Cultura y divulgación

encontrados: 1147, tiempo total: 0.025 segundos rss2
18 meneos
72 clics

Encontrando tus raíces: Cómo los italianos se convirtieron en blancos. [ING]  

Explora la historia olvidada de los inmigrantes italianos en Estados Unidos durante la época de la segregación racial. A pesar de que inicialmente fueron bienvenidos como mano de obra barata, los inmigrantes italianos enfrentaron discriminación y persecución, lo que los llevó a luchar por mejores salarios y condiciones de vida. Aunque se esforzaron por asimilarse y construir negocios exitosos, no fueron considerados completamente blancos y fueron sometidos a la misma persecución que los afroamericanos.
133 meneos
1924 clics
Encuentran en el norte de Suiza una torre vigía de época tardorromana

Encuentran en el norte de Suiza una torre vigía de época tardorromana

A finales de enero de 2023, una excavación exploratoria confirmó una sospecha desencadenada por hallazgos y estudios de campo: en el bosque de Schaaren, a orillas del Rin, yacen los restos de una fortificación construida para proteger al Imperio Romano en el siglo IV d.C.: los cimientos de una torre y un foso puntiagudo que la rodea dan testimonio de los esfuerzos defensivos de los romanos contra las tribus germánicas al norte del Rin.
68 65 2 K 313
68 65 2 K 313
9 meneos
134 clics

El Castillo de Benissili, la fortaleza que fue hogar del caudillo Al-Azraq, y el yacimiento El Xarpolar

En la Serra Foradà, en un rincón de la Vall de Gallinera (provincia de Alicante), se esconde un castillo del s. XI-XII que fue, tiempo más tarde a su nacimiento, residencia habitual de Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir, más conocido como Al-Azraq, el gran caudillo musulmán y señor mudéjar más famoso del siglo XIII que plantó cara a las tropas de Jaume I y que capitaneó varios enfrentamientos mudéjares en el sur del ya formado Reino de Valencia.
155 meneos
1131 clics
Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España

Documental del Castillo de Belmonte en Cuenca: una de las fortalezas más espectaculares de España  

Recorrido por la historia y arquitectura del Castillo de Belmonte en Cuenca. De estilo gótico mudéjar fue mandado construir por el Marqués de Villena en 1456, hombre de confianza del Rey Enrique IV de Castilla y uno de los señores más poderosos del reino en su época. En sus estancias alojó a grandes personalidades de la historia como Juana la Beltraneja y Eugenia de Montijo. Una espectacular fortaleza con una planta en forma de estrella única en Europa. No es de extrañar que fuera nombrado el más bonito de España por los lectores de Viajestic.
77 78 0 K 312
77 78 0 K 312
4 meneos
76 clics

Tres caminos naturales de Castilla La Mancha

Ante nosotros tenemos tres caminos naturales que surcan las tierras de Castilla La Mancha, siguiendo ríos secundarios y no por ello menos importantes que las grandes arterias de la península. El Gigüela, el Záncara y el Sahona delimitan el origen de esta región, lo que era el Común de la Mancha. Nos encontramos en el corazón de la región. Estos itinerarios te invitan a disfrutar de la cultura, tradiciones, historia y gastronomía de la Mancha. ¡Buen camino!.
8 meneos
301 clics

El discurso póstumo de Sánchez Dragó: arremete contra la memoria histórica en una glosa hacia su propia figura

La hija del escritor, fallecido el 10 de abril, Ayanta Barili, ha leído las últimas palabras de su padre para los Premios Castilla y León
6 2 18 K -22
6 2 18 K -22
93 meneos
4156 clics
El castillo de Neuschwanstein por dentro… ¿merece la pena?

El castillo de Neuschwanstein por dentro… ¿merece la pena?

