Cultura y divulgación

encontrados: 504, tiempo total: 0.093 segundos rss2
17 meneos
50 clics

Centaurus, Chimera y MANTIS, tres propuestas de misiones para estudiar los asteroides y los misteriosos centauros

Vivimos una era de oro de exploración espacial gracias a la pléyade de misiones espaciales que están estudiando distintos objetivos del sistema solar. Curiosamente, muchos de esos objetivos son cuerpos menores: asteroides, cometas, objetos del cinturón de Kuiper y planetas enanos. Estos cuerpos, aparentemente poco interesantes comparado con planetas y lunas, son en realidad fundamentales a la hora de entender los caóticos procesos de formación del sistema solar.
9 meneos
48 clics

De vuelta a la Tierra desde Ryugu

La sonda japonesa Hayabusa2 retorna a la Tierra después de haber tomado muestras del subsuelo del asteroide Ryugu
7 meneos
213 clics

Cómo el bombardeo de los aviones alemanes nos demostró la rapidez en la que evolucionan los mosquitos

Los mosquitos son capaces de evolucionar y adaptarse rápidamente a un ambiente cambiante en cuestión de unas pocas generaciones. Las enfermedades que transmite, y de forma particular los parásitos de la malaria, también. Eso es algo que quedó perfectamente patente durante el Blitz de 1940 y 1941, mientras las bombas alemanas caían sobre Londres.
1 meneos
63 clics

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo... y está en mitad del espacio

Se trata de un asteroide llamado 16 Pysche y que tiene tal cantidad de oro que su valor es de 10.000 cuatrillones de dólares, que serían unos 1,3 billones por persona en la Tierra
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
1 meneos
1 clics

Un asteroide "potencialmente peligroso" pasará este miércoles cerca de la Tierra

Un asteroide de 147 metros de diámetro que ha sido caracterizado como "potencialmente peligroso" por la NASA se acercará este miércoles la Tierra. El 2019 UN12, como lo denomina la agencia espacial estadounidense, se aproximará a una distancia mínima de 0,0095 unidades astronómicas (1.421.179,77 kilómetros), a una velocidad de 103.000 kilómetros por hora.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
19 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un asteroide del tamaño de la pirámide de Micerinos se acerca esta noche a la Tierra

Un asteroide pasará cerca de la Tierra la noche de este viernes, acercándose hasta una distancia casi similar a la que existe entre nuestro planeta y la Luna, comunica la plataforma The Virtual Telescope Project.
4 meneos
122 clics

¡Impactantes imágenes! Asteroide pasó muy cerca de la Tierra y nadie se dio cuenta

Un asteroide pasó muy cerca de la Tierra y fue detectado solo en la mañana de este 31 de octubre, menos de una hora antes de que ese bólido 'llegara' a nuestro planeta. Según RT, el objeto espacial, que ha sido denominado como C0PPEV1, fue captado inicialmente por el observatorio estadounidense Catalina Sky Survey y luego por varios otros observatorios del país norteamericano. El asteroide se acercó a solo 6.200 kilómetros de la superficie terrestre, pasando por encima del sur de África a una velocidad de aproximada de 43.452 kilómetros por
3 1 5 K 7
3 1 5 K 7
17 meneos
95 clics

Un tesoro fósil muestra cómo la vida resurge tras una gran extinción

Un tesoro de fósiles de plantas y animales en un yacimiento en Colorado ha permitido reconstruir la cronología de cómo la vida se recuperó del impacto del asteroide que acabó con los dinosarios. Según el estudio liderado por Tyler Lyson e Ian Miller,del Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver, el yacimiento de Corral Bluffs, a 100 kilómetros de esta ciudad, ha revelado que las plantas y los animales regresaron mucho más rápido de lo que se pensaba, y las plantas estimularon a los mamíferos a diversificarse. Los resultados se detallan en Science
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
25 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galería: las fotos a color de Madrid durante los bombardeos de la Guerra Civil

