Cultura y divulgación

encontrados: 262, tiempo total: 0.005 segundos rss2
139 meneos
1078 clics
Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Un hombre que mapeaba un bosque para su club de orientación en el oeste de Suecia se encontró con un tesoro que se estima que tiene 2.500 años. Está compuesto por unos 50 objetos tales como collares, brazaletes, y fíbulas. El tesoro estaba en el suelo, en el bosque. Se supone que uno o varios animales removieron la tierra, dejando las piezas semiexpuestas. Éstas se estima que datan del período entre el 750 y el 500 a.C.
79 60 0 K 377
79 60 0 K 377
9 meneos
44 clics

Las crisis climáticas en Mesopotamia impulsaron las primeras formas estables de Estado

Durante la Edad de Bronce, Mesopotamia fue testigo de varias crisis climáticas. A la larga, estas crisis propiciaron el desarrollo de formas estables de Estado y, por tanto, suscitaron la cooperación entre las élites políticas y las no élites. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista PNAS y del que son autores dos académicos de la Universidad de Bolonia (Italia) y de la Eberhard Karls Universität Tübingen (Alemania). Este estudio investigó el impacto de las perturbaciones climáticas en Mesopotamia entre 3100 y 1750
270 meneos
6068 clics
Edad del Bronce: una serie de catastróficas desdichas

Edad del Bronce: una serie de catastróficas desdichas

Fue uno de los mayores cataclismos geopolíticos y climáticos en la historia de la humanidad. Durante un periodo de apenas cincuenta años, casi todas las grandes civilizaciones que dominaban el Mediterráneo oriental fueron destruidas. De manera literal: casi todas las ciudades importantes de regiones enteras quedaron reducidas a escombros. Extensas regiones quedaron condenadas a una edad oscura de la que solamente emergieron, ya muy cambiadas, al cabo de los siglos.
151 119 2 K 444
151 119 2 K 444
21 meneos
42 clics

La Universidad de Aberdeen devolverá un bronce saqueado por los británicos en Nigeria  

La Universidad de Aberdeen (Escocia) devolverá un bronce a Benin. Se trata de una escultura saqueada por soldados británicos en Nigeria, en uno de los ejemplos más notorios del saqueo de tesoros culturales asociados con la expansión colonial británica del siglo XIX.
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
174 meneos
2265 clics
Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Los mineros de la Edad del Bronce se llevaban la comida preparada de casa: el curioso descubrimiento

Investigadores acaban de descubrir que ya en plena Edad del Bronce aquellos robustos hombres que acudían a las minas a trabajar llevaban comida procesada para alimentarse durante los descansos.
74 100 1 K 316
74 100 1 K 316
4 meneos
11 clics

El yacimiento de la Edad del Bronce en Murcia que revela que las mujeres eran las gobernantes

Podría ser la tumba de una de las primeras mujeres que gobernó pueblos en la Edad de Bronce. Mujeres de la clase dominante que pudieron dirigir El Argar, una sociedad que existió en lo que actualmente son las provincias de Murcia y Almería hace 4.000 años.
3 1 4 K 9
3 1 4 K 9
15 meneos
160 clics

Un aficionado a los detectores de metales encuentra una lanza de hace 3.000 años

Jay Cornick es un aficionado a los detectores de metales que vive en la Isla de Jersey, ubicada en el canal de la Mancha, cerca de las costas de Normandía. Un día, paseando por la playa de Gorey, situada en los alrededores del castillo de Mont Orgueil, se topó con un objeto rarísimo: una punta de lanza intacta de hace unos 3.000 años.
51 meneos
143 clics

La Policía recupera una valiosa placa romana de época de Tiberio que iba a ser subastada

Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Madrid un documento jurídico único realizado en bronce con más de 2.000 años de antigüedad. La pieza, que no había sido incluida en el inventario de bienes arqueológicos que establece la Ley de Patrimonio Histórico, es un decreto imperial del emperador Tiberio, que regulaba los privilegios y la financiación de los soldados y los veteranos, promulgado inmediatamente después de la muerte de César Augusto.
42 9 1 K 33
42 9 1 K 33
7 meneos
34 clics

Los campesinos no propietarios en el marco de la Atenas presolónica (siglos VIII – VII a. C.)

