Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.006 segundos rss2
69 meneos
3182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Droga en la bebida (Ciencia en el bar)  

¿Has oído alguna vez a alguien decir "me han echado droga en la bebida"? Te enseñamos cómo descubrir al mentiroso.
40 29 12 K 35
40 29 12 K 35
2 meneos
26 clics

El caldejo arropa el alma

Entre todas las costumbres ancianas que se conservan en algunos bares, una de las más loables es la de servir caldo. El caldo entona y arropa el cuerpo, nos ayuda a entrar en calor y reconforta nuestro estómago. Qué mejor manera de empezar una mañana neblinosa de sábado que tomar caldo, con un vaso de vermú y una tapa, desayuno de campeones, combinación ganadora para un día triunfal. Y no hay nada como tomar caldo para aplacar la resaca, mano de santo en cualquier estación.
3 meneos
186 clics

De George Clooney a Francis Bacon: una historia oral del bar más célebre de Madrid

Hablamos con los dueños del Cock y con las figuras que lo frecuentan cuando sus últimos propietarios cumplen 30 años al frente: realeza, estrellas de Hollywood y secretos guardados tras la barra.
10 meneos
211 clics

Consume lo que quieras en el bar y paga solo el tiempo de estancia

Es una nueva tendencia que llega a España: lo último en cafeterías. Locales en los que tienen que pagar por el tiempo que permanecen dentro y no por lo que consumen. Seis céntimos por minuto así que quizá el café no les sale muy rentable si van a echar la tarde.
2 meneos
16 clics

Ciertos virus del herpes pueden infectar neuronas humanas

Durante años, muchos investigadores han sido conscientes de una sospechosa relación entre algunas afecciones neurológicas y ciertas especies del virus del herpes. En pacientes con el Mal de Alzheimer, esclerosis múltiple y ataxia cerebelar, entre otras neuropatías, el fluido cerebroespinal cuenta con una notable presencia de partículas del virus de Epstein-Bar. Sin embargo, la naturaleza de la relación no estaba clara, y se había supuesto que el virus de Epstein-Bar, así como otros virus en la misma subfamilia no podían infectar neuronas.
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
240 meneos
3139 clics
Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

A finales del siglo XIII, mientras Marco Polo realizaba su gran periplo a tierras del Lejano Oriente, un monje nestoriano de origen chino, ponía desde Pekín rumbo a la Europa cristiana como emisario de Kublai Khan y de los Iljanes mongoles de Persia. Bar Sawmâ, que así se llamaba aquel monje, recogió su relato por escrito en un manuscrito que llamó “El Viaje al Gran Occidente”, pero a diferencia del gran veneciano, su obra quedó en el olvido hasta que en el siglo XIX salió a la luz en unos viejos pergaminos del siglo XIV aparecidos en...
92 148 1 K 425
92 148 1 K 425
7 meneos
235 clics

¿Problemas para dormir en verano?  

El insomnio es uno de los síntomas más comunes en las noches de verano por dos factores propios de esta época como son el calor y el ruido en las terrazas de bares y restaurantes, según ha apuntado Nascia, un gabinete especializado en el tratamientos de síntomas de estrés y ansiedad.
20 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sara Baras: "El IVA se ha cargado a la mitad de la cultura española"

La bailora Sara Baras llega a Madrid con su espectáculo 'Voces', en el que ejerce además de guionista, directora escénica y coreógrafa. Actuará del 28 al 31 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid antes de seguir con su gira internacional. Baras ha hablado con '20minutos' sobre su pasión por el flamenco así como de sus gustos y aficiones, que asegura que son de lo más sencillo.
16 4 10 K 59
16 4 10 K 59
2 meneos
153 clics

La nueva moda masculina se llama merman

Llevan el pelo teñido de verde, azul, rojo, amarillo, rosa... Y la barba a juego (o no). Son los merman, una nueva tendencia masculina que está causando furor en la calle y en las redes sociales.
1 1 12 K -133
1 1 12 K -133
2 meneos
64 clics

wes anderson diseña el bar de prada (y de paso nos hace más felices)

Tómate un Campari con hielo en compañía de Steve Zissou en el mejor bar del mundo.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
3 meneos
32 clics

¿Por qué hay estrellas de colores?  

¿Qué diferencia hay entre estrellas rojas y azules? El color de una estrella depende de la temperatura a la que está su fotosfera.
10 meneos
258 clics

Los bares de La Movida madrileña que siguen abiertos

El Pentagrama Más conocido popularmente como ‘El Penta’, éste es uno de los ‘obligatorios’ si eres un amante de La Movida madrileña. Hasta el grupo Nacha Pop le dedicaba unas palabras en uno de sus hits parades, La chica de ayer.
4 meneos
24 clics

¿Se parece una bengala a una estrella?  

