Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.035 segundos rss2
3 meneos
111 clics

Los habitantes desconocidos del Central Park de Nueva York

No hace falta viajar a la Amazonía para hallar biodiversidad. El suelo del Central Park está habitado por más de 160.000 clases de microbios, la mayoría de los cuales son completamente desconocidos para la ciencia. Esto fue lo que descubrió un equipo de investigadores liderado por la Universidad del Estado de Colorado y la Universidad de Colorado Boulder, que analizó alrededor de 600 muestras de tierra del parque. "Encontramos una biodiversidad enorme, desde microbios -como pequeñas bacterias- hasta gusanos de tierra", le explica a BBC...
311 meneos
6147 clics
Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo

Janet Parker o cuando la viruela encontró el fallo del protocolo  

Cuando una enfermedad es altamente infecciosa, los protocolos que se han de seguir para evitar la libre propagación de la enfermedad son estrictos y sistemáticos, so riesgo de que ocurra una desgracia como la de la enfermera contaminada de ébola en Alcorcón. Visto lo visto, los protocolos en este caso parece que fallaron más que una escopeta de caña
129 182 0 K 625
129 182 0 K 625
84 meneos
3174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la salvación para el edificio más satánico del Reino Unido? Park Hill, Sheffield

Park Hill, en Sheffield, es una de las mayores viviendas sociales de Europa. Construida en 1961 según los parámetros de la arquitectura moderna, no tardó en convertirse en un problemático pozo de drogas y delincuencia. Ahora, cuando todos los housing estates de Sheffield han sido demolidos, Park Hill busca salvar sus mil viviendas a través de una ambiciosa y carísima reforma. ¿Lo conseguirán?
57 27 14 K 150
57 27 14 K 150
2 meneos
26 clics

Cristina y su "sueño egipcio": anunció obras a la altura de Central Park

Desde Casa de Gobierno, la mandataria celebra la construcción de la torra más alta de latinoamérica en la Costanera Sur.
2 0 12 K -135
2 0 12 K -135
156 meneos
8844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafo descubre que el mimo que retrató en 1974 en Central Park era Robin Williams (ENG)  

El fotógrafo Daniel Sorine se topó con dos mimos en Central Park en el año 1974 y se tomó unos momentos para observarlos. Cuatro décadas después, Sorine se encontró con los negativos de estas imágenes descubriendo a un joven Robin Williams.
96 60 20 K 122
96 60 20 K 122
7 meneos
148 clics

Conocemos el primer skate park de Palestina  

En julio, las Fuerzas de Defensa de Israel le abrieron un agujero en la pierna a Aram Sabbah. Desde entonces ha estado patinando con muletas, lo que ha resultado ser una buena forma de aprender nuevos trucos. Se apoya en ellas para levantar el cuerpo y pedalear en el aire sobre su tabla todo el tiempo que quiera. El inconveniente, por supuesto es la “herida de la hostia” que le ha quedado a este palestino de 16 años, un recuerdo nada agradable del “Día de la furia” de Cisjordania.
8 meneos
259 clics

Los carteles perdidos de Batman o Jurrasic Park salen a la luz

El próximo 26 de agosto se lanzará en Estados Unidos The Art of John Alvin, un libro que recoge los mejores trabajos de uno de los maestros de los carteles e ilustraciones de Hollywood. Además de sus obras más destacadas, el libro también recoge algunos de los trabajos inéditos de Alvin para películas como Batman o Jurassic Park.
6 meneos
189 clics

Así fueron las Thelma y Louise trans de la época victoriana

Neil McKenna ha escrito una biografía de los transexuales que llevaron de cabeza a los refinados caballeros londinenses de la época: ellas fueron Miss Fanny Park y Miss Stella Boulton (Frederick William Park y Thomas Ernest Boulton).No solo eran femeninas, sino que iban a causar estragos entre los hombres. Para ello Park y Boulton formaron una pareja teatral, empezaron a frecuentar casas y escenarios de la capital, hasta que decidieron presentarse a un evento social como Fanny y Stella.
13 meneos
139 clics

La noche en que Charlie Parker emocionó a Stravinsky

Supongo que recordarán aquella maravillosa película llamada Bird, dirigida por Clint Easwtood, en la que Forest Whitaker encarnaba al atormentado saxofonista de jazz Charlie Parker. En una secuencia, el protagonista permanece de pie frente a la casa del compositor, pianista y director de orquesta más famoso del mundo, Igor Stravinsky. Parker lo contempla desde la distancia, con una mezcla de […]
1345» siguiente

menéame