Cultura y divulgación

encontrados: 1216, tiempo total: 0.026 segundos rss2
12 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la gema de origen español valorada en 300 millones que Carlos III lucirá en su corona

El origen del rubí de 170 quilates, que pasó por las manos de Pedro I de Castilla y el Rey Bermejo de Granada, es todavía un enigma que se intenta resolver a través de diferentes estudios.
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
10 meneos
45 clics

San Finx 1960 - Irene Pin (GAL)

Lousame, 1960. Ruptura de un dique de relaves de las minas de San Finx, arrastrando lodo y escombros río abajo. De este suceso, bautizado como la "catástrofe de 1960", apenas quedan constancias escritas. Hoy, las presas están abandonadas, con riesgo de una nueva ruptura. La responsabilidad se ha evaporado. Pero la historia de lo sucedido sobrevive en la frágil memoria de los vecinos, al mismo tiempo que una nueva concesionaria y la administración se empeñan en reescribir la historia.
196 meneos
2329 clics
La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

Se cree que el libertador José de San Martín pudo acceder al documento original escrito por Thomas Maitland en 1799, perdido durante dos siglos en un archivo de Londres, que detallaba los pasos que el Ejército británico debía seguir para lograr la independencia de la América española.
94 102 3 K 389
94 102 3 K 389
136 meneos
2976 clics
San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes

San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes  

Vídeo de 4 minutos con imágenes de San Francisco en los años 50.
71 65 5 K 518
71 65 5 K 518
5 meneos
149 clics

La leyenda de San Jorge y el dragón

La tradición secular ha contribuido a enraizar la historia del caballero San Jorge en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo II en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales.
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
7 meneos
75 clics

Animo a Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid, a un acto público de debate entre él y yo

Referí puestos directivos simultáneos que tienen personas (no di sus nombres, por decoro mío) de tu «Grupo 1820» en corporaciones mediático-empresariales y «think-tanks» privados, además de tener puestos directivos (Junta de Gobierno, o Secciones, o Agrupaciones) en el Ateneo actualmente. Luis Arroyo ha cuestionado mi interpretación de los datos. Pero no los datos en sí (atención), reconociendo, por tanto, su exactitud.
5 meneos
31 clics

Fuerte de San Cristóbal: memoria de una cárcel franquista

Una de las fugas carcelarias más grandes de la historia tuvo lugar en Pamplona en 1938. En plena Guerra Civil, los presos confinados en la prisión más segura del norte de España, el penal del fuerte de San Cristóbal, planificaron una huida en masa para escapar del hambre y de las enfermedades que diezmaban a los reclusos.
71 meneos
2793 clics
Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)

Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)  

El barrio chino de San Francisco es el mayor y más antiguo de Norteamérica. También es uno de los mayores enclaves chinos fuera de Asia. Desde su fundación en 1848, ha sido importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos en Norteamérica. La zona tiene una historia rica y compleja, marcada por la inmigración, la discriminación y la resistencia.
43 28 0 K 383
43 28 0 K 383
15 meneos
26 clics

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián. Barandiaran, de 19 años, fue asesinado por la Policía Armada en una manifestación del 11 de julio de 1978.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo nació España? Un estudio agita el debate histórico (y politizado) más controvertido

Al alumbramiento de España es posible arrimarse desde diferentes prismas. Están los que se llevan el origen al Imperio romano; aquellos que abogan porque fue el Reino visigodo de Toledo el que puso los mimbres de la nación; los que sostienen que hay que achacarle a los Reyes Católicos el hito y otros tantos que se remontan a la llegada de los Borbones al trono tras la Guerra de Sucesión. El filósofo Pedro Insua afirma ahora que nuestro país fue alumbrado como realidad administrativa e idea durante el reinado de Alfonso X.
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
20 meneos
112 clics

Camarón de la Isla en directo con sonido original de su último concierto  

Video montaje con sonido en directo del último concierto de camaron en el Johnny.
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
106 meneos
1937 clics
La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

La guerra de los Dos Pedros (1356 - 1367): Castilla contra Aragón

fue el mayor enfrentamiento que las Coronas de Castilla y Aragón mantuvieron a lo largo de la Edad Media. Fue una guerra larga y virulenta librada en varios frentes (...) Por otra parte, fue un conflicto muy interesante para poder contemplar la transición entre la guerra medieval y la moderna, de modo que encontramos levas de tipo feudal y tropas asalariadas. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de la guerra de los Dos Pedros para entender su origen, sus principales batallas y sus consecuencias.
66 40 0 K 341
66 40 0 K 341
8 meneos
117 clics

Enrique Irazoqui: "Cuando Pasolini me vio exclamó "¡He encontrado a Jesús!"

