Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
78 clics

Cuando la Guerra Fría se trasladó a un tablero de ajedrez

En julio de 1972 comenzaba la final del campeonato del mundo de ajedrez, a este evento, se le conoce popularmente como el match del siglo.
10 meneos
107 clics

Un salmantino escribió en el siglo XV las normas que rigen actualmente el ajedrez mundial

El ajedrez es un juego milenario, con más de 1.500 años de historia, pero sus normas, tal y como se conocen ahora, las que rigen las partidas a nivel mundial, datan de 1497, cuando un joven estudiante de la Universidad de Salamanca las escribió por primera vez y las plasmó en un libro.
10 meneos
199 clics

La máquina que ganó al Ajedrez a Napoleón

Hace más de 250 años se fabricó la primera máquina que era capaz de jugar al Ajedrez. Cómo funcionaba era un misterio pero el escritor Egdar Allan Poe lo desveló en un escandaloso artículo.
3 meneos
27 clics

Ana Matnadze:"El ajedrez te enseña a ser humilde"

Interesante encuentro online de los lectores de El Pais con Ana Matnadze, campeona de españa de Ajedrez y medallista en las olimpiadas de Ajedrez. Leontxo García introdujo esta fascinante charla con esta ajedrecísta que rebosa simpatía.
2 1 9 K -42
2 1 9 K -42
5 meneos
69 clics

100 cosas que puedes aprender jugando al Ajedrez

En ajedrez puede aportarte una fantástica estructura de pensamiento y una gran capacidad de toma de decisiones. En este artículo puedes encontar 100 frases relacionadas con todo lo que puedes aprender jugando al ajedrez y que te ayudará en tu vida diaria.
4 1 12 K -73
4 1 12 K -73
14 meneos
352 clics

El gambito Evans, la ola de mar que creó una jugada genial de ajedrez

El capitán W. D. Evans sufrió aquello de “pieza tocada, pieza jugada“, algo que nos ha pasado alguna vez a todos los que jugamos al ajedrez. Pero lo que habitualmente significa un movimiento en falso, esta vez consiguió una de las jugadas más populares del tablero de las 64 casillas.
6 meneos
153 clics

Ocho peones para tumbar al rey jugando

Dos libros de reciente aparición abordan el ajedrez como tablero para la recuperación de jugadas olvidadas, las de los peones que nunca ganaron, y como advertencia de lo que puede estar por venir. La potencia metafórica y creativa de este juego lo convierte en una herramienta educativa de primer orden.
10 meneos
81 clics

No quiero lástima, sino oportunidades’: la vida azarosa de una célebre campeona de ajedrez para ciegos

¿Ya has oído esta historia? Una niña tiene un comienzo difícil en la vida, luego descubre el ajedrez. Se convierte en campeona de Estados Unidos. Estudia ruso. Y ahora necesita encontrar una manera de llegar a Rusia para jugar ajedrez, porque no puede costearlo. No, no hablo de Beth Harmon, la heroína de ficción de Gambito de Dama, el megahit de Netflix. Te presento a Jessica Lauser, la tres veces campeona de ajedrez para ciegos de Estados Unidos. Puedes llamarla Chessica, el apodo que le puso su profesor de matemáticas en octavo grado.
5 meneos
73 clics

A vueltas con el origen del ajedrez

Realmente, se desconoce cuál es el origen del ajedrez. Sabemos que fue introducido en Europa por los árabes, que lo habían aprendido de los persas, pero a ellos les pudo llegar tanto de la India, como de China. Su origen, tan remoto en el tiempo, ha propiciado que existan muchas leyendas, una de ellas relacionada con las matemáticas.
23 meneos
266 clics

Magnus Carlsen, el verdadero juego del campeón mundial de ajedrez

El ajedrez está viviendo una nueva edad de oro. El éxito de las partidas rápidas por Internet y de la serie ‘Gambito de Dama’ prueban que los 64 escaques van camino de convertirse en un deporte de masas. De las luces, pero también de las sombras de este juego milenario, hablamos con Magnus Carlsen, el campeón del mundo
19 4 1 K 90
19 4 1 K 90
3 meneos
60 clics

Un gambito de dama para abrir las mentes infantiles

Los contrastados beneficios de jugar al ajedrez explican su expansión en los colegios españoles. La serie de Netflix puede ser el espaldarazo definitivo
140 meneos
4421 clics
Los 7 récords de ajedrez más increíbles de la historia

Los 7 récords de ajedrez más increíbles de la historia

Los récords nos sirven de inspiración para luchar por conseguir grandes logros. La larga historia del ajedrez está marcada por algunos récords que se mantuvieron intactos durante décadas y por otros que quizá permanecerán vigentes durante siglos. Estos son los siete récords más increíbles grabados en la historia del ajedrez: La racha ganadora más larga: Campeón del Mundo Bobby Fischer – 20 partidas (...) La racha de imbatibilidad más larga: Campeón del Mundo Mikhail Tal – 95 partidas (...)
78 62 1 K 260
78 62 1 K 260
7 meneos
88 clics

Las mejores novelas de ajedrez de todos los tiempos

El éxito de la serie Gambito de Dama está llenando internet de artículos sobre ajedrez. En este se recopilan algunas de las novelas de ajedrez más destacadas, donde este juego es parte fundamental de las obras, tanto en la temática como en la organización de los capítulos del libro. Obras como El ocho de Katherine Neville, la novela de Alicia a través del espejo, La Tabla de Flandes, una obra de Nabokov...
1 meneos
22 clics

El niño prodigio del ajedrez al que el franquismo exprimió y acabó en una oficina de Correos

