, entre muchas. Para las personas que vivieron en la edad antigua, la decisión era simple, si defendías lo tuyo, sabías que el invasor podía esclavizarte, obligarte a pagar tributo, quitártelo todo o matarte
3 meneos
49 clics

La victoria de César en la batalla de Munda

El enfrentamiento decisivo entre los dos bandos que combatían en la segunda guerra civil romana tuvo lugar en los campos cordobeses el 17 de marzo del año 45 a.C. El resultado fue una victoria sin paliativos de Julio César, que se convertiría en el hombre más poderoso de Roma.
3 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vidal: "A mí si la gente lee o no lee, me la suda"  

Tengo 47 años. Nací en Barcelona y trabajo como librero, pero de oficio soy periodista. Siempre me he planteado la vida en base a los proyectos que me han permitido aprender algo. A partir de un determinado momento, personalmente, entré en una especie de rutina a partir de la que me dejó de interesar el sistema del periodismo. No fue un problema de mi oficio, que es fantástico, sino de la dinámica empresarial y de intereses que lo quiere empequeñecer. De repente, quizás por la crisis de los 40, me di cuenta de que me aburría mucho.
216 meneos
876 clics
Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Polanski gana el premio César a mejor director entre las protestas de actrices y público

Fríos aplausos en la sala después de que se anunciara que Polanski ganaba la estatuilla a mejor director. Varias actrices abandonaron la sala Pleyel, donde tenía lugar la ceremonia, tras este premio, el penúltimo de la noche de "los César de la vergüenza", como los llamaban las feministas que protestaban en la calle contra Polanski. Entre las actrices que abandonaron la sala se encontraba Adèle Haenel, nominada a mejor actriz. "Reconocer a Polanski es escupirle en la cara a todas las víctimas. Es decir que violar a las mujeres no es tan malo".
114 102 1 K 236
114 102 1 K 236
6 meneos
39 clics

Gases lacrimógenos contra la protesta que critica las nominaciones de Polanski en los premios Cesar

La policía francesa carga contra las personas que se manifiestan porque la última película del director, acusado de varias violaciones a menores, haya recibido 12 candidaturas
19 meneos
31 clics

Polanski renuncia a ir a los César, acosado por los grupos feministas

El director de cine Roman Polanski no acudirá mañana viernes a la gala de los César, según anunció horas antes del inicio de la ceremonia de la gran fiesta del cine francés, el equivalente en Francia de los Oscar o de los Goya. Grupos de feministas tienen previsto protestar durante la gala contra Polanski y para denunciar que la Academia del Cine francés siga reconociendo a un director acusado de violación por varias mujeres. Él niega las acusaciones.
17 meneos
118 clics

“Esparta veía la homosexualidad como algo beneficioso para el Estado”

Historiador con una amplia trayectoria, es uno de los mayores expertos españoles en Esparta, la mitificada y manipulada polis griega que admiraron por igual jacobinos y nazis.
139 meneos
3100 clics
La expedición marítima de César sobre Gallaecia

La expedición marítima de César sobre Gallaecia

Existen pasajes de nuestro pasado que lograron alterar el ritmo de la Historia y, tal vez, sea este uno de ellos. Seguro que lo conoces... o puede que no.
60 79 1 K 204
60 79 1 K 204
10 meneos
113 clics

Cuando Vercingétorix se rindió para salvar a Alesia

. Quiso el destino que Vercingétorix entrara como colaborador directo del César cuando se enfrentó a los germanos de Ariovisto y a otras tribus belgas hostiles en el Rin. Durante todo ese tiempo de guerra los impuestos estaban esquilmando la Galia de tal manera que, finalmente, se sublevaron y una legión entera fue masacrada. Aquello fue vengado de manera cruenta y ello hizo que Vercingétoix, y muchos más como él, se replanteasen sus lealtades. Galos y romanos pasaron todo el año 52 antes de Cristo disputándose plazas estratégicas [...]
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
36 39 1 K 266
36 39 1 K 266
1 meneos
2 clics

Tito Pulón y Lucio Voreno, la rivalidad de dos centuriones romanos relatada por Julio César

Conocemos el nombre de pocos centuriones y legionarios romanos, apenas los encontrados en inscripciones y estelas conmemorativas junto a alguno que otro mencionado por las fuentes escritas. Pero hay dos cuyos nombres son tan conocidos que incluso aparecen como personajes en varias series de televisión y novelas históricas sobre la antigua Roma. Se llamaban Tito Pulón y Lucio Voreno (en latín Titus Pullo y Lucius Vorenus). El motivo de su fama no es otro que el mismísimo Julio César los menciona en sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
10 meneos
93 clics

Julio César exterminó a dos tribus de la actual Holanda

Los arqueólogos afirman haber demostrado que hace miles de años Julio César puso el pie en lo que hoy en día es el sur de los Países Bajos.
11 meneos
111 clics

