Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
158 clics

Paul Blobel: el nazi que mató 100.000 judíos en Bavi Yar

Bavi Yar, un barranco a las afueras de Kiev. Nadie conocería su nombre, pero está escrito en mayúsculas en los libros de historia. Solo entre el 29 y el 30 de septiembre de 1941 allí fueron asesinados 33.771 judíos. Una de las grandes masacres de la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, en este mismo lugar, se procedió a matar otras 66.000 personas. Se ordenó a las tropas alemanas que condujeran a esta población con sus pertenencias y sus documentos.
120 meneos
4666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “bestia de Omaha”: el alemán que mató 1.000 norteamericanos en Normandía

Su nombre era Heinrich Severloh y mató a mil norteamericanos en la playa de Omaha (algunos duplican la cifra). A las seis de la mañana, un oficial lo despertó para anunciarle lo que ningún soldado de la Wehrmach deseaba escuchar: la invasión aliada había comenzado. Y lo había hecho por su sector: Normandía. Inmediatamente se trasladó a su puesto, el nido de «resistencia 62», en el punto conocido hoy como Easy Red, el último baluarte de las tropas alemanas que caería ese día y donde cientos de muchachos se dejarían la vida.
69 51 27 K 49
69 51 27 K 49
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Bayo: el legionario español que fue un héroe de la II República y adiestró a Fidel Castro

Alberto Bayo Giroud vivió, como poco, a una velocidad de vértigo. Dedicado desde su adolescencia al mundo militar, fue testigo de los combates que el ejército español (y La Legión, con la que luchó) mantuvo contra los rifeños en el norte de África; surcó los cielos como piloto cuando la aviación peninsular levantaba por primera vez los pies del suelo o, entre otras tantas cosas, estuvo a las órdenes del controvertido Lluís Companys antes de su intentona golpista. Sin embargo, es más recordado por haberse convertido en un maestro de guerrilleros
22 meneos
86 clics

"Libre", la canción que inmortalizó a Nino Bravo y fue prohibida en Cuba por Fidel Castro

"Libre" salió como simple adelanto del álbum Mi tierra . La tapa mostraba una foto suya de medio cuerpo y en letras rojas los nombres de las canciones "Libre" (cara A) y "Vete" (cara B). Fue número uno en España y se volvió un hit de connotaciones políticas insólitas en Latinoamérica: prohibida en Cuba, la canción tuvo una desafortunada versión en la voz del cantante y actor Bigote Arrocet, que en el Festival de Viña del Mar la cantó de rodillas frente al genocida Pinochet y su esposa que lo observaban desde la primera fila.
19 3 3 K 47
19 3 3 K 47
3 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dolorosa y lenta agonía que mató a Tito, el comunista que aterrorizó a Stalin

«Yugoslavia llora la muerte de Tito». Con estas palabras abría su portada el diario ABC el 6 de mayo de 1980, apenas dos jornadas después de que el que fuera el presidente del país, Josip Broz Tito, falleciera después de una larga agonía poco antes de cumplir los 88 años de vida. «Mientras se cierne sobre el país la incógnita de su futuro político, los restos mortales del mariscal fueron ayer llevados en el “tren azul”, el mismo que el utilizaba para sus desplazamientos, hasta Belgrado, donde esperaba una multitud silenciosa y emocionada».
2 1 5 K -10
2 1 5 K -10
5 meneos
122 clics

Mato Tipila: desde los osos gigantes, hasta los volcanes milenarios

Deja que te cuente una historia, o mejor, dos. Una leyenda de esas que calan hondo, que habla de creación, de la tierra y del cielo. Una fantasía que nació hace ya mucho tiempo en el centro de un continente salvaje, mucho antes de que llegaran los colonos. Cuentan que, aunque las tribus mantenían sus rivalidades, los Kiowa y los Lakota mantenían la paz y que los niños se alejaban de vez en cuando del asentamiento para encontrarse con amigos de otros clanes. Así empezó el problema. Lejos del campamento, un grupo de niñas Kiowa y Lakota estaban..
9 meneos
166 clics

Cuando los políticos no dejan el cargo ni con agua hirviendo  

Según indica un antiquísimo truco casero, un buen chorro de agua hirviendo es un eficaz remedio para desincrustar alguna cosa que se ha quedado adherida y que no hay manera de sacarla por el método tradicional. Por tal motivo se utiliza a menudo la irónica expresión «no se va ni con agua hirviendo» para referirse aquellos personajes que ocupan algún cargo y no hay manera de que se retiren o presenten su dimisión tras haber sido pillados por un escándalo o corrupción.
150 meneos
2249 clics
El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

El castro de Cáceres que escondía un campamento militar romano: así se halló sin excavar el suelo

Analizando la distribución del oppidum para recabar pistas sobre el modo de vida de estas sociedades del oeste peninsular anteriores a la romanización, los arqueólogos del Proyecto MINARQ, impulsado por el Instituto de Arqueología de Mérida, han hallado los vestigios de los barracones y la estructura del campamento militar romano. El descubrimiento se ha registrado combinando una serie de técnicas innovadoras y no destructivas, sin necesidad de excavar el suelo.
63 87 1 K 282
63 87 1 K 282
14 meneos
23 clics

‘Rosalía de Castro’ y ‘Río Sar’, nuevos nombres de una estrella y su planeta

Han sido los nombres elegidos tras la votación online que tuvo lugar hace unas semanas y en la que participaron más de 34.000 personas Cada país ha escogido el nombre de una estrella y su planeta con motivo del centenario de la Unión Astronómica Internacional, impulsora del proyecto En España ha estado coordinado por la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona En total han participado más de 780.000 personas de todo el mundo
2 meneos
51 clics

