Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.023 segundos rss2
9 meneos
128 clics

Así es el Dragón de Komodo y cómo se puede ver en libertad

Estas son las principales características del mítico Dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta que, hoy en día se puede ver en vivo de manera salvaje únicamente en un lugar del planeta, el Parque Nacional Komodo de Indonesia.
19 meneos
87 clics

Omán, la discreta potencia árabe

No se habla mucho sobre Omán, un país que sin llamar demasiado la atención influye en los asuntos de Oriente Medio y ayuda a mantener el equilibrio.
8 meneos
181 clics

Esta es Bagan, la ciudad de los 4.000 templos que impresiona en Myanmar

Esta es la ciudad de Bagan, conocida como la ciudad de los 4.000 templos en Myanmar, ha sobrevivido a varios terremotos recientes y forma parte del patrimonio más preciado del continentes asiático.
1 meneos
42 clics

La Arquería Ecuestre más Letal del Mundo

La Historia de la Arquería es de larga data y sin una claridad exacta de cuando se hizo el primer arco y flecha, los primeros datos son de hace más de 64.000 años atrás, además de que estos varían según la ubicación geográfica, uso y materiales con que se fabricaban o se fabrican hoy en día. Las primeras civilizaciones en la era antigua le dieron un uso bélico y hubo una cultura que se destacó por su habilidad en el uso en batalla sobre caballos
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
12 meneos
158 clics

El islam en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central

En Asia Central se da un tipo de islam muy especial, con características históricas, políticas y culturales propias que lo hacen único. A comienzos de 1927, se inició una campaña de cierre de mezquitas en todo el país que duró más de dos años. Los miembros del Komosol irrumpían en las mezquitas durante las ceremonias expulsando a los ulemas y declarando el edificio “bien comunal liberado de la opresión”.
143 meneos
2778 clics
Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]

Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]  

El fotógrafo polaco Adam Koziol lucha en una carrera contra el tiempo. En su misión de documentar alrededor del mundo culturas al borde de la extinción, el joven fotógrafo ha fijado su cámara en los tatuajes, las joyas y la vestimenta de distintas tribus que representan la bravura, el éxito o el estatus social, mucho más que simples elecciones estéticas.
71 72 0 K 261
71 72 0 K 261
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los migrantes han cruzado el Mediterráneo durante siglos, pero antes lo hacían de norte a sur

A principios de la Edad Moderna era principalmente la población de Europa la que se desplazaba a África y al Oriente Medio en busca de una vida mejor o para escapar de la persecución religiosa. Esta tendencia aumentó en el siglo XIX. Desde la década de 1830, los campesinos empobrecidos de España, Malta, Italia y Francia migraron en masa hacia África del Norte. La migración italiana alcanzó su nivel más alto en las primeras décadas del siglo XX, cuando registró un promedio de 12.770 emigrantes al año.
484 meneos
4873 clics

Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono -

En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. Ahora, los responsables han sido descubiertos: los aislantes de espuma de poliuretano para uso doméstico producidos en China a precio reducido. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) basada en Reino Unido, encontró que un compuesto químico que se usa en la producción de esos aislantes -y que fue
170 314 1 K 297
170 314 1 K 297
1 meneos
6 clics

A Indonesia con DJ Dipha.Barus

La música electrónica en Asia tan desconocida como casi todo lo asiático. Dj Dipha Barus es el dj más famoso de su país y uno de los referentes en la música electrónica actual. Según sus propias palabras intenta incorporar todas las novedades posibles a su música pero sin dejar a un lado la cultura y folklore asiático.
1 0 8 K -69
1 0 8 K -69
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
8 meneos
67 clics

Ciudades del mar: el verdadero coste de la tierra recuperada (ENG)

Asia está creciendo. Literalmente. Desde Malasia a Dubai, los desarrollos de lujo se están implantando en las islas artificiales y en las costas. Todo el mundo gana, excepto la vida marina local y los pescadores que dependen de ella.La recuperación de tierras no es nada nuevo en Asia (China, Hong Kong y Japón lo han hecho desde el siglo XIX), pero recientemente ha alcanzado proporciones epidémicas. Los ecosistemas marinos se transforman abruptamente a medida que las islas naturales se unen artificialmente con las costas.
21 meneos
484 clics

Sabes que estás en Camboya cuando...

