Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.039 segundos rss2
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
91 158 3 K 409
91 158 3 K 409
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
48 33 1 K 299
48 33 1 K 299
3 meneos
29 clics

Keynes y Adam Smith

"La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual." Artículo de opinión sobre economía donde se habla de economistas como Keynes, Marx o Smith.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
13 meneos
113 clics

Cuando Keynes salvó a Adam Smith

Un artículo de opinión sobre economía. La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual.
2 meneos
19 clics

Una novela cuenta por primera vez la historia de amor entre Walter Benjamin y Asja Lacis

Asja Lacis es conocida, principalmente, por ser la amante del filósofo Walter Benjamin, a quien enamoró con su belleza y original forma de pensar, y con quien mantuvo una relación pasional y tempestuosa. Pero Asja es mucho más que una simple anécdota en la vida de un hombre sabio: fue una pensadora de alto nivel, directora de teatro clandestino, una bolchevique convencida y superviviente de los gulags rusos, donde pasó 10 años internada después de ser detenida por el KGB.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
208 meneos
5098 clics
“La evolución tiende a crear mentes”

“La evolución tiende a crear mentes”

Lo primero, enhorabuena, porque han descubierto ustedes una segunda “ciudad” de pulpos, ¿verdad? Sí, ahora hay un nuevo sitio, que es muy similar al primero que encontramos en 2009 en aguas australianas, lo cual es una gran noticia. Se trata de otro asentamiento donde viven estos animales y está muy cerca del anterior, a menos de un kilómetro. Es muy parecido al primer sitio, está un poco mas extendido, pero se da la misma mezcla de apareamientos y luchas que en Octópolis. La gran diferencia es que en este segundo sitio [Octlantis] (...)
99 109 0 K 332
99 109 0 K 332
4 meneos
47 clics

Entrevistamos a Tommie Smith sobre el saludo al Poder Negro de 1968

los corredores estadunidenses Tommie Smith y John Carlos levantaron sus puños para mostrar su solidaridad con las personas que luchaban en todo el mundo por los derechos humanos. Después del llamado saludo al Poder Negro de los Juegos Olímpicos del ’68, ambos atletas fueron abucheados y expulsados de los juegos por el presidente del Comité Olímpico Internacional de ese momento, Avery Brundage, quien se había codeado con Hitler en su momento.
190 meneos
1878 clics
Benjamín de Tudela, un navarro del siglo XII en China

Benjamín de Tudela, un navarro del siglo XII en China

Antes que Marco Polo, en una época anterior a los grandes exploradores y las expediciones de conquista, Benjamín de Tudela recorrió el mundo conocido hasta adentrarse en India, Tíbet y China, y recogió sus notas de viaje en un relato titulado en hebreo Sefer Masaot, literalmente Libro de viajes. Esta obra tardó cuatrocientos años en ser editada por primera vez, incompleta y olvidada. Aunque el testimonio que legó nunca fue tomado como veraz, hoy sabemos que fechas, datos y descripciones concuerdan con la realidad histórica de su épico viaje.
91 99 1 K 354
91 99 1 K 354
561 meneos
5020 clics
Un joven árbitro suspende un partido de benjamines porque un padre hizo llorar a su propio hijo

Un joven árbitro suspende un partido de benjamines porque un padre hizo llorar a su propio hijo

Fue en una ocasión de ataque de Sa Pedrera Blava y, al girarme para esperar el contrataque, vi que había un niño llorando. Paré el partido en ese momento y me acerqué a él porque pensé que se había hecho daño. Es normal en partidos de estas categorías, en la que son muy pequeños, que cualquier raspón o golpe sea muy aparatoso. Le pregunté qué le pasaba y me contestó que su padre no le dejaba jugar tranquilo y que le estaba gritando. Avisé al delegado del Rápid para que tomara medidas. Sin embargo, habló con el padre y se negó a marcharse (...)
188 373 2 K 398
188 373 2 K 398
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el ADN de cinco cananeos, la Biblia miente sobre los mandatos de Dios

