Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.013 segundos rss2
841 meneos
4789 clics
Industria reconsidera su propuesta del ‘impuesto al sol’ y modifica el Real Decreto de Autoconsumo

Industria reconsidera su propuesta del ‘impuesto al sol’ y modifica el Real Decreto de Autoconsumo

Tras un primer borrador del Real Decreto de Autoconsumo propuesto por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que suscitó numerosas críticas desde diferentes ámbitos por suponer un nuevo cargo que desincentivaría el uso de baterías y sistemas de autoabastecimiento de energía por parte de autoabastecedores o autoconsumidores de electricidad, el ministerio liderado por José Manuel Soria ha decidido ‘aligerar’ la carga sobre este tipo de consumidores.
244 597 2 K 363
244 597 2 K 363
5 meneos
66 clics

Los edificios eficientes pueden ser "edificios enfermos"

Una de las estrategias utilizadas por los edificios energéticamente eficientes consiste en ser lo más estancos posibles, limitando la circulación de aire al mínimo para evitar pérdidas energéticas. Una investigación señala que es necesaria la ventilación, de otra forma el estancamiento del aire en el edificio puede provocar altas concentración de radón, un elemento cancerígeno.
1 meneos
 

Eólica en Centromérica: Honduras desarrolla las energías renovables

El parque eólico Cerro de Hula, que se ubica en dos municipios al sur de Francisco Morazán, entrega al año alrededor de 340 megavatios de energía eólica a precios promedio de 11 centavos de dólar, aseveraron representantes de los aerogeneradores.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
14 3 1 K 31
14 3 1 K 31
3 meneos
26 clics

Qué es la certificación energética de una vivienda

El 1 de junio de 2013 entró en vigor el RD 235/2013 de trasposición de la directiva europea 2002/91/CE, que regula la certificación energética de las viviendas y que obliga a que todas las viviendas en venta o alquiler dispongan de dicho certificado de eficiencia. El objetivo de esta medida es que los compradores o arrendatarios de una vivienda puedan valorar y comparar la eficiencia energética como un factor clave, que lo es, a la hora de tomar una decisión de compra o alquiler.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
11 meneos
38 clics

El cambio de modelo energético global ya ha llegado a su punto de inflexión

Los datos recogidos en Green Innovation Index plasman “el cambio histórico que se está produciendo en el mundo desde los combustibles fósiles a las energías renovables”. Un cambio liderado por la Unión Europea. “Algunas de las mayores economías del mundo están disociando el consumo de energía del crecimiento económico y su PIB crece mientras reducen su huella de carbono. De hecho, se puede decir que en 2014, por primera vez de forma concluyente, se produjo una disminución de las emisiones globales que no estaba motivada por la crisis económica”
17 meneos
167 clics

Realidad del autoconsumo fotovoltaico en Alemania

La legislación de renovables en Alemania desde agosto de 2014 impone una nueva tasa a la energía solar auto-consumida. Los alemanes que usen su propia electricidad fotovoltaica tendrán que pagar una carga de 0.044 €/ kWh. Este gravamen sólo se aplicará a las nuevas instalaciones de tejado por encima de 10 kW. Se está hablando de si este gravamen se acabará extendiendo a las instalaciones de autoconsumo ya existentes. La tarifas por inyectar a la red (FIT) son sufragadas por los consumidores de electricidad con un impuesto de 0,06€/KWh
2 meneos
19 clics

¿Es la geotermia una tecnología eficiente?. ¿Cómo funciona?. ¿Ahorra Energía?. ¿En qué condiciones?.

Descripción visual y didáctica para entender de manera sencilla cómo funciona la geotermia para sistemas de calefacción, cuándo es rentable y con qué sistemas de calefacción es efiente.
2 0 10 K -99
2 0 10 K -99
165 meneos
6358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falacia del balance energético

Es fácil caer en la falacia de eso que ahora se está poniendo de moda y que es más viejo que la tos. Me refiero a lo de la importancia del balance energético o que la obesidad (o no) depende del equilibrio entre las calorías que entran (con la comida) y las que salen (con la actividad física). Y digo mejor aun: no es que sea fácil caer, es que es chupao hacerlo. Más que nada, y atentos a la jugada, por que esta falacia es vecina, puerta con puerta, con la realidad (y de hecho creo que hay puertas interiores que comunican a ambas).
73 92 29 K 30
73 92 29 K 30
10 meneos
97 clics

Las carreteras solares siguen siendo prometedoras, pero también generan muchas dudas

Hace unos meses nuestros compañeros de Xataka Ciencia nos hablaban de SolaRoad, un proyecto carretera solar que no era el primero en este campo...
11 meneos
150 clics

#Geotermia : Energía económica y ecológica en los hogares

Geotermia: energía barata y ecológica en los hogares | EROSKI CONSUMER. La geotermia somera es una energía renovable capaz de cubrir hasta el 70% de las necesidades energéticas de un hogar medio español
5 meneos
133 clics

El hidrogeno energetico del futuro

Una nueva tecnología basada en el elemento más abundante del Universo.
4 1 6 K -34
4 1 6 K -34
10 meneos
284 clics

