Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.093 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Resolviendo los antiguos misterios de la Isla D [ENG]

La isla de Rapa Nui es conocida por su elaborada arquitectura ritual, en particular por sus numerosas estatuas (moai) y las plataformas monumentales que las sustentaron (ahu). Los investigadores se han preguntado por qué los antiguos construyeron estos monumentos en sus respectivos lugares alrededor de la isla. , considerando cuánto tiempo y energía se requería para construirlos. Un equipo de investigadores, incluido el antropólogo de la Universidad de Binghamton, Carl Lipo, utilizó un modelo espacial cuantitativo para explorar las relaciones..
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
1 meneos
2 clics

'Converso': del PCE y CCOO a San Agustín y la fe católica

Un documental muestra la conversión al catolicismo practicante de una familia completa. Una reacción en cadena después de que uno de ellos leyera un libro del papa porque se aburría en un hotel. Grandes frases de autoayuda jalonan la película, pero no se llega a mostrar qué supone la fe en el día a día como para que quieran abrazarla en la edad adulta. El director no puede tomar distancia y afinar el tiro, entre otros detalles, porque la familia a la que está grabando es la suya propia.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
98 meneos
1240 clics
Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Un conde en el país de las hadas mecánicas: Agustín de Foxá y la ciencia-ficción

Hans y los insectos, Viaje a los efímeros, Otoño del 3006... pionero de la ciencia-ficción en España durante los años de la Dictadura y uno de los primeros defensores de las ficciones superheroicas en la prensa española, Agustín de Foxá es uno de los primeros autores españoles del género. Esta es su breve y peculiarísima obra.
46 52 1 K 274
46 52 1 K 274
9 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Magno vs Jesús: La eterna comparación equivocada

Recientemente oí que "Jesús de Nazaret es histórico, con más pruebas de su existencia que de las que hay de Alejandro Magno". Un gran error afirmar eso que además demuestra una gran ignorancia y, hasta cierto punto, un complejo. En ciertos grupos cristianos de hoy en día existe un gran fanatismo negativo con Alejandro.
9 meneos
113 clics

Las fuentes de los Jardines de La Granja de San Ildefonso

El rey Felipe V gustaba especialmente de la caza al igual que la reina Isabel de Farnesio. Pese al incendio sufrido en el Palacio de Valsaín en 1682, los soberanos frecuentaban la zona por lo que mucho que disfrutaban del paisaje y la abundacia cinegética que allí encontraban. Así hacia 1718 decidieron construir un nuevo palacio. El arquitecto se encontró con el pie forzado de un palacio emplazado en bajo y unos jardines ascendentes en cuesta.
3 meneos
60 clics

Màlaga antes de Manuel Agustín Heredia

Antes de 1832 se ha reanudado el comercio con América, pero Málaga ya ha comenzado una nueva actividad económica: la industria, que reactivaría su economía y provocaría un cambio para el futuro.Será Manuel Agustín Heredia el que llevará a cabo esta revolución en Málaga. Pero, ¿quién era este personaje?
14 meneos
154 clics

La fuente de la salud, ¿el santuario más antiguo de Alcalá? Excursión a los yacimientos arqueológicos del Henares

¿Que relación tienen Julio César, un antiguo altar desaparecido y una fuente medio abandonada de Alcalá de Henares? Paseo por los restos arqueológicos de la zona del Henares en algunos casos en vergonzoso estado de abandono...
12 meneos
66 clics

Un grupo de estudiantes detecta una misteriosa fuente de rayos X

Una fuente de rayos X descubierta por alumnos de secundaria durante un proyecto de minería de datos abre nuevas vías de exploración para el vasto archivo del observatorio de rayos X XMM-Newton de la ESA.
138 meneos
6449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren la misteriosa fuente que ha impregnado de polvo todo el paisaje de Marte

Se sabía que Marte es rocoso. Opportunity ha vivido en sus “carnes” las tormentas de polvo tan intensas que se producen en el planeta rojo, pero hasta ahora nadie sabía qué lo producía. Un nuevo análisis ha descubierto la misteriosa fuente.
65 73 10 K 328
65 73 10 K 328
3 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid Desaparecido: Fuente del Cisne y Fuente del Tritón