Según el Antiguo Testamento, está escrito que Dios mandó a sus seguidores a asesinar a todos los cananeos (Deuteronomio 20:17), quienes inventaron uno de los primeros alfabetos conocidos pero de quienes no se tiene registro escrito porque sus papiros no soportaron el paso del tiempo. Sin embargo, el genetista del Instituto Sanger del Welcome Trust, en Reino Unido, Chris Tyler-Smith, confirmó que eso es mentira.
8 meneos
144 clics

Bone: la idea de un niño de cinco años que se convirtió en un clásico del cómic

Julio de 1991. Entre los cientos de novedades del mes, llega a las tiendas de cómics una nueva colección dibujada por un, hasta la fecha, ilustre desconocido llamado Jeff Smith. Por la portada, se diría que es un tebeo para niños. Llama la atención que está publicada por Cartoon Books, una editorial creada por su único dibujante que ve así cumplido su sueño de llevar al papel a un personaje en el que empezó a trabajar cuando tenía únicamente cinco años.
13 meneos
190 clics

La cueva secreta de los tsunamis

Un equipo de investigadores ha encontrado el mejor registro geológico de tsunamis en una cueva submarina de Sumatra. Los estratos muestran con nitidez los sedimentos que dejaron las once olas gigantes que asolaron la zona en un periodo de 5.000 años.
2 meneos
75 clics

Las reencarnaciones de un viajero cósmico

Chamán, coleccionista de discos, cineasta, surrealista, antropólogo, ocultista y mil cosas más. Con todos vosotros, el gran Harry Smith.
158 meneos
4737 clics
Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto

Os Cangaceiros, los legendarios bandidos que fotografió Benjamin Botto  

Las fotografías e imágenes que tomó Benjamin Botto son a día de hoy uno de los más valiosos testimonios gráficos que hay sobre los bandidos rurales del nordeste del Brasil conocidos como cangaceiros, en la época de liderazgo indiscutible de Virgulino Ferreira da Silva, «Lampião», entre 1926 e 1938. Benjamin Abrahão Botto huyó de su Líbano natal para no combatir en la Primera Guerra Mundial. Aunque su destino original eran los Estados Unidos, terminó por instalarse en Brasil, donde se buscó la vida como vendedor ambulante.
66 92 2 K 356
66 92 2 K 356
100 meneos
1490 clics
Una IA escribió todo el diálogo de David Hasselhoff en este extraño cortometraje [ENG]

Una IA escribió todo el diálogo de David Hasselhoff en este extraño cortometraje [ENG]

El año pasado el director Oscar Sharp y el investigador de IA Ross Goodwin estrenaron el corto de ciencia-ficción Sunspring, enteramente escrito por un algoritmo que se llamó a sí mismo Benjamin. Ahora Benjamin y los dos seres humanos se han unido de nuevo para crear una continuación, el corto It's No Game, ambientado en una huelga de guionistas. Protagonizado por David Hasselhoff, el actor interpreta el papel de un bot cuyo diálogo ha sido creado por la IA, que le hace declamar una mezcla inconexa de fragmentos de sus éxitos de los 80.
45 55 1 K 372
45 55 1 K 372
10 meneos
96 clics

Adam Smith, nacimiento de las ciencias económicas: versión para Dummies y Haters de la filosofía

Otra manera de ver la filisofía,la economía y la historia,un manual para comprender que el pensamiento reflexivo,quizás no es lo que ustedes piensan,pero ya puestos a escribir manuales ¿Qué tal uno que haga enrojecer al historiador más aguerrido? vamos pues
5 meneos
78 clics

Mansfield Smith-Cumming, el director del espionaje británico que inspiró a Ian Fleming para crear al jefe de James Bond  

¿Recuerdan el nombre en clave del jefe de James Bond? Es M, una letra que Ian Fleming, el autor de las novelas de 007, no usó al azar. Era la inicial del nombre de un personaje real, el capitán sir Mansfield George Smith Cumming, al que homenajeaba como primer director de los servicios secretos británicos. De hecho, el prestigio alcanzado por Cumming le llevó a aparecer en otras obras de ficción como en la serie de televisión Reilly, as de espías (que TVE emitió en 1983) o los libros de John Le Carré.
8 meneos
266 clics

