Cultura y divulgación

encontrados: 817, tiempo total: 0.107 segundos rss2
137 meneos
3229 clics
El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia

El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia  

El 7 de abril de 1989 se desencadenó un incendio en el submarino K-278 'Komsomolets', un sumergible nuclear ruso del proyecto 685 clase Plavnik (clase Mike en código "occidental"),cuando navegaba por el mar de Noruega.. Dicho todo esto, el escape de emergencia del submarino K-278 Komsomolets es un hito de la ingeniería naval y un hito histórico que se vio empañado por el drama en el que se logró. Pensar que alguien iba a salir vivo de un submarino hundido a 1.500 mts de profundidad es algo que rozaba la ciencia-ficción y esta gente lo consiguió
72 65 0 K 443
72 65 0 K 443
172 meneos
6536 clics
La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra

La cápsula de escape de emergencia en un submarino clase Sierra  

Este es el exterior de la cápsula de escape de emergencia de un submarino nuclear ruso proyecto 945 clase Barrakuda (Sierra I en código occidental)...En concreto, es el submarino B-276 'Kostroma'. Aunque no lo parezca ahí entra toda la tripulación sin problemas. En este caso hablamos de entre 61 a 67 personas. La solución pasa por ir acomodando a los submarinistas en asientos formando circunferencias y en varios pisos, incluso con anillos concéntricos de asientos para lograr mayor capacidad.
98 74 1 K 321
98 74 1 K 321
9 meneos
27 clics

Una cápsula del tiempo para recordar la pandemia

La segoviana María Senovilla, afincada en Madrid, como otros fotoperiodistas de Castilla y León, ha participado en el proyecto ‘Archivo COVID. Una cápsula del tiempo’, que custodia la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) con trabajos de casi 400 autores y autoras de las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. Esta freelance asegura que cuando “pasen unos años”, se tomará conciencia “del antes y el después” que supone la pandemia para la sociedad.
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
149 meneos
2137 clics
Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora

En 1884 se celebró en Washington la Conferencia Internacional del Meridiano. El objetivo: la elección de un meridiano para ser empleado como longitud cero común y como estándar de tiempo en todo el mundo. El resultado fue la selección de un meridiano del observatorio astronómico de Greenwich como un estándar internacional para la longitud cero grados. También se adoptó un día universal, el día solar medio de Greenwich, que se iniciaba a medianoche y contaba las horas de 0 a 24. Pero su puesta en práctica no fue sencilla.
84 65 0 K 386
84 65 0 K 386
30 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué nos queda por saber de la Guerra Civil y cómo nos la han contado con el paso del tiempo?

Ocho expertos se han unido para repasar la historiografía en torno al mayor conflicto bélico que se produjo en España durante el siglo XX. Un análisis de las cientos de publicaciones que vertebran qué nos contaron sobre la Guerra Civil y qué nos queda por descubrir sobre ella.
25 5 4 K 103
25 5 4 K 103
1 meneos
46 clics

El fin del mundo: ¿cuándo tendrá lugar el rapto? ¿Qué dice la Biblia?

Según las escrituras proféticas de la Biblia cristiana, el fin del mundo coincidirá con la guerra y los desastres naturales. Antes del fin de los tiempos y del regreso de Jesucristo, muchos cristianos creen que el Anticristo vendrá durante el período de la tribulación de siete años para engañar al mundo...
1 0 11 K -47
1 0 11 K -47
7 meneos
84 clics

Messiaen, salvado por el carcelero melómano

Hasta en las dinámicas sociales más enloquecidas existen personas capaces de mantener la cordura. Un carcelero del 'Stalag' de Görlitz, de apellido Brüll, poseía esta virtud y otra, el gusto por la música, que resultó crucial para la vida y la carrera de Olivier Messiaen. El compositor fue 'capturado' cuando ejercía de camillero, pues los problemas de visión le impedían combatir. El guardia melómano le proveyó de lo necesario y le dejó escribir una pieza que se estrenó en el propio campo con los oficiales nazis sentados en primera fila.
12 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hipótesis del tiempo fantasma: 300 años de la Edad Media que no existieron