Esta es la historia de Arturo Pomar, ajedrecista español que durante el franquismo demostró un talento que le llevó a competir e incluso ganar a las grandes figuras de su tiempo. El régimen terminó por ignorarle y acabó trabajando en Correos.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
10 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Gambito de Dama": las verdaderas Beth Harmon en el mundo del ajedrez

A menos que hayas vivido bajo una piedra ya lo debes saber: Gambito de Dama se convirtió en la miniserie más vista de Netflix en toda su historia. Por supuesto, eso convierte a la enigmática Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) en motivo de curiosidad. ¿Se trata de una historia real? ¿Cómo es el mundo de las verdadera ajedrecistas alrededor del mundo?
11 meneos
102 clics

Walter Tevis, el hombre que ideó «Gambito de dama»

Hay escritores que se hicieron famosos con una sola obra y otros cuyo nombre casi nadie recuerda, aunque sus títulos estén en boca de casi todos. Walter Tevis (San Francisco, 1928-Nueva York, 1984) es el autor de «Gambito de dama», novela en la que se ha inspirado con gran fidelidad la mediática serie de Netflix. Es también responsable de dos novelas convertidas en grandes películas, «El buscavidas» y «El color del dinero»
2 meneos
28 clics

‘The Queen’s Gambit’, una oda al empoderamiento femenino

Previsible aunque magnética. La aclamada miniserie de Netflix es la vigesimoquinta historia de un personaje nacido en circunstancias adversas que logra llegar hasta lo más alto, el sueño americano que tan bien nos ha taladrado Hollywood durante décadas. Se trata de una historia sobre la pasión por el deporte y el juego, segundo ingrediente que encadena tópicos: talento, adversidades y debilidades que hacen caer al personaje hasta lo más bajo.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
160 meneos
2847 clics
Historia del ajedrez, un juego de estrategia legendario

Historia del ajedrez, un juego de estrategia legendario

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas alternadas en colores blanco y negro.
99 61 5 K 385
99 61 5 K 385
7 meneos
59 clics

Bent Larsen, el maestro que luchó contra Bobby Fischer y Anatoli Karpov y mudó su ajedrez a la Argentina por amor  

A 10 años de su muerte, el recuerdo de un grande que fue parte de una época de oro, se enfrentó a la armada soviética y al crack estadounidense, recorrió el mundo y se radicó en el país (Argentina). Con Larsen era a todo o nada: despreciaba las tablas. Y ese estilo lo llevaba tanto a juegos y triunfos brillantes como a caídas desconcertantes. Una de ellas fue traumática para él: el 0-6 que le infligió Bobby Fischer en las eliminatorias mundialistas de 1970. De las gélidas tierras danesas de Jutlandia, en el extremo Norte, hasta el clima...
18 meneos
121 clics

El ajedrez (sí, el ajedrez) es ahora una obsesión por el streaming

Los espectadores acuden en masa a los juegos durante la pandemia, fascinados por un gran maestro carismático y su juego ultrarrápido. Nakamura comenzó a transmitir ajedrez de manera constante en su canal de Twitch, GMHikaru , en 2018, casi todos sus 528,000 seguidores se han incorporado desde que comenzó la pandemia.
7 meneos
30 clics

Por fallas en internet, la Olimpiada de Ajedrez termina con dos campeones

Las competencias interdisciplinarias han estado sujetas a diferentes cambios tras la pandemia covid-19, ya que para prevenir contagios muchas actividades presenciales se han tenido que mudar al área digital. Tal es el caso de la Olimpiada de Ajedrez, la cual se vio afectada por constantes fallas en el internet del portal en uso y provocó que la final fuera arruinada decretando a dos campeones. Tras los incidentes técnicos, el encargado de la competencia proclamó,por primera vez, dos campeones: Rusia e India, quienes fueron finalistas del torneo
170 meneos
975 clics
Leontxo García, toda una vida dedicada al ajedrez - Entrevista

Leontxo García, toda una vida dedicada al ajedrez - Entrevista  

En esta ocasión entrevistamos al periodista especializado en ajedrez de habla hispana más afamado del mundo, Leontxo García. Tratamos temas muy interesantes como su día a día, su visión sobre los encuentros Kasparov-Karpov, el ajedrez educativo o el ajedrez de competición entre otros. ¡Espero que la disfrutéis tanto como yo! ¡Y no te olvides de hacer tu aporte personal sobre algún aspecto que te haya llamado la atención!
89 81 2 K 357
89 81 2 K 357
54 meneos
150 clics
Juegos racionales: jugar al ajedrez

Juegos racionales: jugar al ajedrez

Jugar al ajedrez es uno de los juegos más populares que existen, siendo una práctica común entre millones de personas, aficionados o profesionales, mediante torneos, clubes, escuelas o incluso en el entorno virtual de internet a través de páginas webs de juegos de ajedrez online. El ajedrez aporta diferentes beneficios a las personas: paciencia, memoria y comprensión global.
47 7 0 K 267
47 7 0 K 267
11 meneos
49 clics

Ströbeck, un pueblo de jugadores de ajedrez

“La aldea de Ströbeck, que es de la que vamos hablando, está situada a una milla de Halberstadt, en el distrito de Magdeburgo. Allí el ajedrez no es como entre nosotros un simple recreo, un lujo de inteligencia, un desahogo de la imaginación, un privilegio de la riqueza y de la ociosidad, sino una ocupación grave, un deber de familia, un elemento de la vida social…”
6 meneos
174 clics

Jugar al ajedrez con una baraja de cartas  

Ejemplo de cómo se puede utilizar una baraja de cartas para jugar una partida de ajedrez.

menéame