La ciudad de Madrid era conocida por sus numerosos arroyos de agua, por lo que se ganaría su nombre precisamente de este atributo. No es hasta que Madrid se desarrolla urbanisticamente y empiezan a…
145 meneos
900 clics
Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Agujero negro supermasivo, primera fuente de neutrinos cósmicos

Un equipo multidisciplinar de investigadores ha detectado un agujero negro supermasivo a 3.700 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Orión, como la primera fuente conocida de neutrinos cósmicos, según un estudio publicado este jueves en la revista especializada 'Science'.
73 72 1 K 370
73 72 1 K 370
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a la ministra de educación

Sra. Celaá, sus primeras declaraciones diciendo que la concertada “no tiene nada que temer”, no son tranquilizadoras para la educación pública, que viene sufriendo un tremendo ataque con los recortes y las privatizaciones. Para que conozca un ejemplo concreto, la escuela privada y concertada ha crecido en Madrid 35 veces más que la escuela pública en la última década. Con todo el respeto, creo que está equivocada cuando afirma que la “educación pública ofrece gratuidad y universalidad y la concertada imparte educación de calidad”.
9 meneos
182 clics

¿Fue "La Fuente" de Duchamp una idea robada a una mujer? Esto es todo lo que sabemos al respecto

"Una de mis amigas bajo seudónimo masculino, R. Mutt, ha mandado [a la exposición] un urinario de porcelana como si fuera una escultura. No es para nada indecente. No había ninguna razón para rechazarlo. Pero el jurado ha decidido no exponer semejante cosa. He presentado mi dimisión y seguro que se hablará de ello en Nueva York”.
2 meneos
57 clics

La leyenda de "El Rubio de Arucas"

Una conversación con dos personas de Arucas, cercanas a los 40 años de edad, que desconocían al personaje que trataremos aquí, me lleva a escribir este capítulo de la historia de Arucas, de aquéllos años de la transición española en una Arucas aún en blanco y negro. Ángel Cabrera Batista, alias "El Rubio", era buscado por las fuerzas de seguridad entre Hoya de San Juan y Cardones acusado de la desaparición y muerte del industrial tabaquero Eufemiano Fuentes.
318 meneos
2511 clics

Félix Rodríguez de la Fuente honrará dos aviones de Norwegian  

En este 2018 se cumplen 90 años de su nacimiento. Con Rodríguez de la Fuente, Norwegian ya ha homenajeado en sus aviones a un total de 114 personajes de la Historia, las Artes y las Ciencias de los países nórdicos, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Francia y España. De éstos, doce son españoles.
121 197 2 K 263
121 197 2 K 263
6 meneos
21 clics

Poesía científica para los tiempos modernos

El escritor y poeta francés Sully Prudhomme, que recibió el primer Premio Nobel de Literatura en 1901, ya declaraba que su intención era crear una poesía científica para los tiempos modernos. Más de cien años después, no hemos conseguido escribir una poesía científica… Esto porque la poesía está hecha sin la necesidad de que la materia exista.
9 meneos
122 clics

El descubrimiento de las fuentes del Nilo

Cuando nos preguntan quien descubrió las fuentes del río Nilo, pensamos o respondemos automáticamente que fueron los ingleses los descubridores, pero esa afirmación o respuesta es verdadera en solo una parte y no en su conjunto como se nos ha hecho creer o incluso enseñado... Las fuentes del Nilo fueron descubiertas por los británicos... Unos 250 años después de Pedro Pàez, jesuita español que el 21 de abril de 1618 llegó, vio y constató que se encontraba en las fuentes del Nilo Azul. No fueron descubiertas por los británicos, sino por un españ
9 meneos
61 clics

Madrid Desaparecido: Convento de Agustinos Recoletos

Esta maravillosa construcción se situaba en el Paseo de Recoletos, concretamente entre las calles de Salustiano Olózaga, Serrano y Villanueva. Fray Juan de Nuestra Señora de la O fue el encargado d…
9 meneos
188 clics