Un grupo de historiadores alemanes de los años 90 considera que existe un tiempo histórico que fue añadido: más o menos de 600 a 900. Todo lo que conocemos en este periodo (Carlomagno, por ejemplo) estaría inventado con algún propósito. También dicen que no hay registros de la expansión del Islam en Oriente Medio. Según estos historiadores el emperador Otto III se alió con Silvestre II, porque ambos querían vivir en el año 1000.
11 meneos
144 clics

La eternidad es ahora

El drama llega cuando comprendemos que hay cosas que no podrán repetirse jamás. Una jarra hecha pedazos no se recompone, solo puede haber un cumpleaños anual, solo se vive el primer amor una vez... Y los muertos no vuelven a caminar sobre la tierra.
297 meneos
1737 clics
25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

El realizador británico Terry Gilliam, miembro de Monty Python, y el actor Bruce Willis lideraron este estimulante 'thriller' fantástico espolvoreado de una cierta estética kakfiana
159 138 0 K 350
159 138 0 K 350
5 meneos
226 clics

¿Por qué en invierno nos duele más la cabeza?

Con la llegada de la estación más fría del año notamos muchos cambios, tanto en la naturaleza como en nuestro cuerpo. Uno de ellos es el dolor de cabeza. ¿Tiene algo que ver con el invierno?
8 meneos
193 clics

Abren la cápsula de retorno de la Chang e-5 y sacan el contenedor con las primeras muestras lunares traídas a la Ti  

La cápsula de retorno de la Chang'e-5 aterrizó en China este jueves con las primeras muestras lunares que llegan a la Tierra en los últimos 44 años.
212 meneos
4342 clics
Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Dicen los que excavan yacimientos de este periodo que cuando encuentras unos fragmentos de cerámica y un conjunto de hoyos de poste ya es un día bueno. Imagínate encontrar cinco edificaciones en un entorno lacustre, rodeados por una empalizada de 45 metros con un camino de ronda en su interior, con todo el poblado conservado dentro en un estado de conservación tal que incluso se podrían usar muchas de las cerámicas o utilizar las puntas de lanza, que no presentan ni corrosión. Descubrir tejidos, comida, espadas, artes de pesca, etc…
109 103 0 K 283
109 103 0 K 283
4 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está pasando con el tiempo?

La pandemia ha cerrado las valvas del molusco. El Tiempo se ha cerrado sobre la Duración, coincidiendo con ella. Ahora bien, si el Tiempo se solapa con la Duración, entonces no cabe el espacio; y no caben, en consecuencia, los cuerpos. El tiempo-duración es, por eso, una papilla sin orillas, no un río –que va hacia la muerte– sino un mar espeso sin horizonte que contemplar a lo lejos ni ramas ni piedras a las que agarrarse.
15 meneos
107 clics

Breve historia de los relojes

Los cambios en la sombra que el sol proyectaba a lo largo del día llamaron la atención a los primeros seres humanos, quienes no tardaron en interesarse por el transcurrir del tiempo. En Egipto se construyeron grandes obeliscos de piedra que proyectaban sus sombras sobre un suelo graduado, formando así gigantescos relojes de sol. Con posterioridad, tanto en Grecia como en Roma se generalizó el uso doméstico de pequeños relojes solares...En China, durante la dinastía Song, el inventor Su Song construyó en 1094 un gran reloj de agua.
493 meneos
3565 clics
Contra el cansancio

Contra el cansancio

Tenernos exhaustos de trabajos precarios, cuidados insostenibles, carreras burocráticas para acceder a migajas para pobres, es una forma de tenernos doblegados sin tiempo para articular respuestas, al abrigo de las rutinas, pertrechadas en nuestros munditos mientras el gran mundo escapa de nuestro control. El tiempo se escabulle y solo deja cansancio. Quizás habría que pensar en parar, no como un pulso ante el patrón, o como una estrategia obrera para reclamarle algo más de oxígeno al capital.
174 319 2 K 382
174 319 2 K 382
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retraso de "Sin tiempo para morir" provoca el cierre de una cadena de cines en EE.UU. y Reino Unido

