Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
37 clics

¿Un algoritmo capaz de componer sinfonías?  

La inteligencia artificial ya ha concluido la ‘Sinfonía inacabada’ de Schubert y ha compuesto una canción con sonido Beatles. Cuando hace un par de años un equipo de ingenieros del Laboratorio de Investigación CSL de Sony publicó la canción Daddy’s car se habló de cómo la inteligencia artificial se había “inspirado” en los Beatles para componerla. Una máquina había sido alimentada con datos sobre las canciones de los de Liverpool y a través de unos patrones había elaborado un tema que, se pretendía, podría ser parte del disco Revolver.
57 meneos
2136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helter Skelter: la lectura fatal de una canción

Uno de los tracks más llamativos del White Album es “Helter Skelter”. El tema es un potente rock compuesto por Paul McCartney, y la intención de su autor era de competir con The Who: "creo que deberíamos grabar un disco realmente bestia"- propuso Paul McCartney. Tiraron todo lo que tenían en los micros para hacer la canción “más fuerte y más sucia”: distorsión, feedback, eco, silbidos de cinta, aullidos. Una vez lanzado el disco, la canción no solo se hizo célebre por su potencia, sino que también por un hecho criminal ocurrido un año después.
41 16 13 K 14
41 16 13 K 14
6 meneos
77 clics

"Yesterday", el film que nos muestra cómo sería el mundo sin The Beatles

Sabemos que The Beatles es un nombre escrito con letras doradas en la historia. Sin embargo, un film busca mostrar un mundo totalmente contrario a eso. A continuación podrás ver el trailer de "Yesterday", film de Danny Boyle (Slumdog Millionaire, Trainspotting) que se estrenará a mediados de año. Protagonizado por Himesh Patel y Lily James, propone algo impensado, ¿cómo sería el mundo si The Beatles y todas sus canciones fueran olvidados? La historia muestra a un joven que despierta tras un accidente...
6 meneos
182 clics

La historia de dos cartas que predijeron el final de The Beatles

Ahora, el avispero se volvió a agitar por la inminente salida a la venta de dos escritos que presagiaron la disolución del cuarteto, con un precio base de 550 mil dólares. Lo llamativo es que, mientras la historia "deseada" se empeña en poner a Yoko, y su modo de abducir a John Lennon, en el centro de la culpa, las cartas obligan a reorientar la mirada hacia la otra mitad responsable de la mayoría de las canciones del grupo.
13 meneos
24 clics

Peter Jackson realizará un documental de Los Beatles

El largometraje se basará en más de 55 horas de material audiovisual inédito que se grabó entre el 2 de enero y el 31 de enero de 1969, los días en los que los cuatro componentes del grupo original grabaron 'Let it be', su último disco antes de la separación. El director ha explicado que tanto las 55 horas de metraje como las 140 horas de audio disponibles harán cambiar de parecer a muchos fans del grupo.
11 2 0 K 45
11 2 0 K 45
16 meneos
73 clics

Se cumplen 50 años del legendario concierto de los Beatles en una azotea de Londres  

Se cumplen 50 años del último concierto de losBeatles en Londres. La banda estaba grabando el álbum 'Let it Be' cuando subieron a la azotea de su estudio de grabación para ofrecer un improvisado concierto que se convertiría en el último de la banda.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
42 meneos
156 clics

Quien fue María Sabina, la curandera mexicana de los hongos

Datos interesantes de la chamana de los "hongos mágicos" que podia modular un viaje introspectivo y sensorial. Se la conoce como la bruja que inspiró a los Beatles.
35 7 0 K 70
35 7 0 K 70
5 meneos
197 clics

¿Por qué se separaron los Beatles?

