Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.006 segundos rss2
32 meneos
113 clics

"El Sherlock Holmes del genocidio armenio" descubre la evidencia perdida [ENG]

La historia comienza en 1915 en una oficina en la ciudad turca de Erzurum, cuando un alto funcionario del Imperio Otomano envió un telegrama en código secreto a un colega en el lugar, pidiendo detalles sobre las deportaciones y asesinatos de los armenios en Anatolia oriental, la parte más oriental de la Turquía contemporánea. Más tarde, una copia descifrada del telegrama ayudó a condenar al funcionario, Behaeddin Shakir, por planear lo que estudiosos han reconocido hace tiempo y Turquía ha negado siempre: el asesinato organizado de 1,5 millones
27 5 2 K 14
27 5 2 K 14
11 meneos
177 clics

Diccionarios, teclados,y alfabetos en todas las lenguas [FR]

Lexilogos Sitio Web multilingüe con todos los idiomas, alfabetos, teclados, diccionarios, enciclopedias, temáticas y argot del mundo, idiomas vivos o extintos desde el acadio hasta el zulú. También mapas, história, biblioteca .../... Lexilogos viene del griego λεξίλογος "que recoge palabras" su lema: "Los diccionarios son tesoros que enriquecen a quien los usa".
24 meneos
170 clics

Armenia, el país sin fronteras

Es un pueblo pequeño, pero orgulloso. Y tienen razones para ello: son una de las naciones más antiguas del planeta y sus reyes se codearon con los de Mesopotamia. Pero esta nación del sur del Cáucaso, en el cruce de Asia y Europa, de Rusia y Oriente Medio, se quebró sobre todo a partir del genocidio que sufrió a manos de Turquía entre 1915 y 1922. Esa fue la base de la dispersión de sus habitantes por todo el mundo.
20 4 2 K 114
20 4 2 K 114
17 meneos
151 clics

Los interrogantes del Signario de Espanca, el primer alfabeto paleohispánico descubierto

El signario de Espanca fue el primer alfabeto en escritura paleohispánica encontrado en la Península Ibérica, pero todavía presenta más interrogantes que respuestas. Anteriormente tan sólo había aparecido otro alfabeto, pero en caracteres latinos, el del santuario celtibérico de Peñalba de Villas
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
7 meneos
52 clics

El diplomático vaticano que intentó parar el genocidio armenio

Un libro recopila documentos del Archivo Secreto Vaticano que demuestran los esfuerzos de la Santa Sede por detener la matanza de 1915
1 meneos
25 clics

¿Por qué los teclados modernos no siguen un simple orden alfabético?

La organización de las letras en el teclado, que se conoce como QWERTY, aparentemente tan contraria al sentido común, tiene una explicación… que la tecnología superó hace tiempo. ¿Por qué la seguimos usando? ¿Es la más eficiente?
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven armenio, tras 18 años en España, a punto de ser deportado por traspapeleos de la administración

Aram lleva 7 años tramitando la nacionalidad española para no ser forzado al servicio militar en Armenia. Pero por evitar su obligación militar allí, y tras los retrasos y traspapeleos entre el Registro Civil y el Ministerio de Justicia, se ha convertido en un desertor para Armenia, haciendo imposible obtener un certificado de antecedentes penales (tanto para permiso de residencia, como nacionalidad). Si nadie lo ayuda, Aram tendrá que ser deportado, separándolo de su familia y forzádolo al servicio militar para después ser encarcelado.
50 meneos
916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Musica armenia con duduk  

Música tradicional armenia.
31 19 11 K 18
31 19 11 K 18
2 meneos
16 clics

Las mejores formas de aprender el abecedario en inglés

Aprende el abecedario en ingles, mejorar pronunciacion. Cancion alfabeto en ingles, imagenes, dibujos, como se pronuncia. Videos, juegos interactivos online
2 0 13 K -168
2 0 13 K -168
14 meneos
237 clics

Armenia, la maravilla de la montaña

Aproximadamente la mitad de los 29.800 km2 de la superficie armenia tiene una altitud de 2.000 metros o más y tan sólo un 3% del área del país está por debajo de 650 metros.Es un Estado situado en el suroeste de Asia, al este de Turquía. Es un país sin salida al mar situado en Asia menor, entre los mares Negro y Caspio. Limita al norte y al este con Georgia y Azerbaiyán, y al sur y al oeste con Irán y Turquía.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
11 meneos
175 clics