El gestor cultural madrileño David Rodríguez, más conocido por su alter ego Tina Patterson, compartió en su cuenta de tuíter una serie de imágenes de los bombardeos sufridos por Madrid durante la Guerra Civil española que él mismo ha retocado.
20 5 4 K 42
20 5 4 K 42
27 meneos
50 clics

Nuevo asteroide «potencialmente peligroso» para la Tierra

Identificada el 23 de septiembre, SU3 2019 es una roca de unos 14 metros de diámetro. Según la ESA, la probabilidad de que el asteroide choque contra nosotros es de 1 entre 147. Y lo hará dentro de 65 años -concretamente el 16 de septiembre de 2084-. A pesar de que pueda parecer mucho tiempo, los planes para desviar asteroides de su trayectoria de impacto contra la Tierra pueden tomar años, por lo que desde las agencias espaciales intentan identificar estos riesgos lo antes posible para tener un margen de acción suficiente.
22 5 3 K 79
22 5 3 K 79
140 meneos
2187 clics
El bombardeo alemán sobre Bari: el segundo Pearl Harbor

El bombardeo alemán sobre Bari: el segundo Pearl Harbor

La ciudad italiana de Bari tenía alrededor de 200.000 habitantes en 1943. A finales de ese año la calma de la ciudad había sido sustituida por una frenética actividad, con barcos aliados entrando y saliendo de su puerto constantemente y un enorme tráfico de mercancías y suministros. Cargueros y buques tanque esperaban tranquilamente su turno para ser descargados en el puerto. Entre ellos, el SS John Harvey, aparentemente un Liberty más, pero con una carga secreta mortal: aproximadamente 100 toneladas de bombas de gas mostaza.
65 75 2 K 245
65 75 2 K 245
10 meneos
63 clics

Explicación a cómo el agua se regenera en la superficie de asteroides

Científicos han descubierto cómo las moléculas de agua pueden regenerarse en los asteroides que se mueven por el espacio, en un avance que podría extenderse a otros cuerpos como la Luna.
35 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pruebas del impacto catastrófico de un asteroide hace solo 12.800 años

Un equipo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand, en Johanesburgo, Sudáfrica, ha sugerido que, en parte, la desaparición de estos la megafauna podría estar vinculada con el impacto de un asteroide, ocurrido hace unos 12.800 años
8 meneos
30 clics

Luz verde a NEOSM, el telescopio espacial de la NASA para descubrir asteroides peligrosos

A pesar de que la detección de asteroides peligrosos es una prioridad para la comunidad científica y gobiernos de todo el mundo por motivos más que obvios, NEOCam y otros proyectos similares han despertado poco interés dentro de la NASA. De hecho, NEOCam no fue elegido en las dos anteriores convocatorias del programa Discovery de misiones de bajo coste de la NASA. Pero la situación ha cambiado. El pasado 23 de septiembre la agencia espacial anunció por sorpresa su decisión de aprobar el desarrollo del telescopio espacial.
135 meneos
678 clics

El polvo de un choque gigante de asteroides causó una antigua edad de hielo (ENG)

Hace unos 466 millones de años, mucho antes de la edad de los dinosaurios, la Tierra se congeló. La causa de esta edad de hielo era un misterio, hasta ahora: un nuevo estudio argumenta que la edad de hielo fue causada por el enfriamiento global, desencadenado por el polvo adicional en la atmósfera de una colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior.
63 72 2 K 243
63 72 2 K 243
8 meneos
36 clics

Aprendiendo a desviar asteroides peligrosos a partir del estudio de las propiedades mecánicas del regolito de Itokawa

Un estudio pionero de las propiedades del regolito que cubre parte de la superfície del asteroide 25.143 Itokawa, recuperado por la sonda Hayabusa de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), ha permitido desarrollar una estrategia para aumentar nuestra eficiencia en el desvío de asteroides peligrosos mediante un proyectil cinético. El trabajo posee aplicación directa a las misiones DART de la NASA y Hera de la Agencia Europea del Espacio (ESA).
8 meneos
76 clics

