Cultura y divulgación

encontrados: 3083, tiempo total: 0.013 segundos rss2
29 meneos
85 clics
Agrigento, recuperación excepcional en el mar: resurge un fragmento del Templo de Zeus (ENG)

Agrigento, recuperación excepcional en el mar: resurge un fragmento del Templo de Zeus (ENG)

El hallazgo recuperado en el mar de Agrigento es probablemente una decoración frontal de mármol perteneciente al famoso Templo de Zeus : el fragmento representa un caballo encabritado , elemento icónico en las representaciones artísticas del período griego. Cubierto de concreciones, el hallazgo, casi con toda seguridad realizado en mármol de Proconnesia, de 2 metros por 1,6 metros y 35 cm de espesor, se encontraba a unos 300 metros de la costa, a una profundidad de 9 metros.
85 meneos
834 clics
Papeles washi descubiertos dentro de una estatua budista de 675 años en Japón (ENG)

Papeles washi descubiertos dentro de una estatua budista de 675 años en Japón (ENG)

La cabeza tallada de una antigua estatua budista ha revelado páginas de papel tradicional "washi" decoradas con imágenes de la venerada figura religiosa. Washi es un papel tradicional japonés. El papel washi tiene una historia que abarca más de un milenio. Se caracteriza por ser resistente al desgarro y translúcido, con una textura agradable. En la cultura japonesa, se utilizaba para artes como el origami, el shodō, la caligrafía y el ukiyo-e.
37 48 1 K 361
37 48 1 K 361
9 meneos
13 clics
Un descubrimiento revela que las chinches llegaron a Gran Bretaña con los romanos (ENG)

Un descubrimiento revela que las chinches llegaron a Gran Bretaña con los romanos (ENG)

Centrándose en una de las capas más bajas de Vindolanda, que data alrededor del año 100 d. C., recuperó dos tórax que se cree que provienen de la chinche común conocida por su nombre en latín, Cimex lectularius . Con piezas bucales parecidas a agujas, perforan la piel de los humanos para chuparles la sangre...Plinio escribió sobre el valor medicinal de las chinches en el tratamiento de ciertas dolencias, como las infecciones de oído.
11 meneos
294 clics
Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Los macabros secretos que esconden las pirámides de Teotihuacán

Hay un lugar en los valles del centro de México que tiene algo de la antigua Roma y del Egipto faraónico. Durante los primeros siglos de nuestra era, Teotihuacán se convirtió en la capital del primer gran imperio de Mesoamérica y llegó a albergar hasta 150.
9 meneos
20 clics
Proponen la musealización del cementerio junto a Quixote CREA

Proponen la musealización del cementerio junto a Quixote CREA

Durante la construcción del Quixote CREA aparecieron cientos de tumbas musulmanas, con sus característicos cadáveres en lateral. Lamentablemente, muchos restos se perdieron porque la empresa de arqueología dejó la obra y siguió la constructora, «de forma que parte del cementerio desapareció sin contexto». No son los únicos restos de personas que murieron en Toledo antes del final de la Edad Media que se están perdiendo. Por ejemplo, los lucillos o tumbas del siglo XIV se están degradando a pasos agigantados en el Circo Romano.
7 meneos
173 clics
Tesoros inauditos: hallazgos arqueológicos desvelados en el río Sena de París

Tesoros inauditos: hallazgos arqueológicos desvelados en el río Sena de París

Francia ha decidido abrir una impactante muestra con unas 150 piezas arqueológicas descubiertas en el legendario río parisino. Son objetos que van desde la Prehistoria, al Medioevo y la actualidad.
166 meneos
1290 clics
Hallado el más antiguo asentamiento septentrional de Homo Sapiens, donde humanos y Neandertales convivieron durante miles de años

Hallado el más antiguo asentamiento septentrional de Homo Sapiens, donde humanos y Neandertales convivieron durante miles de años

Los hallazgos establecen que el yacimiento cercano a Ranis , conocido por sus herramientas de piedra en forma de hoja y finamente talladas, es uno de los más antiguos confirmados de la cultura humana moderna de la Edad de Piedra en el centro norte y noroeste de Europa. El yacimiento de la cueva de Ranis aporta pruebas de la primera dispersión del Homo sapiens por las latitudes más altas de Europa. Los artefactos de piedra que se creían producidos por los neandertales formaban parte del conjunto de herramientas de los primeros Homo sapiens.
85 81 1 K 402
85 81 1 K 402
137 meneos
2619 clics
La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

En 1860, Auguste Mariette, por entonces director del Servicio de Antigüedades de Egipto, descubrió en una mastaba del Reino Antiguo la magnífica estatua de madera de su propietario, un hombre llamado Kaaper. Su espectacular realismo llamó la atención de los obreros egipcios que allí excavaban, que, en una muestra de sentido del humor, lo apodaron "el alcalde del pueblo".
70 67 2 K 437
70 67 2 K 437
8 meneos
101 clics