El patrimonio quebrado de Armenia  

En julio de 2016 la antigua ciudad armenia de Ani, ahora en el este de Turquía, fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para los armenios, un pueblo que aún viven bajo la sombra de lo que consideran como "el primer genocidio del siglo 20", el perfil asegura la protección de una pequeña pero preciada pieza de su historia. Pero una visita a la región muestra que fuera de los muros de Ani, lo que queda de la cultura armenia en Turquía está en peligro de desaparecer por completo.
278 meneos
11966 clics
El ingenioso sistema de escritura de los esquimales, tan aparentemente raro como fácil de entender

El ingenioso sistema de escritura de los esquimales, tan aparentemente raro como fácil de entender

Las lenguas inuit son las que hablan los esquimales de ciertas zonas de Alaska, Canadá y Groenlandia. Se componen de varias lenguas, dialectos y acentos que en ocasión están además mezcladas con términos en inglés y francés. El dialecto principal lo hablan unas 20.000 personas y el conjunto quizá unos 80.000 esquimales en total.
128 150 4 K 608
128 150 4 K 608
1 meneos
49 clics

Madrid. De tranquila villa a capital

Felipe II estableció la corte en la ciudad en 1561 y comenzó la transformación de la urbe que había sido fundada siete siglos atrás y que antes de ser capital de España lo fue de Armenia
1 0 12 K -114
1 0 12 K -114
1 meneos
19 clics

Ani, la ciudad fantasma de las 1001 iglesias

Ani fue una ciudad armenia de origen medieval que llegó a tener entre 100.000 y 200.000 habitantes, un perímetro amurallado con hasta 40 puertas y tantos edificios religiosos que se la conocía como la ciudad de las 1001 iglesias. Hoy es un vasto páramo desierto salpicado de ruinas y olvidado. El problema es que la coyuntura política la dejó en la parte turca de la frontera con Armenia.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
25 clics

La Suda bizantina, el primer diccionario enciclopédico alfabético  

La Suda, una enciclopedia escrita en griego por, presumiblemente, un sabio bizantino del siglo X y cuya característica principal, tan original como novedosa, fue ordenar las entradas alfabéticamente para facilitar su búsqueda, utilizando un sistema llamado antistoichia que consistía en la ordenación por sonidos y no por las mismas letras. Y no eran pocas dichas entradas, unas treinta mil, en su mayor parte referentes a cuestiones históricas, literatura y a la etimología de las palabras.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
22 meneos
291 clics

Sexuales y antirreligiosos: los revolucionarios alfabetos soviéticos  

En el alfabeto latino, los niños normalmente aprendemos las letras con ilustraciones acompañadas de animales, objetos caseros y sencillos conceptos de nuestro día a día. Así ocurría también en la Rusia anterior a la revolución soviética, pero tras la irrupción de Stalin en 1917, las letras cambiaron para siempre. Mensajes propagandísticos, dentro de unas cartillas conocidas como azbukis, poblaban las imágenes de cada una de las 33 letras que el alfabeto cirílico posee.
18 4 0 K 121
18 4 0 K 121
15 meneos
272 clics

Lápidas que resumen vidas. Historias de los cementerios armenios

Emi pasa los veranos tejiendo gorros de lana en el cementerio de Noratus. Desde que descubrió la llegada de turistas al cementerio, atraídos por los jachkars (las famosas cruces de piedra armenias), dejó de vender pescado en Ereván, un negocio que ya no le resultaba rentable. Así fue como comenzó a tejer y a vender gorros y guantes entre las lápidas del cementerio, una costumbre que adoptaron otras mujeres del pueblo. Emi extiende varios gorros sobre la hierba. «Todo esto lo he hecho yo», dice. Aquí se siente afortunada:...
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
20 meneos
134 clics

Por qué Armenia y Azerbaiyán pueden protagonizar el próximo gran conflicto bélico