Se ha echado la culpa a la aparición en escena de Yoko Ono, la mujer de John Lennon y uno de los personajes más odiados en la historia del rock.
9 meneos
78 clics

50 años del disco blanco de los Beatles: drogas, gurúes y conflictos

Dos separaciones sentimentales traumáticas, un mánager muerto de sobredosis, un gurú que se beneficiaba a sus feligresas, un miembro que dejó la banda, una redada antidrogas y, para finalizar, el líder de la banda realizando sus primeros experimentos con la heroína. No, sin duda, el año 1968 no fue el más halagüeño para los Beatles. Todos esos ingredientes, que habrían destruido cualquier banda, no pudieron acabar conThe Beatles. La mayoría de las canciones datan del periplo hindú del grupo, que duró desde febrero hasta abril.
16 meneos
364 clics

Esta abrumadora infografía muestra qué instrumentos tocaron los Beatles en cada una de sus canciones

Se trata de la infografía definitiva de la mítica banda de Liverpool: todos los instrumentos utilizados en cada una de las canciones, además de las voces empleadas en ellas.
4 meneos
34 clics

La canción que une a The Beatles y Lucho Gatica

Aunque parezca increíble, dentro del repertorio de The Beatles se encontraba una canción popularizada por el cantante chileno Lucho Gatica. Se trata de “Bésame mucho”. Original de la pianista y compositora mexicana Consuelito Velázquez, Gatica grabó el tema en 1953. ¿Cómo entonces llegaron unos muchachos de Liverpool a incorporar la composición dentro de sus presentaciones?
5 meneos
177 clics

Paul McCartney y la extraña anécdota nazi de "Hey Jude"

Se cumplen 50 años del éxito de una de las canciones más queridas de los Beatles. Tras visitar al hijo de John Lennon, Paul terminó la canción en su casa. La idea de McCartney era modesta, hacer un tema que alegrase al pequeño. Nada más. Cambió Jules, una manera de llamar a Julian, por Jude para evitar poner al chico bajo los focos y al hacerlo cometió un error que casi acababa con la canción. “Me gustaba el nombre de Jude, no sabía que significaba judío”, bromeaba Paul.
17 meneos
437 clics

48 años después Paul McCartney revela quién decidió poner fin a Los Beatles

Hace algo más de 48 años, en abril de 1970, Los Beatles anunciaban de forma oficial la separación definitiva de la mítica banda. Desde entonces se ha escrito infinidad de detalles sobre lo ocurrido y las razones de ello. Paul McCartney ha ofrecido su versión de los hechos a Howard Stern.
6 meneos
160 clics

Leyendas y algunas verdades de un grupo llamado «The Beatles»

Si durante muchos años se puso de moda hablar de «el quinto Beatle» para referirse a cualquiera que hubiera trabajado de cerca con los de Liverpool —George Martin, Brian Epstein, Pete Best...—, lo cierto es que nadie se ha ganado ese honor a posteriori más que el periodista Philip Norman.
8 meneos
73 clics

Homenaje a los 50 años del lanzamiento de "Hey Jude" a través de 5 covers

"Hey Jude", la legendaria canción de los Beatles cumple 50 años. El artículo comparte cinco de los mejores covers que se han hecho de este tema.
8 meneos
145 clics

Ringo ¿Starr o no Starr?

Richard Starkey siempre ha sido un tipo que ha sabido adaptarse a las circunstancias. De salud frágil en su infancia, lo que sin duda contrasta con su envidiable estado físico al albur de los ochenta años, el pequeño Richie pasó meses y meses enteros ingresado en el hospital cuando no levantaba un p
1 meneos
2 clics

Drake supera a The Beatles con 7 temas en el "Top 10" de "Billboard"

El rapero canadiense supera esta semana a la banda de Liverpool que en 1964 colocaron simultáneamente cinco temas en la principal lista de popularidad musical en EE UU. El rapero canadiense Drake logró colocar esta semana siete canciones entre los diez primeros puestos de la lista Hot 100 de Billboard, superando así a The Beatles, que en 1964 ubicaron simultáneamente cinco temas en la principal lista de popularidad musical en EE UU. Según informó la revista especializada Billboard, las 25 canciones del nuevo álbum del cantante Drake, Scorpion,
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
9 meneos
314 clics

Querido Ringo Starr...

