Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
317 clics

Una aurora boreal en Saturno fotografiada por la nave Cassini  

Imagen que muestra una aurora boreal sobre el Polo Norte de Saturno desde la nave Cassini.
33 meneos
74 clics

Joan Feynman, la física de las auroras

"Las mujeres no pueden hacer ciencia porque sus cerebros no están preparados para ello" le dijo Lucille Feynman a su hija de ocho años Joan, cuando esta última le expresó su deseo de ser científica. Joan recuerda que no podía contener las lágrimas. Permaneció horas llorando en aquella silla. Fue devastador descubrir que sus sueños…
27 6 0 K 18
27 6 0 K 18
5 meneos
223 clics

En compañía del verde: aurora sobre noruega  

Esta espectacular imagen fue captada en el fiordo Austnesfjorden, cerca de la ciudad de Svolvear, en las islas Lofoten, al norte de Noruega.
2 meneos
33 clics

Auroras boreales: ¿Qué son y cómo se forman?

A todo el mundo le maravillan las auroras boreales. Ver cómo el cielo se ilumina y se tinta de colores es una experiencia mágica. No es de extrañar que los antiguos vikingos y pueblos del norte las consideraran una manifestación divina. Pero hoy sabemos que no lo son, son un fenómeno bien entendido en sus principios básicos. Es necesario puntualizar que las auroras boreales son solo la mitad de lo que pasa; existen también las auroras australes que se producen y son visibles desde el polo sur.
334 meneos
5554 clics
Espectacular aurora polar en tiempo real

Espectacular aurora polar en tiempo real  

Impresionantes imágenes de una subtormenta auroral en el pueblo de las auroras (Aurora Village), situado en Yellowknife la única ciudad de los Territorios del Noroeste de Canadá. Lugar ideado para disfrutar de las luces del norte.
123 211 1 K 539
123 211 1 K 539
4 meneos
57 clics

La naturaleza más pura: Auroras boreales en time lapse  

El fotógrafo Chad Blakley y el editor de video Tom Malkowicz se han superado a sí mismos en una compilación de las luces del norte desde 2012 a 2013. Algunas de las escenas se han producido para dar una sensación muy realista y que parezca "que estabas allí". Ninguna ha sido retocada y el resultado ...Mejor verlo
8 meneos
68 clics

Astronauta capta imágenes de una aurora boreal sobre la Tierra desde la ISS [ENG]

Las imágenes capturadas por Reid Wiseman 150 millas (250 kilometros) por encima de la Tierra. Muestra la aurora mientras la ISS giraba alrededor del planeta a 17.500 mph (27.600 kmh).
14 meneos
49 clics

Astrofísicos del IAC retransmitirán las auroras boreales de agosto desde Groenlandia e Islandia

El proyecto de ciencia ciudadana GLORIA, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), vuelve a retransmitir por quinta vez el fenómeno de las auroras boreales. Será entre el 23 y el 28 de agosto, desde varios enclaves en Groenlandia e Islandia, y se podrá seguir en directo por Internet.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
22 meneos
54 clics

Las teorías sobre las auroras boreales

Sir Edmund Halley, en 1716, contempló la aurora más bella del siglo XVIII. Su descripción se considera el primer hallazgo científico y continúa siendo válida hoy en día: "los rayos aurorales son debidos a las partículas, que son afectadas por el campo magnético; los rayos son paralelos al campo magnético de la tierra
5 meneos
120 clics

Aurora polar desde el interior de un tubo volcánico

El astrofotógrafo Bjargmundsson pasó solo gran parte de una noche de finales de marzo en Raufarhólshellir, un tubo volcánico de un kilómetro de largo en Islandia. El resultado es la fascinante yuxtaposición entre el abajo y el arriba que presenta nuestra imagen del día.
12 meneos
103 clics

La aurora boreal que visitó Valencia en 1764

Crónicas sobre fenómenos atmosféricos curiosos se recogen muchas a lo largo de los siglos y son documentos de gran interés a la hora de realizar estudios paleoclimáticos o astronómicos. He aquí un ejemplo muy interesante, se trata de un documento que lleva un título muy descriptivo: Aurora boreal observada en Valencia en la noche del dia cinco de marzo de este presente año 1764 por el Dr. Manuel Rosell prebitero.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
8 meneos
68 clics

Amaneceres, auroras boreales, truenos y la Vía Láctea en lapso de tiempo  

Vídeo que muestra en lapso de tiempo imágenes de espectaculares amaneceres, auroras boreales, truenos y nuestra Vía Láctea.
1 meneos
14 clics

Auroras australes desde Tasmania (Australia) [FOTO]

Auroras australes desde Ulverstone, Tasmania, Australia. Fotografías tomadas el 8 de mayo de 2014
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
7 meneos
49 clics

El colapso de la cola magnética de Saturno provoca las auroras (ING)

El Hubble ha capturado impresionantes imágenes ultravioleta de las auroras de Saturno como el campo magnético del planeta es golpeada por las partículas cargadas procedentes del Sol. Los hallazgos del equipo de la Universidad de Leicester son una "pistola humeante" de la teoría de que auroras de Saturno son a causadas por el colapso de su "cola magnética". Algunas de las ráfagas de luz que se ven alrededor de las regiones polares de Saturno son recorridas tres veces más rápido que la velocidad de rotación del gigante gaseoso.
5 meneos
53 clics

Silent Storms, espectacular time-lapse de auroras boreales  

Cuando el sol desplaza partículas cargadas y éstas llegan al campo magnético de la Tierra y desde ahí son desviadas a los polos se produce lo que conocemos como aurora boreal. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral.
9 meneos
58 clics

La NASA lanza un cohete para el estudio de las auroras boreales  

Espectacular imagen del lanzamiento de un cohete de la NASA hacia una aurora boreal para estudiarla
1345» siguiente

menéame