La mayor parte de las fuentes nos informan de la existencia de dos grupos sociales en el seno de la sociedad arcaica ateniense: por una parte los ricos y/o aristócratas (plousioi), donde debemos ubicar a los eupátridas, aristoi que se hicieron con el poder en la ciudad en algún momento de los “siglos oscuros” y que poseían las tierras de mayor calidad (Monedero, 2001: 14) y, por la otra, aquellos a los que las fuentes denominan kakoi -hecho que muestra el profundo carácter proaristocrático de muchas de las fuentes.
9 meneos
200 clics

Arqueólogos en Turquía han descubierto un antiguo y misterioso reino, perdido en la historia [ENG]

En 2019, los arqueólogos estaban investigando un antiguo montículo en el centro de Turquía llamado Türkmen-Karahöyük. La región más grande, la llanura de Konya, abunda en metrópolis perdidas, pero aun así, los investigadores no podrían haber estado preparados para lo que estaban a punto de encontrar. Un agricultor local le dijo al grupo que un canal cercano, recientemente dragado (modificado en la sedimentación), reveló la existencia de una gran piedra extraña, marcada con algún tipo de inscripción desconocida.
112 meneos
2400 clics
El misterio de los Bronces de Riace

El misterio de los Bronces de Riace

Ni arqueólogos ni científicos de otras disciplinas han podido identificar con certeza quiénes representan estas estatuas de bronce, cuándo fueron creadas y cómo terminaron en Calabria...Tienen casi la misma altura, alrededor de 2 metros, y ambos están desnudos, un emblema de estatus divino o heroico, y su postura es la misma (la pierna derecha está recta, la izquierda doblada). Originalmente iban acompañados de armas, de una panoplia: cascos, escudos de armas (sostenidos por el brazo izquierdo doblado) y una lanza sostenida por la mano derecha.
57 55 0 K 330
57 55 0 K 330
16 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera guerra mundial, hace 3300 años

Más de 4000 hombres venidos de lugares muy lejanos y comandados por fieros guerreros experimentados luchan sin piedad, de manera brutal
13 3 8 K 92
13 3 8 K 92
11 meneos
55 clics

Un tejón de la Edad del Bronce desvela el final del culto sagrado en yacimiento de Castillejo del Bonete (Ciudad Real)

La Universidad Autónoma de Madrid ha publicado un nuevo estudio sobre los mamíferos encontrados en el santuario prehistórico de Castillejo del Bonete, en Terrinches (Ciudad Real), el lugar sagrado de la Cultura de las Motillas. El estudio indica que la presencia de restos de un pequeño carnívoro, que podría ser un tejón, aporta información sobre el final del uso de los túmulos como cámara sepulcral y lugar sagrado para esta cultura.
212 meneos
4342 clics
Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Must Farm, la cápsula del tiempo de la Edad del Bronce

Dicen los que excavan yacimientos de este periodo que cuando encuentras unos fragmentos de cerámica y un conjunto de hoyos de poste ya es un día bueno. Imagínate encontrar cinco edificaciones en un entorno lacustre, rodeados por una empalizada de 45 metros con un camino de ronda en su interior, con todo el poblado conservado dentro en un estado de conservación tal que incluso se podrían usar muchas de las cerámicas o utilizar las puntas de lanza, que no presentan ni corrosión. Descubrir tejidos, comida, espadas, artes de pesca, etc…
109 103 0 K 283
109 103 0 K 283
223 meneos
4054 clics
Encuentra una espada y un hacha de bronce de 3300 años mientras buscaba setas en un bosque en la República Checa

Encuentra una espada y un hacha de bronce de 3300 años mientras buscaba setas en un bosque en la República Checa

Una espada y una hacha de la Edad de Bronce fueron halladas en el norte de República Checa. Roman Novak, el residente local que encontró los objetos, explicó a los medios que los vio por casualidad mientras buscaba setas en el bosque. "Acababa de llover y fui a recoger setas. Mientras caminaba vi un trozo de metal que sobresalía de unas piedras. Le di una patada y descubrí que era una hoja de espada. Luego cavé un poco más y encontré un hacha de bronce"
103 120 4 K 552
103 120 4 K 552
194 meneos
906 clics
Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Un equipo de investigadores integrado por Víctor López Menchero, Alfonso Monsalve y David Oliver ha localizado los restos de un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Brazatortas (Ciudad Real). Las excavaciones están sacando a la luz piezas y restos de la Edad del Hierro, aunque los investigadores estiman que en otro punto se hallan restos de la Edad del Bronce.
99 95 1 K 305
99 95 1 K 305
122 meneos
1223 clics
Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Salvo que haya nacido en Dinamarca -e incluso así-, es improbable que ningún lector sepa quién fue Christian Jürgensen Thomsen. Se trata de un historiador danés que, pese a carecer de formación -sólo era aficionado a la numismática- y que incluso hoy resulta casi desconocido para la mayoría, creó la clasificación básica de la prehistoria y la Protohistoria que se usó hasta hace poco y que todavía se mantiene con las debidas actualizaciones: la de las Tres Edades (Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
60 62 1 K 274
60 62 1 K 274
14 meneos
92 clics