La nueva aventura de James Bond fue postergada a finales de noviembre al estallido de la pandemia, y este nuevo retraso dejaba dos meses sin grandes estrenos hasta diciembre, cuando se supone que llegarían Wonder Woman 1984 y Dune. Las consecuencias de esto no se han hecho esperar, y The Sunday Times se hace eco del cierre íntegro en EE.UU. y Reino Unido de la cadena Cineworld. Con el sello Regal, Cineworld tiene en EE.UU. 543 cines siendo la segunda gran exhibidora, mientras que en territorio británico posee 128 y resulta ser la principal...
4 meneos
381 clics

Las tres reglas de oro de Jeff Bezos para ser productivo desde que se despierta

Jeff Bezos no es un ser humano al uso. Mientras que la mayoría de las personas trata constantemente de buscar la fórmula mágica para aumentar sus ingresos, el hombre más rico del mundo gana de media 87.500 dólares por minuto; una cantidad que representa aproximadamente tres veces el salario anual medio de un español. Por eso, desde que fundara Amazon hace más de dos décadas, ha basado su éxito en lograr la mayor productividad posible, un mantra que aplica tanto para sus miles de empleados en todo el mundo como para sí mismo.
3 1 10 K -21
3 1 10 K -21
9 meneos
56 clics

A pesar de los tiempos difíciles, la gente vivió más durante la Gran Depresión [ENG]  

La Gran Depresión (1929) fue un período difícil y que cambió la vida en los Estados Unidos cuando millones de personas lucharon por encontrar trabajo y sobrevivir. A pesar de los tiempos difíciles, la esperanza de vida promedio de los estadounidenses en realidad aumentó. De hecho, la investigación histórica muestra que durante el siglo XX, los aumentos en la mortalidad en los Estados Unidos a menudo ocurrieron durante tiempos de prosperidad económica, mientras que las disminuciones ocurrieron durante depresiones o recesiones económicas.
7 meneos
109 clics

Los escritores más famosos de todos los tiempos

Eminencias como William Faulkner, William Shakespeare, Edgar Allan Poe, Jane Austen o Ernest Hemingway son autores que han cambiado el mundo con sus libros
9 meneos
73 clics

Un reloj crea hábitos: vivir, planificar, sentir

Si le preguntáis a un entusiasta de los relojes qué hora es, sin que tenga que mirar el reloj os dirá aproximadamente una hora. Probablemente haya mirado su reloj 15 minutos atrás, y si marcaban las 12, os responderá que las 12:15 o las 12:30. En cambio un usuario de smartphone habrá mirado su celular también a las 12, pero lo ha hecho para marcar como leídas las notificaciones, no habrá visto la hora. Si le preguntas qué hora es, no os sabrá decir. Un reloj de muñeca te hace consciente del tiempo, vivirlo, planificarlo y sentir su transcurso.
257 meneos
3451 clics
Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Aumentan las posibilidades de viajar a través del tiempo

Hasta ahora se ha considerado imposible hacer pasar algo a través de un agujero de gusano, pero una nueva investigación considera que esa proeza podría realizarse si se tiene en cuenta una dimensión física adicional. Los físicos Juan Maldacena y Alexey Milekhin, de la Universidad de Princeton, han demostrado en un artículo publicado en ArXiv que la mecánica cuántica permite la existencia de agujeros de gusano estables y transitables para los humanos y por tanto los posibles viajes en el tiempo.
113 144 4 K 407
113 144 4 K 407
11 meneos
139 clics

El tiempo existe y no existe en un túnel cuántico

Una nueva investigación publicada en la revista Nature ha roto el paradigma del túnel cuántico: ha comprobado que los átomos de rubidio, un metal alcalino blando, invierten un tiempo al atravesar su interior, con obstáculo incluido, y que su salida por el otro extremo no es instantánea. Como también hay evidencia experimental de que los fotones y electrones utilizan este efecto túnel, puede suponerse que estas partículas también invierten un tiempo en atravesarlo.

menéame