¿Es su vecino un asesino en serie? ¿Y usted? La escala de la maldad

La criminóloga y abogada Paz Velasco de la Fuente publica el ensayo 'Criminal-Mente' sobre la ciencia forense y la psicología de los asesinos
9 meneos
112 clics

Anatomía y psicología de la tipografía  

La tipografía se encarga de los caracteres de un contenido que se imprime en un soporte digital o físico. La apariencia, el diseño y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía a la que pertenezcan. Cuando hablamos de tipos, estamos hablando de cada una de las clases de letra existentes. Las letras que forman un tipo, cuentan con una serie de componentes que forman su anatomía. Cada letra tiene una altura, astas, brazo, cola, una determinada inclinación, remates e incluso una oreja.
469 meneos
1223 clics
Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Carlos Sanz, biólogo: “Sin Rodríguez de la Fuente, probablemente, hoy no tendríamos lobos en España”

Forma parte de esa gran generación de jóvenes inspirada por Félix Rodríguez de la Fuente. Carlos Sanz, sin embargo, consiguió llegar a trabajar en El Hombre y la Tierra, y lo hizo durante más de cinco años. Ha continuado la labor de Félix en divulgación y conservación del medio ambiente en general y del lobo ibérico en particular, como da buena cuenta su página web, Amigo lobo. No es casualidad que nos atienda desde Sandín, Zamora, en plena Sierra de la Culebra, el punto con mayor densidad de lobos de toda Europa Occidental,...
163 306 0 K 314
163 306 0 K 314
8 meneos
128 clics

Declaraciones de Enrique Fuentes Quintana sobre la economía de España  

Declaraciones del primer ministro de Economía durante el segundo Gobierno de Adolfo Suárez, Enrique Fuentes Quintana, sobre la economía española.
6 meneos
36 clics

Agustín Fuentes: "Algunos estudios afirman que somos las criaturas más benévolas del planeta"

En su libro "The Creative Spark: How Imagination Made Humans Exceptional" (La chispa creativa: cómo la imaginación hizo excepcionales a los humanos), Fuentes asegura que la creatividad, más que cualquier otra cosa, nos convirtió en una especie única y dominante en el planeta. Es una afirmación audaz (y polémica),porque desde Charles Darwin en adelante las teorías evolutivas han sostenido que lo que ha distinguido al Homo sapiens del resto de criaturas es su inteligencia excepcional, su agresividad y, a la vez, su capacidad innata de cooperar.
426 meneos
1476 clics
Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Hoy cualquiera sabe más de cualquier famosillo que quiénes fueron Ramón y Cajal o Severo Ochoa

Lamentablemente, los españoles tienen el don de olvidar a sus héroes y a sus grandes hombres, tanto de ciencia como militares. Agustín R. Rodríguez González es un gran estudioso de nuestra historia naval, ha publicado un total de 34 libros sobre este aspecto de nuestra historia y está empeñado en hacernos conocer todos los aspectos navales de un país tan marinero como el nuestro. Sus libros unen la rigurosidad técnica con el virtuosismo al narrar historias épicas y heroicas. En esta ocasión rescata a Álvaro de Bazán, uno de los grandes marinos.
138 288 3 K 300
138 288 3 K 300
16 meneos
133 clics

La expedición de Nerón a Etiopía que pudo descubrir las fuentes del Nilo

La Historia de las grandes exploraciones decimonónicas nos cuenta que el descubridor de las Cataratas Murchinson fue el aristócrata aventurero Samuel Baker, quien buscando las fuentes del Nilo llegó a ese mágico lugar en 1864 acompañado de su esposa Florence y les puso ese nombre en honor del presidente de la Royal Geographical Society; ¿seguro que no llegó alguien antes? Parece que sí y con casi dos milenios de antelación: hay historiadores que opinan que ese honor correspondería a una expedición enviada por el mismísimo emperador Nerón.
13 3 3 K 95
13 3 3 K 95

menéame