Cultura y divulgación

encontrados: 465, tiempo total: 0.057 segundos rss2
14 meneos
76 clics

El actor Viggo Mortensen debuta como poeta en Asturias

Ha hecho casi de todo: ha actuado en unas 50 películas, ha dirigido una —de la que también ha compuesto la banda sonora—, y es gran aficionado a la fotografía y la pintura. Con este historial, no sorprende que ahora Viggo Mortensen (Nueva York, 63 años) debute como poeta de cara al público. Este jueves 13 de enero se estrena leyendo poemas de creación propia en un acto del Ciclo Palabra, en el Centro Niemeyer, en Asturias.
11 meneos
199 clics

Sidra de hielo, el 'accidente' que elaboran con manzanas congeladas en un lagar asturiano

Esta sidra, que nació de un accidente hace doscientos años, cuenta en Sariego con el único lagar de España dedicado en exclusiva a la elaboración de un producto tan especial.
5 meneos
4 clics

Celuloide por la paz: diez años del MUSOC

Comienza la décima edición del MUSOC, la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos organizado por Acción en Red Asturies.
238 meneos
2408 clics
«Tristemente, el futuro es de los tontos»

«Tristemente, el futuro es de los tontos»

El futuro es de los mediocres. Vivimos en un momento de una crisis social enorme y aparece lo más putrefacto, como todas esas maneras de insultar fácil sin razón. Hasta los insultos deben dirigirse con cierta elegancia. Schopenhauer tiene mucho que decir en esto. «Los mediocres quieren obligar a la mediocridad a todo el mundo. Se sacraliza el término medio y hay que irse sin miedo a los extremos».
138 100 2 K 430
138 100 2 K 430
31 meneos
108 clics

Los astures que emigraron a Gran Bretaña para expandir el comercio del bronce

Un estudio de ADN antiguo revela movimientos de población a gran escala desde la cornisa cantábrica a las islas
25 6 1 K 98
25 6 1 K 98
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 profesores universitarios de todo el mundo respaldan con un manifiesto la oficialidad del asturiano

El manifiesto se compone de cuatro puntos. El primero, mantiene que «todas las lenguas del mundo, y el asturiano y el gallego-asturiano también, son una riqueza cultural a preservar y potenciar hacia el futuro, enriquenciendo el bagaje lingüístico y cultural del mundo». El segundo, que «La oficialidad es la fórmula legal que establece la Constitución española y es la única forma de salvaguardar los derechos de los y las hablantes de las lenguas de Asturies»;
29 meneos
439 clics

Una de las pocas minas submarinas visitables del mundo está en España

Una de las pocas minas submarinas visitables del mundo está en España. De hecho es la única mina submarina de Europa. Está en Asturias y es digna de ser visitada.
25 4 1 K 91
25 4 1 K 91
10 meneos
60 clics

¿Existió un faro romano como la famosa torre de Hércules en el castro de Noega, Gijón?

Es una hipótesis que ya fue planteada hace bastante tiempo entre otros por la Dra. Carmen Fernández Ochoa a raíz de unos restos que se hallan enterrados en el castro de la Campa Torres. Es una historia que comienza con una intervención arqueológica en el siglo XVIII en busca de las famosas Aras Sestianas. Tenemos relatos de varios cronistas que refieren la existencia de unas estructuras en el promontorio donde se cree que estuvo ubicado el castro de Noega. Por ejemplo, Ambrosio de Morales en 1586...
2 meneos
8 clics

A propósito de la 'oficialidá': guía para conocer la lengua asturiana

Es el romance autóctono hablado en el territorio comprendido entre los dominios lingüísticos gallego y castellano, es decir, en la mayor parte de Asturias (con unos 400 000 hablantes), el noroeste de León y Zamora y las tierras portuguesas de Miranda. Internamente, el asturiano tiene tres grandes variedades dialectales –orientales, centrales, occidentales– comprensibles entre sí
1 1 1 K 22
1 1 1 K 22
5 meneos
50 clics

Un príncipe bastardo y un monasterio en la encrucijada: la referencia más antigua a la sidra de Asturias

La fruta seguramente fue traída por los romanos, junto al latín y la escritura, pero la referencia más antigua se conoce respecto a la sidra llega algunos siglos después, hasta el año 780 en un reino de Asturias gobernado por Silo, monarca que trasladó la corte desde Cangas de Onís a Pravia
197 meneos
5970 clics
El espectacular pueblo de Asturias sin carreteras al que solo se llega en funicular

El espectacular pueblo de Asturias sin carreteras al que solo se llega en funicular

Ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa, encontramos un paraíso para los amantes de la naturaleza y los pueblos de montaña.
92 105 3 K 1523
92 105 3 K 1523
8 meneos
82 clics

Así van a afectar los ríos atmósféricos al futuro de Asturias

Uno de los fenómenos naturales vinculados con las precipitaciones son los ríos atmosféricos, regiones de atmósfera capaces de transportar humedad y precipitaciones desde regiones tropicales a miles de kilómetros de distancia. Recientemente se ha descubierto el importante papel que juegan estos ríos atmosféricos en las precipitaciones en el norte de España, especialmente en Galicia, pero también en Asturias.
65 meneos
121 clics
La utopía de Rodrigo Cuevas: llenar de arte y cultura la Asturias vaciada

La utopía de Rodrigo Cuevas: llenar de arte y cultura la Asturias vaciada

Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) persigue un sueño: convertir en realidad su utopía. Siempre a contracorriente, el agitador folclórico quiere rehabilitar La Benéfica, un antiguo teatro construido en 1926 en Infiesto, una pequeña villa de 2.300 habitantes en el concejo asturiano de Piloña (7.000), para convertirlo en un centro de cultura y arte que aúne vanguardia y tradición.
51 14 4 K 364
51 14 4 K 364
17 meneos
85 clics