Tras años de aparente tranquilidad, Armenia y Azerbaiyán han vuelto a entablar hostilidades a cuenta de Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia perteneciente formalmente a Azerbaiyán desde su independencia. Durante los últimos tres días, grupos armados de Nagorno Karabaj y tropas regulares armenias y azeríes han intercambiado ataques, disparos y víctimas mortales, en la escalada de violencia más importante que ha atestiguado la región del Cáucaso desde la guerra entre Georgia y Rusia por el control de Osetia del Sur.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
48 meneos
3397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alfabeto erótico de las pasiones sexuales más intensas del hombre [NSFW]  

El francés, Joseph Apoux, en el s. XIX creo una muestra de arte que ilustra de manera excepcional su expresión a pesar de las restricciones y convenciones de la época. Erotic Alphabet (Alfabeto erótico), es el nombre de esta obra. En este trabajo, Apoux nos muestra un alfabeto conjugado con figuras humanas en posiciones sugerentes o en pleno acto sexual, en sincronía con la letra plasmada. Adicionalmente, nos muestra una gran sátira, pues en su trabajo podemos observa padres, monjas, militares, bailarinas, caballeros y personajes de supuesta..
38 10 15 K 25
38 10 15 K 25
10 meneos
63 clics

La teoría de la discriminación alfabética

En el año 2006 un economista estadounidense analizó los apellidos de las personas que habían realizado investigaciones en el área económica de las diferentes universidades del país y descubrió que aquellos cuyo apellido comenzaba con las primeras letras del alfabeto no solo formaban parte de departamentos más prestigiosos sino que estaban más representados en la Sociedad Económica y habían ganado más Premios Nobel.
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
3 meneos
64 clics

El alfabeto que la NASA creó con fotos sacadas desde el espacio

Una columna de humo en forma de v le dio a Adam Voiland, del Observatorio de la Tierra de la NASA, la idea de compilar un alfabeto capturado desde el espacio. Este es el resultado.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
67 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dios podría ser armenio; y el primer español, también"

Armenia es país muy especial. Fue el primer reino cristiano de todos los tiempos, en el monte Ararat que rodeaba su capital, se supone que encalló el Arca de Noé. Los locales consideran que también fueron los primeros pobladores de la la Península Ibérica. En una cueva del país se ha encontrado el que podría ser el primer zapato de la humanidad... pero el país tiene una historia trágica detrás tras el genocidio, la II Guerra Mundial, el terremoto, la crisis de los 90 en países ex comunistas y la eterna guerra de Nagorno-Karabaj
47 20 13 K 24
47 20 13 K 24
9 meneos
108 clics

Nagorno Karabaj, ¿el conflicto perfecto?

Mucho conocemos sobre conflictos presentes como la Guerra Santa del Estado Islámico, sobre otros pasados, como la Guerra de Bosnia, y aún más sobre otros sempiternos, como el conflicto Palestino-Israelí.Aun así, también sabemos que hay demasiados que hemos olvidado o que, simplemente, ignoramos. Este es el caso de Nagorno Karabaj, un conflicto ensombrecido por otros cercanos como los de Chechenia y Georgia pero a los que no tiene nada que envidiar. Y es que en el Cáucaso nadie se libra, porque Armenia y Azerbaiyán iniciaron un litigio por esta…
7 meneos
192 clics

Alfabeto inspirado en los Superhéroes

"Superbet" es un alfabeto inspirado en los superhéroes diseñado por el artista australiano Simon Koay, un fanático de los comics. Cada letra del alfabeto corresponde a la inicial de un superhéroe o de un supervillano.
8 meneos
61 clics

Mesrob Mashtots y la creación del alfabeto armenio

Sin demasiada precisión arqueológica, ubicaremos al egipcio como el primer alfabeto ya que resulta el disparador de lo que fueron futuras lenguas como el latín y el griego, que se inspiraron en sus jeroglíficos. La necesidad de comunicación del hombre más allá del habla, lo lleva a transmitir su pensamiento a través de una escritura. Nada menos. Loas a quienes se ocuparon de ello, loas a Mesrob Mashtots quien creó el alfabeto armenio. Aquí su historia, un pequeño homenaje. Se sabe que Mesrob Mashtots nació en el año 360 DC en Hatsik, Armenia ..

menéame