Cultura y divulgación

encontrados: 1944, tiempo total: 0.082 segundos rss2
303 meneos
5266 clics
El fotógrafo que retrató la vida y muerte de su hija

El fotógrafo que retrató la vida y muerte de su hija  

[C&P] «Hice la primera foto de mi hija Rebecca momentos después de nacer el 3 de agosto de 2005. Apenas 15 años después le hice la última foto, momentos antes de morir de cáncer el 3 de enero de 2021». Así comienza el relato de Darrin Zammit Lupi, el fotógrafo de la agencia Reuters que se ha enfrentado al reportaje más duro y terrible de su vida: fotografiar la enfermedad y muerte de su hija.
146 157 2 K 449
146 157 2 K 449
7 meneos
70 clics

Cristóbal Colón, ¿pudo ser navarro y agote?

El oriotarra José Mari Ercilla, médico dentista retirado, plantea una nueva hipótesis, que Colón nació en Nafarroa Beherea y que portaba el antígeno HLA-B27, característico de los agotes: "No soy historiador, soy médico y he analizado a Colón desde la medicina, desde un punto de vista histórico y religioso". El próximo mes de mayo, coincidiendo con el 515º aniversario de la muerte de Colón, se acabarán los misterios. No en vano, la Universidad de Granada dará a conocer la información del origen del marino, a raíz de la investigación de su ADN.
4 meneos
83 clics

Monumento a Colon - Punta del Sebo - Huelva  

Monumento a la Fe Descubridora, popularmente conocido como "Monumento a Colón". Representa la figura de un navegante mirando hacia el oeste. Es obra de Gertrude Vanderbilt Whitney, escultora americana.
8 meneos
69 clics

El traslado de los restos de Cristóbal Colón a Sevilla en 1898

Cinco siglos después de la muerte del Almirante Cristóbal Colón, sigue abierta la controversia sobre sus huesos. El problema radica en el hecho de que el almirante de la mar océana fue inhumado y exhumado en seis ocasiones diferentes. Independientemente de que los restos de Colón se quedasen en Santo Domingo, por un error en su traslado a Cuba, lo cierto es que la traída de los restos cubanos a España, en 1898, están cargados de un gran simbolismo.
284 meneos
4354 clics
José María Íñigo, el último famoso víctima del amianto

José María Íñigo, el último famoso víctima del amianto

Filomena nos ha mostrado lo que es nevar a base de bien. ¿Se imaginan si esos copos de nieve que cayeron hubieran sido de amianto? Parece una distopía, pero fue algo real. El amianto, responsable del mesotelioma, un cáncer mortal, ha sido utilizado como nieve artificial en decorados navideños. La nieve artificial de amianto fue una mala idea, una idea letal. Usarlo en materiales de construcción, también.
129 155 2 K 408
129 155 2 K 408
228 meneos
4211 clics
Olatz Vázquez: "Lo siento, no encuentro nada positivo en el cáncer"

Olatz Vázquez: "Lo siento, no encuentro nada positivo en el cáncer"

La fotógrafa y periodista denuncia “paternalismo” en la sanidad pública, un paternalismo que le llevó a una tardía detección de un cáncer gástrico.
90 138 4 K 367
90 138 4 K 367
3 meneos
280 clics

Una rana gigante, dos limones, un Botero, una megamenina... ¿Qué está pasando en la Plaza de Colón?