El actor, economista, profesor de literatura y el Cristo español de 'El Evangelio según San Mateo' en 2018 compartía desde Cadaqués sus recuerdos de toda una vida (...) se ha codeado con la flor de la intelectualidad progresista europea, entre ellos el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini,para el que fue quizá el mejor Jesucristo que ha dado el cine en una de sus grandes películas, El evangelio según San Mateo (...) Usted estaba en Italia dedicado a asuntos revolucionarios, y sin embargo lo eligieron para una obra maestra ¿cómo sucedio?
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
7 meneos
36 clics

Pedro Mairal: "Quizá confundimos el apocalipsis con nuestra propia vejez"

Novelista, músico y poeta, Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) abandonó los estudios de Medicina para dedicarse a la escritura. No debía de estar muy errado, porque su primera novela, Una noche con Sabrina Love (1998), obtuvo el Premio Clarín. El año del desierto (2005; Libros del Asteroide, 2023) fue su segunda novela, aunque la que cambió su vida fue La uruguaya (2016).
39 meneos
85 clics

Pedro Urraca, el policía, ladrón y estafador que capturó a los republicanos españoles en Francia

No solo era un agente de la Gestapo y la Falange, aparte de perseguir a los republicanos más destacados que habían escapado a Francia, se dedicó a desvalijarlos. Además, montó una organización para ayudar a los judíos perseguidos por los nazis que tuvo como fin robarles todos sus bienes. Incluso en sus últimos años en activo en Bélgica, siguió robando dinero de la embajada española, pero por fin fue descubierto. Entre sus víctimas, Companys, Azaña y un gran olvidado, Zugazagoitia
32 7 1 K 33
32 7 1 K 33
8 meneos
40 clics

Ayuntamiento y UCA se unen para intentar salvar el castillo de San Sebastián de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad han unido sus esfuerzos para plantear un penúltimo intento por salvar al castillo de San Sebastián de la ruina a la que se ve abocado ante su nulo mantenimiento. Plantean su conversión en un Centro de Investigación Marina La participación privada será esencial para financiar la recuperación de la fortificación, cada vez en peor estado Nadie quiere el castillo de San Sebastián.
7 meneos
78 clics

Analaya: un juego que no tuvo suerte

Analaya fue el séptimo juego de rol español en aparecer (en el sentido de juegos de rol comerciales). Sin embargo, frente a sus precedentes y a los que lo siguieron, es de los más desconocidos. De él también se ha dicho que fue un adelantado a su tiempo y un juego incomprendido. Como ahora veremos, todo eso y mucho más es Analaya, tormenta de arena (...) apareció en marzo de 1993, de la mano del Grupo Editorial Larshiot (Zaragoza). se enmarca en el grupo de "editoriales independientes", un total de seis editoriales que surgieron en 1993
22 meneos
84 clics

Teatro del Barrio: "El rey"  

"EL REY", una producción del Teatro del Barrio, ha sido una de las obras más polémicas de los últimos años.
3 meneos
13 clics

Ese vértigo que sentimos ‘Antes del salto’

La periodista Marta San Miguel (Santander, 1981) ha escrito un libro que invita a subrayar muchas de sus frases. Se trata de Antes del salto, su primera novela, publicada en Libros del Asteroide. Una historia con un protagonista sorprendente: un caballo de nombre Quessant. Es el animal que la autora tuvo de pequeña, y también el catalizador de un relato que tiene como escenario Lisboa, donde la narradora se instala durante un año acompañando a su pareja. Recordar es ficcionar”, asegura.
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes

menéame