Encuentran una ligula o “cuchara de retrete” romana en Gales

La pequeña cuchara de plata tiene un cuenco circular y un mango delgado y afilado. El mango y el cuenco de la cuchara eran rectos, pero se encontró doblada en dos partes. Se han sugerido diversos usos para las ligulae romanas, como la extracción de cosméticos y perfumes de frascos de cuello largo y su aplicación en la cara o el cuerpo, la extracción y aplicación de medicamentos y su uso durante procedimientos médicos.
274 meneos
1179 clics
Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Identificados los restos del padre, el hijo, y el hermanastro de Alejandro Magno en tumbas de 2.300 años de antigüedad [ENG]

Según un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, los esqueletos investigados pertenecen al padre, al hermanastro y al hijo de Alejandro Magno, gobernante del antiguo reino griego de Macedonia entre el 336 a.C. y su muerte en el 323 a.C. En el último estudio, los investigadores estudiaron restos óseos hallados en el llamado "Gran Túmulo" de la vasta necrópolis de Egas, situada en Vergina, en el norte de Grecia. El "Gran Túmulo" es uno de los cuatro grupos de tumbas reales macedonias de Egas de esa época
126 148 0 K 435
126 148 0 K 435
5 meneos
90 clics
Dodecaedros romanos: Un misterioso hallazgo arqueológico [ENG]

Dodecaedros romanos: Un misterioso hallazgo arqueológico [ENG]

Gran parte de la arqueología puede describirse como un intento de averiguar el contexto en el que deben interpretarse los objetos y las construcciones. Un buen ejemplo de ello son los dodecaedros metálicos que se han encontrado durante las excavaciones arqueológicas en antiguos yacimientos romanos. Desde 1739 se han registrado más de 115 de ellos, el más reciente un ejemplar de cobre completamente intacto hallado cerca del pueblo de Norton Disney, en Lincolnshire, durante el verano de 2023 por un grupo local de arqueólogos...
14 meneos
79 clics
Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Pisadas humanas más antiguas del norte de África, frente al mar

Investigadores encuentran pisadas humanas en Larache, Marruecos, las más antiguas halladas en el norte de África. 85 pisadas humanas de una antigüedad de 100.000 años, orientadas principalmente hacia el mar.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
18 meneos
175 clics
Esqueletos con cubos en los pies y anillos alrededor del cuello descubiertos en un cementerio de la Edad Media (ENG)

Esqueletos con cubos en los pies y anillos alrededor del cuello descubiertos en un cementerio de la Edad Media (ENG)

La fosa común que contiene más de 107 esqueletos en lo que se cree que es un cementerio de la era pagana fue descubierta cerca de Kiev. También se descubrieron hachas, espadas, lanzas, joyas, pulseras y restos de ofrendas de alimentos. Los investigadores describieron las armas típicas de la Rus de Kiev.Sólo las mujeres estaban adornadas con elaborados anillos en el cuello, que "aparentemente eran una especie de marcador social".
16 2 1 K 13
16 2 1 K 13
9 meneos
75 clics
Máscara de jade descubierta en la tumba piramidal del rey maya (ENG)

Máscara de jade descubierta en la tumba piramidal del rey maya (ENG)

Algunas de las piezas de hueso tienen tallas y jeroglíficos que deletrean el nombre, Itzam Kokaj Bahlam, que según los investigadores podría ser el nombre del rey maya enterrado que gobernó Chochkitam alrededor del año 350 d. C. Lo más interesante es que uno de los huesos tiene una talla que Representa al gobernante sosteniendo la cabeza de una deidad maya, una representación exacta de la máscara de jade ensamblada.
14 meneos
132 clics
La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

Nada más acceder al trono de Egipto, Horemheb, que había sido general de los ejércitos con Tutankamón, decidió dejar inacabada su tumba en Saqqara y construirse una magnífica sepultura en el Valle de los Reyes que se ha convertido, desde su descubrimiento en 1905, en una de las principales atracciones del la necrópolis real.
13 meneos
149 clics

El Tesoro extraterrestre de Villena: se concluye que las piezas de la Edad de Bronce hechas de hierro proceden de un meteorito

El Tesoro extraterrestre de Villena: Una investigación del CSIC concluye que el ajuar más importante de la Edad de Bronce tiene piezas de hierro de meteorito, algo único en la Península Ibérica. Las piezas están realizadas con diez kilos de oro, medio kilo de plata y hierro.
10 3 2 K -4
10 3 2 K -4
15 meneos
51 clics
Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Encuentran armas y herramientas de madera de hace 1900 años en una cueva de Querétaro en México

Entre los objetos recuperados se encontraba un átlatl o lanza de 51,5 centímetros de longitud, utilizada para impulsar dardos a distancia. También hallaron dos dardos fragmentados de 66 y 79 centímetrtos, que probablemente serían lanzados con el átlatl. Otras piezas halladas fueron dos maderos modificados culturalmente de 135 y 172 centímetros, que pudieron usarse como palos para cavar o como herramientas multifuncionales.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
192 meneos
2182 clics
Hallan un casco de legionario romano en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia

Hallan un casco de legionario romano en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia

