Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Últimos días para visitar la exposición de Francisco Pacheco en el Bellas Artes de Sevilla

Últimos días, hasta el próximo domingo día 12 de junio, para visitar la exposición temporal del pintor barroco y andaluz Francisco Pacheco en el museo de Bellas Artes de Sevilla. La muestra expone obras tanto del museo sevillano como de préstamos procedentes del Prado, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Palacio Real, la Fundación Lázaro Galdiano, la Catedral de Sevilla, la Universidad Hispalense y distintas parroquias de la provincia así como de distintas colecciones particulares.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
3 meneos
31 clics

!Todos se burlan de mi!, recreación de la edad de oro de la guitarra barroca  

La Sonorosa es un proyecto para la interpretación de la época de oro del rasgueo de la guitarra barroca en España. “¡Todos se burlan de mí!” es un espectáculo de carácter cómico y satírico que ilustra la moda de tocar la guitarra “a lo español” en los círculos cortesanos franceses de principios del siglo XVII. Este espectáculo a partir de la reconstrucción estética y musical del libro “Metodo mui facilissimo para aprender a tañer la guitarra a lo español” que publicó Luis de Briceño en París en 1626.
2 1 8 K -78
2 1 8 K -78
2 meneos
92 clics

La increible "Perséfone" de Bernini  

Perséfone es raptada por Hades. La pobre ninfa se vio obligada a vivir con su secuestrador 6 meses al año. Por ello la mitad del año todo florece y la otra mitad es invierno.
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
1 meneos
24 clics

Estamos ante un posbarroco cinematográfico

Para que comprendáis esta extraña y poco usual comparación entre lo posbarroco y la cartelera actual tengo que explicaros brevemente las características básicas del posbarroco como movimiento literario. Tranquilos, no tenéis por qué aprender, limitaros a memorizarlo cinco minutos mientras leéis el texto. Ya veréis que al final hasta tiene un poco de sentido. Por cierto, Maribel -mi profesora-, gracias por hacer el guiño hacia la nueva película de Star Wars, me ha abierto los ojos por completo y me has dado la idea.
1 0 8 K -113
1 0 8 K -113
7 meneos
43 clics

Frescos de Madrid: maestros olvidados

Queremos hoy recordar el género pictórico que más prolíficamente transformó los interiores de iglesias y palacios en los siglos del barroco en la corte de Madrid. Aprovechamos que el tema está de total actualidad al hilo de la actividad organizada por la Comunidad Autónoma de Madrid a través de su Oficina de Turismo y…
6 meneos
103 clics

Apartamento en Barcelona decorado entre el moderno y el barroco

Visita a un piso en Barcelona decorado con buen gusto , mezclando el estilo moderno y el barroco . Los materiales de buena calidad y el buen gusto hacen de esta decoración especial y glamurosa ...
5 1 10 K -92
5 1 10 K -92
10 meneos
250 clics

Las 7 memorables cúpulas barrocas  

A punto de cumplir 600 años, el referente visual de Florencia, la cúpula de Santa María dei Fiore, fue modelo para un verdadero aluvión de cúpulas durante el resto del Renacimiento, etapa culminada por la grandiosa cúpula vaticana de Michelangelo Buonarroti, que abrió la puerta al Barroco. Al final de la época barroca la cúpula se consolidó definitivamente en el mapa visual colectivo como un símbolo, dando frutos en todos los períodos de la arquitectura posteriores, desde el Capitolio hasta Norman Foster. Aquí, una lista de las 7 memorables.
2 meneos
54 clics

3 Razones para…No quedarte OUT

10 Picassos del Kunstmuseum Basel ahora en nuestro Museo del Prado (hasta el 28 de junio)...
5 meneos
32 clics

Hallada una desconocida autobiografía de Telemann (compositor barroco)

El musicólogo Ralph-Jürgen Reipsch ha encontrado en el Archivo Histórico de Riga (Letonia) un documento de la máxima relevancia para todos los interesados en el barroco: se trata de una autobiografía auténtica escrita en 1738 por Georg Philipp Telemann (1681-1767), una de las tres grandes luminarias, junto a Bach y Haendel, del barroco musical alemán (...) El texto arroja un gran halo de luz sobre muchos aspectos de la vida y la personalidad de Telemann, desde sus relaciones familiares (con especial atención por la figura de su madre...)
9 meneos
180 clics

Reconstrucción y digitalización de tipografías históricas  

Entrevista a David Hernández, quien ha reconstruido las tipografías de las principales obras manuscritas del patrimonio de la música de cuerda pulsada del renacimiento y barroco. Incluye muestrario de todas las tipografías
237 meneos
5030 clics
La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano

La Iglesia de la Compañía de Quito, la obra maestra del Barroco americano  

La primera vez que atravesé la puerta principal de acceso a la Iglesia de la Compañía de Quito supe que había entrado en otro mundo.La prohibición absoluta de tomar fotografías acrecentó la necesidad que tenía de mostrar el interior y finalmente la Fundación tuvo la gentileza de concederme la ansiada autorización para poder fotografiar el interior de la Iglesia, una auténtica maravilla. Ahora ya conocéis una de las razones por la qué la ciudad de Quito es Patrimonio de la Humanidad.
102 135 0 K 645
102 135 0 K 645
5 meneos
39 clics

Pedro Maceiras, mosquetero

Escribí este texto hace algún tiempo, cuando un joven educando de la escuela española me comentó los muchos sudores que sufría estudiándose lo que denominó El Coñazo de Oro. Yo le apostillé que, por extraño que le pareciese leyendo algunos trozos de aquel teatro barroco, era la diversión de la época, y no precisamente de gentes notables y encopetadas. Recordando la conversación, me salieron los párrafos que abajo se leen...
7 meneos
100 clics

En los orígenes del "Play Bach" (o del jazz barroco)

Fue en 1937, en el efervescente París de entreguerras a punto de ser cercenado. Y fue de la mano de un trío que haría las delicias persecutorias de todo nazi que se preciara: un gay , un negro y un gitano lisiado. Para más inri, mancillando con depravado jazz la música de todo un héroe del Tercer Reich (Bach)
19 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nina Simone: Love me or leave me  

Nina Simone reinterpreta la canción Love me or leave me con un acompañamiento de piano mezcla de soul y de música barroca.
15 4 4 K 109
15 4 4 K 109
16 meneos
104 clics

Moda en el Barroco (vol.I)

La principal y más característica es el abandono de las mangas ensanchadas en el jubón durante la primera mitad del siglo, así como de el gran armazón de ballenas y relleno en el entretelado del mismo. El jubón, durante los inicios del siglo, tenía un pequeño faldón que consistía en varias lenguetas que salían de el. También desaparece la "bragueta de armar" del jubón masculino, una prenda de "protección" de los genitales. esta prenda se abotonaba hasta el cuello, que era alto, generalmente, aunque este era tapado por la gorguera.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
14 meneos
197 clics

Cello Suite No.1 de Bach tocada en un año

Me grabé a mi mismo cantando dos notas cada día durante casi un año (desde de 04 de junio de 2013 al 28 de abril de 2014) para realizar la Suite para violonchelo no.1 de JS Bach (Preludio).
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
2 meneos
3 clics

Barroco en la calle

"La Semana Santa es la exacerbación de lo barroco. Procesiones que representan la Pasión y que son, a la vez, una fiesta no podrían ser simples", por Enrique García Maiquez.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
1345» siguiente

menéame