Si hiciéramos un ranking de las preguntas más repetidas por los viajeros que llegan a Múnich y desean visitar Neuschwanstein, entre las tres primeras estaría seguro la de si merece la pena entrar al castillo del Rey Loco. En este post recorremos el castillo de Neuschwanstein por dentro y, para que dejes de dudar, te descubrimos lo más destacado (...) se encuentra a unos 125 km de la ciudad de Múnich y es una de las joyas culturales de Baviera.
55 38 0 K 360
55 38 0 K 360
6 meneos
177 clics

Negro sobre Blanco: Un lector en La Moncloa  

Entrevista de Fernando Sánchez Dragó a José María Alfredo Aznar López, Presidente del Gobierno de España, emitida el día 18 de febrero de 2001.
34 meneos
641 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escalera de doble hélice del Castillo de Chambord permite que dos personas suban y bajen al mismo tiempo sin encontrarse

El Castillo de Chambord es uno de los más impresionantes y emblemáticos de la región de Loira, en Francia. Construido entre 1519 y 1547, es un ejemplo excepcional de arquitectura renacentista francesa y es conocido por sus características únicas, que mezclan formas medievales con estructuras clásicas. Aunque es el castillo más grande de la región, en realidad se construyó solo para servir como pabellón de caza para el rey Francisco I.
29 5 4 K 101
29 5 4 K 101
8 meneos
166 clics

El castillo más antiguo de España

Si nos desplazamos hasta Andalucía, precisamente al término municipal de Baños de la Encina, localizado en la provincia de Jaén, nos encontraremos con el castillo de Burgalimar, el más antiguo de España, declarado Monumento Nacional en 1931 por su gran valor histórico y artístico. Este castillo, también conocido como de Bury al-Hammam, domina el paisaje de Sierra Morena, ya que se encuentra en un enclave ideal entre las localidades de Bailén y Guarromán. Es el segundo castillo más antiguo de Europa, tan solo precedido por el de Kisimul, Escocia
42 meneos
381 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Castillo de Rocca Calascio, una de las fortalezas a mayor altitud de Europa

Castillo de Rocca Calascio, una de las fortalezas a mayor altitud de Europa

El castillo fue fundado por Roger II de Altavilla hacia el año 1140, quien como conde de Sicilia unificó las conquistas normandas en el sur de Italia, formando un reino en el año 1130. No obstante, el primer documento histórico que menciona el castillo es de 1239.
37 5 5 K 302
37 5 5 K 302
179 meneos
9458 clics
Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Torres Blancas desata pasiones y odios a partes iguales. Lo cierto es que si el exterior no deja indiferente, ¡qué decir del interior! No en vano es el edificio de Madrid donde más rodajes se graban al año en una lúcida estrategia de la comunidad de vecinos por intentar cubrir las numerosas y cuantiosas derramas que tienen al año
101 78 0 K 343
101 78 0 K 343
106 meneos
1937 clics
La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

fue el mayor enfrentamiento que las Coronas de Castilla y Aragón mantuvieron a lo largo de la Edad Media. Fue una guerra larga y virulenta librada en varios frentes (...) Por otra parte, fue un conflicto muy interesante para poder contemplar la transición entre la guerra medieval y la moderna, de modo que encontramos levas de tipo feudal y tropas asalariadas. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de la guerra de los Dos Pedros para entender su origen, sus principales batallas y sus consecuencias.
66 40 0 K 341
66 40 0 K 341
130 meneos
4793 clics
España en diez castillos medievales de leyenda

España en diez castillos medievales de leyenda

Salpican todo el territorio nacional. Aunque esa cifra es sólo una aproximación, pues falta un inventario detallado de castillos y fortificaciones españoles. Algunos en plena decadencia y olvidados, pero otros muchos visitables y en perfecta conservación. Sus densos muros de piedra pueden contar la historia de España y muchas de sus torres guardan leyendas que hablan de otros tiempos en los que la épica era la cotidianidad.
78 52 1 K 341
78 52 1 K 341
13 meneos
37 clics

Juan Fernández de Heredia: vida y obra del primer humanista aragonés

Junto a Pedro IV el Ceremonioso y Benedicto XIII el Papa Luna, se considera a Juan Fernández de Heredia como uno de los aragoneses más afamados del siglo XIV. Es además, sin duda, el más cosmopolita. Pero en la tierra que le vio nacer no se ha hecho la justicia que merece como gran figura internacional y como destacadísimo mecenas cultural (...) se adelantaron [con Juan I] en unos años a la verdadera eclosión del humanismo (...) el legado de Heredia se traduce en unas 8.000 páginas de textos (trabajo sólo comparable al de Alfonso X el Sabio).
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
8 meneos
40 clics

Ayuntamiento y UCA se unen para intentar salvar el castillo de San Sebastián de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad han unido sus esfuerzos para plantear un penúltimo intento por salvar al castillo de San Sebastián de la ruina a la que se ve abocado ante su nulo mantenimiento. Plantean su conversión en un Centro de Investigación Marina La participación privada será esencial para financiar la recuperación de la fortificación, cada vez en peor estado Nadie quiere el castillo de San Sebastián.
8 meneos
33 clics