Un casco montefortino que solían emplear los legionarios romanos, y fíbulas, hebillas y faleras, algunas decoradas con filigranas, que se usaban en época romana para sujetar la ropa o para equipar a los caballos son algunos objetos hallados en las últimas excavaciones arqueológicas en Valencia.
89 103 1 K 274
89 103 1 K 274
10 meneos
48 clics
Arqueólogos encuentran nuevos artefactos a bordo del HMS Erebus de Franklin (ENG)

Arqueólogos encuentran nuevos artefactos a bordo del HMS Erebus de Franklin (ENG)

En la cabina de un oficial, los buzos encontraron artefactos relacionados con la navegación, la ciencia y el ocio. Se cree que pertenecen al segundo teniente Henry Dundas Le Vesconte. Los artículos incluían una regla paralela, un termómetro intacto, una cubierta de cuero para un libro y una caña de pescar con un carrete de latón. Otros artículos, como frascos de almacenamiento y una botella farmacéutica sellada, se encontraron en un área que se cree que era la despensa del Captain's Steward. También excavaron un cofre de marinero.
21 meneos
81 clics

Papiro antiguo de 16 metros de largo encontrado en un sarcófago egipcio (ENG)

Un equipo de arqueólogos descubrió recientemente un papiro de 16 metros de largo en un antiguo sarcófago egipcio. Es el primer texto completo en papiro que se encuentra en más de un siglo. El papiro recientemente descubierto data aproximadamente del año 50 AC,
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
12 meneos
48 clics

Las runas más antiguas de Dinamarca encontradas en Fionia (DK)

Los arqueólogos han encontrado la inscripción rúnica más antigua de Dinamarca, hirila, inscrita en la hoja de un cuchillo de casi 2000 años de antigüedad. El cuchillo fue encontrado bajo los restos de una tumba de urna en un pequeño cementerio al este de Odense y puede datarse en el año 150 DC, "Es un hallazgo absolutamente único y de importancia nacional. Las runas del cuchillo son 800 años más antiguas que las del Jellingestenene".
11 1 0 K 16
11 1 0 K 16
98 meneos
662 clics
Armas de tribus godas o vándalas de la época del Imperio Romano halladas en Polonia

Armas de tribus godas o vándalas de la época del Imperio Romano halladas en Polonia

El conjunto de artefactos encontrados consta de varios objetos. Preliminarmente, se puede afirmar que son: 9 puntas de lanza de hierro, con longitudes de 25,5 cm a 34,5 cm y anchos de hojas de 5 cm a 6,5 cm. 2 hachas de guerra de hierro, una con una longitud de 23,5 cm y una altura de la hoja de 7 cm, y la otra ligeramente más pequeña con una longitud de 19 cm y una altura de la hoja de 5 cm. 1 hacha tubular o hacha para cortar madera (esto se aclarará después de la conservación), con una longitud de 17 cm...
52 46 0 K 311
52 46 0 K 311
152 meneos
2337 clics
Arqueólogos descubren un antiguo templo griego lleno de oro y joyas (ENG)

Arqueólogos descubren un antiguo templo griego lleno de oro y joyas (ENG)

En la isla griega de Eubea. Pero lo sorprendente fue localizar altares de 2.700 años de antigüedad llenos de joyas preciosas y restos históricos. El hallazgo no se limitó a los restos de altares. El equipo encontró alabastro corintio, jarrones áticos y jarras rituales de fabricación local. También descubrieron tesoros de un tipo más brillante: joyas de oro, plata, coral y ámbar, amuletos de Oriente y fornituras de bronce y hierro. El templo fue construido con ladrillos toscos sobre una base sólida de piedra seca.
72 80 1 K 337
72 80 1 K 337
150 meneos
2947 clics
Rara 'espada vikinga' de hace 1.000 años encontrada tirada en el lecho de un río en condiciones 'casi perfectas' (ENG)

Rara 'espada vikinga' de hace 1.000 años encontrada tirada en el lecho de un río en condiciones 'casi perfectas' (ENG)

Con las palabras Ulfberht inscritas, se sabe que existen sólo otras ocho espadas de este tipo en Polonia, y sólo 170 en el resto de Europa."La cantidad de acero al carbono que se utilizaba estaba estrictamente definida, lo que hacía que la espada fuera muy fuerte y flexible; de esto dependía su durabilidad y valor de combate". La inscripción se encontró tras una radiografía del objeto.
75 75 0 K 339
75 75 0 K 339
22 meneos
29 clics
Arqueólogos descubren jarras de cerveza de 2.500 años de antigüedad (ENG)

Arqueólogos descubren jarras de cerveza de 2.500 años de antigüedad (ENG)

Ubicada en el este de Ecuador, la ciudad estaba ubicada cerca de un volcán...La cerveza, que lleva el nombre completo de Chicha de jora, es una cerveza de maíz que se prepara germinando maíz, extrayendo los azúcares de la malta y hirviendo el mosto, como una cerveza de cebada tradicional, para luego fermentarlo en grandes recipientes. Tradicionalmente, se trataba de piezas grandes de vajilla de mesa que se fermentaban durante varios días antes de consumirlas.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14

menéame