En ocasiones el hecho de aterrizar en un lugar no es simultáneo a la idea de haber llegado el destino pues dicen que cuando se viaja, primero llega el cuerpo y después la mente. Y a veces ese proceso puede durar varios días. Pero en cuanto ocurre algo muy característico, asumes al fin que estás ahí. Esto nos pasa mucho a la gente que vivimos, por ejemplo en Camboya. Que hasta que no descansamos del viaje y vemos a cinco personas en una moto no decimos: ¡Ahora sí que estoy en Camboya! Entonces… “¿ Cuando sabes que estás en Camboya ?”
8 meneos
191 clics

En imágenes: El "funeral" de perros robot en Japón  

Cerca de cien perros fueron llevados a un templo japonés para darles sepultura. Así fue la ceremonia. Bungen Oi es el sacerdote encargado del templo Kufukji.
10 meneos
25 clics

Caza furtiva y medicina tradicional asiática: el cóctel que ha acabado con el rinoceronte blanco  

Sólo en 2014 se calcula que el cuerno de rinoceronte movió entre 10.000 y 20.000 millones de dólares mundiales. Su comercio internacional está prohibido desde 1977. Para entonces, pervivían alrededor de 500 rinocerontes blancos del norte. Hoy sólo quedan dos, prueba del fracaso total de autoridades y gobiernos del mundo para detener su caza furtiva y venta ilegal. Es un negocio demasiado rentable como para desaparecer: el kilo de cuerno se paga a 60.000 dólares.
12 meneos
34 clics

Chiíes en Afganistán

En Afganistán, la población chií ronda el 20% mientras que la sunita ocupa el 80%. La gran mayoría de los chiíes afganos son hazara. Aunque se dice que los hazara son un pueblo de origen mongoloide todo apunta a que se trata de una mezcla étnica entre poblaciones autóctonas, mongoloides y turcos. Los hazara habitan en la región de Hazarayat, en el centro del país y abarcan sobre el 15% de la población afgana. Esta región fue independiente en el siglo XIX, y han sido perseguidos por los radicales suníes desde los tiempos del emir Abdul Rahman.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
23 meneos
661 clics

Una isla fantasma en medio del océano Índico [Eng]  

La Isla de Ross, un asentamiento británico abandonado en el remoto archipiélago de Andamán, está siendo reclamado por su legítimo propietario: la naturaleza.
20 3 0 K 91
20 3 0 K 91
143 meneos
9189 clics
Bután, el país más aislado del mundo

Bután, el país más aislado del mundo  

Repaso a la vida en Bután a través de imágenes.
68 75 1 K 427
68 75 1 K 427
7 meneos
65 clics

Metamorfosis en el corazón tibetano

El Tíbet ha sido considerado durante mucho tiempo un espacio de utopía con cierto misticismo para las personas lejanas a él. Se trata de un territorio con una cultura muy rica y espiritual, pero no es particularmente conocido por sus tradiciones milenarias, sino más bien por los manidos debates sobre su estatus jurídico, que dejan de lado el potencial y las flaquezas que alberga este territorio como corazón geoestratégico de Asia.
8 meneos
73 clics

Sri Lanka, una joya por explotar

Cuatro grandes religiones, dos etnias diferenciadas, altas montañas y playas paradisíacas, una guerra civil reciente y el tsunami de 2004 son algunas de las características que convierten a Sri Lanka en una amalgama de culturas apasionante. Con una Historia que se remonta a varios siglos antes de Cristo, hoy es una pieza importante del comercio este-oeste gracias a su localización geoestratégica en el océano Índico, además de un destino turístico en auge. Pero hay muchos intereses puestos en la isla que opinan que puede dar más de sí.
4 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desperdicios para Asia

Fotos de las montañas de desperdicios europeos que crecen en Asia...
1 meneos
66 clics

El tóxico mundo de los idols asiáticos  

Repaso al mundo idol y su base machista y misógina
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
5 meneos
55 clics

Taklamakán: biografía del desierto

El escritor alemán Uwe George considera el desierto como el estado natural de nuestro planeta, y el mundo contemporáneo, animado con plantas y animales, como un corto entreacto. Esta es una extraña guía iniciática para sobrevivir en el desierto físico y espiritual que nos espera más pronto que tarde.
1 meneos
30 clics

"Te amo" en 15 idiomas de Rusia

Todo el mundo sabe que en Rusia se habla ruso. Pero no todos saben que también se hablan otros muchos idiomas, al ser un país tan grande, multinacional y multilingüe.
1 0 6 K -27
1 0 6 K -27
15 meneos
468 clics

Naipyidó, la capital fantasma de Myanmar

Naipyidó, la capital fantasma de Myanmar. Con un tamaño como 6 veces la ciudad de Nueva York, es difícil por no decir casi casi imposible cruzarse con alguien por esta extraña ciudad
13 2 0 K 93
13 2 0 K 93
9 meneos
80 clics

El robo de tumbas más grande del mundo:los naufragios de la Segunda Guerra Mundial (ENG)

Docenas de barcos de guerra de la Segunda Guerra Mundial que se cree podrían contener los restos de soldados británicos, americanos, australianos, holandeses y japoneses han sido desmantelados por buzos rescatadores. Un análisis de buques descubiertos por buzos especializados en naufragios ha encontrado cerca de 40 naves de la Segunda Guerra Mundial parcial o completamente destruidos. Podrían haber albergado los cuerpos de 4500 soldados.

menéame