¿Cómo es la vida de una estrella? ¿Qué similitud podemos encontrar entre las estrellas y las bengalas? ¿Hasta qué punto se parecen?
144 meneos
6489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 Restaurantes que debes probar al menos una vez en Madrid

Quizá la mejor opción para descubrir lugares nuevos en los que ponerse las botas a base de bien no tenga por qué venir auspiciado tras reseñas de insignes críticos gastronómicos, que sin duda saben de lo que hablan. Quizá la mejor opción sea, de vez en cuando, dejarse aconsejar por la voz del pueblo llano, por la opinión de un amigo, de un vecino, de un conocido... Suelen tener razón. Échale un vistazo a esta lista, y si aún no has entrado en alguno de ellos, quizá esto te anime a salir un rato bien dispuesto a relamerte.
112 32 46 K -25
112 32 46 K -25
9 meneos
93 clics

Cervezas y hadrones

Los bares molan. Lo sabemos todos. Y ya desde el punto de vista científico, ni les cuento. En su interior se desarrollan multitud de procesos físicos y químicos que interaccionan con los lugareños, afectando considerablemente a su comportamiento.
8 meneos
35 clics

Leves estímulos eléctricos pueden cambiar nuestra manera de pensar

Un estudio realizado por científicos de la Universidad Bar-Illan, en Israel, ha demostrado que se puede cambiar literalmente la forma de pensar (en concreto, aumentar el grado de divagación mental) con un estímulo eléctrico leve.
2 meneos
22 clics

Eko Atlantic: una ciudad en Nigeria que puede dar comienzo a un apartheid climático

Lagos es una de las ciudades más pobladas de África y una de las capitales costeras más expuestas a la subida del nivel de los océanos. El mastodóntico proyecto Eko Atlantic pretende poner remedio a esto, levantando un núcleo urbano de última tecnología altamente sostenible frente a la zona de costa hoy conocida como Bar Beach. Se espera que la nueva ciudad traiga prosperidad a la zona, genere miles de puestos de trabajo y frene las acometidas del mar y la erosión que éste provoca en la costa. ¿El problema? Ésta es sólo la versión oficial.
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
1 meneos
15 clics

¿Cuál es el objeto más lejano del Universo?  

Recientemente se ha batido el record de antigüedad del Universo conocido: se ha descubierto una galaxia que se formó casi a la vez que la luz empezó a recorrer el Universo, pero ¿cómo ha sido posible verla? Video de 2:17
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
24 meneos
202 clics

¿Cuál es el objeto más lejano del Universo?

El objeto más lejano del universo, detectado gracias a lentes gravitacionales, explicado de forma sencilla y magistral por Javier Armentia y Joaquín Sevilla, dos cracks de la divulgación científica, y todo ello en un tono cordial entre dos amigos que se encuentran charlando en un bar.
3 meneos
182 clics

Todo se cuece en la barra: 7 direcciones imprescindibles

Los bares deberían ser considerados patrimonio cultural. Son como nuestra segunda familia pero al contrario de las primeras, éstas sí las podemos escoger. Cada uno elige su bar favorito por razones tan variopintas como la forma en la que sirven el café, por la tapa que acompaña cada consumición o por esa caña tan bien tirada que refresca después de un largo día de trabajo.
18 meneos
201 clics

Ciencia en el bar: qué es la materia oscura… Explicado con un café con leche  

¿De qué está compuesto el universo? Sabemos que tiene que haber más que lo que vemos, es decir, de los objetos que nos mandan luz que recogemos con los telescopios. Pero por la forma en que se agrupan las nebulosas y estrellas girando en las galaxias, intuímos que hay mucha más materia(...) Un nuevo vídeo de Ciencia en el Bar en el que Javier Armentia y Joaquín Sevilla explican qué es la materia oscura usando un café con leche.
5 meneos
38 clics

El bar de Nueva York con barra libre de historias anónimas

La iniciativa se llama Literate Sunday y tiene detrás, por supuesto, a unos fans entregados de la literatura. Y un bar. Todo empezó como un juego literario entre amigos. Querían compartir sus historias pero no querían que los demás supiesen quién había escrito qué. Y de ahí dio el salto a lo demás. Uno de ellos estaba estudiando literatura y tenía una imagen bastante crítica de cómo se la enseñaba. Puedes leer lo que te ofrecen (hay una newsletter también para llegue a tu correo) pero nunca sabrás quién lo ha escrito.
8 meneos
117 clics

Ciencia en el Bar - El sistema solar en el encierro de Pamplona  

¿Cómo es de grande el sistema solar? Si el recorrido del encierro de Pamplona tiene casi 850 metros de longitud, a esa escala, ¿en qué posición estarían los planetas?
4 meneos
371 clics

El BORREGOMATRIX y las discotecas, antros, boliches, etc  

La realidad de los lugares que todos hemos frecuentado alguna vez, esconde extraños misterios.
4 meneos
87 clics

El primer bar de la cocaína

Fue en agosto de 2009 cuando el periódico británico The Guardian publicó una nota bajo el título: “El primer bar de cocaína del mundo”. Fue durante la época precolombina cuando las hojas de coca se guardaban para los reyes Inca. La coca, que estaba reservada a los sacerdotes y a las castas elevadas incas, y que jugó un rol central en el sistema de creencias, costumbres y conocimientos insertos en una cosmovisión originaria, se utilizó también para los rituales de consagración. Se han encontrado hojas de coca en tumbas peruanas que datan del a

menéame