Un templo para la arqueología en Monforte del Cid

Un hallazgo sorprendente. Bajo los muros y el suelo de la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Monforte del Cid han aparecido vestigios de un primer asentamiento prehistórico de la Edad del Bronce, de hace entre 3.500 y 4.000 años, que continuó siendo habitado en Época Ibérica durante el periodo comprendido entre los siglos V y III a. C. Las excavaciones arqueológicas realizadas en el conocido como «cerro del Castillico» evidencian la existencia de un pequeño poblado en altura, que controlaba el territorio.
41 meneos
69 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sánchez Dragó gana el Premio Castilla y León de las Letras otorgado por Vox y cuya dotación es una niña de 13 años

El primer Premio Castilla y León de las Letras otorgado por Vox desde que ocupa la Consejería de Cultura ha recaído en Fernando Sánchez Dragó (Madrid, de 86 años), escritor que no oculta su cercanía ideológica con este partido. El novelista recibirá una niña de 13 años como reconocimiento a la «amplitud y solidez de su obra, fiel memoria de una generación».
34 7 3 K 221
34 7 3 K 221
5 meneos
60 clics

Las musulmanas de Castilla

Una mirada a las que, por una doble condición, son las más inaccesibles al estudio del islam castellano medieval: las moras, las musulmanas de Castilla. Por su identidad de género y su opción religiosa, supeditadas en primer lugar al varón musulmán y en segundo a una sociedad de mayoría cristiana, fueron obviadas casi por completo en las fuentes.
440 meneos
1236 clics
Vox condena a la cultura de Castilla y León a caer en picado en su valoración nacional

Vox condena a la cultura de Castilla y León a caer en picado en su valoración nacional

"Básicamente la mitad de la agenda del actual consejero de Cultura -Gonzalo Santonja- son eventos taurinos: corridas, novilladas, presentaciones de libros de toros, reuniones con gente del sector... menos con el sindicato de banderilleros se ha reunido ya con todo el mundo", apunta Francisco Igea irónico.
186 254 6 K 375
186 254 6 K 375
11 meneos
117 clics

La ciudad más pequeña de España está en Burgos

Lo remarcan para que no haya ninguna duda: “Ciudad de Frías”, eso es lo que se lee al entrar en la página web del ayuntamiento. Y es que esta localidad de Burgos puede llevar a engaño: parece un pueblo por tamaño, pero tiene todo el derecho a ser considerada una ciudad. Frías, capital del valle de Tobalina, se convierte en villa y alcanza la categoría de ciudad con Juan II de Castilla, en 1435.
8 meneos
120 clics

¿Por qué duró tanto el franquismo? Esta novela te lo explica

En la monumental 'Castillos de fuego', Ignacio Martínez de Pisón relata con mano maestra la primera posguerra y nos regala uno de los libros del año. Cuanto más lejos estamos de Franco, más ridículo nos parece que mandara sobre nadie tanto tiempo. Después de derrotar a Hitler, Estados Unidos vendrá a por Franco, es el cálculo inocente de los inconformes. Si la resistencia a Franco hubiera conseguido que la gente no pudiera beber vino o jugar al mus en el bar, se acababa la dictadura en dos meses.
2 meneos
13 clics

El terremoto de Turquía destruye parcialmente un castillo Patrimonio de la Humanidad

El histórico castillo de Gaziantep, en Turquía, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha quedado parcialmente destruido. Las partes más antiguas de la estructura se remontan a la época del imperio hitita, en el segundo milenio a.C., pero el castillo en sí fue construido durante el Imperio Romano, concretamente en el siglo II o III d.C. Fue ampliado al menos en tres ocasiones: durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I (527-565 d.C.), en los siglos XII y XIII bajo los sultanes de la dinastía ayubí y finalmente en época otomana.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
44 meneos
991 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blanca Paloma gana el Benidorm Fest en su segundo intento y representará a España en Eurovisión 2023

Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023, celebrado en Liverpool (Reino Unido). Su tema, 'EAEA', le ha llevado a a alzarse con el micrófono de bronce que le asegura el viaje al festival internacional de la canción en mayo.
36 8 12 K 26
36 8 12 K 26
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.

menéame