"Arma-X": el misterioso origen de Lobezno, por Barry Winsord-Smith

'Arma-X' queda como uno de los mejores esfuerzos de Windsor-Smith en su paso por el cómic mainstream. Al igual que su personaje, su dibujo es una fuerza de la naturaleza. Se aparta del estilo habitual de los superhéroes para mostrar una influencia que más bien se ha de buscar en prerrafaelitas como Burne-Jones o Dante Gabriel Rosetti. Windsor-Smith crea un cómic que es pura animalidad y que, aun siendo publicado como "relleno", terminaría siendo un relato canónico para el personaje de Lobezno.
7 meneos
70 clics

Country Doctor por W. Eugene Smith: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada del primer foto-ensayo moderno: Country Doctor de W. Eugene Smith. Country Doctor, el médico rural, es uno de esos grandes momentos de la fotografía que lo cambian todo. W. Eugene Smith, logró con esta serie fotográfica, definir un género entero: el Foto-Ensayo.
17 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre prostitución: ¿Las trabajadoras sexuales experimentan placer con sus clientes?

La doctora Elizabeth Megan Smith ha elaborado un estudio llamado “It gets very intimate for me’: Discursive boundaries of pleasure and performance in sex work” donde ha tomado a fondo el testimonio de nueve mujeres que realizan su actividad en Victoria, Australia. Basándose en la idea de Foucault del nexo entre poder, conocimiento y discurso, ha querido averiguar cómo es la intimidad de estas trabajadoras con sus clientes y hasta qué punto el placer entra en la ecuación, tanto en su vida profesional como en la privada.
4 meneos
22 clics

Will Smith negocia protagonizar la nueva versión de 'Dumbo' que dirigirá por Tim Burton

Smith interpretaría al padre de dos niños que desarrollan un afecto especial por un elefante tras verlo en el circo. La nueva versión de 'Dumbo' forma parte de una estrategia más amplia de Disney para recuperar algunas de sus películas de animación más conocidas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
3 meneos
14 clics

Obras Completas de Walter Benjamin (1892-1940)

Walter Benjamin (Pseudónimo: Benedix Schönflies, Detlef Holz) (Berlín, Imperio alemán; 15 de julio de 1892 – Portbou, Cataluña, España; 27 de septiembre de 1940) fue un filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán. Su pensamiento recoge elementos del Idealismo alemán o el Romanticismo, del materialismo histórico y del misticismojudío que le permiten hacer contribuciones perdurables e influyentes en la teoría estética y el Marxismo occidental. Su pensamiento se asocia con la Escuela de Frankfurt.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
74 meneos
3386 clics

Lo que un poco de aceite le hace a un lago  

Este curioso experimento se viene repitiendo desde la antigüedad y contribuyó a que se extendiera el bulo entre algunos marineros de que echando aceite por la borda se podía calmar el oleaje de una tormenta. Pero tiene una explicación científica muy interesante que se expone estupendamente en el siguiente vídeo. Uno de los primeros en tomarse este asunto en serio fue Benjamin Franklin, quien vertía aceite en un lago para sorprender a sus colegas. www.youtube.com/watch?v=f2H418M3V6M
44 30 21 K 302
44 30 21 K 302
44 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emoción de Patti Smith humaniza la ceremonia de unos Nobel marcados por la ausencia de Bob Dylan

La emoción de la cantante Patti Smith ha contagiado este sábado a los asistentes a la ceremonia de entrega de los Nobel en Estocolmo, donde ha interpretado de manera muy sentida el tema "A Hard Rain's A-Gonna Fall" de Bob Dylan, galardonado con el premio de Literatura. Una enorme ovación premió a la cantante estadounidense, de 69 años, que interrumpió la canción en una ocasión y tuvo un pequeño tropezón una segunda vez.
36 8 11 K 10
36 8 11 K 10
77 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith dará el discurso de aceptación del Nobel de Bob Dylan

La cantante recogerá el premio en su nombre además de interpretar una canción del artista
64 13 23 K 47
64 13 23 K 47

menéame