El conquistador más olvidado de América  

Ninguna historia refleja mejor la fascinación y la codicia que América despertó entre los españoles que la leyenda de la ciudad de los Césares. Desde el siglo XVI y hasta casi el XIX, numerosos exploradores anduvieron sin éxito en pos de este rincón perdido de la Patagonia. No era para menos. Se decía que sus calles estaban empedradas con esmeraldas, que los techos de las casas eran de oro y las paredes, de plata. La creencia en este lugar mágico nació gracias al aventurero Francisco César, uno de los más olvidados de la epopeya de América.
8 meneos
89 clics

Una víctima de la guerra de Julio César

Está por determinar si de hombre o de mujer, pero con toda seguridad será una mina de información para el equipo de cinco arqueólogos y un antropólogo que comandan las investigaciones en este emplazamiento único, escenario de una batalla descomunal entre Julio César y Pompeyo en la segunda guerra civil romana. El único de Hispania con evidencias de aquella guerra.
4 meneos
172 clics

El arquitecto César Pelli, en doce edificios

El arquitecto argentino César Pelli, autor de edificios como las torres Petronas de Kuala Lumpur, ha fallecido a los 92 años en EEUU. Recorremos su obra en 12 edicifios clave.
6 meneos
150 clics

Llegué, vi, vencí: Julio César y la primera guerra relámpago

Dión Casio escribió que "siempre lograba una gran ventaja con su rapidez de movimientos y marchando cuando nadie se lo esperaba". La batalla de Zela corrobora de un modo ejemplar las palabras de Dión Casio. Este enfrentamiento, que tuvo lugar en el año 47 a.C. y que dio lugar al famoso lema "Llegué, vi y vencí", ha pasado a la posteridad como un mero trámite gracias a la facilidad con que el dictador acabó con la amenaza del reino del Ponto, un territorio situado a orillas del mar Negro y gobernado por Farnaces II.
37 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Strawberry: “En España ya no hay centro-derecha, solo hay ultraderecha”

Entre las primeras actuaciones de José Luis Martínez Almeida como alcalde de Madrid destacan dos: una, poner en marcha una moratoria a las multas de Madrid Central, medida posteriormente tumbada por la justicia; y otra, censurar una actuación musical que no era del gusto del nuevo equipo de Gobierno (PP-Ciudadanos). La banda de rap metal Def Con Dos no actuó finalmente en el barrio de Tetuán. El Consistorio se escuda en la condena por enaltecimiento del terrorismo que pesa sobre el vocalista del grupo, César Montaña.
30 7 17 K 23
30 7 17 K 23
11 meneos
110 clics

Las 10 mujeres más influyentes durante el Imperio Romano

Comencemos con Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto, de carácter tranquilo se mantuvo en un segundo plano. Se podría decir que era la mujer romana perfecta ante los valores morales de la sociedad romana, pero ejercía el poder como consejera de su marido, era normal verla susurrando en el oído de su marido.
50 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruzar el Rubicón

Uno de los acontecimientos más importantes de la historia de Roma, fue cuando un hombre cruzó el curso de un río. En la medianoche del 11 al 12 de enero del año 49 a.C., Cayo Julio César cruzó el Rubicón. El Rubicón señalaba el límite entre la Galia Cisalpina e Italia, el Senado romano, para impedir el paso de tropas procedentes del Norte, declaró sacrílego y parricida a aquel que con una legión o con sólo una cohorte pasara el Rubicón.
37 13 11 K 13
37 13 11 K 13
93 meneos
1146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años de César Manrique, apóstata de Franco, icono gay de Fraga y genio ecologista

César Manrique (Lanzarote, 1919) se consideraba a sí mismo un "contemporáneo del futuro". Y vaya si lo era. Mientras que el cambio climático no merece ni un minuto en el discurso de nuestros políticos, él vaticinó el desastre hace casi cincuenta años. "Veo el futuro bastante pesimista. Me da miedo que no sean capaces de reaccionar para salvar la vida en el lugar donde nos ha tocado vivir", reprochaba al poder siempre que tenía oportunidad.
52 41 17 K 15
52 41 17 K 15
11 meneos
127 clics

El cambio urbanístico de Roma

Las obras realizadas por Cesar Augusto en la ciudad de Roma
10 meneos
61 clics

El asesinato de César en los idus de marzo

El 15 de marzo del año 44 a.C. Julio César cayó asesinado en el Senado víctima de una conspiración
5 meneos
99 clics

La nación española, la región catalana y Juan Manuel de Prada

Cesar Vidal contesta a Juan Manuel de Prada
4 1 14 K -41
4 1 14 K -41
15 meneos
166 clics

A nadie le importa la verdad | Rocío Vidal

La batalla de nuestro "pensamiento crítico" contra el propio "sesgo de confirmación" es lo que nos permite no ser esclavos de la propia opinión, dice Rocío Vidal (La Gata de Schrödinger) en esta interesante charla TED.
12 3 3 K 83
12 3 3 K 83

menéame