Lo último en eficiencia energética: los muros de la casa llenos de agua

Esta es la idea en la que trabaja un arquitecto húngaro. La inercia térmica y el poder aislante de estos paneles reduciría mucho el consumo de energía: “Imaginad un edificio sin aislamiento, pero cuyo interior se beneficia de un equilibrio térmico ideal gracias a las propiedades del agua”, resume el arquitecto. La mayoría de las paredes del edificio son paneles de vidrio doblados, cuyos intervalos están llenos de agua. Expuestos al sol, estos absorben el calor. El agua lo restituye cuando el tiempo se vuelve frío, como si fuera un convector.
11 meneos
90 clics

5 de marzo: Día mundial del ahorro energético: Consejos y trucos para ahorrar energía

Desde que el 5 de marzo de 1998 se celebrara la Primera Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en Austria, se viene celebrando cada año coincidiendo con esa misma fecha, el día internacional de la eficiencia energética. Os traemos un listado de consejos y trucos para ahorrar energía.
12 meneos
241 clics

Esta reinvención del molino produce energía, biogás y agua potable

Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad es cómo resolver el problema de la energía. Actualmente la producción de electricidad es cara, ineficiente y por lo general, produce deshechos perjudiciales para el medio ambiente.Además, la obtención y el control de los recursos energéticos es la causa principal de guerras y conflictos armados en muchos países del mundo. La única solución sería obtener una fuente de energía barata, ilimitada y no contaminante a la que todo el mundo tuviera acceso.¿Será el EWICON la solución?
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
6 meneos
38 clics

Siete recursos para entender qué es la pobreza energética

Selección de recursos contra la pobreza energética: Del 17 al 23 de febrero se celebra la Semana Europea contra la Pobreza Energética para conmemorar la última extraordinaria oleada de frío que afectó a Europa en 1956.
6 meneos
64 clics

La asombrosa eficiencia energética del cerebro

Nuestro cerebro, a pesar de toda la información que procesa, apenas consume energía. Tal y como explica ampliamente el neurocientífico Read Montague en su libro Your Brain Is (Almost) Perfect, no hay punto de comparación si observamos el consumo de energía de Gary Kaspárov y Deep Blue (una supercomputadora desarrollada por IBM) cuando se disputan una partida de ajedrez.
8 meneos
24 clics

Crisis energética, resistencia del sistema y cohesión social

Lo que sí parece tener grandes efectos sobre el desarrollo económico son los disturbios y las guerras, muy especialmente las civiles. Por tanto, la falta de cohesión social parece más grave que la falta de petróleo.
5 meneos
77 clics

¿Qué es una casa activa?

En la actualidad los edificios tienden a ser cada vez más eficientes, los sistemas pasivos y activos contribuyen a que esto sea posible.
9 meneos
136 clics

El recuperador de calor y como actúa en el ahorro energético

Un recuperador de calor es un equipo que permite recuperar parte de la energía del aire climatizado del interior de una estancia o local, a través del sistema de ventilación mecánica de dicho aire,mediante un intercambiador que pone en contacto el aire interior que se extrae con el del exterior que se introduce, sin que se mezcle el aire de los dos circuitos. n invierno funciona calentando el aire frío que entra del exterior, mientras que en verano permite enfriar el aire caliente del exterior, disponiendo además de unos filtros que reducen...
15 meneos
117 clics

¿De cuánta energía podremos disponer realmente?

Los tímidos aumentos de extracción de petróleo que se han realizado desde 2006 se deben al uso en EEUU y Canadá de la fractura hidráulica y las arenas asfálticas: tecnologías caras, contaminantes y con bajo retorno energético. Si esperamos unos años hasta estar completamente seguros de que las predicciones de los geólogos se cumplen, nos encontraremos en un escenario de energía escasa, crisis económica y conflictos por los recursos. Debemos empezar la transición energética ahora.
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
9 meneos
50 clics

Experta asegura que el gas de las bebidas no engorda y que su valor energético es "nulo"

"El gas de las bebidas carbonatadas, tanto refrescos como ciertos vinos, o incluso bebidas espumosas de otros tipos, no contiene calorías, por lo tanto no engorda. Evidentemente puede provocar la sensación de hinchazón, de distensar la pared gástrica y producir más saciedad, pero desde luego no tiene calorías y no es la causa del michelín", ha comentado.
9 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 alimentos más energéticos

Una alimentación sana y vigorizante repercute positivamente en la salud, tras los atracones navideños, la lista de los alimentos más energéticos.
26 meneos
390 clics

Radiografía de una crisis económica diferente a todas las demás  

¿Qué estabas haciendo en 2002? Probablemente sea la fecha más importante en la historia de nuestra civilización, y una de las más importantes en la historia de la humanidad, aunque probablemente no sea reconocida como tal y no aparezca en los libros de historia. Si hay gente en el futuro que se preocupe por estas cosas, lo más probable es que se pregunten si los que lo vivimos fuimos conscientes de lo que pasaba. 2002 fue el primer año en la historia de nuestra civilización en que la producción de petróleo fue incapaz de satisfacer la demanda.
22 4 0 K 52
22 4 0 K 52
103 meneos
2453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cafeína y el nutricionismo

Hoy toca artículo corto pero contundente. A lo largo de estos años hay tres temas que he abordado frecuentemente en el blog. Uno de ellos son los riesgos del consumo de bebidas energéticas. Otro son las health claims otorgadas por la EFSA a determinados ingredientes alimentarios. El tercero es la inconsistencia del nutricionismo, la corriente que hace descansar en los nutrientes aislados las virtudes que tienen los alimentos en su conjunto sin tener en cuenta que el valor de un alimento se debe basar en el conjunto del mismo.
64 39 24 K 45
64 39 24 K 45

menéame