Encuentran en Siberia una estatuilla de la Edad del Bronce con una máscara de hueso

Los arqueólogos encontraron en un enterramiento de la cultura Odinov, de hace más de 5.000 años, en la región de Novosibirsk en Siberia una curiosa estatuilla de arcilla con una cara tatuada y una máscara de hueso. Es una pequeña figurita antropomorfa de apenas unos pocos centímetros, entre 10 y 15, a la que acompaña una máscara que representa un oso, hecha con vértebras de caballo.
4 meneos
23 clics

En la Edad de Bronce de las islas británicas guardaban los huesos de sus antepasados...¡y los reutilizaban!

En la Edad de Bronce y la Edad de Hierro de las islas británicas, es decir, entre el 2600 y el 600 antes de Cristo, ya conservaban los huesos de sus antepasados. Un reciente estudio explica cómo se mantenía la memoria de los familiares pasando sus restos óseos de generación en generación. Se cree que habría procesos para acelerar la descomposición y recuperar los esqueletos para su conservación. Incluso tomaban los huesos y los modificaban, como por ejemplo en forma de flauta.
3 meneos
188 clics

Cazador de tesoros encuentra uno de 3.000 años de antigüedad en Escocia (ENG)

Un cazador de tesoros aficionado ha descubierto uno de los tesoros de la Edad de Bronce más importantes jamás encontrados en Escocia, incluidas joyas y una espada de 3.000 años..... incluían un arnés completo para caballos, hebillas, anillos, adornos, una espada todavía en su vaina y tapas de eje de un carro.
13 meneos
114 clics

Córdoba expondrá el 25% de las esculturas de efebos romanos de bronce que hay en todo el mundo

Para hacerse una mínima idea de la importancia que tienen los dos efebos de Pedro Abad incautados por la Guardia Civil en 2012 en una operación contra el tráfico de arte, baste decir que sólo hay seis más como ellos en el mundo. Y eso quiere decir que una vez restaurados y estudiados convenientemente, el Museo Arqueológico de Córdoba los acogerá, con lo que tendrá en su seno el 25% del total mundial de efebos romanos de bronce.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
26 meneos
67 clics

Descubierta evidencia de fabricación sofisticada en la edad de bronce (ENG)

El sitio contiene evidencia de un sistema económico que es una demostración temprana de lo que hoy es una cadena de suministro de fabricación. También hay evidencia de divisiones especializadas del trabajo. "Algunos son productores de artesanías, otros agricultores, otros pastores, otros son burócratas". "Al mismo tiempo, obtenemos la primera evidencia de redes de intercambio de larga distancia muy bien organizadas y bien administradas".
265 meneos
5186 clics
El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad de Bronce

El colapso de la Edad del Bronce no es tan conocido como la caída del Imperio Romano, pero éste tuvo consecuencias que se aprecian todavía hoy. Aquella sociedad mediterránea y de Medio Oriente estaba altamente interconectada: comercio, alianzas o conflictos políticos eran comunes a toda la región. Sin embargo, en poco más de un siglo, aproximadamente del 1200 al 1100 a.C.
145 120 0 K 312
145 120 0 K 312
8 meneos
402 clics

Así eran los violentos combates con espada en la Edad de Bronce

Entierros de guerreros, asentamientos fortificados, arte rupestre con escenas marciales, estudios de armas… Las investigaciones sobre el arte de la guerra en plena Edad de Bronce son cada día más habituales. Y no es para menos. Fue precisamente en esta época, que en Europa generalmente se sitúa entre el año 1800 y el 700 antes de Cristo, cuando se desarrolló y popularizó la espada.
11 meneos
159 clics

Científicos muestran cómo antiguas técnicas de lucha con espada se extendieron por la Edad de Bronce en Europa (ENG)

Miles de espadas de bronce han sido encontradas en tumbas, ríos y pantanos en toda Europa. Pero debido a que la aleación es tan suave y fácil de destrozar en comparación con las armas de hierro posteriores, los historiadores se han preguntado si estas espadas eran herramientas de campo de batalla o simples símbolos de estatus. Ahora, un equipo de arqueólogos ha organizado combates modernos con espadas de bronce para medir las mellas y abolladuras microscópicas resultantes.

menéame