Inés de Castro, reina de Portugal después de muerta

Los cronistas portugueses así lo confirman. El infante Pedro de Portugal se casó con la gallega Inés Fernández de Castro, que durante mucho tiempo había sido su amante.
11 meneos
129 clics

Jero Hernández de Castro, un rato para un relato

Entrevista al conocido concursante de televisión que destacó como campeón en Saber y Ganar.
15 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo descubrí que el régimen de Fidel Castro mantuvo el cadáver de mi padre congelado en una nevera durante 18 años

Cuando el avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó a finales de 1979 en el Aeropuerto Municipal de Birmingham, Alabama, Janet Ray Weininger sintió que un trágico ciclo de 18 años había llegado a su fin. Por esa misma pista en abril de 1961 su padre, Thomas "Pete" Ray, había despegado hacia una fracasada invasión a Cuba que lo llevó a la muerte y a pasar casi dos décadas congelado en la nevera de una morgue de La Habana, a -10º C.
12 3 5 K 37
12 3 5 K 37
5 meneos
35 clics

21 mentiras de Fidel Castro

Cuando la batalla contra la divulgación de noticias falsas en redes sociales cobra fuerza, es tiempo de recordar todas las mentiras dichas una y otra vez por Fidel Castro.
4 1 11 K -39
4 1 11 K -39
13 meneos
91 clics

No veles el cadáver de un matón falangista: una forma de desobediencia civil en el franquismo

La sociedad rural gallega mostró su desprecio a los represores una vez muertos, un ejemplo de resistencia pacífica en la dictadura. No acudir al entierro, no llevar el féretro o no desearle una vida eterna fueron ejemplos de su rebeldía simbólica.
10 3 1 K 46
10 3 1 K 46
2 meneos
141 clics

“Hasta la victoria siempre": ¿se equivocó Fidel Castro al pronunciar la frase más famosa del Che?

"Hasta la victoria siempre. Patria o Muerte", leyó Fidel Castro, casi sin énfasis."Te abraza con todo fervor revolucionario. Che". Detrás vinieron los aplausos, la conmoción, la carta publicada incansablemente, la frase convertida en mantra socialista, en versículo sublime de la propaganda de la Revolución cubana. ¿Pero es eso lo que pone realmente la carta?
5 meneos
129 clics

La fascinante historia de Marita Lorenz, la "Mata Hari del Caribe" que fue "amante" de Fidel Castro

Cuando Marita Lorenz murió el miércoles a los 80 años en un centro para ancianos de Nueva York se llevó para siempre el secreto que mejor guardó: qué fue verdad y qué no en la vida legendaria que siempre contó que tuvo.
180 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992  

Hace 27 años, el líder cubano Fidel Castro pronunció su discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que acogió Río de Janeiro (Brasil). Sus palabras provocan escalofríos si se tiene en cuenta la destrucción de la Amazonía hoy en día.
94 86 22 K 17
94 86 22 K 17
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernesto Castro: “El capital más valorado y escaso hoy en día es la atención”

Provocador, original y heterodoxo, el filósofo Ernesto Castro parece entender bien cómo articular un discurso crítico y constructivo digerible para la juventud.
9 meneos
134 clics

El Español que ayudo a ganar la guerra de independencia a EEUU (ING)

Esto es lo que opinan sobre él y sobre lo que hizo.
19 meneos
124 clics

Charla entre Julio Anguita y Carlos Sánchez Mato

Conversación entre Carlos Sánchez Mato, candidato a la alcaldía de Madrid, y Julio Anguita, excoordinador federal de IU
16 3 3 K 49
16 3 3 K 49
1 meneos
6 clics

George Bernard Shaw, el primer ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor.
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bernard Shaw, el único ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor y la que le llevaría a ser la única persona en ganar un Nobel y un Oscar.
35 5 5 K 23
35 5 5 K 23
27 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental: CONDUCTA IMPROPIA "Persecución a los homosexuales "

Documento filmado en 1983 donde se pone al descubierto la represión castrista hacia los homosexuales y disidentes.
186 meneos
913 clics
Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Hallan un valioso manuscrito medieval del siglo XIII archivado de Ourense

Se trata de dos fragmentos –un bifolio y una hoja suelta– en castellano titulados “Vidas y pasiones de los apóstoles”, que datan de finales del siglo XIII o comienzos del XIV y constituyen el testimonio más antiguo conservado de esta obra, de la que “hasta ahora sólo se conocían algunas copias tardías (desde segunda mitad del XIV hasta comienzos del XVI) en latín, castellano y portugués, precisa el gobierno gallego.
89 97 2 K 301
89 97 2 K 301
128 meneos
1634 clics
Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño

Cargaderos en Cantabria - Historia del de Mioño  

Este año me he tomado unas cortas vacaciones en Cantabria, El motivo del viaje era hacer unas visitas de arqueología industrial, el objetivo ver los últimos cargaderos de mineral que sobreviven en sus costas. La minería ha sido durante años una gran riqueza de esta zona y la exportación del mineral se hacía mayoritariamente por vía marítima por lo que existían en la misma un gran número de cargaderos. Tras buscar información únicamente he podido localizar tres de estos cargaderos que hayan sobrevivido de los muchos que había...
70 58 2 K 261
70 58 2 K 261

menéame