Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
117 clics

La receta para convertir un gran dinosaurio en un pájaro

Se coge un ejemplar de ceratosaurio, se le añaden unos cuantos tiranosaurios frescos y unos cuantos deinonicos, se calienta en el horno de la evolución durante 50 millones de años y voilà, al abrir tenemos un estupendo Archaeopteryx, o ave primitiva.
4 meneos
28 clics

La golondrina común, Ave del Año 2014

La golondrina común, uno de los más bellos símbolos del campo y ampliamente representada en la comarca, ha sido elegida Ave del Año 2014 por la Sociedad Española de Ornitología, (SEO/Birdlife) la organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España.
800 meneos
3003 clics
El concejal de UPyD del Ayuntamiento de Madrid, compara las SICAV con la compra de billetes compartidos de AVE

El concejal de UPyD del Ayuntamiento de Madrid, compara las SICAV con la compra de billetes compartidos de AVE

Jaime Berenguer compara en su twitter el consumo colaborativo de páginas como las de comprar billete compartido de AVE con las SICAV
236 564 13 K 347
236 564 13 K 347
25 meneos
132 clics

Las aves crean firmas, patrones de dibujos y colores, para prevenir la parasitación de los cucos [ENG]

La capacidad de los cucos comunes para imitar la apariencia de los huevos de sus anfitriones se conoce desde hace siglos: lo asombroso ha sido hallar que los anfitriones luchan constantemente contra ello, creando patrones altamente reconocibles en las cáscaras de sus propios huevos, que cambian -y se hacen cada vez más intrincados- a medida que los cucos mejoran su mimetismo. Al parecer, tanto las aves de acogida como los cucos evolucionan y luchan en una carrera de supervivencia sin fin, para distinguir o para camuflar.
21 4 0 K 31
21 4 0 K 31
21 meneos
33 clics
La contaminación electromagnética interrumpe la orientación de las aves migratorias (ING)

La contaminación electromagnética interrumpe la orientación de las aves migratorias (ING)

Por primera vez, un equipo de investigación dirigido por el Prof. Dr. Henrik Mouritsen, biólogo y profesor Lichtenberg en la Universidad de Oldenburg, ha sido capaz de demostrar que la brújula magnética de los petirrojos falla por completo cuando las aves están expuestas a la interferencia electromagnética de las ondas de la banda de radio AM, incluso si las señales son sólo una milésima del valor límite definido por la OMS como inofensivo. Esta interferencia no se deriva de las líneas eléctricas o redes de telefonía móvil.
16 5 0 K 41
16 5 0 K 41
1345» siguiente

menéame