Cultura y divulgación

encontrados: 434, tiempo total: 0.008 segundos rss2
68 meneos
245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

El fracking es una burbuja financiera de grandes dimensiones: en Julio de 2014 el Departamento de Energía de los EEUU sacó un informe sobre la situación financiera de las 127 compañías de mayor tamaño del mundo, públicas y privadas, y revelaba una realidad terrorífica: en conjunto, estas compañías tienen unas pérdidas operativas de 110.000 millones de dólares al año, desde hace tres
56 12 10 K 320
56 12 10 K 320
9 meneos
77 clics

Un pájaro condenado a la honestidad

Analizando el mecanismo vocal de un ave sudamericana, un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA descubrió un fenómeno inusual: su canto no le permite «camuflar» su tamaño. Generalmente, en el afán por conseguir su objetivo, los individuos procuran impresionar a sus competidores o cautivar a sus parejas mediante estrategias de persuasión engañosas: tratan de aparentar que son más grandes -o más fuertes- de lo que son.
4 meneos
98 clics

Una profesora de Valladolid pone en marcha una divertida iniciativa para enseñar Anatomía  

Una profesora usa un traje que muestra músculos y organos de manera realista para llamar la atención también de los pequeños.
3 1 12 K -91
3 1 12 K -91
7 meneos
258 clics

¿Por qué Rachmaninov tenía las manos tan grandes?

El caso de Rachmaninov, como siempre que se evalúa un caso a posteriori sin posibilidad de confirmación mediante necropsia o análisis, es solo presumible, y creo que probablemente menos conocido entre los melómanos. En diciembre de 1986, el Dr. D.A.B. Young publicó en el prestigioso British Medical Journal un artículo titulado Rachmaninov y el Síndrome de Marfan, en el que repasa la posible explicación no solo a las grandes manos del compositor-pianista, sino a su mucho menos conocida elasticidad, y, de paso, a esa estatura excepcional.
4 meneos
44 clics

Taller de Autocoñocimiento

En España surgen los grupos de autoconocimiento (sefl-help) en el año 79. Grupos que reivindican la autoayuda y el autoexamen desde una visión feminista. El término autoconocimiento no sólo se planteaba como una práctica, sino una filosofía. Nosotras seguimos reivindicando estos espacios, y el cambio de autoconocimiento a 'autocoñocimiento' surge como una reivindicación de la palabra 'coño'. Término que nos han vendido como una mala palabra. Nos reapropiamos de ésta dándole un punto de vista positivo, placentero y lleno de poder.
3 1 9 K -26
3 1 9 K -26
4 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La etapa valenciana de la residencia de señoritas de la República, un ateneo de formación y sororidad para mujeres

Una investigación relata el periodo del centro de formación republicano durante la Guerra Civil en Valencia, que fue después absorbido por la Sección Femenina
9 meneos
126 clics

Tomografía axial de movimiento ocular medial-lateral [ENG]  

Comparación de tomografía axial entre movimiento ocular medial-lateral de un par de ojos sanos con el de un par de ojos con lesión en el músculo recto medial derecho.
5 meneos
182 clics

La exploración de un cerebro humano recién extraído  

El video contiene imágenes gráficas, un cerebro humano de una autopsia reciente. Este vídeo tiene dos propósitos: 1) destacar la vulnerabilidad del cerebro para resaltar la importancia de usar cascos, cinturones de seguridad y de cuidar este tejido tan preciado, y 2) usarlo como ayuda en la enseñanza para los estudiantes que sólo tienen acceso a tejido fijo, modelos e imágenes.
7 meneos
167 clics

Así se maquillaban las mujeres en el siglo I

Hace 20 años, en unas obras en Mérida, se halló un área funeraria del siglo I después de Cristo. En una de las tumbas se encontraron varios objetos, entre los que destacaba nada menos que un estuche de maquillaje que aún contenía restos del producto cosmético. Este hallazgo ha sido analizado por investigadores del Consorcio de Mérida, de la Universidad de Granada y el Instituto de Patrimonio Cultural de España. Los resultados del análisis se han publicado en el último número de la revista Saguntum.
2 meneos
30 clics