Crónica agridulce del concierto de Ringo Starr & The All Starr Band en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
13 meneos
159 clics

Los misteriosos músicos españoles que grabaron una canción al revés

«En la isla inglesa de Wight, doscientos mil espectadores para Bob Dylan», decía la contraportada de Isla de Wight, de Kerouacs, uno de los singles más extraños y misteriosos del pop español. No la canción original: un auténtico hit de la época post flower power, llevada al éxito por el francés Michel Delpech. El sello Pop Landia publica un single, que es una versión en castellano de la canción por un grupo de músicos mercenarios de los que se desconoce el nombre real y, para rellenar, en la cara b aparece la misma canción pero… al revés.
11 2 1 K 27
11 2 1 K 27
3 meneos
38 clics

Censura en la música

La censura existe en todos los países, más o menos camuflada en sus leyes. El mercado anglosajón, por ejemplo, tiene casos para escribir una enciclopedia de varios tomos únicamente sobre espectáculos, discos y canciones prohibidas (instrumentales incluidos). En España, según dicen los estudios, vamos escalando posiciones en el hit parade de lugares donde más se vigila y castiga la expresión cultural.
41 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hicieron los Beatles por mejorar nuestra vida?

La revolución de los años 60 a menudo se vende como la mayor época de transformación del siglo XX. Los Beatles fueron sus máximos protagonistas y es cierto que consiguieron con su actitud sacudir las estructuras sociales y familiares tan conservadoras de la época. Sin embargo, no se puede separar que su fenómeno respondía a otro más prosaico, por primera vez los adolescentes tenían poder adquisitivo y se convirtieron en un objetivo del mercado en aquella fase del capitalismo.
33 8 21 K 28
33 8 21 K 28
70 meneos
76 clics

Ringo Starr: "Me volví vegetariano tras ver una corrida de toros en España"

Ringo Starr desembarca a sus 77 años en Europa con una nueva gira con la que pondrá los pies en España por primera vez desde la histórica visita de The Beatles en 1965, algo que el batería no ha olvidado del todo pese a aquellos días de locura de juventud "en la mejor banda del planeta". "Me temo que en esos tiempos yo era un chiquillo y que estaba de gira. Me suena que fuimos a una corrida de toros y que me volví vegetariano ese día", dijo el músico con tono de sorna durante la charla que mantuvo este martes con Efe en París
58 12 1 K 73
58 12 1 K 73
4 meneos
22 clics

El origen lisérgico del nuevo periodismo  

Cuando los Beatles llegaron en 1964 a América, ya estaban hasta arriba de LSD. Cuando el fenómeno hippy llegó a su cenit en el verano del amor de 1967, estaban de retirada de San Francisco. Tom Wolfe llegó para contarlo en 1966, en la recta final de las aventuras con el ácido lisérgico de Ken Kesey y los Merry Pranksters, todavía legal pero perseguidos por la policía americana.
14 meneos
213 clics

El día que Paul despidió a su amigo John

A primera hora de la mañana del 9 de diciembre, Steve Shrimpton llamó a Peasmarsh y le dio a Paul la noticia de que habían disparado a John delante del Dakota cerca de la medianoche, hora de Nueva York, y que había muerto poco después en el hospital Roosevelt. En ese momento Linda estaba fuera, pues estaba llevando en coche a Mary y a Stella a la escuela, de modo que Paul estaba solo en la casa. Cuando ella regresó, lo encontró de pie, en la entrada para coches. "Me di cuenta con solo mirarlo de que algo iba absolutamente mal -recordaría ella-"
7 meneos
46 clics

Liverbirds o «Las Beatles»

The Liverbirds era un grupo formado íntegramente por mujeres. Como sus paisanos The Beatles, también dieron el salto de Inglaterra a Hamburgo. Estuvieron allí cuatro años batiéndose el cobre, las conocían y presentaban como Las Beatles, (die weiblichen Beatles), pero a diferencia de los Fab Four, ellas se quedaron a vivir allí.

menéame