A un urbanismo confuso se une la acumulación de elementos ornamentales “entre el arte, la decoración y la publicidad”. El autor explica el estado y, de la mano de expertos, apunta posibles soluciones para uno de los lugares más representativos de la capital
14 meneos
103 clics

Un documental reúne tesis e indicios que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20:00 horas, el estreno público del documental 'Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo'. A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio.
16 meneos
329 clics

Vídeo prevención cáncer testículo  

Vídeo que recoge una anécdota muy conocida y la usa para divulgar la prevención del cáncer de testículo. "Gracias Michel"
5 meneos
43 clics

Cristóbal Colón era gallego: lo dice la toponimia

...profusión de topónimos gallegos que el descubridor llevó a tierras americanas, cerca de tres centenares. Y hay más (...) Apellido que, en la época del descubridor, solo existía en Pontevedra, y que fue el que utilizó en las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos. Antes, en su viaje al Nuevo Mundo, solo celebró una festividad: la Virgen de la O, patrona de Pontevedra. ... la gente mayor, de 90-95 años, decían que, como parte de la transmisión oral que existía en la zona, a ellos les constaba que allí había nacido Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
169 meneos
1857 clics
Tetas x Tetas, campaña de prevención del cáncer de mama, del MACMA

Tetas x Tetas, campaña de prevención del cáncer de mama, del MACMA

Vídeo de autoexploración mamaria para hombres y mujeres.
80 89 0 K 351
80 89 0 K 351
163 meneos
2292 clics
La primera cirugía con anestesia de la historia

La primera cirugía con anestesia de la historia

Seishu experimentaba sus anestésicos con perros y con su mujer, que se quedó ciega por los efectos no esperados de las distintas fórmulas. La búsqueda del anestésico seguro continuó cuando Kan Aiya llegó a su consulta y aceptó la extirpación del tumor de su pecho utilizando el preparado anestésico. En la mañana del 13 de octubre de 1804, Kan Aiya bebió 7 g de tsusensan, y 3 horas más tarde, estaba inconsciente en la mesa de operaciones.
86 77 3 K 274
86 77 3 K 274
129 meneos
7209 clics
Una de las Tres Gracias de Rubens tenía cáncer de mama

Una de las Tres Gracias de Rubens tenía cáncer de mama

En ‘Las tres Gracias’ podemos ver que el modelo de la derecha presenta una úlcera abierta con enrojecimiento de la piel, retracción del pezón, reducción del volumen mamario y adenopatías axilares. Ese hecho llevó a Juan J. Grau, Miguel Prats y Matías Díaz-Padróna del Instituto Clínico de Enfermedades Hematooncológicas; el Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona a concluir que la lesión que se aprecia en el seno de una de las tres Gracias sugiere cáncer de mama.
70 59 3 K 288
70 59 3 K 288
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12-O: Hoy es América la que señala a Colón... sin querer descubrirlo

Colón decapitado, Colón flotando en un río... la historia cambia y ahora es América, y algunos desde España, los que señalan a Colón por genocida y esclavista. Pero, ¿tienen base estas acusaciones? Los expertos se mojan en este atípico el Día de la Hispanidad
3 meneos
46 clics

Hispanidad, leyenda negra y separatismo

El día 12 de octubre de 1492 una intrépida expedición, financiada por los Reyes Católicos y comandada por Cristóbal Colón, descubría un nuevo continente:
3 0 9 K -22
3 0 9 K -22
9 meneos
69 clics

Pantera Negra y el sonido de la campana

Si centramos el foco en Pantera Negra encontramos un superhéroe peculiar en su modo de comportarse con el enemigo. Más allá de su agilidad y fortaleza física lleva encima un traje que le permite capturar la energía de los impactos recibidos para luego utilizarla a su favor. Se moldea y adapta. Como una campana que tras recibir un golpe decide que su trabajo es dejarnos completamente sordos. Pam. Quizá se sorprenda si le digo que el sonido de la campana y el cáncer tienen una relación inesperada.
26 meneos
500 clics

"Un sentido abrazo a las personas que acompañan”  

Foto de Olatz Vázquez, en tratamiento contra el cáncer.
22 4 1 K 50
22 4 1 K 50
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo China pudo haber "descubierto" América siete décadas antes de la llegada de Colón

Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecúmene (la zona habitada de la Tierra), había aceptado el desafío de las leyendas. "(...) Y el mundo era entonces el mar Mediterráneo con sus costas de ambigua proyección hacia el África y Oriente. Los navegantes portugueses aseguraban que el viento del oeste traía cadáveres extraños y a veces arrastraba leños curiosamente tallados, pero nadie sospechaba que el mundo sería, pronto, asombrosamente multiplicado". Así es como el uruguayo Eduardo Galeano ...
65 meneos
92 clics

Los fundadores de Israel eran ‘ladrones’, afirma un historiador israelí

Los primeros colonos judíos en Palestina 'saquearon propiedades árabes', según un nuevo libro de un historiador israelí, añadiendo que 'las autoridades hicieron la vista gorda
54 11 4 K 82
54 11 4 K 82
11 meneos
219 clics

"La primera vez que noté que algo iba mal con mis testículos tenía 15 años"

Chris, de 27 años, y su hermano Ben, de 28, aparecen en el documental de BBC Three My, my brother and our balls ("Yo, mi hermano y nuestras 'pelotas'"), donde investigan la salud de sus testículos y esperan inspirar a otros a hacer lo mismo. "Tuve cuatro operaciones de testículos y la primera vez que descubrí que algo no iba bien tenía como 15 años. Tuve varicocele, que es una acumulación de venas en mi testículo izquierdo", explica Chris.
140 meneos
398 clics
Arqueólogos descubren pruebas de sífilis en Europa anteriores a Colón [ENG]

Arqueólogos descubren pruebas de sífilis en Europa anteriores a Colón [ENG]

Investigadores han descubierto rastros de la bacteria que causa la sífilis en restos arqueológicos humanos Finlandia, Estonia y los Países Bajos que anteceden a los viajes colombinos. Los hallazgos han sido publicados en fechas recientes en la revista Current Biology. "Parece que el primer brote conocido de sífilis no se puede atribuir sólo a los viajes de Colón a América," afirmó en una nota de prensa Verena Schünemann, profesora de paleogenética en la Universidad de Zürich.
74 66 0 K 331
74 66 0 K 331
392 meneos
2529 clics
Nuevo avance contra el cáncer de próstata

Nuevo avance contra el cáncer de próstata

El nuevo tratamiento es más eficiente y menos agresivo que la quimioterapia convencional en el tumor más común entre los españoles
162 230 1 K 303
162 230 1 K 303
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usan nanopartículas orgánicas para destruir las células tumorales del cáncer de próstata

La nueva nanomedicina ya patentada, desarrollada por investigadores del Instituto de Tecnología Química del CSIC y la UPV, es más eficiente y menos agresiva que la quimioterapia. Además, mejora hasta 15 veces la actividad antitumoral del docetaxel, el fármaco más usado para el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la hormonoterapia.
7 2 10 K -9
7 2 10 K -9
11 meneos
45 clics

Detectar cáncer mediante tinta de tatuajes

Algunas de las tintas empleadas para hacer tatuajes podrían ser la inesperada clave para mejorar algunas técnicas de detección del cáncer, gracias a una nueva investigación realizada en la Universidad del Sur de California. El equipo de Cristina Zavaleta ha desarrollado nuevos agentes de contraste para captación de imágenes utilizando productos comunes como tintas para tatuajes y colorantes alimentarios. Cuando estas sustancias se unen a unas nanopartículas diseñadas para ciertas técnicas de diagnóstico pueden iluminar las células cancerosas.
535 meneos
688 clics
Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos descubren que el veneno de abeja destruye las células del cáncer de mama más agresivo [EN]

Científicos australianos del instituto de investigación médica Harry Perkins han descubierto que el veneno de las abejas mata rápidamente las células cancerosas de determinados cáncer de mama muy agresivos. Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de tratamientos para estos tipos de cáncer esistentes. En español (mal traducido): www.news-medical.net/news/20200901/22011/Spanish.aspx
190 345 0 K 291
190 345 0 K 291

menéame