Iniciativa Sexual Femenina busca gente dispuesta a fotografiarse los genitales y los pechos

El colectivo de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina -formado por Cristina Morales, Elisa Keisanen y Élise Moreau- busca personas dispuestas a fotografiarse los genitales, los pechos y el ano.
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
218 meneos
530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El asesinato materno como tabú social

Son muchos los especialistas y los estudios que afirman que más del 65% de los filicidios se cometen a manos de las progenitoras, llegando casi al 97% en el caso de los neonaticidios, ya que son ellas las que abandonan al recién nacido nada más dar a luz. Pero en España, ningún organismo oficial contabiliza los menores que son asesinados a manos de sus madres, sino que tenemos que ir recogiendo los datos que salen en la prensa. Curiosamente, sí quedan registrados los menores que son asesinados a manos de sus padres.
148 70 32 K 377
148 70 32 K 377
9 meneos
49 clics

Hace 100 años Helena Normanton se convirtió en la primera mujer "barrister" de la historia de Inglaterra

Fue el 16 de enero de 1920. Ese día Helena Normanton, de 37 años, se convirtió en la primera mujer «barrister» de la historia del Reino Unido. A diferencia de los «solicitors» –el otro tipo de abogados–, los «barristers» son los que tienen capacidad para comparecer ante todos los tribunales, en especial ante los de mayor jerarquía, en los que se suele llevar la famosa peluca de pelo blanca (fabricada con crin de caballo) llamada «wig», y la toga negra simple, conocida como «gown».
315 meneos
1498 clics
Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Las chimpancés hembras juegan más con juguetes "femeninos" que los chimpancés macho

Cuando se les presentan juguetes humanos con estereotipos sexuales, los chimpancés salvajes juegan más con juguetes típicamente femeninos, mientras que los chimpancés machos juegan más con juguetes masculinos. Es lo que sugiere el primer estudio que ha obtenido evidencias de especies no-humanas, salvajes, jugando con muñecas rústicas. El trabajo también es el primero en observar diferencias en la elección de los juguetes, hecha por animales salvajes de sexos diferentes.
162 153 10 K 221
162 153 10 K 221
4 meneos
154 clics

El curioso origen de la palabra "tabú"

El origen de la palabra tabú, como la conocemos hoy en día, viene de un lugar lejano, inesperado y excepcional. Concretamente procede de nuestras antípodas, es decir, de Polinesia. Y su significado original e historia son bastantes curiosos.
3 meneos
8 clics

La explosión mundial del fútbol femenino

Explotó y se reivindicó a partes iguales en todo el planeta con el Mundial de Francia como gran amplificador. Ningún momento expresó mejor este terremoto que la final del Mundial, vista por 82 millones de personas a través de la televisión, un 56% más que en la edición de 2015. En el estadio del Lyon, una parte importante de los 60.000 espectadores rompieron a gritar de forma espontánea "Equal pay, equal pay" (igualdad salarial, igualdad salarial). Abajo, en el césped, Estados Unidos acababa de ganar su cuarto título ante Holanda (2-0).
3 0 7 K -28
3 0 7 K -28
384 meneos
2758 clics

Hablemos del suicidio: el gran tema del que nunca se habla deja de ser tabú en internet

Sumido en una depresión, el ingeniero Jaime Sánchez-Rubio se puso a indagar sobre el suicidio. Gracias a las redes, ha logrado que miles de personas hablen del tabú por antonomasia
145 239 5 K 271
145 239 5 K 271
16 meneos
35 clics

Descubren que un primate de hace 7 millones de años podía caminar erguido sobre sus pies