Qué sabemos de la Legio VII en el conventus Asturum

Tras la «pacificación» del territorio se hizo necesaria la presencia permanente en el conventus asturum de unidades militares que garantizaran la explotación y suministro de oro y otros recursos al imperio romano. El que se estableciera en este punto del noroeste reflejaba una necesidad tanto de control territorial como de acceso rápido y efectivo a aquellos lugares que requirieran de su presencia, manteniendo pequeñas unidades más al norte, diseminadas entre los asentamientos astures.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
22 meneos
187 clics

Mercenarios vikingos en los ejércitos cristianos del reino de Asturias

Un interesante dato encontrado en una crónica árabe, arroja dudas acerca de la posibilidad de soldados mercenarios nórdicos en los ejércitos cristianos del rey Alfonso II.
17 meneos
59 clics

Nace el primer ‘Diccionario del gallego’ de la Asturias occidental: “Es un gallego negado, no un dialecto asturiano”

Ambos expertos han cifrado en 40.000 personas el número de hablantes de tres variedades de Galicia Oriental usados entre los ríos Eo y Navia. Más de 800 páginas recogen la particular riqueza léxica de la comarca Eo-Navia en el primer ‘Diccionario del gallego en Asturias‘, una obra que recoge 32.000 entradas y unos 50.000 significados hablados en 19 municipios del occidente del Principado
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marina Abramovic: "Si una performance es buena puede cambiarnos la vida"

Marina Abramovic (Belgrado, 1946) habla con el aplomo que dan los años, segura y relajada, desde su casa de campo del norte de Nueva York, junto a un gran ventanal por el que se adivina un jardín que, cuenta, cuida ella misma. Pionera de la performance en los años 70 y una de sus más férreas defensoras, lleva décadas poniendo su cuerpo, y su mente, al límite. Es el primer Premio Princesa de Asturias de las Artes a una creadora.
15 meneos
93 clics

Vimara Pérez, el noble asturgalaico que venció a los vikingos y es considerado protofundador de Portugal

Björn Ragnarsson, hijo de Ragnar Lodbrok, formó parte de una incursión vikinga por el Mediterráneo con un primer episodio en Santiago de Compostela. Las crónicas de la época narran que el responsable de ponerlos en fuga, en nombre del rey Ordoño I, fue un caballero asturgalaico, llamado Pedro Theon, posiblemente de sangre real, al que acompañaba también su vástago, Vimara Pérez. Este último es considerado tradicionalmente uno de los fundadores de Portugal.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
9 meneos
25 clics

Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Asturias

En Asturias, más que en cualquier otra región española, la configuración y evolución del modelo productivo y territorial surgido de la industrialización ha estado estrechamente condicionada por la propia disposición del sistema ferroviario, y parece lógico que en el futuro diseño regional y metropolitano el ferrocarril vuelva a tener un papel vertebrador de primer orden. Así lo anticipan, al menos, los planes de infraestructuras y ordenación territorial que ha dado a conocer la administración autonómica en los últimos años, en concordancia di
274 meneos
1173 clics
40 años de la odisea de Xurelo [GAL]

40 años de la odisea de Xurelo [GAL]

Entre 1949 y 1982, ocho países vertieron unas 140.000 toneladas de residuos nucleares en bidones de acero y hormigón que vertían el Atlántico frente a las costas de Europa, en la llamada Fosa Atlántica. Los últimos vertidos antes de su veda, desde Holanda a finales de 1982, hace casi cuatro décadas, están a 650 kilómetros de Galicia, pero los hay más tempranos y cercanos a las costas de la Península Ibérica, como los británicos en 1964 a tan solo 200 kilómetros de Asturias. .
106 168 1 K 345
106 168 1 K 345
17 meneos
70 clics

De los batallones a los falangistas: así recrea Asturias la Guerra Civil  

Durante 1936 y 1937, hasta la caída de Asturias en manos sublevadas, el área del Río Nalón fue uno de los espacios con mayor actividad militar del denominado Frente Norte. Con afán de arrojar luz a este periodo de la historia, el Grupo Frente del Nalón, una de las muchas agrupación de recreación histórica existentes en España, representa diferentes escenarios bélicos producidos en ese espacio y ese tiempo.
14 3 1 K 85
14 3 1 K 85
31 meneos
179 clics

El histórico primer contacto de Asturias con un imperio que cambió el mundo

Las crónicas recogen varios viajes desde la corte de Alfonso II con regalos que asombraron a la corte del emperador Carlomagno
26 5 1 K 18
26 5 1 K 18
15 meneos
33 clics

Consejería de Cultura de Asturias sopesa llevar a los tribunales la venta del Aníbal de Goya por parte de la Fundación Selgas

El Gobierno de Asturias pedirá al Protectorado de Fundaciones la intervención de la Fundación Selgas-Fagalde, según ha informado el Gobierno. El anuncio de estas acciones por parte de Cultura se suma a los hechos públicos ayer, como la solicitud a la Presidencia de la Fundación Selgas-Fagalde de la realización de una auditoría de sus cuentas.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
8 meneos
216 clics

Facebook censura al Niemeyer por una fotografía de una exposición temporal

La red social considera pornografía una foto de Ciuco Rodríguez
22 meneos
99 clics

Un dólar de oro entre los fusilados y enterrados bajo los cerdos

Hallan restos de 14 cuerpos en la fosa asturiana de El Rellán, aunque la Asociación para la Recuperación de la Memoria prevé encontrar muchos más cuando el Principado de Asturias decida derribar la antigua granja que impide la exhumación de los cadáveres.

menéame