Una gran bola de fuego cruza el cielo de Andalucía

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 21.32 horas de este lunes, generando una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba. La roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora sobre el noreste de la provincia de Sevilla, una enorme velocidad que hizo que se volviese incandescente, generándose así una brillante bola de fuego a una altitud de unos 85 kilómetros.
10 meneos
254 clics

¿Quieres ver (en directo) como un asteroide pasa "cerca" de la Tierra? (eng)  

Vía el observatorio robótico Slooh (webcast) se podrá ver como un asteroide conocido como 2000 QW7 pasará a unos 5,3 mill. de km. o 14 veces la distancia media entre la Tierra y la Luna. El acercamiento más cercano tendrá lugar a las 10:54 (GMT).
1 meneos
30 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que paso hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
3 meneos
83 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
2 meneos
41 clics

Identificación de asteroides cercanos a la Tierra

Bienvenidos al programa de recuperación de Asteroides Cercanos a la Tierra. Este es un programa educativo coordinado por el Observatorio Virtual Español, cuyo principal objetivo es ofrecer a estudiantes, astrónomos aficionados y al público en general la posibilidad de identificar en archivos astronómicos asteroides que pueden impactar contra la Tierra.
12 meneos
20 clics

La NASA niega la hipótesis del 'Dios del Caos' y que ningún asteroide vaya a impactar contra la tierra en 100 años

La NASA ha informado de que ningún asteroide conocido plantea un riesgo significativo de impacto con la tierra en los próximos 100 años. Diferentes medios se han hecho eco del acercamiento del asteroide 99942 Apophis, apodado "Dios del Caos", que pasará rozando la Tierra en 10 años. El asteroide mide 340 metros de ancho y pasará a "solo" 30.500 kilómetros de la superficie de la tierra.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
3 meneos
32 clics

"Atentado salvaje" sobre el Pilar: relato del 3 de agosto de 1936

Tanto el gobierno de Madrid y la Generalidad de Cataluña como los militares sublevados dispusieron de medios aéreos desde el inicio de la guerra civil. Poco después de las dos y media de la noche del 3 de agosto de 1936, un avión descargó tres bombas sobre el Pilar , dos de las cuales penetraron en el templo, dañando la pintura de Goyafrente a la Santa Capilla, sin estallar.La tercera, también defectuosa, se clavó en el pavimento de la plaza. Los tres artefactos impactaron con violencia -uno de ellos quedó partido- y ninguno hizo explosión.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
326 meneos
2041 clics

Científicos sorprendidos al descubrir un asteroide "destructor de ciudades" que acaba de pasar la Tierra (ING)

Ayer se descubrió un nuevo asteroide, bautizado como 2019 OK y con un diámetro de entre 57 y 130 metros. Aproximadamente a las 1:22 GMT, el cuerpo celestre pasó a tan sólo 0.19 veces la distancia Luna-Tierra a una velocidad de más de 24,5 km/seg (88.500 km/h), pero los científicos no se dieron cuenta de su presencia hasta pocas horas antes. Si esta roca hubiera impactado la Tierra habría causado un cráter de 1 km y una explosión de varios megatones de TNT. En español: bit.ly/32X2RzE
141 185 5 K 245
141 185 5 K 245
7 meneos
35 clics

Descartan "a ciegas" que un asteroide vaya a impactar contra la Tierra en septiembre

Pasaron 11 años desde que el asteroide 2006 QV89 fue visto por primera y única vez por una lapso de tan solo 10 días. Desde entonces, esta roca gigante sigue una ruta espacial desconocida. Los cálculos iniciales apuntaban a que existían chances (bajas, pero chances al fin) de que impactara en la Tierra en 2019, más precisamente, el lunes 9 de septiembre. Ahora un nuevo estudio confirmó que no existe riesgo de impacto durante este año. Todo esto a ciegas: sin saber dónde está este misterioso bloque de piedra espacial.

menéame