Oreopithecus bambolii, el llamado "hominoideo enigmático", fue un primate endémico de Italia que vivió hace unos 7 millones de años. Desde que fue descubierto en 1958, los paleontólogos no se ponen de acuerdo: unos lo consideran un primate totalmente arborícola y otros creen que también era terrestre. Hoy, un nuevo estudio publicado en la revista PNAS revela datos sobre las características anatómicas de este primate, concretamente, sobre la parte inferior del tórax -incluida la pelvis y las vértebras lumbares-...
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
3 meneos
45 clics

Una profesora se "deja la piel" para enseñar el cuerpo humano a sus alumnos

Según reveló esta profesora en una entrevista concedida a El Español, la idea de disfrazarse de "cuerpo humano" le vino de repente, cuando de pronto le apareció el disfraz en una publicidad ...
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
17 meneos
115 clics

Hallan restos femeninos en un monasterio reservado desde hace siglos exclusivamente a los hombres

El descubrimiento de huesos femeninos en el Monte Athos, una península del norte de Grecia donde históricamente las mujeres han tenido prohibida la entrada, plantea varios interrogantes
7 meneos
298 clics

¿De dónde surge llamar ‘tetas’ a los pechos femeninos?

Ubre, mama, pecho, seno o busto son algunos de los términos que se utilizan para nombrar a los órganos glandulosos que poseemos los mamíferos y que en las hembras sirven para secretar leche con la que amantar a la descendencia.
7 meneos
76 clics

Egipto: Descubren tatuajes en momias femeninas con 3.000 años de antigüedad  

Investigadores de la Universidad de San Luis-Misuri (Estados Unidos) han descubierto una serie de tatuajes en siete personas momificadas en Deir el-Medina (Egipto), que podrían tener una antigüedad de al menos 3.000 años... únicamente se habían encontrado tatuajes en seis individuos momificados durante más de un siglo de investigación en antiguos enclaves egipcios. www.sciencenews.org/article/infrared-images-reveal-hidden-tattoos-egyp
4 meneos
261 clics

Cómo los tacones pasaron de ser un arma de guerra a un símbolo de glamur femenino

Los tacones hoy en día son una elegante tortura asociada más que todo con las mujeres. Sin embargo, nacieron en los campos de batalla y solían ser muy masculinos.
5 meneos
73 clics

Acompañar, respetar y autocuidarse para “romper los tabúes” de la muerte en Pediatría

No todos los profesionales sanitarios son capaces de transmitir la empatía, el respeto, los mensajes positivos y el acompañamiento necesario a una familia cuyo hijo o hija va a morir. No hay protocolos claros en este sentido y en la mayoría de los casos queda en manos de las propias aptitudes de médicos, especialistas, intensivistas o enfermeros. Eso a veces funciona y otras veces no, lo que puede tener consecuencias muy negativas para el duelo de la familia. Una de las principales causas es el tabú que en España sigue existiendo en torno a la
15 meneos
30 clics

La brillante generación de anatomistas españoles del Renacimiento

La historia del estudio de la anatomía humana fue una difícil carrera de obstáculos con períodos en los que se daban pasos adelante y otros en los que se retrocedía. Hay que desterrar la idea generalizada de que diseccionar cadáveres estaba comúnmente perseguido porque hay numerosos ejemplos documentales de que se autorizaba a hacerlo, incluso en épocas tradicionalmente de mala reputación como la Edad Media. En el siglo XVI, España tuvo una brillante generación de anatomistas y médicos
12 3 1 K 39
12 3 1 K 39
7 meneos
179 clics

El Decamerón: ¿La revolución sexual y femenina de la Alta Edad Media?  

Fue cuando la peste negra asolaba con sus últimos brotes a Europa, casi al final de la Edad Media, cuando Florencia, la ciudad efervescente en la cual las artes despertaban, figuró entre sus víctimas. En este inter, Giovanni Bocaccio escribió una de las obras más liberadoras en la historia para la mujer y la sexualidad. Y también durante este mismo periodo situó las anécdotas de su emblemática obra terminada en 1353: El Decamerón.

menéame